Cultura

CarruselCulturaDestacadasInternacional

El Teatro Soho CaixaBankj apuesta por la diversidad de géneros teatrales en este 2023

Por María Esther Beltrán Martinez / Colaboración Especial

GlobalPressMx / MÁLAGA, España.-  Este 2023 El Teatro del SohoCaixa Bank  ha tenido una programación variada en sus géneros y ha postado por obras muy reflexivas como fue Asesinato y Adolescencia. El Soho fue la primera parada en la gira nacional de la obra, después de estrenarse con gran éxito en Madrid en el mes de septiembre, además que es ganadora de cinco premios Max. El proyecto escénico bajo la dirección de Andrés Lima,  tiene la particularidad de adentrarse al misterioso y turbulento universo de la adolescencia através de un proceso de investigación con talleres, estudios, consultas y ensayos.

Asesinato y Adolescencia, su autoría es de Alberto San Juan, dirección Andrés Lima y las actuaciones de Jesús Barranco y Lucía Juárez. En escena vemos otros personajes en un vídeo coro de adolescentes. El complemento que lleva a la vida de una adolescente es la iluminación a cargo Valetín Álvarez y la música original y espacio sonoro de Nick Powell.

Durante la presentación el público se puso frente a un thriller contemporáneo sobre la violencia inspirado  en la película M, el vampiro de Düsseldorf.

Después de la función se tuvo una charla con el público, los actores y Beatriz San Juan, diseñadora de la escenografía y vestuario de la obra. Expresaron que la idea de Andrés Lima parte de la película de Fritz Lang. En donde cuenta la historia de un asesino de niños. En el caso de la obra, Lima escoge hablar de adolescentes.

“Una edad crítica en el desarrollo humano, el paso de la infancia a la vida adulta: aprender a cuidar de uno mismo y del otro, para hablar de un momento crítico en la historia humana como es el presente, donde la posibilidad del colapso de la especie entra dentro de lo posible. Asesinato y adolescencia es la historia de Luis y Lucía, dos soledades empujadas al filo del abismo por una suma de violencias propias y ajenas. Asesinato y adolescencia es, también, la posibilidad del amor, no tanto en un sentido romántico, como en el sentido de la continuidad de la vida”, explicaron.

Agregaron que para el director se trata de poner el foco no solamente en el posible asesino, que de alguna manera está  parado enfermamente en la adolescencia, sino también en la posible víctima, que es una adolescente. La función trata de la facilidad que tiene el ser humano para juzgar y condenar.

 

Detallaron que han charlado con abogadas de menores, con ex-Latin Kings, con psiquiatras, psicopedagogos, con delincuentes habituales…Los han  rodado y sus testimonios forman parte de montaje. Sin duda alguna la función es para todos los públicos y, de hecho, los padres adolescentes también se ven muy afectados. Es inquietante para todos, pero quien mejor la va a entender son los propios adolescentes.

Asesinato y Adolescencia, nace  de la preoculapación por conocer el mundo de la adolescencia y nuestra conflictiva relación como adultos con ella. Las cuestiones que surgieron fueron: ¿Qué pasa con nuestros jóvenes? ¿Qué factores provocan la violencia juvenil? ¿Ha aumentado con la pandemia? Nos preguntamos si estamos siendo sensibles a esta realidad o, por el contrario, nos mostramos cada vez más incapaces para ponernos en el lugar del otro…

Andrés Lima ha explicado si la puesta en escena es una manera de ver la dificultad de convivir “Sí, ésa es una manera interesante de verlo… Pero también se puede plantear al revés. De cómo vivimos violentamente, con ausencia o dándole poca cabida al amor. Asesinato y Adolescencia nace de una inquietud y de unos talleres. La inquietud es hablar de la adolescencia y de su relación con la violencia… Creo que los testimonios que hemos escuchado están recogidos en la obra. Hablamos de Madrid, porque es donde vivimos, aunque podría ser León o Burgos. Algo que percibo en el trabajo, en la noticias, en la calle… es que vivimos en un Madrid muy violento. Pero no me refiero a la violencia callejera, sino a una cierta alteración en la vida que llevamos, que genera mucha angustia”.

Sin duda alguna es una obra que hace reflexionar mucho sobre el papel que juegan los adolescentes en la actualidad y que muchas veces sólo ponemos atención cuando algunos casos saltan a las noticias y vemos la fatalidad que han vivido algunos jóvenes que sólo necesitaban atención.

La obra sigue su recorrido por varias ciudades españolas, por si usted la ve en cartelera no dude en verla.

El Teatro Soho CaixaBank apuesta por Asesinato y Adolescencia en este 2023 – YouTube

CarruselCiudad de MéxicoCulturaDestacadas

Conmemoran Miles Día de Muertos en Coyoacán; no Reportan Incidentes

Por José Luna

*Se logran asegurar machetes, cuchillos, martillos, bates de béisbol con púas, motosierras, un sartén, bebidas alcohólicas e incluso una cabra viva y un caballo que llevaban paseantes*Se dan cita en el centro histórico de la demarcación más de 200 mil visitantes nacionales y extranjeros durante 4 días*Transcurren sin incidentes visitas a la ofrenda monumental*Suspenden giro comercial por venta de bebidas sin autorización en el centro de la alcaldía Leer más

CarruselCulturaDestacadasEstado de México

Presentan Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2023

De la Redacción

*El presidente municipal de Metepec afirma que el encuentro, a realizarse del 6 al 15 de octubre, tiene como objetivo promover entre sus asistentes valores como el amor y la expresión de ideas*Con una inversión de 16 millones de pesos, se espera acudan alrededor de 350 mil visitantes y estimó una derrama económica para los comercios de unos 75 millones de pesos

Global Press Mx / METEPEC, Edomex.- Como un monstruo con más de siete escenarios regresa Quimera, el Festival Internacional de Arte y Cultura, que se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre en Metepec, Estado de México, en su edición número 33.

