Estado de México

DestacadasEstado de México

Registra Gobernadora Delfina Gómez la Mesa 300 de Construcción de la paz en Edomex

De la Redacción

*Destaca la disminución de 6.60 por ciento en los delitos de alto impacto y de 2.26 por ciento en la incidencia total de delitos.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizó su reunión número 301 de la administración de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacando la disminución del 6.60 por ciento en los delitos de alto impacto y de 2.26 por ciento en la incidencia total de delitos.

Así como el seguimiento a los cinco ejes clave de la estrategia de seguridad: la atención de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y asignación presupuestal para contar con más y mejores policías.

“En las mesas de seguridad no solamente es llegar a sentarse y registrar datos, sino es analizar qué está pasando en mi municipio y cómo puedo contribuir a mejorar, por un lado, las causas y otras acciones tendientes a mejorar,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), al comparar los primeros 14.5 meses del Gobierno actual con los últimos 14.5 de la administración anterior, los delitos de alto impacto disminuyeron 6.60 por ciento y la incidencia total de delitos, presenta un decremento de 2.26 por ciento.

Los delitos que destacan por su disminución son: Robo a Casa Habitación con Violencia con 29.53 por ciento; Secuestro con 29.03 por ciento; Feminicidio con 28 por ciento; Robo a Transporte de Pasajeros con 18.02 por ciento; Homicidio Doloso con 12.96 por ciento y Extorsión con 10.86 por ciento.

De igual forma, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó de acciones relevantes como la detención de presuntos integrantes de grupos delictivos. Tan sólo en el mes de agosto pasado fueron detenidos 59 objetivos y detuvo a 12 personas, entre ellas, dos presuntos líderes de una organización delictiva con orígenes en Michoacán, posibles responsables de delitos de alto impacto. Los objetivos prioritarios están identificados como Óscar “N” alias “Pecha” y Óscar Geovanni “N” alias el “Gordo Mata”.

En este periodo destaca la estrecha colaboración entre las autoridades de seguridad y procuración de justicia federales y estatales, un claro ejemplo del trabajo conjunto es el “Operativo Enjambre”.

“La operación que se hizo en días pasados llamada ‘Enjambre’ fue resultado del trabajo de todos ustedes, quiero resaltar que es un trabajo que resulta precisamente de lo que realizamos como todos lo hacen, o lo deben de hacer en la mañana, que son las Mesas de Seguridad”, resaltó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

A esto se suma la eficiencia de los elementos de la Policía Estatal quienes recientemente recibieron un incremento salarial de 11 por ciento y nuevo equipamiento “para dotar de mejores herramientas a elementos en campo se entregarán 213 unidades oficiales, de las cuales 13 son blindadas, de ellas 10 serán destinadas a la Coordinación de Grupos Tácticos y tres a la Dirección de Tránsito”, puntualizó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

A través de los Operativos Violeta liderados por la Policía de Género adscrita a la SSEM, se ampliaron los márgenes de seguridad para la niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, mediante patrullajes preventivos en más de 240 colonias prioritarias, 500 espacios públicos y más de 450 paraderos del transporte público, con el acompañamiento de un Ministerio Público móvil para la presentación de denuncias.

La nueva tecnología en los Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad C5, de Ecatepec y Toluca, permitió reducir de 9 a 5 minutos, el tiempo de respuesta de las llamadas al servicio de emergencias 911 y del 089, además, se han integrado al sistema de videovigilancia 3 mil 500 cámaras del transporte colectivo y de carga.

En materia de prevención del delito destaca el éxito alcanzado por el Programa de Canje de Armas con el intercambio de 5 millones de pesos en 32 municipios, lo que representa 32 por ciento más a lo entregado en 2023.

Para ampliar los alcances y efectividad de la estrategia de seguridad en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en 40 municipios y ha efectuado dos reuniones interestatales, en las cuales se acordó, establecer operativos conjuntos y fortalecer las capacidades de comunicación e inteligencia con los estados de Guerrero, Morelos, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México.

Las reuniones no sólo abordan la estrategia de seguridad, sino también dan seguimiento y atención a la violencia de género, protección civil y derechos humanos.

En estas 301 sesiones han participado los titulares de las Secretarías General de Gobierno, de Seguridad, de las Mujeres; así como representantes de las Secretarías de Seguridad y Participación Ciudadana; de la Defensa Nacional, de la Marina; Guardia Nacional; de la Fiscalía General de la República, el Fiscalía Estatal; del Centro Nacional de Inteligencia y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Estos logros y avances han hecho de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz un valioso instrumento para devolver la tranquilidad y bienestar a las familias mexiquenses, perfilando el cierre de 2024 como el más seguro en el último lustro.

DestacadasEstado de México

Anuncia Gobierno de México el Calendario de Pagos del Programa “Becas Para el Bienestar” en el Edomex

De la Redacción
*Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB, informó que el periodo de depósito de las becas será del 2 al 24 de diciembre. *El proceso se realizará por calendarización de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las personas, para lo cual se pone a disposición para consulta: www.gob.mx/becasbenitojuarez.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- La Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) del Estado de México informó el inicio de una nueva modalidad de pagos de las Becas para el Bienestar, el cual se realizará por depósito.

