Destacadas

DestacadasNacionalPuebla

Olinia Inicia Construcción de Centro de Diseño en Puebla

De la Redacción

*Durante la Entrega de Nombramientos en el Instituto Nacional de México, se destacó la visión del gobernador Alejandro Armenta para hacer de la entidad un referente nacional en electromovilidad. *El mandatario estatal ha refrendado el compromiso de su gobierno para posicionar al Estado entre los más importantes en la transformación tecnológica de México.

Global Press Mx / CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción del Centro de Diseño Olinia en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, inició hace 4 semanas y, en una primera etapa, ocupará una superficie de poco más de 400 metros cuadrados, con 150 metros más para maniobras de práctica, explicó Yeyetzin Sandoval, directora de dicha institución educativa, durante el evento de Entrega de Nombramientos del Tecnológico Nacional de México. Leer más

CarruselDestacadasTamaulipas

Deportan a Tomás Yarrington; FGR Cumplimenta Órdenes de Aprehensión

De la Redacción

Global Press Mx / Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, fue deportado esta mañana a México, en el cruce fronterizo que une a las ciudades de Tijuana, BC México, y San isidro, California, por lo que fue entregado a elementos de Interpol México, dependientes de la FGR, quienes le cumplimentaron órdenes de aprehensión, una emitida por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud y la segunda, por el de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Fue trasladado al Altiplano, informaron fuentes federales.

Su segunda noche en penal del Altiplano tras su deportación de EU, y el también expriísta, a quien el expresidente estadunidense George Bush lo llamó “la estrella prometedora de la política mexicana”, es acusado por esa nación por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo a las fuentes, fue detenido en México luego de su deportación el miércoles 9 de abril, una vez que el político fue excarcelado y entregado por EU  a las autoridades mexicanas en el cruce fronterizo que une a las ciudades de Tijuana, Baja California, y San Isidro, California.

Gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, y esta vez fue entregado a elementos de la Interpol México dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes cumplimentaron las órdenes de aprehensión que existían en su contra.

Se espera que en las próximas horas un juez defina la situación jurídica de Yarrington Ruvalcaba, lo cual ocurrirá con base en el viejo sistema penal, pues las acusaciones en su contra son anteriores a 2015.

En la historia de fuga del exmandatario tamaulipeco se menciona que fue detenido el 10 de abril de 2017 en Florencia, Italia. En aquella ocasión viajaba con documentos de identidad apócrifos. Su detención derivó de una orden de arresto obtenida desde mayo de 2013 como parte de la investigación “operación marea verde”.

Autoridades estadounidenses lo acusaron de narcotráfico y lavado de dinero. Según la acusación, prestanombres de Yarrington recibieron recursos de líderes de Los Zetas y del Cártel del Golfo. Y fue hasta el 20 de abril de 2018 cuando Yarrington fue extraditado a la Unión Americana y condenado a nueve años de prisión. En marzo de 2021 se declaró culpable del delito de conspiración para cometer lavado de dinero.

AgropecuariasDestacadasEconomía y Finanzas

Sectur, Agricultura y Concanaco Servytur presentan la Campaña “Pide un Café Mexicano”

Por Elías L Fonseca

*México es uno de los países de mayor producción de café después de Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam, entre otros, con un volumen de producción que oscila de entre 4 a 5 millones de sacos por año*En coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, invitan a cámaras, asociaciones, prestadores de servicios, iniciativa privada en general y a medios de comunicación a sumarse a la campaña para promover el consumo mexicano Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Senadora Carolina Viggiano Impulsa Agenda Hídrica con Reformas para Detener Desperdicio y Fomentar el Uso Sustentable del Agua

Por José Luna

*La disponibilidad de agua por habitante en México se redujo de 10 mil metros cúbicos al año en 1960 a 4 mil en 2012, y podría caer a menos de 3 mil en 2030 si no se actúa con urgencia, alertó*La Ley de Aguas Nacionales propone que las concesiones de agua incluyan criterios obligatorios de eficiencia hídrica y sostenibilidad, priorizando proyectos con tecnologías de captación, tratamiento y reúso Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

México no se subordina, ni se Aísla, Afirma Saúl Monreal en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria

De la Redacción

*Defiende en la UIP reforma para elegir jueces por voto directo *Expone el Plan México como modelo de desarrollo integral*En Uzbekistán habla de avances sociales y liderazgo global de Claudia Sheinbaum  *TASKENT, Uzbekistán.-México propone una justicia del pueblo ante el mundo.

Global Press Mx / En el marco de la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Taskent, Uzbekistán, el senador zacatecano Saúl Monreal Ávila alzó la voz del Senado de la República para presentar ante la comunidad internacional una radiografía política del México en transformación.
En un discurso directo, sin medias tintas, reiteró que el país vive un momento fundacional bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en encabezar el Poder Ejecutivo. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

En Cámara de Diputados, Partidos Expresan Posturas en el Día Mundial de la Salud

Por José Luna

*Opiniones disímbolas entre legisladores pues mientras la mayoría parlamentaria asegura que va por buen camino el sistema de salud en México, la oposición sostiene que está colapsado y manifiesta por ejemplo que las camillas en los hospitales son insuficientes, medicamentos no hay y que equivocadamente se sigue creyendo que la solución está en construir más hospitales*Propuestas de apostarle a campañas de prevención, educación, hábitos masivos, más instalaciones deportivas, más horas de educación física en las escuelas, más deporte Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Necesario una Regulación Adecuada de la IA, coinciden Legisladores, Embajadores y Autoridades Educativas

Por José Luna

*La legislación que pretendemos no debe entenderse como como sinónimo de límite ni de restricción, aclaró Ricardo Monreal al inaugurar el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la que participaron embajadores de la India, Reino Unido y de la Unión Europea en México Leer más