Carrusel

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Sin Precipitaciones Cámara de Diputados Agotará su Trabajo: Ricardo Monreal

Por José Luna

*El legislador zacatecano señala que en caso de no lograr atender el cúmulo de iniciativas, lo más probable es que haya periodo extraordinario

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Cámara de Diputados agotará su trabajo bien y sin precipitación, por lo que lo más probable es que pueda haber un periodo extraordinario. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Senado Trabajará para Mejorar Definición de Violencia Digital en la Ley

Por José Luna

*Andrea Chávez Treviño asistió a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que se realiza en el Complejo Cultural “Los Pinos”

Global Press Mx / En su calidad de presidenta de la Comisión de Bienestar, la legisladora adelantó que en el Senado de la República trabajarán para mejorar la definición de violencia digital, en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasEducativas

Comisiones del Congreso y la SEP anuncian Foros Estatales con Miras al Nuevo Sistema Educativo

Por Aracely Cordero

*Docentes son pilar que cimienta la educación y forman al futuro del país*Construir un sistema justo, equitativo, transparente y que contribuya a la actualización del docente: secretario Mario Delgado

Global Press Mx / Las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, llevaron a cabo este lunes la presentación de los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros, los cuales se realizarán del 25 febrero al 11 de marzo.

Legislar para el bien de la educación

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que en esta primera etapa surgirán definiciones políticas fundamentales para la vida del país, la educación y para maestras y maestros.

Confió que las Cámaras del Congreso de la Unión se pongan de acuerdo para legislar lo que corresponda para el bien de la educación, de las maestras y los maestros de México. “Hay un interés superior en estos foros y que sean para el bien de la educación y del pueblo de México, de maestras y maestros”.

Las y los integrantes del grupo de Morena, añadió, tienen plena disposición por realizar foros en sus distritos y estados, a fin de ayudar, contribuir y fortalecer de manera plural el propósito de estos foros que pueden llevar o no a modificar la Constitución, en su artículo 3º, así como las leyes reglamentarias.

Construir una propuesta que atienda necesidades

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, hizo notar que una demanda de las y los maestros es revisar este sistema, por lo que “el compromiso que hacemos nosotros es hacerlo y hacerlo a fondo”.

Dijo estar consciente de que el papel de las y los maestros es transformar la realidad; es el trabajo –a mi juicio– más importante que existe. “Ustedes cuidan a nuestros y a sus hijos, los forman y eso debe reflejarse en condiciones justas en el entorno laboral, en sus condiciones de trabajo y personales y que esto esté reflejado en una legislación que recoja esas necesidades”.

Los foros que inician el día de hoy, afirmó, van a permitir que de manera conjunta se pueda ir en una propuesta de reforma que atienda todas las necesidades que tiene ustedes y los niños, niñas y jóvenes de México.

Construir las bases del nuevo sistema para las y los maestros

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que todas las transformaciones que se realicen serán en beneficio del pueblo, y se debe llevar a cabo una profunda revolución en la educación, así como construir las bases del nuevo sistema para maestras y maestros.

Hizo votos para promover la lectura y mejorar las condiciones laborales del magisterio, en el que logren tener un mayor reconocimiento y mejores salarios; es decir, una educación pública, laica, gratuita y revolucionaria.

Asimismo, consideró importante erradicar el racismo y el clasismo, que la educación juegue un papel importante y la defensa de la independencia, de la soberanía nacional.

Consolidar la justicia social y laboral con el magisterio nacional

En la “Presentación del foro para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros”, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que aún hay aspectos qué mejorar para consolidar la justicia social y laboral con el magisterio nacional.

Por eso,  dijo que el compromiso de la presidenta de la República fue dar fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y abrir paso a un nuevo sistema de maestras y maestros construido con ellas y ellos para que no se presenten conductas arbitrarias.

Explicó que se necesita construir un nuevo sistema basado –y esta debe ser una premisa permanente en esta reforma– en la confianza a las y los maestros y reconocer a plenitud el papel central que tienen; un sistema que sea justo, equitativo, transparente, que combata la corrupción y contribuya a la actualización del docente.

Se tiene, dijo, que redimensionar la relación laboral con el Estado donde éste siempre asuma la rectoría y fomente la participación activa de todos los actores del sistema educativo nacional; un nuevo sistema como instrumento de transformación de las condiciones de las maestras y los maestros del país que respete sus derechos y se construya a partir de la realidad que se vive en las aulas.

Por ello, indicó, se realizarán foros del 25 febrero al 11 de marzo, en coordinación entre las Cámaras de Diputados y de Senadores, la Secretaría de Educación Pública, y las y los maestros, en donde algunas preguntas que deben responderse son: cómo garantizar la transparencia y evitar la corrupción, qué elementos deben considerarse para la valoración de la vocación docente y directiva, y cómo mejorar las prácticas de admisión, promoción y reconocimiento para que sean justas, equitativas y no discrecionales.

Mario Rafael Llergo Latourniere, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), aseguró que se está dando cumplimiento a un compromiso de la presidenta de la República de desaparecer dicha Unidad y la creación del nuevo organismo de la mano de las y los docentes, por lo que los foros serán espacios para escuchar las voces de docentes, representaciones sindicales y todo aquel que quiera abonar y aportar en la construcción de este nuevo sistema.