Éste se realizará de acuerdo con la calendarización con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios de educación Básica, Media Superior y Superior que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante el presente año.

En conferencia de prensa, Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB en el Estado de México, puntualizó que el periodo de depósitos inició el lunes 02 de diciembre y terminará el martes 24 de diciembre del 2024.

Explicó que se realizará el pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2024, los montos mensuales de los apoyos son: 920 pesos por familia de educación Básica, 920 pesos por estudiante de Media Superior y 2 mil 800 pesos por alumno de nivel Superior.

El calendario podrá ser consultado en el sitio web de la CNBB www.gob.mx/becasbenitojuarez, y para conocer información específica sobre el monto, las y los beneficiarios deberán consultar el Buscador de Estatus, disponible en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.

Cruz Garduño destacó que el objetivo de los recursos económicos que otorgan las Becas para el Bienestar que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es que las niñas, los niños y las y los jóvenes inscritos en planteles educativos públicos y de modalidad escolarizada de zonas prioritarias o susceptibles de atención, cuyas familias son de bajos ingresos, permanezcan y concluyan sus estudios.

Comentó que, para hacer uso del dinero, las y los beneficiarios que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar pueden acudir a las sucursales bancarias de esta institución o realizar operaciones en tiendas de autoservicio.

Además, pueden efectuar pagos de servicios sin necesidad de usar efectivo, realizar compras en establecimientos, consultar saldos y movimientos en la app del Banco del Bienestar, e incluso conservar los fondos para ser utilizados posteriormente según sus necesidades. Subrayó la importancia de cambiar el NIP de la tarjeta cada seis meses para mayor seguridad.

Ana Cecilia Cruz Garduño dio a conocer también la conclusión de las Asambleas Informativas de la Beca de Educación Básica “Rita Cetina” que, en la entidad, se realizaron del 14 de octubre al 15 de noviembre de este año con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, quien difundió este programa y otorgó las facilidades de acceso y logística para ingresar a los planteles educativos.

Precisó que la CNBB realizó más de 35 mil asambleas en las secundarias públicas de las 32 entidades del país. En el Estado de México se atendieron 3 mil 277 escuelas, donde acudieron 513 mil 342 madres, padres o tutores que recibieron información de los criterios de elegibilidad, beneficios de la beca, así como orientación para su registro en línea.

El registro inició el 11 de noviembre y culminará el 18 de diciembre de 2024, la meta de registros a la Beca “Rita Cetina” en el país es de 5 millones 682 mil 160, a la fecha se cuenta con 3 millones 876 mil 322, representando el 68.22 por ciento.

En la entidad mexiquense el objetivo es beneficiar a 768 mil 732 estudiantes de nivel básico y se han registrado 510 mil 400, lo que equivale al 66.40 por ciento de avance.

Recordó que el registro en línea permanecerá abierto hasta el miércoles 18 de diciembre de este año, las personas interesadas podrán realizar el registro a través de: https://www.becaritacetina.gob.mx/.

DestacadasEstado de México

Fortalece GEM y Fundación Coppel Alianza a Favor de la Educación de las y los Mexiquenses

De la Redacción
*Entrega Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación mil mesabancos donados por la empresa Coppel a través de su fundación en beneficio de seis escuelas primarias del Estado de México.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó mil mesabancos donados por la empresa Coppel a través de su fundación, en beneficio de seis escuelas primarias ubicadas en los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chimalhuacán.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, agradeció a la Fundación Coppel por su valiosa colaboración en beneficio de la educación mexiquense, al encabezar la primera entrega en la Escuela Primaria «Miguel Hidalgo y Costilla», ubicada en Chimalhuacán, municipio que alberga una matrícula de más de 500 estudiantes.

Destacó la importancia de las gestiones realizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, encabezada por Laura González Hernández, para concretar esta colaboración público-privada a favor de la educación.

Por su parte, Paloma Infestas Saldivia, Gerente Titular de Educación de Fundación Coppel, resaltó el compromiso de la empresa y su organización con el desarrollo de los estudiantes.

Indicó que la Fundación Coppel tiene como causa principal la movilidad social, ya que ésta es la forma en que se puede mejorar la calidad de vida de las personas.

«Brindar a los estudiantes las condiciones adecuadas dentro de sus centros escolares, es uno de los caminos por los que se produce esta movilidad. En nombre de Fundación Coppel, deseamos que estos mesabancos sumen para que se sientan cómodos e inspirados y este bienestar les abra las puertas hacia mejores oportunidades de desarrollo», expresó.

Pedro Estrella, Gerente Nacional de Asuntos Públicos de Grupo Coppel, mencionó: “En Grupo Coppel, uno de nuestros principios es esforzarnos siempre por ser buenos vecinos y contribuir de manera positiva en las comunidades donde operamos. Este donativo es posible gracias al trabajo que realizamos junto con la Fundación Coppel, conscientes de que, para lograr una educación de calidad, es indispensable que las niñas y los niños estudien en ambientes y espacios adecuados, que permitan procesos de aprendizaje dignos y seguros”.

