Destacadas

CarruselDestacadasISSSTESonora

Fovissste y Gobierno de Sonora Establecen Convenio en Apoyo a Trabajadores

Por José Luna

*Se coordinarán, vigilarán y darán seguimiento a las acciones para construcción habitacional y entrega de créditos de vivienda*Se revisará la derechohabiencia de trabajadores del gobierno para buscar que coticen al Issste, accedan a créditos de vivienda y a los programas del organismo federal

Global Press Mx / Como parte de las acciones para apoyar a trabajadores, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) estableció un convenio de coordinación y colaboración con el gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Vivienda del estado (Coves).

De esta manera, las instituciones se comprometen a establecer las condiciones para la coordinación, vigilancia y seguimiento de las acciones necesarias para la construcción habitacional y la entrega de créditos de vivienda a personas trabajadoras de la administración pública en la entidad, informó mediante un comunicado de prensa.

En el salón “Gobernadores” de Palacio de Gobierno, el vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, explicó que el acuerdo establece tres ejes principales: revisión de la derechohabiencia de servidores públicos con el afán de que coticen al Issste y cuenten con la oportunidad de acceder a un crédito de vivienda y a los programas y servicios del fondo, precisó.

Además –añadió- ofrecer créditos a trabajadores de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes para incrementar el número de financiamientos y que éstos cumplan los siete preceptos de la vivienda adecuada, de acuerdo con ONU-Hábitat: seguridad de la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural, que también se incluyen en el Plan Nacional de Vivienda.

El tercer eje es la apertura de oficinas de Fovissste en los municipios de Moctezuma y Cajeme; de esta manera sumarán tres con la que ya ofrece servicios en Hermosillo. Lo anterior, con el fin de ampliar la atención a la derechohabiencia.

“Debemos acompañarlos, estar junto con ellos. Por eso, al tener estas oficinas estaremos cerca para que, ante cualquier problema, puedan acercarse con nosotros. También la cuestión de la certeza jurídica, porque a alguien que ya termina de pagar su crédito hay que ayudarle para que reciba la liquidación y pueda proceder a la escrituración.”

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, señaló que esta colaboración permitirá acercar al territorio las ventanillas de Fovissste:

“Imagínense, un maestro de la sierra que tenga que venir hasta Hermosillo, ponerle una oficina en Moctezuma significa reducir a la mitad sus costos.”

Al señalar que, como parte del convenio se establece que el Coves se hará cargo de la construcción de viviendas, su director general, Pedro Fontes Ortiz, señaló que para garantizar el éxito del convenio es necesario promover la coordinación de los distintos órdenes de gobierno, el sector privado y los diferentes actores sociales para que cada vez más sonorenses puedan acceder a una vivienda digna.

“Me llena de gusto ser parte en el desarrollo de este acto tan esperado por muchos, ya que, como titular de la Coves, y por encomienda directa del gobernador, refrendo mi compromiso de trabajar arduamente en la importante labor de buscar las mejores opciones a favor de las familias sonorenses para que la vivienda recupere su sentido social y de política pública, atendiendo el rezago actual en un marco de ordenamiento territorial, sustentabilidad y normatividad acorde a las necesidades de nuestro estado.”

A la firma de convenio también asistieron el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, y la diputada local por el Distrito VI, Elia Sahara Sallard Hernández.

CarruselDestacadasElecciones 2024Universitarias

Examina UNAM Tesis de Claudia Sheimbaum e Informe Profesional de Xóchitl Gálvez; son Originales, Concluye

Por José Luna

*LA UNAM INFORMA*A la comunidad universitaria

Global Press Mx / En días recientes, el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el cual concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó.

A su vez, el dictamen solicita a la autora envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional.

En el caso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información -como instancia que cuenta con los instrumentos técnicos adecuados para el análisis de estos casos- sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos.

Al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada.

La Universidad está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados. También entiende que en los casos antes referidos se trata de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año.

Debe quedar claro: la UNAM no puede, ni debe, verse involucrada en la disputa electoral.

Por lo anterior, a partir de esta fecha y para evitar que nuestra casa de estudios sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.

Comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido.

