Carrusel

CarruselDestacadas

Marcelo Ebrard Presentará un Plan de Seguridad el 10 de Julio

*La estrategia se sustenta en cuatro pilares: inversión social, superioridad local, tecnología y reforma al Poder Judicial *Afirma que ya sea Xóchitl Gálvez o a quien ponga el bloque opositor, en 2024 se enfrentan dos proyectos de nación *“No votes en función del género de alguien, sino en función de qué ha hecho y qué representa”, precisa

Global Press Mx / Este lunes, Marcelo Ebrard ofreció una conferencia de prensa para compartir las propuestas recabadas con la gente en su segunda semana de recorrido por el país y anunció que el próximo lunes 10 de julio presentará los detalles para una estrategia de seguridad en México.

Marcelo relató que todo el tiempo que fue secretario de Relaciones Exteriores, en todos los países que visitó, trató de identificar las mejores tecnologías en materia de seguridad.

“Qué tecnologías son factibles y cómo se podrían aplicar en México para algo que el señor presidente, el sábado en su discurso, marcó: la absoluta prioridad de reducir la violencia y de restituir la tranquilidad a los ciudadanos en el país”, dijo.

Anticipó que la estrategia se sustentará en cuatro pilares:

1) Inversión en materia social para atacar las causas del problema, con un crecimiento económico superior al de la delincuencia. Por ejemplo, con los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

2) Crecimiento de la Guardia Nacional para garantizar la superioridad local contra la delincuencia, como se logró en la Ciudad de México, pero ahora en todo el país.

3) Introducción de nuevas tecnologías para cambiar exponencialmente la capacidad de acción. Por ejemplo, la inteligencia artificial permite hacer en segundos lo que antes llevaba horas.

4) Reforma al Poder Judicial y la capacidad de sanción para mejorar la impartición de justicia.

Afirmó que “seguridad es igual a tranquilidad” y advirtió que para lograr esta aspiración se requiere tomar numerosas medidas, muchas de las cuales ya están en marcha.

“Queremos decirles que, a cinco años de la Cuarta Transformación, hay un balance muy positivo en los resultados objetivos que tiene México”, dijo. “Es un modelo diferente para el desarrollo del país. Vamos a defender en estos recorridos ese modelo de desarrollo.”

4T vs. bloque opositor

Sobre la posibilidad de que la oposición erija a Xóchitl Gálvez como la candidata del bloque opositor a la presidencia, aseveró: “A quien pongan del otro lado va a tener que defender el modelo de ellos, cuyos resultados fueron muy inferiores”.

Para ilustrarlo, refirió que con el modelo de desarrollo del PAN y el PRI el ingreso per cápita apenas subió, a diferencia de la desigualdad, que aumentó, mientras que el acceso a los servicios financieros cayó.

En contraste, dijo que el modelo de la Cuarta Transformación ya muestra resultados; por ejemplo, con una tasa de inversión más alta y una disciplina fiscal superior a la que ellos tuvieron. “Su argumento básico era que nosotros fracasáramos”, ironizó. Cuestionado sobre el proceso interno de Morena y el rumbo de la encuesta, sobre todo en la capital del país, repuso: “No creo que la Ciudad de México sea territorio de nadie”. Y aclaró: “Es tiempo de hombres, mujeres y también de quienes tienen otras preferencias. Es decir, no apelaría al género, sino a la capacidad de las personas”.

Marcelo también informó que, en relación con la Ley DeSantis, que entró en vigor el 1 de julio en Florida, continuará atento a las comunidades mexicanas en Estados Unidos. “Vamos a empezar a ubicar los casos y a apoyarles para que presenten sus casos con toda una red de aliados”, dijo.

Adelantó que este martes irá a Baja California Sur y que irá compartiendo las siguientes paradas de su recorrido. Asimismo, como se acordó con los demás aspirantes a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, al término de la conferencia entregó el reporte de gastos de la semana.

