Carrusel

CarruselDestacadasTurismo

Ocupación Hotelera Registró 60% en 70 Destinos Turísticos de México en el Primer Semestre de 2023

Por Gabriela Monzalvo

*El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa 5.3 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022. *Informó que la llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a junio de 2023, fue de 42 millones de turistas, de los cuales 72% fueron nacionales y 28% extranjeros *Precisó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación fue de 69.4%, y en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 51.7%

Global Press Mx / En el primer semestre de 2023, la ocupación hotelera fue del 60%, en los 70 centros monitoreados por DataTur, esto es 5.3 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022. La llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a junio de 2023, fue de 42 millones de turistas; de los cuales 30.2 millones fueron turistas nacionales, esto es 72% del total; mientras que 11.8 millones fueron turistas extranjeros, lo que representa 28%.

El titular de la Sectur precisó que las ciudades registraron 22.8 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 19.2 millones de turistas a cuartos de hotel, durante enero-junio de 2023.

Torruco Marqués indicó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación en el primer semestre de 2023 fue de 69.4%, lo que significa un incremento de 3.4 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 66% de ocupación.

Señaló que, en los primeros seis meses del año, en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 51.7%, que en relación con el 44.9% registrado entre enero y junio de 2022, significa un incremento de 6.8 puntos porcentuales.

Resaltó que se tiene como extremos con la mayor ocupación, a los Centros Integralmente Planeados (CIP) con el 74.3%, y con la menor ocupación a las ciudades del interior con el 46.7%, en el primer semestre de 2023.

Puntualizó que, de enero a junio de 2023, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación: Akumal, con el 85.3%; Playacar, con el 83.5%; Cabo San Lucas, con 81%; Nuevo Nayarit, con 78.8%; Puerto Vallarta, 77.3% y Cancún, 76.6%.

El secretario de Turismo informó que, en el primer semestre de 2023, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 259 mil 75 unidades, esto es 12.3% más con respecto al mismo periodo de 2022.

Para los centros de playa, en enero-junio 2023 se registraron 141 mil 483 cuartos ocupados promedio, mientras que en el primer semestre de 2022 fueron 129 mil 224, lo que significa un incremento de 9.5%.

En los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas de enero a junio de 2023 fue de 117 mil 592, lo que representa un incremento de 15.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

El titular de Sectur afirmó que, en el acumulado enero-junio 2023, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 431 mil 460 unidades, esto es 2.3% más respecto al primer semestre del año pasado.

Para los centros de playa, se registraron 203 mil 965 cuartos disponibles promedio, mientras que en 2022 fueron 195 mil 821, lo que significa 4.2% más.

En los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio entre enero y junio de 2023 fue de 227 mil 495 lo que representa un incremento de 0.7% respecto al mismo periodo de 2022.

Torruco Marqués enfatizó que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística, un sector que brinda confianza para los inversionistas nacionales y extranjeros, lo que se traduce en empleos y derrama económica en los destinos de México, en cumplimiento de la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Cámara de DiputadosCarruselElecciones 2024

Promueven Reforma para que el Estado Garantice Acceso Gratuito a Internet en las Escuelas

Por José Luna

*El diputado Castañeda González (MC) impulsa una iniciativa para reformar el artículo tercero de la Carta Magna

Global Press Mx / El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) impulsa iniciativa para reformar el artículo tercero de la Constitución Política, con el propósito que el Estado garantice el acceso gratuito a internet en los planteles educativos del país, toda vez que éstos constituyen un espacio fundamental para el proceso de la enseñanza aprendizaje. Leer más

CarruselDestacadasEducativas

Libros de Texto Gratuitos se Utilicen en Ciclo Escolar 2023-2024

Por José Luna

*Encabeza la titular de SEP conferencia de prensa sobre los nuevos LTG de cuarto grado de primaria *Respecto a la distribución de los libros, confió en que prevalecerá el interés superior de niñas, niños y adolescentes *Agradece a madres y padres de familia por interesarse sobre el contenido de los nuevos libros

Global Press Mx / La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no habrá ninguna dificultad para que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) sean utilizados por niñas, niños y adolescentes en el ciclo escolar 2023 2024. Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024Política

“Estamos Convencidos de que el Acceso a la Cultura es un Derecho’’: Claudia Sheinbaum

Por José Luna

*Durante la reunión estuvieron presentes personalidades como Regina Orozco, Alberto Estrella, Inna Payán, María Carmen Velasco Ballesteros, Celso Duarte y la cantora Susana Harp, entre otros talentos de la comunidad artística nacional

Global Press Mx / CIUDAD DE MÉXICO, Mex.- Por invitación de la comunidad artística, la tarde de este lunes, Claudia Sheinbaum escuchó algunas de las ideas, experiencias y propuestas de los talentos de este sector del país, con el objetivo de apostar a una continuidad de la Transformación donde el derecho a la cultura sea una realidad para todas y todos los mexicanos.