Informó que las fechas de los foros son en febrero, los días 25 en Baja California, Aguascalientes y Campeche. El 26 en Baja California Sur, San Luis Potosí, Guerrero, Yucatán e Hidalgo. El 28, Sonora, Colima, Tabasco y Tamaulipas.

El 3 de marzo, en Morelos. El 4, en Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca y Querétaro. El 5, en Nuevo León, Nayarit, Puebla y Tlaxcala. El 7, en Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Quintana Roo y Zacatecas,  y el 11 en Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán.

Intervenciones de presidencias de comisiones

La presidenta de la Comisión de Educación, diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), aseguró que se han escuchado las voces del magisterio para lograr la simplificación de los procesos administrativos, fortalecer el principio de justicia laboral e implementar mecanismos de acompañamiento, formación y desarrollo profesional que respalden e impulsen a las y los docentes.

Alcaldía CoyoacánCarruselDestacadas

Bandera Nacional, Símbolo de Unidad: Alcalde Giovani Gutiérrez

Por Osiris Chávez

*Conmemoran significativa fecha titular del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete y el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar quien hace un llamado a la unidad nacional*El director nacional del CONALEP instó a los estudiantes a celebrar los valores, la historia y la identidad que nos une como mexicanos*Por la mañana, la alcaldía Coyoacán llevó a cabo una Ceremonia Cívica en el Jardín Hidalgo para rendir honores al lábaro patrio Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Posible Repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada Debe Cuidar Legalidad y Estado de Derecho: Ricardo Monreal

Por José Luna

*Consulados y embajadas mexicanos deben brindar protección a mexicanos que se encuentren bajo la jurisdicción de tribunales en otras naciones

Global Press Mx / Tras darse a conocer la carta que envió el narcotraficante Ismael el “Mayo” Zambada al gobierno de México, donde aborda su repatriación desde Estados Unidos, y el análisis de su posible retorno por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), el diputado Ricardo Morenal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que es un asunto delicado en el cual se debe de cuidar la legalidad y el Estado de derecho. Leer más

CarruselDestacadasPueblaSalud

Avanza en Puebla Gobierno de Sheinbaum para la Reconstrucción del Hospital San Alejandro

Por Othón González

* El gobernador Alejandro Armenta y el director general del IMSS, Zoé Robledo supervisaron las instalaciones*El inmueble de 180 camas registra un progreso en su construcción del 92%.

Global Press Mx / PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo realizaron un recorrido de supervisión para constatar los trabajos en la obra de reconstrucción del Hospital General Regional Nº 36 San Alejandro, mismo que registra un avance del 92% y se prevé esté listo para julio de 2025.

El titular del ejecutivo en compañía de autoridades estatales y del IMSS, evaluaron el nosocomio en las áreas de hospitalización, consulta externa, farmacia, quirófanos, especialidades, cirugía, unidad de cuidados intensivos neonatal, hospitalización pediátrica, nutrición, laboratorios, salas de espera, urgencias, imagenología, patología, sala de máquinas y área de choque.

El hospital está dividido en siete cuerpos o edificios, contará con 180 camas en una superficie de construcción de 32 mil metros cuadrados, donde se invierten más de mil 600 millones de pesos para su edificación. El inmueble está planeado y construido con tecnología de vanguardia, asegurando la aplicación de servicios médicos de calidad y resistencia ante fenómenos naturales.

Durante el recorrido estuvo presente la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; la titular de Planeación, Finanzas y Administración; Josefina Morales Guerrero; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y el subsecretario de Egresos, Victor Hugo Domínguez.

También asistió el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, la titular de Infraestructura del IMSS, Ana de Gortari Pedraza; la directora de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Jaqueline Moreno Gómez; el titular de la Unidad de Administración, Juan Carlos Cardona Aldave; y el jefe de oficina de la Dirección General, Álvaro Velarca Hernández; y el residente de obra, coronel Alejandro Francisco Ramírez Muñiz.

Por último, el gobernador de Puebla y el director del IMSS, acompañaron a la delegada del instituto, María Magdalena Tinajero Esquivel, a su Informe de Actividades, donde Alejandro Armenta se comprometió con Zoé Robledo a brindar todo el apoyo al Seguro Social, de acuerdo con la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esto, con el objetivo de garantizar la salud y seguridad de las y los poblanos; así como trabajar de la mano para impulsar proyectos como las Unidades de Medicina Familiar y los Centros de Educación y Cuidados Infantil.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

México Defiende su Soberanía, No a la Injerencia Extranjera: Arturo Ávila

Por José Luna

*La reforma constitucional propuesta refuerza el principio de no intervención extranjera y establece sanciones más severas contra el tráfico ilegal de armas, garantizando la soberanía nacional*México mantiene su compromiso con la cooperación internacional, pero sin permitir injerencias que vulneren su independencia, enfatizando la colaboración con respeto mutuo Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Garantizar Derechos de Trabajadores de Altos Hornos de México, pide Laura Itzel Castillo

Por José Luna

*Solicita que los trabajadores acompañen el procedimiento de quiebra

Global Press Mx / La senadora Laura Itzel Castillo Juárez señaló que es importante garantizar los derechos de los trabajadores de Altos Hornos de México, S. A. B. de C. V. (AHMSA), y de la Minera del Norte, teniendo en cuenta el avalúo que se realizará y con un seguimiento puntual al procedimiento, dadas las irregularidades que se han detectado. Leer más