Carrusel

CarruselDestacadasTurismoYucatán

Entró el caso Mayaland a Estudio en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

De la Redacción

*Notificó al empresario Fernando Barbachano Herrero que se analizarán las violaciones reclamadas al Estado Mexicano*De resultar favorable se podría condenar por quinta ocasión al país

Global Press Mx / MÉRIDA, Yuc.-La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició con el análisis de la demanda en contra del Estado Mexicano interpuesta por el empresario Fernando Barbachano Herrero y sus abogados, en la defensa de su propiedad, el hotel Mayaland y The Lodge de Chichén Itzá, por considerar la presunta existencia de actos de corrupción, ilegalidad, irregularidades y abuso de poder en la impartición de justicia.

Ante la indebida actuación de las autoridades de impartición de justicia de Yucatán y jueces federales, Fernando Barbachano Herrero y sus abogados recurrieron a esta instancia internacional que recibió toda la documentación relacionada al litigio jurídico..

Mediante este recurso jurídico se pide la reparación del daño al empresario que el 17 de febrero de 2022, fue despojado de su propiedad, el hotel Mayaland de Chichén Itzá, por un grupo de pistoleros contratado por Rodolfo Rosas Moya, quien incumplió un acuerdo de compraventa.

El abogado del caso Mayaland, Gerardo Ostos Rincón Gallado, detalló que la denuncia ante la CIDH se presentó el 6 de noviembre de 2024 y se notificó el 18 de diciembre de este año, que se encuentra actualmente bajo estudio, las violaciones reclamadas al Estado Mexicano, conforme a las normas reglamentarias vigentes.

Y advirtió sobre la posibilidad de resultar favorable el estudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues se podría condenar a México por quinta ocasión, ya que anteriormente resolvió los casos de Guillermo Castañeda Goodman, Rosendo Radilla Pacheco y más recientemente el de García Rodríguez y Reyes Alpizar en materia de prisión preventiva.

En este litigio, afirmó, están involucrados el exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, actual Senador de la República, y el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, así como la juez interina y la suplemente en el estado, Ileana Álvarez de la Cruz, quienes están denunciados por cometer actos de corrupción, ilegales, irregularidades y abuso de poder en la impartición de justicia, para favorecer a Rodolfo Rosas Moya en el despojo de propiedades.

Además, subrayó, sin un poco de respeto a la ley y a otras instituciones en la materia, la Fiscalía General de Justicia del Estado está en desacato, porque se niega a obedecer una sentencia de amparo federal, mediante la cual se le obliga a ejercer acción penal por el delito de despojo.

“Pero se rehúsan a cumplir con entregar el hotel a su dueño, aun cuando en septiembre de 2023 se ordenó proceder a favor del empresario, en un oficio de colaboración constitucional notificado por la Fiscalía de Quintana Roo, que inicialmente autorizó el aseguramiento de los hoteles de manera ilegal y sin aprobación de un Juez de Control”, asentó Gerardo Ostos.

Ostos Rincón Gallardo puntualizó que si la corte llegase a condenar a México el Estado Mexicano tendría que pedir una disculpa pública al empresario hotelero y difundirla en el Diario Oficial de la Federación, así como en los periódicos de mayor circulación y compensarlo con una reparación económica, que ya hay precedentes en el país.

“Si se declara violaciones a derechos humanos, se nulificarán todos los procedimientos nacionales en los que, a pesar de varias batallas ganadas, sigue sin encontrar un verdadero acceso a la justicia el empresario hotelero”, asentó.

CRONOLOGÍA DEL CASO MAYALAND CHICHÉN ITZÁ.

-El 7 de agosto de 2020 se celebra un contrato de promesa de compraventa, estableciéndose a petición de Inmobiliaria R4 una pena convencional de 6 millones de dólares, en caso de incumplimiento.

– ⁠La fecha límite para realizar el depósito de seriedad, según lo pactado en la promesa, era el 27 de octubre de 2020.

-⁠El día 26 de octubre de 2020, RRM solicitó al empresarios Barbachano – por tercera ocasión – una prórroga del plazo.

-Dicha prorroga le fue negada por falta de seriedad, y ante el incumplimiento de pago del depósito, se notificó la rescisión del contrato, conforme a lo pactado.

-En todo el 2021, los hoteles operaron de manera ordinaria sin problema alguno.

-El 17 de febrero de 2022, hombres armados y rompieron en las instalaciones de los hoteles; curiosamente, ese mismo día, la Fiscalía General del Estado de Yucatán acordó entregar en depositaría al señor Alvarado Muro, apoderado legal de INMOBILIARIA R4.

– Los hoteles estuvieron asegurados sin autorización judicial por la fiscalía de Quintana Roo hasta el mes de septiembre de 2023.

