Carrusel

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Acuerda Senado Comparecencia de Omar García Harfuch para Próximo Miércoles

Por José Luna

*El encuentro se llevará a cabo ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y de la Junta de Coordinación Política, a las 9:30 horas

Global Press Mx / El Pleno del Senado aprobó un acuerdo por el que se establece que el miércoles 30 de abril, a las 9:30 horas, comparecerá el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Leer más

CarruselDestacadasPueblaTurismo

Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025, la Mejor en la Historia del Estado: Gobernador Armenta

Por Othón González

*La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025*Se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes con orden, seguridad y limpieza*Se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Comisiones Informan del Listado de Aspirantes Aptos a Titularidad del OIC del INEGI

Por José Luna

*Son 17 personas las que comparecerán este viernes 25 de abril ante las diputadas y los diputados para respetar su garantía de audiencia y conocer sus razones a su posible designación

Global Press Mx / Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación aprobaron el acuerdo por el se da a conocer el listado de los 17 nombres de las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos exigidos por la Constitución Política y por la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Leer más

CarruselDestacadasPuebla

Lotería Nacional y Gobierno del Estado develan Billete Conmemorativo a la Batalla de Puebla

Por Othón González

*El mandatario estatal, Alejandro Armenta y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, anunciaron que el sorteo  se celebrará el 4 de mayo en el Centro Expositor*El Sorteo Zodiaco No. 1702 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie*Estuvo presente el comandante de la XXV Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de Brigada Santos Gerardo Soto Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Aprueba Senado con 29 Votos a Favor y 9 en Contra el Dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Por José Luna

*La nueva ley será discutida y votada por el pleno cameral en la sesión ordinaria del próximo lunes*Quienes avalaron la iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, coinciden en la importancia de establecer prohibición de la propaganda extranjera en los medios nacionales Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Comisión de Seguridad Social aprueba reformas sobre pensiones para viudos y concubinos, y para regular retiros parciales por desempleo

Por José Luna

Global Press Mx / La Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda, de Morena, aprobó por unanimidad dos dictámenes que reforman distintos apartados de la Ley del Seguro Social, en materia de pensiones para viudos y concubinos, y para regular los retiros parciales por desempleo, además de un exhorto al Instituto Mexicano del Seguro Social. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Reformas en materia de telecomunicaciones no violará el proceso legislativo: diputado Ricardo Monreal Ávila

Por José Luna

*Se prevé que el Pleno sesione lunes, martes y miércoles de la próxima semana

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Aprueba Comisión de Diputados Presidida por PT solicitar a la SRE Reforzar Convenios de Asistencia Jurídica a Mexicanos en EU

Por José Luna

Global Press Mx / La Comisión de Relaciones Exteriores que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT) se reunió en el recinto legislativo de San Lázaro con la directora general del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) para conocer las acciones de atención a mexicanos en el exterior*A su vez, el Coordinador Operativo de Morena, diputado Pedro Miguel Haces Barba, destacó el papel importante que desempeña dicho Instituto y se pronunció por trabajar en armonía con el servicio exterior, por la prosperidad de México* A su vez, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) apoyó el dictamen porque aseguró que se extienden las posibilidades de convenios de colaboración con asociaciones de abogados que ayuden a quienes no tienen documentos o papeles para su estancia en aquella nación*Cifras oficiales indican que hay 11 millones 214 mil 896 mexicanos radicados en 10 países, de los cuales 10 millones 820 mil 514 están en la Unión Americana, en tanto que 394 mil 382 en los otros nueve Leer más

CarruselDestacadasNacionalUNAM

Erróneo Pensar que “un Golpe a Tiempo” a los Niños Transforma su Comportamiento: Especialista de la UNAM y UNICEF

Por Darío L Fonseca

*Erradicar este tipo de prácticas es una aspiración, dice la académica Carmen Gabriela Ruiz Serrano en ocasión del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, que a partir de 1989 se conmemora el 25 de abril*Nuestro país cuenta con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; “el problema es cómo se aterriza”, manifiesta

Global Press Mx / Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas como parte de su formación.

Señala también que en el mundo esas poblaciones se encuentran expuestas a diversas formas de violencia de manera diferenciada a lo largo de su vida y en los múltiples contextos en los que se desenvuelven: escuela, comunidad, instituciones de cuidado, incluso en el hogar.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas sostiene que en nuestro país los casos de agresión son difícilmente denunciados, ya sea por temor al agresor, exposición pública, estigmatización, desconfianza en las autoridades, desconocimiento de sus derechos o por la ausencia de mecanismos disponibles y accesibles para reportar y pedir ayuda.

