Carrusel

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Planes de Estudio Deben Fomentar Cultura de la Legalidad y Erradicación de Actos de Corrupción

Por José Luna

*En la exposición de motivos de una iniciativa de ley para reformar la Ley General de Educación, la diputada Ballesteros García cita que México ocupa el lugar 126 de 180 países

Global Press Mx / La diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) propuso que los planes y programa de estudio que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y particulares, incluyan “el fomento de la cultura de la legalidad y la prevención, combate y erradicación de los actos de corrupción”.

La iniciativa, que añade la fracción XVI al artículo 30 de la Ley General de Educación, girada a la Comisión de Educación, considera que el objetivo no solo es fortalecer la formación ética y ciudadana de las futuras generaciones, sino contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Destaca en su exposición de motivos por los que México ocupa el lugar 126 de 180 países evaluados, con una calificación de 31 puntos sobre 100, lo que refleja que persisten prácticas corruptas en distintos ámbitos de la vida pública, principalmente en materia social, política y económica.

Señala que si bien la educación tiene el poder de moldear valores, actitudes y comportamientos, desde edades tempranas, enseñar principios éticos fomenta el respeto por las normas promoviendo una conciencia crítica frente a las prácticas corruptas.

Por ello, desde el aula se pueden implementar actividades y contenidos que sensibilicen sobre la importancia de actuar con integridad, con simulaciones y juegos que representan toma de decisiones éticas, discusión de casos reales de corrupción y sus efectos en la sociedad, o talleres y campañas escolares que promuevan valores como la transparencia y la responsabilidad.

Deja claro que la corrupción socava la confianza ciudadana sobre las instituciones, debilita el Estado de derecho y perpetúa desigualdades sociales.

Refiere que datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2023, del INEGI, revelan que el 83.1 por ciento de las personas considera que la corrupción es más frecuente en sus estados y el 44.7 por ciento declaró ser testigo de actos de corrupción.

Agrega que ese mismo año, el costo total a consecuencia de la corrupción por pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades, fue de 11 mil 910 millones 615 mil 651 pesos, lo que equivale a 3,368 pesos por persona afectada.

La diputada Ballesteros García subraya que ante el problema de corrupción a nivel global varios países han implementado estrategias educativas, con la finalidad de fomentar la transparencia y la ética desde las aulas, incorporando en sus planos de estudio temas relacionados con el combate a la corrupción.

Con base en ello, concluye que la educación es un pilar fundamental para combatir la corrupción que durante años se ha arraigado en el país y que se viene transmitiendo de generación en generación, cuyo fenómeno es consecuencia de múltiples factores históricos, sociales y culturales que moldearon la forma de hacer y ejerce el poder y las relaciones sociales.

AgropecuariasCarruselDestacadas

Alerta por Crecientes Importaciones de Granos Básicos; Llamado Mejorar Producción de Maíz y Frijol

Por Elías L Fonseca

*Expertos de AGRICULTURA y SECIHTI conjuntamente con del INIF participaron en la conferencia “Mejoramiento de cultivos de maíz y frijol”, en la que se plantearon los principales retos en la producción de ambos granos*Establecieron que es fundamental centrar la política pública en productoras de pequeña y mediana escala, quienes representan el 93 % a nivel nacional Leer más

CarruselColumnasDestacadas

Tigre y Dragón vs. Tío Sam

Por Mario Díaz / Colaboración Especial / Diario de Matatamoros

*Se recrudece la guerra comercial entre China y los Estados Unidos*El gigante asiático no “besa trasero” de Trump y le incrementan arancel*Inquilino de la Casa Blanca ya enfrenta críticas y manifestaciones

Global Press Mx / H. MATAMOROS, Tamps.-Desde cierta perspectiva, tal parece que la política arancelaria del presidente de los Estados Unidos de América, DONALD TRUMP, estaría asociada a la pretensión de un nuevo orden mundial en materia comercial. Leer más

AguascalientesCámara de DiputadosCarruselCongresos LocalesDestacadas

Voto Unánime en Congreso de Aguascalientes Declara Corridas de Toros y Peleas de Gallos Patrimonio Cultural

De la Redacción

*Con 26 votos a favor y cero en contra, legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano avalaron dicha iniciativa, la cual blinda a las corridas de toros y peleas de gallos en la entidad*Y por 20 a favor y seis en contra, los representantes de los distintos partidos políticos avalaron prohibir y sancionar con multas y cárcel los narcocorridos Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadasNacional

Alerta ante Presencia de Influenza Aviar en México; Activa AGRICULTURA Protocolo Sanitario; Granjas Avícolas y Asociaciones Bajo la Lupa

Por Gustavo Ayala

*El virus AH7N3 es diferente al que afecta a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo*El Senasica implementó de inmediato las medidas correspondientes para contener el brote*Se invita a las y los productores, médicas y médicos veterinarios, así como a la población en general a reportar cualquier sospecha a través del número telefónico 800 751 2100 o el WhatsApp 55 36 96 44 62

Leer más