La Universidad Nacional Autónoma de México cumple las misiones sustantivas que nos ha encomendado la nación y no debe ser un instrumento para fines ajenos a nuestras funciones académicas.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Ciudad Universitaria, Cdmx, a 3 de noviembre de 2023

Baja CaliforniaCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Piden Erradicar Prácticas de Extorsión Fiscal en Contra de Importadores de Llantas en BC

Por José Luna

*La industria genera miles de empleos directos e indirectos en la entidad

Global Press Mx / La senadora Alejandra León Gastélum, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado para erradicar las prácticas de extorsión fiscal en contra de importadores de llantas en Baja California.

En un punto de acuerdo, que enlistó en la Gaceta Parlamentaria del 18 de octubre, la legisladora destacó que esta industria genera miles de empleos directos e indirectos, por lo que deja una importante derrama económica que beneficia a toda la entidad.

Sin embargo, se ha denunciado que a pesar de cumplir con todas las disposiciones que la normatividad establece, una vez que las llantas ingresan al territorio nacional, “el personal que las transporta es inmediatamente sometido a detenciones, decomisos y multas, entre otras medidas arbitrarias de intimidación, para que paguen sobornos a los representantes del Servicio de Administración Tributaria de la entidad”.

Por ello, propuso exhortar a los titulares del Servicio de Administración Tributaria del ámbito federal y estatal para que realicen acciones con el propósito de erradicar las prácticas de extorsión fiscal en contra de importadores de llantas en la entidad.

Además, solicitó que dichas dependencias y la de Economía e Innovación de Baja California se reúnan con los representantes de las asociaciones de llanteras, a fin de resolver sus demandas. En el documento, que fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, León Gastélum explicó que la mayor parte de esta industria depende de la importación de llantas provenientes de Estados Unidos, las cuales, para ser ingresadas a nuestro país y posteriormente ser comercializadas, tienen que cumplir con un gran número de requisitos estipulados en la normatividad fiscal y medio ambiental.

A los empresarios, agregó, se les exige, de forma rigurosa, cumplir con las onerosas cargas y procesos establecidos en nuestra legislación para poder llevar a cabo su actividad económica de forma regular.

Para que los importadores de llantas que operan en la formalidad puedan desarrollar su negocio con normalidad, deben pagar los impuestos que el Código Fiscal de la Federación y la Ley Aduanera mandatan.

Llevar registros precisos de cada una de las llantas que importan, someterse a las inspecciones ordenadas por la autoridad fiscal; además de hacer responsables de cumplir con otros procedimientos y cargas, encaminados a asegurar el adecuado tratamiento y disposición final de las llantas que hayan tenido una vida útil, para que no constituyan un riesgo para nuestro medio ambiente o salud pública.

En contraste, acusó la senadora, los empresarios que trabajan en la formalidad “ven con consternación cómo a quienes operan en la informalidad, dentro de esta industria, se les permite ingresar llantas a nuestro país, sin cumplir con ningún otro requisito, más que el pago de un soborno a los agentes del SAT del estado”.

Esto, señaló Alejandra León Gastélum, no sólo constituye un grave perjuicio para nuestro medio ambiente y la hacienda pública, sino una amenaza real para toda la industria.

DestacadasTlaxcala

Festival «Amados por Siempre» en Huamantla

De la Redacción

*Las obras de arte efímero estarán exhibidas hasta el próximo 5 de noviembre
Global Press Mx / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Festival de Día de Muertos, “Amados por Siempre” en el parque municipal de Huamantla, el cual por segundo año consecutivo se desarrolla con el objetivo de incentivar la derrama económica y atraer turismo al Pueblo Mágico. Leer más

AgriculturaDestacadas

Mejora Genética en la Porcicultura

De la Redacción

*La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que Dinamarca ha enviado mil 552 ejemplares porcinos de primera categoría genética y alta productividad desde 2015 hasta la fecha.

Global Press Mx / Con el objetivo de fortalecer la calidad genética de la piara nacional en beneficio de los productores porcícolas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avaló la importación segura de 220 cerdos provenientes de Dinamarca, que personal oficial de México inspeccionó en territorio europeo. Leer más

Cámara de SenadoresDestacadas

Construirá Senado Consensos para Desahogar Nombramientos en el TEPJF

Por José Luna

*El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, adelanta que trabajarán en ello durante este mes

Global Press / En este mes, en el Senado de la República se construirán los consensos para desahogar los nombramientos de los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar. Leer más