Leer más

CarruselCiudad de MéxicoDestacadasElecciones 2024

“¡Hay Proyecto y es con las y los Jóvenes!”, declara Claudia Sheinbaum

 

Por José Luna

*Respaldan Jóvenes Activista y Académicos Proyecto Transformador de Claudia Sheinbaum Pardo

Global Press Mx / Ciudad de México.- Este lunes, a través de un video difundido en sus redes sociales, informó que al proceso hacia la Coordinación Nacional de Defensa de la Transformación se sumarán jóvenes activistas, académicos y feministas que son parte de la Cuarta Transformación de la Vida Pública.

Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024Política

Impresionante la Fuerza del Presidente AMLO a 11 Meses de Concluir su Mandato: Ricardo Monreal

Por José Luna

*Ya está en la historia», consideró respecto al festejó del Primer Mandatario celebrado este sábado 1 de julio por el quinto aniversario de su victoria electoral que lo llevo a la Presidencia de la República

Global Press Mx / En entrevista posterior a la Asamblea Informativa en Defensa de la 4T, realizada en el pueblo de San Miguel Xicalco, alcaldía Tlalpan, el doctor Monreal Ávila, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación manifestó que el festejo de ayer en el Zócalo de la Ciudad de México, fue un acto de consolidación, un acto de fortaleza del gobierno del presidente López Obrador.

Leer más

CarruselDestacadasPolítica

Propone Monreal Nuevo Acuerdo Político para Cerrar desigualdad de Comunidades Indígenas

Por José Luna

Global Press Mx / Los campesinos, los pueblos y comunidades indígenas de la Ciudad de México no sólo representan a una importante población, sino que son las raíces de nuestra nación, por lo que es inexplicable e injustificable el atraso y la marginación en la que se les ha mantenido por siglos, en el abandono y la discriminación, afirmó Ricardo Monreal Ávila.

Leer más

CarruselDestacadasEstado de México

Detiene FGJEM Implicado por Posibles Feminicidio y Feminicidio en Grado de Tentativa

Por Ivan Bautista

*Habría atacado a su novia y a la madre de ésta, quien falleció

Global Press Mx / NICOLÁS ROMERO, Edomex.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Edie Santiago “N”, señalado por su posible intervención en los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa.

Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024Oaxaca

Llama Monreal a Decidir Libremente, y no Caer en Exceso de Aduladores y Lambisconería

*Confirma asistencia a informe de AMLO en Zócalo de CDMX

Global Press Mx / SALINA CRUZ, Oax.- Ricardo Monreal llamó a los oaxaqueños a votar con libertad, autonomía y dignidad, por quien consideren la mejor propuesta para ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, y a no dejarse imponer ni influenciar por nadie y caer en el exceso de aduladores y la lambisconería.

Desde Salina Cruz, Oaxaca, señaló que el piso no es parejo porque algunos gobernadores han hecho público su simpatía por alguno de los aspirantes, pero aseguró que él decidió participar “porque cuando los hombres y mujeres pierden sus ideales, los trasladan a la lisonja y a la lambisconería, se pierde todo y el ser humano es usado como algo desechable, como algo utilitario, y lo que yo quiero es actuar con dignidad”, subrayó.

Al agradecer el recibimiento que le dieron, el senador con licencia sostuvo que en Morena no pueden confiarse, los que hoy gobiernan tienen que cumplir sus promesas de campaña. No podemos dividirnos, agregó, se requiere de mucha unidad para mantener en el poder la transformación que encabeza el presidente López Obrador.

“La división sería lo que nos acabara y nos destruyera, no podemos acudir a ambiciones personales, a actuar con lambisconería y con exceso de aduladores. Tenemos que ser realistas, trabajar con la gente. Tenemos en Morena que cumplirle a la gente lo que le prometimos. Ese es el principal reto, Que la gente crea en Morena por el cambio y los beneficios que se obtengan para la población”, expresó.

Monreal Ávila dijo que en su movimiento lucharon por el bien común, por la prosperidad, por la libertad, por la igualdad y la equidad. No luchamos, agregó, para efectos personales ni para un fin de grupo o de familia, sino para el país.

