Destacadas

CarruselDestacadasUNAMUniversitarias

Robots de UNAM a la Luna: Listo Despegue de la Misión Colmena

Por Darío Fonseca

*Es la primera de varias incursiones con las que se busca que México desarrolle tecnología micro robótica de uso en la Luna y uso en enjambre*Hito tecnológico muestra del trabajo de unos 250 jóvenes de todo el país*El lanzamiento será la madrugada del próximo lunes 8

La misión conformada por cinco micro robots estudiar tiene como fin estudiar problemas a enfrentar en el hostil ambiente espacial

Global Press Mx / COLMENA, la primera misión de la UNAM a la Luna, será lanzada este 8 de enero, entre las 02:00 y las 03:00 horas, desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, a bordo de la nave Peregrin, de la empresa Astrobotic, y que ya se encuentra instalada en el cohete Vulcan Centauro.

Así lo informó Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de esta casa de estudios, responsable de la Misión COLMENA y del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), quien detalló que se prevé que la nave se separe del cohete alrededor de hora y media después del lanzamiento, y a partir de allí, su viaje hacia el satélite natural de la Tierra dure entre cuatro y seis semanas.

Es importante que la sociedad esté atenta a la misión no solo porque es un hito tecnológico en sí mismo: ir a la Luna es una de las actividades más complejas que puede realizar la civilización humana hoy en día; y es la primera misión mexicana, la primera que se hace desde Iberoamérica.

“Además, ha sido realizada por aproximadamente 250 jóvenes, universitarios de la UNAM y también del Instituto Politécnico Nacional, de Chiapas, de Mérida, Quintana Roo, de Baja California y es importante que otros jóvenes vean cómo ellos han sido capaces de hacer una cosa de la complejidad de COLMENA y tener presencia en las tecnologías de punta en el mundo”, aseveró.

La misión conformada por cinco micro robots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro, así como un módulo de despliegue y telecomunicaciones -llamado TTDM- tiene dos objetivos: el primero es estudiar, desde la parte de la ingeniería, los problemas a los que se enfrentan los micro robots en el hostil ambiente espacial y caracterizarlos.

Hasta ahora, destacó el experto de la UNAM, nadie ha hecho robots tan pequeños para operar en el espacio.

Asimismo, se busca que los micro robots ayuden a validar estrategias para mitigar los efectos de vibración y choques del cohete, variaciones abruptas de temperatura, alta radiación, interferencia electromagnética y del regolito lunar, todos ellos problemas que se amplifican con la miniaturización extrema de COLMENA-

El segundo objetivo, añadió Medina Tanco, es analizar cómo es la capa cercana a la superficie de la Luna, cuáles son sus características, los parámetros que definen sus propiedades físicas, a fin de conocer cómo afecta las telecomunicaciones, entre otros problemas.

“COLMENA es un maravilloso proyecto y es la primera parte de algo mayor. Queremos desarrollar las capacidades de realizar operaciones sobre la superficie de la Luna o de un asteroide con micro robots que puedan trabajar en grandes enjambres, colaborativamente.

“Este tipo de tecnología no la tiene nadie en el mundo y la idea es que México cuente con ella y le dé fortaleza para cooperar con empresas que el día de mañana vayan a la Luna a hacer minería, o con asociaciones de agencias espaciales que hagan ciencia en la superficie lunar”, agregó el científico universitario.

Para alcanzar este objetivo son necesarias varias misiones, pues en cada una de ellas se enfrentan distintas problemáticas y se experimentan y ensayan soluciones.

Esta misión, subrayó Medina Tanco, se realiza también en un momento muy crítico a nivel internacional, pues el sector espacial atraviesa por una gran revolución, una transformación denominada Nuevo Espacio o Espacio 4.0, impulsada por la miniaturización de la tecnología y la disminución de costos.

Además, se prevé que el espacio tendrá un lugar sumamente importante -a partir del punto de vista socioeconómico- en la civilización humana, por lo que la UNAM, a través del LINX, trabaja desde hace varios años en este tipo de desarrollos, a fin de que México sea un actor efectivo en esta transformación.

El investigador universitario adelantó que para el 2030 se espera poder realizar otras dos misiones más a la superficie lunar y, eventualmente, a un asteroide, especialmente para desarrollar tecnología que se utilice para hacer minería de metales preciosos o tierras raras que en las próximas décadas serán escasas en la Tierra.

Medina Tanco recordó que COLMENA es un proyecto creado y desarrollado por el LINX de la UNAM, como parte del compromiso que esta casa de estudios tiene con la sociedad mexicana para impulsar su crecimiento y crear un bienestar sustentable con base en la ciencia y la tecnología. Además, ha recibido apoyo de la Agencia Espacial Mexicana, a través del extinto Fondo Sectorial AEM-CONACYT, así como de diversas empresas mexicanas y extranjeras.

CarruselDestacadasTlaxcala

Inicia Segundo Día de la Ruta de Los Reyes Magos en Huamantla

De la Redacción

Global Press Mx / HUAMANTLA, Tlaxc.- Con mucho entusiasmo e ilusión, cientos de niños de las comunidades de Chapultepec, Mauro Angulo, NCP San José Teacalco, Morelos, Altamira, y Pueblo de Jesús, recibieron de manos del presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, y los tres Reyes Magos, un regalo especial con motivo del día de Reyes.

En el segundo día de actividades de la “Ruta los Reyes Magos en tu comunidad”, el Edil de Huamantla, Salvador Santos, reconoció la respuesta y civilidad de los vecinos de las comunidades visitadas, quienes con orden acompañan a sus pequeños.

En el primer punto de la Ruta, que fue en Chapultepec, Santos Cedillo, adelantó que por la noche se inaugurará el alumbrado del camino que da acceso a la comunidad.

“Seguiremos ejecutando acciones a favor de las y los huamantlecos, no vamos a detener este camino de crecimiento que tiene Huamantla; este alumbrado va a beneficiar no solo a los vecinos de Chapultepec, también a Mauro Angulo y NCP Teacalco”, señaló.

Por su parte vecinos del lugar, agradecieron al presidente municipal esta estrategia que no solo llevan alegría y diversión a miles de niñas y niños del municipio, sino que demuestran un compromiso real por el desarrollo integral de Huamantla.

Para conocer los horarios de las comunidades que se estarán visitando, pueden consultar la página de Facebook del gobierno de Huamantla así como la del presidente municipal en @ChavaSantos..

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Senado va por Obligatorio de Reembolso de Boletos por Clonación o Cancelación de Eventos

Por José Luna

*La medida pretende actuar contra el caos imperante en México por la venta de entradas y clonación de boletos para presenciar espectáculos en vivo y cuya responsabilidad recae en varias empresas varias de las cuales han sido denunciadas en múltiples ocasiones ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); y además de que cuentan con políticas de devolución, no existe una disposición legal que las obligue a reintegrar y/o evitar dichas prácticas Leer más

CarruselDestacadasJusticia y SociedadNacionalStyPs y Laboral

Nueva Época Exige Construir Democracia Real, sostiene la Nueva Ministra de la SCJN

Por José Luna

*Representa la llegada de visiones distintas a las predominantes, manifiesta la ministra Lenia Batres Guadarrama al ser recibida por el tribunal en Pleno quien en votación económica aprobó designarla a formar parte de la 2ª. Sala que se encarga de sesionar los asuntos en materia administrativa y laboral*La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo entrega de la toga magisterial, así como de la credencial y el distintivo correspondientes Leer más