– El día 22 de septiembre de 2023, se notificó a la Fiscalía General del Estado de Yucatán, el acuerdo que ordenó cancelar el aseguramiento y entregar todos los bienes inmuebles y inmuebles, su legítimo propietario, Fernando Barbachano Herrero.

– ⁠Ante la omisión del fiscal de Yucatán, se promovió un amparo del que derivó el otorgamiento de una suspensión con efectos positivos por parte del Juez Primero de Distrito en la que ordenaba el fiscal, la entrega de los inmuebles, en un plazo no mayor a tres días.

– ⁠Esta suspensión fue inusualmente revocada por el mismo juez que previamente le había otorgado; y por ello, es parte de los investigados, actualmente por la Fiscalía General de la República.

– ⁠Aunque la suspensión fue indebidamente revocada, estuvo vigente cinco meses y toda vez que el plazo otorgado al fiscal fue de tres días, es evidente que incurrió en un desacato sancionado como delito por la ley de Amparo.

– ⁠Por todo lo anterior, el 22 de noviembre de 2024, Fernando Barbachano ejercitó, una acción ciudadana de plebiscito solicitando al gobernador, ejerza su facultad de hacer cumplir la Constitución federal.

– Ante la omisión del gobernador de responder la solicitud de plebiscito. El pasado 19 de diciembre, se presentó un amparo a través del cual se busca que responda favorablemente, como es su obligación.

-El pasado 18 de diciembre, la Comisión interamericana de derechos humanos notificó al señor Barbachano, el acuerdo a través del cual se procede al estudio de la queja; esto implica que México puede salir afectado por las irregularidades que se han cometido en dos estados de la República.

-El pasado 19 de diciembre, el Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado, confirmó la resolución del Juez Primero de Distrito, determinando que INMOBILIARIA R4 no tiene ningún derecho respecto a los inmuebles, y que, por ende, la fiscalía tiene expedita su facultad para ejecutar la orden de desposesión.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Refrenda Ricardo Monreal Unidad y Respaldo Total del Congreso hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Por José Luna

*El Coordinador Parlamentario de Morena en San Lázaro consideró que 2025 será un año crucial y grandes retos para la consolidación para la 4t

Global Press Mx / El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en la que reiteró el compromiso de las y los legisladores de Morena con los principios de la Cuarta Transformación y la agenda nacional. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Durante el 1er Periodo de Sesiones de la LXVI Legislatura se Avanzó en Reformas Clave para el Bienestar Social, asegura Ricardo Monreal

Por José Luna

*El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados destacó que se aprobaron 32 decretos que incluyen reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones que impactan directamente la vida de la nación*Hizo énfasis en la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como presidenta de México el pasado 1º. de octubre Leer más

CarruselDestacadasSalud

Recomiendan dermatólogos proteger la piel en época invernal

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Cuidar zonas con mayor exposición como labios, mejillas y manos*Se debe mantener la piel hidratada y lubricada

Global Press Mx / Ante las bajas temperaturas, la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) alerta sobre la importancia de proteger la piel, toda vez que puede presentar daños de manera notable y rápida, ante lo cual se debe recurrir al médico dermatólogo certificado. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Llama Agricultura a Avicultores a Reforzar Bioseguridad para Mantener Estatus de País Libre de Influenzaaviar AH5N1

Por José Luna

*El último brote de influenza aviar en aves comerciales de México se presentó en octubre del 2023, destacó la Sader en referencia a productores y agrupaciones -como la Unión Nacional de Avicultores (UNA)*El Senasica opera acciones estratégicas que fortalecen la sanidad avícola de nuestro país*La bioseguridad de las unidades productivas es la mejor protección contra la influenza aviar, y es responsabilidad del avicultor proteger sus parvadas

Global Press Mx / Con el propósito de mantener el estatus de país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado a las y los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus granjas, así como unidades de traspatio y notificar inmediatamente a la autoridad sanitaria cualquier anomalía que observen en sus animales.

México se mantiene hasta el momento como país libre de la enfermedad, ya que el último brote de IIAP AH5N1 en aves comerciales se presentó en octubre del 2023, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) opera acciones estratégicas, como el programa de verificación de medidas de bioseguridad en granjas comerciales y el control de la movilización, las cuales han fortalecido la sanidad avícola de nuestro país.

Las medidas han sido exitosas, ya que durante 2024 no se han confirmado casos positivos en granjas comerciales. En tanto que en los Estados Unidos de América, en el mismo periodo, se han reportado 73 focos en aves comerciales y 49 en traspatios, lo que ha obligado a sacrificar más de 11 millones de aves.