Leer más

CarruselDestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

Estrecha UAEMéx Colaboración con 13 Municipios del Norte del Estado de México

Por José Luna

*La firma de estos instrumentos de colaboración significa unir voluntades en pro del desarrollo de esta región del Estado de México, sostuvo el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz *El diputado federal por el Distrito 3 Atlacomulco, Oscar Gustavo Cárdenas Monroy, reconoció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense como impulsora del desarrollo y progreso del estado, particularmente de la zona norte *Los ediles de los municipios firmantes coincidieron en la importancia que para la ciudadanía tiene el fortalecimiento de los vínculos con la Universidad Autónoma del Estado de México

Global Press Mx / Atlacomulco, Edomex.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, signó convenios generales de colaboración con ediles de 13 municipios de la zona norte de la entidad: Atlacomulco, Acambay, Aculco, El Oro, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Convoca Agricultura a Implementar una Estrategia por Regiones para Erradicar la Tuberculosis Bovina

Por Elías Fonseca

*Al conmemorar el Día del Médico Veterinario Zootecnista 2023, el secretario Víctor Villalobos Arámbula afirmó que el gremio asume un papel importante en la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas que pudieran representar un riesgo para la sanidad animal y la salud pública*Subrayó que su trabajo es fundamental para el desarrollo de la ganadería, noble actividad que es generadora de empleo y prosperidad para las comunidades rurales y, particularmente, para los productores de pequeña y mediana escala

Global Press Mx / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, convocó a productores ganaderos y al gremio de médicos veterinarios zootecnistas sumarse al nuevo enfoque del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para establecer planes estratégicos por región, orientados a erradicar enfermedades como la tuberculosis bovina.

Leer más

CarruselDestacadasISSSTESalud, Ciencia y Tecnología

Salvan Médicos del ISSSTE a Joven de Daño Medular y Riesgo Cerebral Irreversible

Por José Luna

*Es el primer caso de tumor cordoma cervical diagnosticado en 25 años: neurocirujano Cuauhtémoc Gil*Oncólogos y neurocirujanos del CMN “20 de Noviembre” retiraron 90% de tumoración y recuperaron movilidad en extremidades del paciente*El director del Instituto, Pedro Zenteno, felicita a equipo de especialistas por conjugar experiencia, humanismo y uso de tecnología de punta en beneficio del derechohabiente

Global Press Mx / Con exitosa cirugía de alta complejidad, cirujanos oncólogos y neurocirujanos del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) “liberamos de daño medular y riesgo cerebral irreversible a joven de 31 años afectado por un raro tumor denominado cordoma cervical, de muy escasa frecuencia; es el primero que se registra en el instituto en 25 años”, informó el neurocirujano y líder del procedimiento, Cuauhtémoc Gil Ortiz-Mejía.

