Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresDestacadasJusticia y SociedadNacional

Extinción de Fideicomisos del PJF Debe Garantizar Derechos de sus Trabajadores, No Privilegios: Senadora Ana Lilia Rivera

Por José Luna

*Aparte, la Presidenta del Senado de la República dio a conocer que en noviembre se espera la visita de la Primera Comisión del Parlamento Europeo a fin de conocer la agenda legislativa mexicana

Global Press Mx / Todos los cambios necesitan una discusión profunda y que la austeridad republicana debe llegar a todos, afirmó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, respecto al dictamen sometido a discusión en la Cámara de Diputados para la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y cuyo monto supera los 10 mil millones de pesos.

“Y asumiendo esa responsabilidad, debemos garantizar los derechos de los trabajadores, pero no los privilegios”, subrayó tajante la legisladora (Morena) en entrevista al término de la sesión plenaria de la Cámara Alta al tiempo que se debate ante el pleno la propuesta ya aprobada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, instancia declarada en sesión permanente.

En otro orden, Rivera Rivera adelantó detalles de la visita de la comisión del Parlamento Europeo al Senado de la República:

“En el mundo ven con mucha expectativa avances legislativos de México para la inclusión de las minorías y para alcanzar la paridad de género en todos los órganos del Estado”.

Asimismo, hhizo un balance sobre su participación en la Novena Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20, que se llevó a cabo en Nueva Delhi, India:

“Quiero decirles que en el mundo ven con mucha expectativa cómo en México hemos avanzado en los temas de inclusión de las minorías y cómo hemos logrado la paridad de género, que ahora es un tema que trae la Agenda 2030”.

Dijo que en dicho encuentro también se logró trazar una ruta de trabajo compartida con diferentes países. En ese sentido, Ana Lilia Rivera dio a conocer que en noviembre se espera la visita de una comisión del Parlamento Europeo, a fin de conocer la agenda legislativa “que nos llevó a la paridad y para conocer cómo estamos trabajando temas de inclusión de las minorías”.

Cabe recordar que la presidenta de la Mesa Directiva sostuvo un encuentro con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Nicola Beer, en el que confirmaron la estrecha relación y asociación estratégica entre el Congreso mexicano y esa institución europea.

En esa reunión, la senadora mexicana compartió los avances legislativos de México para lograr la participación de las mujeres en espacios de representación popular.

La legisladora destacó el empoderamiento de las mujeres mexicanas en todos los niveles de la vida política en nuestro país, además de las reformas constitucionales que el gobierno de México ha promovido para que la paridad de género sea una realidad en todos los espacios para la toma de decisiones públicas.

“Hoy en día, en México las mujeres tienen una participación activa y permanente en todos los espacios de representación popular”, comentó entonces la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

Además, en su participación, en la primera sesión del encuentro, enfatizó que “no dejar a nadie atrás, significa garantizar a los pueblos indígenas la tenencia de sus tierras, brindarles servicios de primera calidad y culturalmente adecuados, apoyar sus sistemas de resiliencia y los medios de subsistencia”.

Pero además, agregó la representante legislativa de Tlaxcala, lo más importante de esta visita fue que logramos trazar una ruta de trabajo compartido con los países que van a empezar a venir a México; en noviembre viene la Primera Comisión del Parlamento Europeo; vienen a conocer la agenda legislativa que nos llevó a la paridad y también a conocer cómo estamos trabajando temas de inclusión de las minorías.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasMigración

México, Convirtiéndose en País de Destino de Migrantes, señala Estudio del IBD

Por José Luna

*Factores económicos, políticos y laborales están influyendo en la necesidad e interés de las personas extranjeras en transitar o asentarse en el país*Hasta julio del año en curso se estimaba que había poco más de 317 mil personas en situación migratoria irregular en nuestro país; en 2022 fueron 441 mil personas en esta condición Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasYucatán

Mensaje de Cambio para un Yucatán Incluyente y con Igualdad de Oportunidades ya se Multiplicó: Verónica Camino

De la Redacción

*En asamblea informativa , la Senadora por Yucatán resaltó la labor de las mujeres para llevar el mensaje transformador

Global Press Mx / TUNKÁS, Yucatán.-El mensaje del cambio para un Yucatán incluyente y con igualdad de oportunidades ya se multiplicó con la aportación del tiempo de los morenistas de todo el estado, que salen a promover los principios de la Cuarta Transformación, para  llevar  esperanza a los ciudadanos, destacó la senadora de Morena, Verónica Camino Farjat. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

Con la Transformación en Yucatán Llegará la Justicia Social para Todos: Verónica Camino.

De la Redacción

*La 4T inspira un cambio de conciencia, no las compra*Se reúne con hombres y mujeres simpatizantes de Morena en Asamblea Informativa

Global Press / TAHDZIÚ, Yucatán.-El entusiasmo de los morenistas motiva a más ciudadanos a impulsar la consolidación de la Cuarta Trasformación en Yucatán, porque salen a llevar el mensaje de justicia social para todos, señaló la Senadora de Morena, Verónica Camino Farjat. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Destacan en el Senado Potencial Comercial de la Región Fronteriza San Diego-Baja California

Por José Luna

*Senadora Cruz Blackledge afirma que es indispensable estrechar lazos en tiempos de incertidumbre y conflictos internacionales

Global Press / En estos tiempos de incertidumbre y conflictos alrededor del mundo, debemos estrechar lazos para compartir con los gobiernos ideas y propuestas, que se puedan volver realidad en beneficio de nuestras naciones, afirmó, ante lideres empresariales de México y Estados Unidos, la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasDiplomáticas

Minuto de silencio en el Senado por Víctimas de Ataque Terrorista Contra Pueblo de Israel

Por José Luna

*Rechaza el Pleno cualquier acto de violencia en contra de la población civil e hizo un llamado para alcanzar una solución pacífica al conflicto

Global Press / El Senado de la República condenó y rechazó los ataques terroristas perpetrado contra el Estado de Israel, ocurrido el pasado 7 de octubre, así como la consecuente escalada de violencia en la región. Leer más