Las acciones realizadas por el Senasica han protegido el abasto nacional y la seguridad alimentaria de las y los mexicanos, ya que la principal fuente de proteína de origen animal proviene de las producciones avícolas, con un consumo anual per cápita de carne de pollo de 37.3 kilogramos y un consumo anual per cápita de huevo de 24.4 kilogramos.

Es importante precisar que durante la temporada otoño-invierno, especialistas de la Dirección de la Comisión México- Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA) del Senasica han confirmado casos de IAAP AH5N1 en aves silvestres, sin embargo, esto no afecta el estatus de país libre. Su detección ha sido notificada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La circulación del virus en ambientes silvestres es común durante esta temporada, derivado de la migración de aves provenientes de Estados Unidos y Canadá hacia el centro y sur del continente americano. Por ello, el Senasica mantiene activo su sistema de vigilancia epidemiológica, con monitoreo para influenza aviar en granjas comerciales, traspatios y aves silvestres para detectar de manera oportuna cualquier caso.

La Dirección General de Salud Animal del Senasica subrayó que los patos y los gansos migratorios no visitan las granjas avícolas, no obstante, en los humedales –donde pernoctan para alimentarse y descansar– pueden convivir con otras aves residentes que pueden contagiarse y visitar las granjas avícolas que no tienen medidas de protección contra ellas, como las mallas pajareras.

Es por ello, que la bioseguridad de las unidades productivas es la mejor protección contra la influenza aviar, y es responsabilidad del avicultor proteger sus parvadas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llama a todo el personal de las granjas para implementar como mínimo las siguientes acciones:

1.-Baños obligatorios con cambio de ropa para ingresar a las granjas.

2.-Reforzar las mallas pajareras y mantener las puertas cerradas, con el fin de evitar el ingreso de aves residentes que pueden estar infectadas, como los zanates y gorriones.

3.-Todas las granjas comerciales deben tener bajo contrato a una médica o un médico veterinario responsable autorizado (MVRA) en unidades de producción de aves, para que verifique el cumplimiento de las disposiciones oficiales de sanidad animal.

4.-Avisar a la CPA de manera inmediata cualquier incremento en la mortalidad de aves o baja en la producción de huevo.

Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica pone a disposición de las personas productoras y población en general el número de teléfono: 800 751 2100, disponible las 24 horas del día, y la aplicación Avise, utilizable en sistemas iOS y Android; también pueden reportar en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, el Senasica o de la CPA, ubicadas en los 32 estados de la República.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Propone el PRI desde el Palacio Legislativo Eliminar Pago por Obtención de Título Universitario

Por José Luna

*La bancada del tricolor en San Lázaro planteó que las y los alumnos que obtengan promedios de 8.5 queden exentos de dicho trámite*Pide que tanto escuelas públicas como privadas contemplen en sus presupuestos dicha exención

Global Press Mx / El diputado Christian Castro Bello, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para eliminar los pagos para la obtención de títulos profesionales, tanto en escuelas públicas como privadas, con el fin de reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes. Leer más

CarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Continúa Gobierno de la CdMx Garantizando Movilidad Segura en el Centro Histórico con Operativo “Orden y Seguridad”

Por Osiris Chávez

Global Press Mx / Con el Operativo Orden y Seguridad en el Centro Histórico se respetará el derecho al libre tránsito en los espacios públicos, sin criminalizar ni utilizar la fuerza pública para reprimir el comercio ambulante, afirmó la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Posturas Encontradas Mantienen en Cámara de Diputados por la Iniciativa para Reformas a la Ley del Infonavit

Por José Luna

*En tanto el Coordinador Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, conmina a consultar y estudiar el contenido de la propuesta que su partido promueve para combatir la corrupción y prácticas indebidas; la oposición en voz del coordinador del PRI, Rubén Moreira, sostuvo que pone en riesgo los ahorros para vivienda de los trabajadores, además de señalar que el gobierno busca controlar una bolsa de 2.4 billones de pesos; al igual que coordinadora del PAN, Noemí Luna, sostuvo que los cambios propuestos representan grave daño patrimonial porque los empleados perderían sus ahorros para la adquisición de una vivienda digna Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadasNacional

México seguirá Defendiendo la Producción de Maíz Blanco No Transgénico: Julio Berdegué Sacristán

*Serán tecnificadas 52 mil hectáreas con el objetivo de aumentar en 50 por ciento la producción de maíz blanco no transgénico en Sinaloa

Global Press Mx / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, dejó en claro que en México se continuará con la defensa de la producción nacional del maíz blanco no transgénico, puesto que es la base de la alimentación y está en el origen de nuestra cultura. Es una de las muchas herencias que nos han dado nuestros pueblos originarios y forma parte de la identidad nacional. Leer más