Fernando Flores Fernández, presidente municipal de la localidad, resaltó que Quimera es “el sueño de los metepequenses por exponer su gran cultura, ésa que tenemos desde las épocas prehispánicas, desde que fuimos un pueblo matlazinca hasta lo que hoy somos, la séptima economía del Estado de México”.

Los asistentes podrán vivir una experiencia en un espacio para la expresión artística y cultural en Metepec, con una inversión de 16 millones de pesos, que espera alrededor de 350 mil visitantes en los 10 días de duración del festival, con una derrama económica para los comercios del municipio de unos 75 millones de pesos.

Flores Fernández explicó en entrevista para Excélsior que el festival evolucionó en su administración y que en este 33 aniversario contará con 150 artistas locales y 19 “talentos estelares”, como el grupo español Mocedades, Paté de Fua, Eduardo Capetillo, Leonardo de Lozanne, el espectáculo de los 10 pianos, entre otros.

“Para nosotros es muy importante que estos 150 artistas locales tengan un espacio de expresión en todo el municipio”, dijo el presidente municipal al asegurar que “somos un Pueblo Mágico, un pueblo de cultura, un pueblo en donde, de verdad, en una noche en Metepec, estás respirando ese ambiente bohemio, de trova, en el que todo mundo quiere expresarse y creo que es una gran oportunidad para que a esos artistas, que poco son escuchados, la gente los conozca”.

Contará con espacio para el rock, el circo, cinco exposiciones de arte, entre ellas la de Rodrigo de la Sierra, y 47 eventos literarios, así como el Quimera Kids, en donde se enseñará a las y los niños el arte del diseño bonsái, elaboración de composta o sonoterapia con cuencos y clases de meditación.

Quimera contará con más de 200 elementos de seguridad municipal y 40 estatales para cuidar la seguridad de los asistentes y “el amor, la libertad, la expresión” de los metepequenses, que invita a todas y todos los mexicanos a “que vivan la cultura, el amor y la vida en Metepec”, concluyó Fernando Flores Fernández.

CarruselCulturaDestacadas

Celebra PROCINECDMX Día Nacional del Cine Mexicano

Por Mónica Quiñones

*Una de las obras cumbres de Luis Buñuel se presentó en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca México, como función estelar del ciclo de exhibiciones que PROCINECDMX organiza con el recinto *La cartelera dedicada al “Día Nacional del Cine Mexicano” se extenderá hasta el 1 de octubre con una programación que incluirá títulos en el marco del “Día Nacional de la lucha libre” como Santo: La leyenda del enmascarado de plata, Lucha México y Detrás de la máscara *El 20 de abril de 2017, el Senado de la República estableció el 15 de agosto como el Día Nacional del Cine Méxicano Leer más

CarruselCulturaDestacadasTlaxcala

Celebran 2a. Edición del Festival Internacional «Cuenta Sueños. La Fiesta de la Palabra» 2023 en Tlaxcala

De la Redacción

*En el marco de dicho festival, serán presentados un taller para promotores de la lectura y una fiesta de cuentos *La programación tendrá lugar de forma gratuita este martes 15 de agosto a partir de las 10:00 horas, a través de Alas y Raíces 

Global Press Mx / Este martes 15 de agosto, el Palacio de Cultura de Tlaxcala se convertirá en una plataforma para la palabra oral, la literatura, las artes y la escucha, albergando la segunda edición del Festival Internacional de Narración Oral “Cuenta Sueños 2023. La fiesta de la palabra”.    Leer más

CarruselColimaCulturaDestacadas

Cultura Colima invita al Encuentro de Pueblos Originarios ‘Nuestras Raíces’

Por Óscar Velarde

Global Press Mx / Colima, Col.- El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a toda la población al festival por el 9° Encuentro de Pueblos Originarios “Nuestras Raíces: Tonelhuayo”, que se realizará del martes 8 al domingo 13 de agosto, con eventos artísticos, culturales, académicos, tianguis artesanales y el esperado encuentro de danzas, en las tres comunidades indígenas de la entidad –Zacualpan, Suchitlán e Ixtlahuacán- y en la ciudad capital. Leer más

CarruselCulturaDestacadasUniversitarias

Gerardo Herrera Corral y Armando Bartra Vergés, Premios FIL IPN 2023

Por Iván Bautista Ruiz

*Se otorga por la importancia de su obra y sus destacadas aportaciones en los ámbitos científico y humanístico, respectivamente *Será entregado en la ceremonia de inauguración de la XL Feria Internacional del Libro IPN 2023, el próximo 1° de septiembre

Global Press Mx / El Comité del Premio de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2023 otorgó este galardón en su categoría científica al doctor Gerardo Antonio Herrera Corral, mientras que en la categoría humanística fue elegido el doctor Armando Bartra Vergés. Leer más

CarruselCulturaDestacadasInternacional

Llega a México la Exposición Colectiva 100 Fridas para Frida 

Por Leticia Cordero

*Después de presentarse en París, Madrid y Roma la muestra ahora se inaugurará en la Ciudad de MéxicoCxuNews / Conformada por 147 obras de igual número de artistas, quienes realizaron ex- profeso su pieza para esta muestra “100 FRIDAS para FRIDA» se presentará en la Galería KA’ AN ubicada dentro del Downtown Centro Histórico.

Leer más