Destacadas

CarruselDestacadasSalud, Ciencia y TecnologíaUNAMUniversitarias

Representa Noche de las Estrellas, Observación Astronómica desde la UNAM, una Fiesta de Asombro y Aprendizaje

Por Darío Fonseca

*Se llevó a cabo su edición número 15, que coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres*Además, un recuento de nujeres en el espacio…De 1963 a 2023 viajaron al espacio 79 mujeres en misiones de la URSS, Estados Unidos y Rusia Leer más

CarruselDestacadasNacional

Secretaría de Gobernación Respeta la Libertad Académica y de Investigación sobre Guerra Sucia

Por José Luna

*Reitera compromiso con la libertad de expresión y la construcción de una política de verdad, memoria, justicia y reparación*La Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico no tiene precedente similar en la historia de México*La cancelación del coloquio ‘Más allá de la guerra sucia’ fue decisión del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) en el marco de su autonomía e independencia Leer más

CarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Procuradores de Justicia de Todo el País se Reúnen en la CdMx para Evaluar Resultados

*No obstante las críticas por incremento en la inseguridad, entre los temas destacados en el encuentro de fiscales de las 32 entidades del país y que encabezó en titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, se destacó el expuesto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), referente al «incremento de la percepción positiva que se tiene del desempeño de las fiscalías,  pues reconocieron que es difícil que las instituciones en países democráticos incrementen en este sentido» Leer más

CarruselDestacadasUNAMUniversitarias

Ante la Violencia de Género hay que Modificar Patrones Culturales

De la Redacción

*Normalizada socialmente, persiste la agresión física, emocional, económica y ahora digital, anotó Carola García Calderón*La perspectiva de género se debe transversalizar para lograr acciones más contundentes hacia la igualdad, opinó Mónica Amilpas García*Necesitamos interpelarnos y reconocer que el abuso machista está entre nosotros, dijo Alejandra González Bazúa Leer más

CarruselDestacadasTlaxcala

Realiza SIA “Primer Encuentro de Mujeres Rurales de Tlaxcala”

De la Redacción

*En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se buscó reconocer el papel fundamental que juegan en las zonas rurales

Global Press Mx / HUAMANTLA,Tlax.- Con la finalidad de reconocer a las mujeres que desempeñan un papel fundamental en la agricultura, agroindustria, ganadería y el desarrollo sostenible, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) realizó el “Primer encuentro de mujeres rurales de Tlaxcala”.

Al respecto, en representación del titular de la SIA, José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, el director de ganadería de la dependencia, José Contreras Bolaños felicitó a todas las mujeres productoras que con su trabajo diario abonan al crecimiento y desarrollo de la entidad.

Refirió que “me ha tocado ver que en Tlaxcala el pilar de todo el sector agropecuario está en nuestras mujeres del campo, muestra de ello que nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros trabaja día a día para que se vean los beneficios, los resultados que hoy vivimos”.

Contreras Bolaños señaló que las mujeres rurales enfrentan desafíos únicos, como la discriminación de género, la falta de acceso a recursos y oportunidades, y condiciones laborales a menudo precarias, por ello, es importante reconocer y valorar sus contribuciones.

Durante su intervención, la representante estatal de Procuraduría Agraria Jovita Esmeralda Mendoza Vargas dijo que es importante aceptar que las brechas de género que afectan a las mujeres han existido siempre, pero también es de reconocer que estas son multifactoriales, por consiguiente, se debe de manera articulada combatirlas.

“No podemos trabajar de manera aislada porque si lo hacemos de esa manera, no vamos a obtener resultados tan grandes como cuando nos coordinamos es por ello que la Procuraduría ha encontrado en el gobierno estatal un gran aliado para combatir la brecha de género que afecta al campo” acotó.

A su vez, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, aplaudió el trabajo de las mujeres y en especial las que se dedican al campo, pues tiene un papel sumamente importante en la vida de una comunidad, municipio, estado, país y mundo entero “siempre han sido importantes, solo que no le dábamos el valor que se merecen”.

Por último, la presidenta del comisariado ejidal de San Antonio Calpulalpan, María del Socorro Cárdenas Martínez aseguró que las mujeres rurales cumplen un rol fundamental en la vida económica, social y cultural del país, además de que tienen un desempeño protagónico que debe ser destacado.

Confió que este encuentro contribuya a que más mujeres se interesen, participen y actúen en la defensa de los derechos de las mujeres, “debemos asumirnos como mujeres que inspiramos a más mujeres, yo reconozco en todas ustedes la entrega, el sacrificio, la lucha, resiliencia, solidaridad y amor por el campo y por su familia”.

En el evento fueron entregadas 260 mochilas aspersoras y se impartió la conferencia “Ejercicio de derechos agrarios de las mujeres como prevención de la violencia de género”, así como el intercambio de experiencias con las productoras Josefa Jiménez Aguilar, ganadora del Premio Estatal al Mérito Agroinustrial 2023 y Zita Ramírez Vásquez, de la microempresa familiar granja: zambrano`s.