Agradeció la invitación de diputados al estado de Oaxaca, donde los hombres y las mujeres están acostumbrados a decir con libertad y autonomía. No es fácil, se atreven a pesar de que los presionan, los aprietan, “les dicen pues que no te das cuenta que el jefe anda por otro lado. Y hay que responderles: el jefe puede andar por otro lado, pero es uno. El pueblo somos todos y somos libres de decidir. Nada de que ahora nos impongan lo que siempre cuestionamos”, remató Ricardo Monreal.

También, confirmó que el sábado, 1 de julio, asistirá al Zócalo de la Ciudad de México para celebrar cinco años del triunfo histórico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la asamblea informativa que realizó en Salina Cruz, Oaxaca, el doctor expresó: “mañana estaremos con él en el Zócalo, para celebrar esta gesta heroica, para recordarle a los mexicanos lo que hemos hecho en la Cuarta transformación y para continuar la ruta que nos trazamos hace cinco años.

Ricardo Monreal insistió en que la seguridad es uno de los temas que más le preocupan. Además, dijo que López Obrador “volteó los ojos al sur”. En este sentido, dijo que Salina Cruz se convertirá en el puerto más importante de México, quizá también de América, pues se invertirán alrededor de 120 mil millones de pesos.

“Aquí se están construyendo carreteras, caminos a las cabeceras municipales, infraestructura, como nunca. Esto fue gracias a que el presidente López Obrador quiere mucho a esta tierra”.

Recordó que fue con esta administración que se decidió apoyar a los más pobres, a la gente más necesitada, así como invertir en los programas sociales, que ahora tienen rango constitucional.

“Nadie podrá obstaculizarlos, porque ya es materia constitucional, cualquier gobierno que llegue, tendrá la obligación de aplicarlo tal y como lo diseñó el presidente López Obrador y lo aprobó el Congreso, para que cada año se aumente la pensión a los adultos mayores, para que cada año se incremente la beca a estudiantes, para que cada año aumenten las becas para personas con discapacidad”.

Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024

Llama Monreal a Decidir Libremente, y no Caer en Exceso de Aduladores y Lambisconería

De la Redacción

*Confirma asistencia a informe de AMLO en Zócalo de CDMX

Global Press Mx / Ricardo Monreal llamó a los oaxaqueños a votar con libertad, autonomía y dignidad, por quien consideren la mejor propuesta para ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, y a no dejarse imponer ni influenciar por nadie y caer en el exceso de aduladores y la lambisconería.

Desde Salina Cruz, Oaxaca, señaló que el piso no es parejo porque algunos gobernadores han hecho público su simpatía por alguno de los aspirantes, pero aseguró que él decidió participar “porque cuando los hombres y mujeres pierden sus ideales, los trasladan a la lisonja y a la lambisconería, se pierde todo y el ser humano es usado como algo desechable, como algo utilitario, y lo que yo quiero es actuar con dignidad”, subrayó.

Al agradecer el recibimiento que le dieron, el senador con licencia sostuvo que en Morena no pueden confiarse, los que hoy gobiernan tienen que cumplir sus promesas de campaña. No podemos dividirnos, agregó, se requiere de mucha unidad para mantener en el poder la transformación que encabeza el presidente López Obrador.

“La división sería lo que nos acabara y nos destruyera, no podemos acudir a ambiciones personales, a actuar con lambisconería y con exceso de aduladores. Tenemos que ser realistas, trabajar con la gente. Tenemos en Morena que cumplirle a la gente lo que le prometimos. Ese es el principal reto, Que la gente crea en Morena por el cambio y los beneficios que se obtengan para la población”, expresó.

Monreal Ávila dijo que en su movimiento lucharon por el bien común, por la prosperidad, por la libertad, por la igualdad y la equidad. No luchamos, agregó, para efectos personales ni para un fin de grupo o de familia, sino para el país.

Agradeció la invitación de diputados al estado de Oaxaca, donde los hombres y las mujeres están acostumbrados a decir con libertad y autonomía. No es fácil, se atreven a pesar de que los presionan, los aprietan, “les dicen pues que no te das cuenta que el jefe anda por otro lado. Y hay que responderles: el jefe puede andar por otro lado, pero es uno. El pueblo somos todos y somos libres de decidir. Nada de que ahora nos impongan lo que siempre cuestionamos”, remató Ricardo Monreal.

