Destacadas

Cámara de SenadoresDestacadas

Urge PRI en el Senado que la lactancia materna sea un derecho humano que proteja a la madre y al recién nacido

Por José Luna

*Esto no es solo un acto de amor, es una necesidad biológica probada para salvar vidas, prevenir enfermedades y fortalecer el vínculo entre madre e hijo, aseguró la senadora Carolina Viggiano*La primera infancia es determinante en el desarrollo de una persona ya que definen en gran medida la salud física, emocional y cognitiva de un ser humano, precisó

Global Press Mx / Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentaron una iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de lactancia digna en espacios laborales, con el propósito de ampliar el tiempo de reposos extraordinarios de lactancia, así como establecer los requisitos mínimos obligatorios para que las zonas destinadas para ello cuenten con mobiliario adecuado, privacidad, refrigeración, higiene y seguridad. Leer más

DestacadasEconomía y FinanzasSeguridad y Justicia

CANACO Ciudad Juárez exige a Presidente de la CONCANACO definir sobre su Situación Jurídica

De la Redacción

*Necesitan empezar su defensa legal sobre las arbitrariedades del líder empresarial que violentó los derechos de expresión como confederadas de la Canaco de Ciudad Juárez, afirma Iván Pérez Ruiz

Global Press Mx / La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ciudad Juárez, pidió al presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre definir su situación jurídica respecto a la posible expulsión de esa confederación, pues a tres meses de iniciarse el conflicto con las Canacos del estado de Chihuahua se niega a dar una resolución oficial, sobre su estatus en su cúpula empresarial. Leer más

CarruselDestacadasPuebla

Transformación de Puebla con Obra Comunitaria, Justicia y Bienestar: Armenta

Por Armando Guerrero

*Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum se impulsan acciones de sustentabilidad e igualdad con inversión histórica y participación ciudadana, aseguró el mandatario

Global Press Mx / CUAUTLANCINGO, Pue.– Con la participación de más de 4 mil personas y bajo la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el gobierno de Puebla, en sintonía con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa la consolidación de un modelo de desarrollo basado en la confianza ciudadana, la participación comunitaria y la justicia social. Durante un evento multitudinario, se entregaron importantes apoyos del programa “Obra Comunitaria Por Amor a Puebla”, así como acciones municipales en beneficio de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Propone Senadora Polevnsky que Maestros sean Promotores de la Alimentación Nutritiva

Por José Luna

*Plantea se conviertan en el eslabón fundamental que conecte la política educativa con la realidad del aula y desempeña un rol vital para que las acciones saludables permanentes no sean imposiciones

Global Press Mx / Para contribuir a solucionar el desafío de salud pública provocado por las elevadas tasas de sobrepeso y obesidad de la población mexicana, especialmente en niñas y niños, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propuso reformar los artículos 15, 90 y 129 de la Ley General de Educación. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Insiste PAN en Exigir a Adán Augusto López y al Gral. Audómaro Martínez Rindan Cuentas sobre Grupo Criminal “La Barredora”

Por José Luna

*Presentó Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente para que el exgobernador de Tabasco y ex titular de la Segob solicite licencia para ahondar en investigaciones sobre su presunta relación con el líder criminal Hernán Bermúdez*

Global Press Mx / La diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño, integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, hizo un enérgico llamado a dos figuras clave para que contribuyan al esclarecimiento de los vínculos entre servidores públicos y el grupo criminal «La Barredora», organización delictiva que ha operado con impunidad en el estado de Tabasco, y zonas de Chiapas y Veracruz. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Llamado de Fernández Noroña a Evitar Ascenso del Fascismo en México y en el Mundo

Por José Luna

*En el recinto histórico de Xicoténcatl, presentó este jueves su Informe de Actividades Legislativas, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República*Establece que todo está listo para que el próximo 1 de septiembre la nueva Mesa Directiva tome la protesta a las 881 personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial de la Federación.

Global Press Mx / Con un llamado a la unidad como eje central de su mensaje, el senador Fernández Noroña afirmó que “estamos en el mejor momento de politización y conciencia de nuestro pueblo, pero también de más riesgo por el ascenso del fascismo y el nazismo que está presente en el mundo y en nuestro país”. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Establecen Alianza SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar a Nivel Nacional

Por Darío L Fonseca

*El subsecretario de AGRICULTURA, Leonel Cota Montaño, y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, inauguraron la primera Tienda SUPERISSSTE del Estado de México; actualmente suman 43 en el país*Después de 6 años de desmantelamiento durante el periodo neoliberal se garantiza hoy el consumo popular

Global Press Mx / SUPERISSSTE y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de Leche para el Bienestar, inauguraron la nueva Tienda SUPERISSSTE -ubicada en las instalaciones de las Oficinas Centrales de Leche para el Bienestar-, la cual beneficiará a las y los habitantes de Naucalpan, especialmente de colonias como San Rafael Chamapa, El Conde, Santa Cruz Acatlán e Industrial Alce Blanco, en el Estado de México. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Niveles Alarmantes la Magnitud del Tráfico Ilegal de Armas hacia México: Comisión Permanente