“El tumor me estaba limitando la movilidad de manos y pies, empecé a perder sensibilidad del lado derecho, e incluso de los músculos de la respiración, lo que me provocaba dificultad para respirar. Me la pasaba postrado en silla de ruedas y para levantarme tenía que ayudarme de un bastón,” compartió el paciente Víctor Alan Cabrera Sánchez, trabajador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Estoy muy agradecido con el Issste y con el CMN ‘20 de Noviembre’ por la atención excelentísima de los cirujanos, de 10. Además, me encuentro contento, porque tras la cirugía he recuperado el equilibrio, la movilidad y mi autonomía.” El director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella, felicitó y exaltó la labor del equipo multidisciplinario de especialistas que participaron en este caso. Juntando la tecnología, el recurso humano con experiencia, atención multidisciplinaria y con humanismo se logra este tipo de resultados centrados en el mayor beneficio en la salud, como es el caso de Alan, a quien se rescató de una condición de deterioro progresivo. “Con ayuda de los oncólogos quirúrgicos que nos hicieron el abordaje del tumor el 3 de julio pasado, el equipo de neurocirugía de este nosocomio realizamos el procedimiento de alta especialidad y logramos retirar hasta 90 por ciento de la lesión, con lo cual conseguimos descomprimir la médula espinal y los nervios que tenía atrapados, obteniendo una recuperación funcional del paciente a las 24 horas posteriores, y se ha ido incrementando hasta hoy”, informó Gil Ortiz-Mejía. “La calidad de vida de Alan ha mejorado de manera espectacular y, sobre todo, logramos reincorporarlo a su vida normal en óptimas condiciones funcionales. Ya no necesita silla de ruedas ni aparatos ortopédicos para desplazarse.” “Alan llegó al CMN con diagnóstico de cordoma cervical tras una cirugía previa realizada en el Hospital General Tláhuac, donde le colocaron una caja de titanio para sostener las vértebras dañadas y en ese momento decidieron no intervenir el tumor debido al riesgo de lesionar estructuras cerebrales comprometidas. Desafortunadamente, éste siguió creciendo, causando complicaciones. “Debemos decirlo, lo más peligroso de esta cirugía, aparte de la complejidad de quitar el tumor, era evitar el riesgo de que pudiéramos lesionar la arteria vertebral derecha y causar daño medular y cerebral irreversible. Formamos un equipo multidisciplinario con cirujanos oncólogos y neurocirujanos para buscar una alternativa quirúrgica qué ofrecer al joven, quien prácticamente había caído en discapacidad.” Previamente, mediante una resonancia magnética en cortes axiales identificamos que el tumor ya había destruido parte del hueso de las vértebras cervicales 2 y 3 dentro de la caja de titanio. La médula estaba totalmente estrangulada, comprimida y adelgazada, expuso. Entre las tecnologías médicas que empleamos en su atención estuvieron dos resonancias magnéticas con contraste, una de cortes especiales para delimitar el tamaño del tumor, que fue de cinco centímetros de longitud por cuatro de ancho y tres de grosor, y una de cortes finos para establecer la estrategia de abordaje.

Durante la cirugía, detalló Gil Ortiz-Mejía, utilizamos un arco en C para ubicar el área de la lesión; un equipo de monitoreo transoperatorio de neurofisiología nos guiaba en corroborar que el paciente iba recuperando sus funciones conforme se descomprimía la médula. También usamos un microscopio de alta resolución para trabajar con una realidad aumentada del tumor y diferenciar el tejido tumoral de la médula espinal y los nervios, con el fin de no lastimarlos y proteger la arteria vertebral principal.

Aunque no es cáncer, comentó, el tumor puede volver a crecer, por lo que recibirá tratamiento complementario de radioterapia en las próximas semanas. El objetivo de la cirugía fue preservar y mejorar la función, y se cumplió. El resultado es muy evidente en su recuperación y nos deja muy satisfechos, concluyó el también profesor titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Columna del CMN “20 de Noviembre”.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Libros de Texto van en la Ruta de Profundización de la 4t

Por José Luna

*Indispensable debatir este tema con maestros, padres de familia y gobiernos estatales y municipales para demostrar que este modelo es el adecuado para México: dip. Reginaldo Sandoval *No sorprende la postura de la derecha porque están perdiendo privilegios, ya que antes, cada año, se llevaban dinero en la impresión de libros, sostuvo 

Global Press Mx / El diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que los libros de texto gratuitos deben ser distribuidos a lo largo y ancho de la República, al tiempo de reiterar su importancia debido a que van en la ruta de profundización de la Cuarta Transformación que, al ser una revolución pacífica y de conciencias, este nuevo modelo educativo llamado “Nueva Escuela Mexicana”, sin duda va en esa dirección.  Leer más

CarruselDestacadasQuerétaro

Avanza Querétaro en Reducción de la pobreza: Gobernador

De la Redacción

Global Press Mx / A través de la estrategia estatal implementada por la presente administración de conectar la política social con el desarrollo económico, más de 210 mil queretanas y queretanos dejaron la pobreza y hoy tienen una mejor calidad de vida, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presidir una edición más del encuentro Contigo Informamos. Leer más