También, confirmó que el sábado, 1 de julio, asistirá al Zócalo de la Ciudad de México para celebrar cinco años del triunfo histórico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la asamblea informativa que realizó en Salina Cruz, Oaxaca, el doctor expresó: “mañana estaremos con él en el Zócalo, para celebrar esta gesta heroica, para recordarle a los mexicanos lo que hemos hecho en la Cuarta transformación y para continuar la ruta que nos trazamos hace cinco años.

Ricardo Monreal insistió en que la seguridad es uno de los temas que más le preocupan. Además, dijo que López Obrador “volteó los ojos al sur”. En este sentido, dijo que Salina Cruz se convertirá en el puerto más importante de México, quizá también de América, pues se invertirán alrededor de 120 mil millones de pesos.

“Aquí se están construyendo carreteras, caminos a las cabeceras municipales, infraestructura, como nunca. Esto fue gracias a que el presidente López Obrador quiere mucho a esta tierra”.

Recordó que fue con esta administración que se decidió apoyar a los más pobres, a la gente más necesitada, así como invertir en los programas sociales, que ahora tienen rango constitucional.

“Nadie podrá obstaculizarlos, porque ya es materia constitucional, cualquier gobierno que llegue, tendrá la obligación de aplicarlo tal y como lo diseñó el presidente López Obrador y lo aprobó el Congreso, para que cada año se aumente la pensión a los adultos mayores, para que cada año se incremente la beca a estudiantes, para que cada año aumenten las becas para personas con discapacidad”.

CarruselChiapasDestacadasJusticia y Sociedad

Liberan a 16 Trabajadores de la SSyPC de Chiapas Secuestrados por Comando Armado

Por Carlos Z Cadena / Colaboración Especial

Global Press Mx / TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La tarde de hoy fueron liberados los 16 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas secuestrados el pasado miércoles por un comando armado en el municipio de Ocozocoautla, en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del cruce Llano San Juan.

Leer más

CarruselCulturaEspeciales

Los Espacios Sagrados de los Pueblos Originarios y sus Ritos se Analizarán en Mesas de Diálogo Impulsadas por la DGCPIU

*“Sitios y lugares sagrados rituales de los pueblos originarios” reúne a portadores culturales, antropólogos y especialistas *Las mesas serán en modalidad virtual y se podrán seguir a través de las RRSS de la DGCPIU *Peregrinaciones y ritos, así como la importancia de cuevas, valles y montes forman parte de los temas de análisis  *Esta actividad se inscribe en las acciones de Planes de Justicia para los Pueblos Indígenas que impulsa el Gobierno de México

Global Press Mx / Con el fin de divulgar las prácticas y expresiones culturales de la vida ceremonial y ritual de los pueblos originarios, así como reconocer el valor de los espacios sagrados y sus ritos como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México; a partir de julio y hasta noviembre de 2023 se realizarán las mesas de diálogo “Sitios y lugares sagrados rituales de los pueblos originarios”.

 

Esta actividad es desarrollada por la Secretaría de Cultura federal como parte de las acciones derivadas de los Planes de Justicia para los Pueblos Indígenas impulsados por el Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).

Las primeras cuatro mesas se llevarán a cabo el próximo 7 de julio, con el apoyo de los Programas de Desarrollo Cultural Sotavento y del Istmo y estarán dedicadas a los sitios y elementos sagrados de los pueblos originarios mixe y zapoteco de la Sierra Sur de Oaxaca. Se transmitirán en vivo de 11:00 a 13:30 horas a través de los perfiles de FB de la DGCPIU (@CulturasPopularesOficial) y de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (@seculta)

El moderador será el secretario de Cultura de Oaxaca, el escritor y lingüista zapoteco Víctor Cata. La primera mesa abordará el tema “Piedras santas, piedras de rayo y guardamontes: acercamiento al territorio sagrado de Coatlán, Oaxaca” y contará con la participación de la investigadora en estudios Mesoamericanos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Elvia Francisca González Martínez (Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca), quien es especialista en el arte ritual de las comunidades zapotecas.