En opinión de la académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Carmen Gabriela Ruiz Serrano, el abuso infantil se refiere a aquellas acciones que se cometen en contra de menores de edad, perpetradas en distintos escenarios.

“Puede tipificarse como abuso físico, psicológico, sexual, omisión de cuidados y negligencia. Usualmente en estos conceptos existe una relación con sus contextos más cercanos, es decir, la familia o la escuela”, expone en entrevista.

Ese tipo de excesos afecta su desarrollo biopsicosociocultural. Sus impactos se incrementan cuando es generado por personas cuidadoras o por quienes tienen un vínculo cercano, puntualiza la experta en Trabajo Social a propósito del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, que se conmemora el 25 de abril.

Además, prosigue, hoy en día enfrentamos un fenómeno que cruza otro tipo de violencias vinculadas con elementos de carácter estructural: la movilidad humana, la cual no representa una violencia per se, sino las condiciones en las que se dan esos traslados.

En México tenemos una situación compleja en la que niñas, niños y adolescentes transitan acompañados o no. Ello los coloca en condiciones de riesgo para ser captados por grupos criminales o vivir algún tipo de vulneración de sus derechos, alerta la universitaria.

Ruiz Serrano destaca que otros tipos son la renta de vientres, en donde antes del nacimiento sus cuerpos y vidas son vendidas. También la explotación sexual o elaboración de material de abuso sexual infantil (antes llamada pornografía infantil), lo que inhibe su desarrollo, garantía al esparcimiento, educación y a vivir en un contexto libre de abusos.

Pese a ello, precisa, en nuestra nación es difícil tener con certeza una cifra sobre el número de agravios. “De acuerdo con datos ofrecidos por Unicef, en México seis de cada diez niños y niñas han manifestado haber vivido algún tipo de abuso y que han sido expuestos, por ejemplo, al corporal; pero esto está anclado también a prácticas culturales, en donde la violencia adultocéntrica tiene un papel importante”.

Tradición que no se rompe

La experta recuerda que todavía en la cultura mexicana sigue la idea de que “el golpe a tiempo es un mecanismo eficiente de disciplina”. Erradicar este tipo de prácticas es una aspiración, porque como sociedad no hemos comprendido que esta acción no transforma el comportamiento de manera consistente.

Ruiz Serrano subraya: Los factores estructurales, el tejido comunitario, tienen un papel importante para inhibir este tipo de expresiones que no solo se circunscriben a un tema doméstico o familiar, sino que abarcan escenarios sociales.

Recalca que la vejación en la niñez promueve comportamientos violentos a nivel social y genera afectación de carácter neurobiológico, como parte del estrés crónico al que se exponen y experimentan una transformación en su arquitectura cerebral.

“El cerebro crece en 90 por ciento de su capacidad durante los primeros seis años de vida, y si está expuesto de manera permanente a la violencia y al abuso, se inhibe sustancialmente su capacidad empática. Entonces, el niño o la niña no solo pega porque le pegan, sino porque existe una transformación en su arquitectura cerebral”, explica.

Cuando hablamos de los aspectos psicológicos y emocionales hay baja autoestima, una permanente amenaza que da inestabilidad emocional y puede provocar ansiedad, depresión o algunos trastornos como el asociado al vínculo.

A nivel social la relación con pares y autoridades se ve afectada y, con frecuencia, son niñas y niños etiquetados como problemáticos; son expulsados de los escenarios escolares, las familias no quieren que sus hijos o hijas interactúen con ellos porque son violentos.

Entonces, afirma Ruiz Serrano: “Se pertenecen a sí mismos y son responsabilidad de toda una comunidad”. Como sociedad debemos brindarles ambientes de crianza cariñosos, respetuosos y seguros, eso nos garantiza relaciones que nos fortalecen como humanidad. De lo contrario, hay problemáticas como el uso de sustancias prohibidas y enfermedades.

En ese contexto, recuerda que en México se cuenta con un marco jurídico para su protección: la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; “el problema es cómo se aterriza”.

Cabe recordar que la fecha de esta efeméride fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Su propósito es sensibilizar sobre esa problemática y promover acciones para su prevención y erradicación

CarruselDestacadasSalud

Ofrecerán Talleres de Capacitación a Promotoras de Salud 29 y 30 de Abril en la Clínica Condesa de Iztapalapa

Por Jaqueline González / Comentarista Invitada

*La meta es fortalecer detección de VIH de mujeres trans para mujeres trans

Global Press Mx / Con el propósito generar más conocimiento y educación en torno de la detección oportuna del VIH, organizaciones de la sociedad civil unen esfuerzos para brindar talleres de capacitación en la metodología para la realización de la prueba para el diagnóstico de VIH. Leer más