Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasInternacionalNacional

Honran en el Senado Memoria de Víctimas del Holocausto

Por José Luna

*El vicepresidente del Senado, Noé Castañón, refrenda compromiso con la paz, la tolerancia y la convivencia.*El senador Ricardo Monreal pide que triunfe la esperanza y se terminen todas las amenazas a la libertad en Medio Oriente: “Esta conmemoración ayuda a mantener la memoria en un mundo en conflicto, para reconocer que nuestras diferencias nos enriquecen, pero tenemos que conciliarlas”, acotó Leer más

Cámara de SenadoresCarruselColimaDestacadas

Reconoce Indira Trabajo del Almirante Salvador Gómez Meillón en Asipona Manzanillo.

Por Oscar Velarde

*La mandataria colimense resaltó la coincidencia que siempre tuvieron con el director saliente para que le fuera bien al puerto colimense y agregó que eso ha quedado reflejado en las decisiones que, de manera colectiva, se han venido tomando también desde la comunidad portuaria*En forma paralela dio la bienvenida al Nuevo Titular de la estación portuaria, Almirante Mario Gasque

Global Press Mx / MANZANILLO, Col.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acudió este viernes a la asamblea general ordinaria de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), donde además de agradecer y reconocer el trabajo y liderazgo del almirante Salvador Gómez Meillón al frente de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo -de 2020 a la fecha-, dio la bienvenida al nuevo director general, el almirante Mario Alberto Gasque Peña. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasNacionalTecnología

Ética, Derechos Humanos e Innovación, Fundamentales para Regular Inteligencia Artificial, exponen en Senado

Por José Luna

*Presentan conclusiones de las seis mesas de trabajo sobre esta nueva tecnología

Global Press Mx / La regulación de la inteligencia artificial debe incluir tres ejes fundamentales: la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial, los derechos humanos e innovación en esta materia, afirmó la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz.

La legisladora del PVEM presentó las conclusiones de las seis mesas de trabajo, que organizó junto a la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial para analizar los temas que debe contener la nueva legislación.

Explicó que en el eje de la ética, es indispensable abordar la responsabilidad en el desarrollo, uso y aplicación de esta tecnología, así como la integridad de los datos y la transparencia algorítmica, para que estos factores se consideren de forma equitativa y no discriminatoria, con supervisión humana.

Sobre las disposiciones relativas a derechos humanos, Alejandra Lagunes propuso promover la diversidad, la igualdad e inclusión para que todas las personas tengan acceso a esta herramienta, a fin de proteger la dignidad, privacidad, los datos personales y generar confianza digital.

En este mismo rubro, consideró necesario fomentar la participación de mujeres en el estudio de la inteligencia artificial y carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Además de garantizar la capacitación de los profesores, adaptar el modelo educativo al desarrollo tecnológico e impulsar políticas públicas para la preservación de lenguas y culturas indígenas en la aplicación de la inteligencia artificial, incorporar conceptos como los neuroderechos; y asegurar que su desarrollo sea sostenible y sustentable.

En el tema de innovación, la legisladora dijo que no sólo es necesario el presupuesto para desarrollar esta tecnología, sino darle prioridad al más alto nivel; integrar a la inteligencia artificial al Plan Nacional de Desarrollo y a la Estrategia Digital Nacional.

De igual forma, agregó que se requiere una política de Estado que impulse su aplicación en el sector público, a fin de mejorar el diseño de servicios digitales.

José Luis Ponce López, director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, consideró que se debe plantear un marco normativo robusto, que sirva como base para el desarrollo de la inteligencia artificial, con un sistema educativo que aborde temas como la seguridad y el medio ambiente o la privacidad de los datos.

En sus conclusiones sobre políticas públicas y derechos, Luis Ricardo Sánchez Hernández, director de Normatividad y Consulta del INAI, sostuvo que el marco normativo en materia de protección de datos se debe de adaptar a este contexto y para ello es indispensable reformar la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Cámara de SenadoresDestacadas

Inseguridad en las Carreteras, un Desafío Persistente

Por José Luna

*»La inseguridad en las carreteras de México es un problema complejo con múltiples causas. Sin embargo, abordar este problema es crucial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y fomentar el desarrollo del país»: Senadora Nuvia Mayorga

Global Press Mx / El robo, secuestro y otros actos delictivos en las carreteras del país siguen siendo una amenaza constante para los viajeros y para el comercio, aseguró la senadora del Partido Verde, Nuvia Mayorga Delgado, al exhortar a la Comisión Nacional de Seguridad para que en coordinación con Caminos y Puentes Federales establezcan estrategias, programas y acciones que refuercen la seguridad y libre tránsito en la red carretera del país. Leer más

Cámara de SenadoresDestacadas

El Segundo Piso del Periférico es el Monumento a la Desigualdad y la Inmovilidad en la CDMX

Por José Luna

*La construcción y apertura del Segundo Piso del Periférico marcó el inicio de una política equivocada que privilegió al usuario del carro, frente a la mayoría que usa el transporte público *La obra costó aproximadamente $5,068 millones de pesos en 2005 y ha marcado una tendencia en el ejercicio del gasto en obras de infraestructura vial en estados como Puebla, Querétaro, Chiapas

Global Press Mx / El Segundo Piso del Periférico ha sido desde su construcción y a 19 años de su inauguración en 2005, el monumento a la desigualdad y a la inmovilidad en la Ciudad de México, denunciaron legisladores federales y locales de Movimiento Ciudadano. Leer más