Posteriormente, el investigador César A. Tránsito Leal (San Jacinto Amilpas, Oaxaca) expondrá el tema “Cuevas y montes: la residencia del Gran Femenino en el pueblo ayuuk (mixe) de San Juan Cotzocón, Oaxaca”.

Al igual que la investigadora González Martínez, el profesor Tránsito Leal es fundador de la Red Cultural de la Imaginación y del Colectivo Pochotle, integrado por artistas y gestores culturales dedicados a la preservación de las culturas y las artes en Oaxaca, así como a la difusión de las producciones artesanales de los pueblos originarios que reflejan sus aspectos religiosos y sociopolíticos. Su tema de estudio como doctorante de la UNAM es el contenido simbólico de los textiles en telar de cintura de las comunidades ayuuk de Oaxaca.

“Ritos zapotecos de veneración a los ancestros fundadores de Santa María Atzompa, Valle de Oaxaca (600-800 D.C)” es el título de la tercera mesa, a cargo del profesor, autor y doctor en antropología Robert Markens (Toronto, Canadá), investigador desde 2011 en la Unidad Oaxaca del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, donde, entre otros temas, ha ahondado en los monumentos públicos y las obras de arte de los pueblos originarios de ese estado.

Para cerrar la jornada, el antropólogo Damián González Pérez (Santa María Huatulco, Oaxaca) presentará “Lugares sagrados y peregrinaciones en un destino turístico: el caso de Huatulco”.

Licenciado, maestro y doctor por parte de la UNAM, la labor de investigación de González Pérez abarca desde las tradiciones textiles en la zona zapoteca del sur de Oaxaca, hasta las historias, mitos, ritos y símbolos que conforman la cosmovisión de los pueblos originarios. Sus aportes han sido reconocidos con los premios “Diálogos: Pueblos Originarios de Oaxaca” (2012) y Fray Bernardino de Sahagún, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 2015.

En próximas transmisiones de las mesas virtuales “Sitios y lugares sagrados rituales de los pueblos originarios” se abordarán las características de los territorios considerados sagrados por los yumanos, yaquis, wixárikas, nayeris y mayas; entre otros pueblos. También se abordarán las prácticas ceremoniales ligadas a estos espacios. Las fechas de transmisión se darán a conocer a través de las redes sociales de la DGCPIU con antelación y se podrán consultar en mexicoescultura.com.mx

Leer más

CarruselChiapasDestacadasSeguridad y Justicia

Liberan a los 16 Trabajadores de la SSyPC de Chiapas Secuestrados por Comando Armado

CxuNews / TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La tarde de hoy fueron liberados los 16 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas secuestrados el pasado miércoles por un comando armado en el municipio de Ocozocoautla, en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del cruce Llano San Juan.

Los empleados de la dependencia se encontraban retenidos por los transgresores de la ley, quienes pedían la destitución de tres funcionarios de la SSyPC.

El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas confirmó la liberación a través de sus redes sociales, y agradeció al presidente Andrés Manuel LópezObrador y a las fuerzas del orden por su ayuda en la liberación de los captores.

“Quiero informar al pueblo de Chiapas y de México que los 16 compañeros de la SSyPC secuestrados, han sido liberados esta tarde. Agradecemos al Presidente @lopezobrador, al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las Fiscalías y Policías Estatales por su colaboración”, (@RutilioEscandon.

En tanto, familiares que realizaban un plantón en demanda de rescatarlos con vida, al enterarse de su corrieron a su encuentro captándose la emotividad con lágrimas y abrazos de las víctimas, quienes apenas podían caminar y estaban a punto del desmayo.

“Dios existe. Gracias señor presidente, gracias señor gobernador. Gracias de veras por traerlos con vida(…) estamos, no se puede decir más, estamos desesperados de verdad, habíamos perdido las esperanzas. Estamos llenos de felicidad,…no se puede decir más”, dijo una de las familiares en imágenes televisivas difundidas.

En el mismo se observa cómo las personas que permanecían cautivas se reencuentran con sus familiares, a la vez que otros son atendidos por una ambulancia con paramédicos.

Hasta este momento no se han dado a conocer cuáles los detalles de la liberación, es decir, si fue por voluntad de los captores o mediante un operativo de rescate por parte de las autoridades.