Por José Luna

*De acuerdo con estimaciones del Colegio de México y del Small Arms Survey, entre 200 mil y hasta 873 mil armas de fuego ingresan cada año al país a través de canales ilícitos*Esta cifra plantea la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de prevención, rastreo y responsabilidad internacional*La instancia legislativa exhortó a la Sedena y a la SRE a fortalecer acciones para controlar y erradicar el tráfico y uso ilegal de armas de fuego

Global Press Mx / La Comisión Permanente aprobó un dictamen con punto de acuerdo de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, por el que exhorta a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Relaciones Exteriores (SRE) para que continúen fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer los mecanismos en materia de prevención, control, fiscalización y erradicación del tráfico y uso ilegal de armas de fuego.

A la Sedena le hace un llamado para que siga fortaleciendo acciones tendientes a robustecer los mecanismos de registro, destrucción y trazabilidad de las armas incautadas o decomisadas, mediante protocolos que prevengan su posible reingreso al circuito ilegal, incluyendo medidas como el uso de tecnologías de verificación y la emisión de informes periódicos de consulta pública, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Conmina a la SRE para que, en coordinación con el Representante Permanente de México ante la ONU y el embajador de México en los Estados Unidos de América, continúen impulsando las acciones diplomáticas, jurídicas y políticas orientadas a fortalecer la cooperación bilateral e internacional en materia de combate al tráfico ilegal de armas, así como otras acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los controles fronterizos y reforzar los canales de cooperación judicial y regulatoria.

En las consideraciones del dictamen, la Comisión coincide con las proposiciones sobre “la circulación incontrolada de armas de fuego ilegales” como uno de los principales factores que alimentan la violencia en México, ya que las armas de fuego son herramientas del crimen organizado, y una falta de organización y coordinación entre los niveles de gobierno y entre países.

Hace mención que estas proposiciones abordan el problema desde dimensiones complementarias: como la necesidad de fortalecer los mecanismos internos de control, fiscalización y destrucción de armas incautadas, y una dimensión internacional del tráfico transfronterizo, exigiendo responsabilidad jurídica a quienes facilitan dicho comercio ilícito desde fuera del país.

Menciona que las tres proposiciones analizadas identifican una falla crítica en el sistema actual y mientras se continúan asegurando armas no hay garantías de que estas sean destruidas adecuadamente o que no vuelvan a circular por vías ilegales. Además, el problema trasciende las fronteras nacionales, por lo que no puede enfrentarse únicamente con medidas domésticas.

De ahí la importancia de que las propuestas se complementen: el combate a la violencia armada en México requiere tanto el fortalecimiento de los controles internos (transparencia, rendición de cuentas, destrucción documentada) como la exigencia diplomática y legal hacia Estados Unidos, que es el principal país de origen del armamento utilizado por los grupos criminales en México, añade.

Precisa que la magnitud del tráfico ilegal de armas hacia México ha alcanzado niveles alarmantes. De acuerdo con estimaciones del Colegio de México y del Small Arms Survey, entre 200 mil y hasta 873 mil armas de fuego ingresan cada año al país a través de canales ilícitos. Esta cifra, plantea la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de prevención, rastreo y responsabilidad internacional.

Al respecto, resulta fundamental que el Estado mexicano continúe impulsando acciones legales contra las empresas estadounidenses fabricantes de armas que, mediante prácticas negligentes han contribuido al desvío sistemático de armamento hacia grupos delictivos en territorio nacional.

Refiere que la Secretaría de la Defensa Nacional ha confiscado más de 28,000 armas de fuego. Por ello, se plantea la necesidad de fortalecer los controles internos para garantizar la destrucción efectiva del armamento asegurado, y acciones diplomáticas, jurídicas y legislativas internacionales para frenar el flujo ilícito de armas frente a una de las mayores amenazas a la seguridad y los derechos humanos en México.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Exhorto de la Permanente a Congresos Estatales a Priorizar Presupuesto para Sistema de Drenaje y Red Pluvial

Por José Luna

*Advierte que en los últimos años México zonas urbanas y rurales experimentan un alarmante aumento de lluvias extremas, consecuencia directa del cambio climático

Global Press Mx / La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló un dictamen para exhortar a los congresos de las 32 entidades federativas a que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y la red pluvial, además de garantizar el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Nuevas Reglas Electorales Perfeccionarán Vida Democrática del País: Ricardo Monreal Ávila

 

Por José Luna

*Lo deseable es lograr consensos amplios con la oposición y aliados, en torno a la reforma electoral, considera el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados*Resaltó que el sistema electoral es de los marcos jurídicos que más renovación y cambios tienen y México no es la excepción

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que el sistema electoral se agotó, por lo que su renovación y búsqueda de nuevas reglas electorales ayudará al perfeccionamiento de la vida democrática del país. Leer más