Mariana Abigail Arriaga Jiménez, alumna del Sexto Grado de la Escuela Primaria «Miguel Hidalgo y Costilla», agradeció en nombre de la comunidad estudiantil.

“Estos mesabancos nos permitirán tener una estancia más cómoda en nuestras aulas, mejorando nuestra postura y, por ende, nuestro rendimiento académico”, añadió la estudiante.

DestacadasEstado de México

Avanza Justicia Laboral Para Trabajadores de UAEMéx con Resolución del 70% de Laudos

De la Redacción
*El trabajo conjunto permitió reducir la deuda universitaria con sus trabajadores dando soluciones justas y equitativas.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Los titulares de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentaron avances de 70 por ciento en laudos en el marco del convenio de colaboración “Jornadas de Conciliación Laboral Permanente”, firmado el pasado 13 de agosto.

Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, destacó la importancia de este avance y enfatizó el compromiso del Gobierno estatal, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, con la justicia social.

“Este tipo de resultados nos demuestran que El Poder de Servir es una acción concreta que transforma realidades. El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez está comprometido en realizar acciones que funcionen como punta de lanza para resarcir la justicia laboral.

“Éste es un claro ejemplo de la colaboración y el diálogo institucional para la resolución de los conflictos laborales. La conciliación, el diálogo continuo y el respeto a las y los trabajadores universitarios han sido los ejes rectores de este convenio, que ha acompañado tanto a la Universidad como a la Secretaría del Trabajo en la búsqueda de soluciones justas y equitativas”, resaltó.

El convenio ha permitido reducir la deuda de la UAEMéx con sus trabajadores por un monto superior a los 17 millones 400 mil pesos, este resultado es fruto del trabajo conjunto y el diálogo abierto entre las partes, lo que refleja el compromiso de ambas instituciones con la justicia laboral y la resolución pacífica de los conflictos.

“La Universidad está lista y vamos muy bien, en tres meses resolvimos casi el 70 por ciento de lo que se debe y estamos seguros de que con el apoyo de todos los involucrados lograremos más”, señaló Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad.

Reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria y el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores, destacando que esta experiencia de conciliación marca un precedente para avanzar en la resolución pacífica de conflictos y en la promoción de la justicia social dentro del ámbito académico y laboral.

DestacadasEstado de México

Edomex Rendirá Homenaje a Marie Curie con Festival Astronómico “La Noche de las Estrellas”

De la Redacción
*Se realizará el 9 de noviembre en los Centros Culturales de Toluca y Texcoco. La entrada es gratuita.
Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Para rendir homenaje a la destacada científica polaca Marie Curie, en su 90 aniversario luctuoso, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a la fiesta astronómica “La Noche de las Estrellas,” el próximo sábado 9 de noviembre en sus Centros Culturales de Toluca y Texcoco.

“La Noche de las Estrellas es un puente entre la ciencia y la magia. Una oportunidad para que deje de ser un concepto distante. Sólo cuando la ciencia, la cultura y las familias se unen, logramos una sociedad fuerte y conectada”, externó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, en conferencia de prensa.

Marie Curie fue la primera mujer en ganar dos Premios Nobel en dos disciplinas científicas diferentes: el de Física en 1903 y el de Química en 1911.

Este evento es organizado en colaboración con la Alianza Francesa de Toluca, la Asociación Astronómica del Valle de Toluca y la Red de Divulgadores Atomium.

Se instalarán telescopios especiales para mirar el cielo, observar el Sol, la Luna creciente, algunos planetas, y nebulosas; habrá talleres, conferencias, exposiciones fotográficas, danza, un videomapping, legos, robots y la simulación del despegue de un cohete.

También participará la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) interpretando Esferas, de la pianista y compositora mexicana Lilia Vázquez Kuntze, así como el concierto de World music a cargo de Mow-Jet, en Texcoco.

Acude este sábado 09 de noviembre de las 15:00 a las 23:00 horas, a cualquiera de las dos sedes, el acceso es gratuito, se recomienda vestimenta abrigadora como chamarra, guantes, gorra, bufanda y calzado cómodo.

El programa puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo @CulturaEdomex, así como de las demás instituciones convocantes.

El Centro Cultural Mexiquense está ubicado en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Toluca; y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en el Km 14.3 Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

DestacadasEstado de México

Gobierno de Delfina Gómez Impulsa Inversión de 33 mil mdp con Evaluación de Impacto Estatal

De la Redacción

*En la presente administración, la Coime ha entregado 187 Evaluaciones de Impacto Estatal. Con la materialización de los proyectos impulsan la generación de más de 98 mil empleos potenciales.

Global Press Mx / METEPEC, Edomex.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha emitido 187 Evaluaciones de Impacto Estatal, lo que representa una inversión de más de 33 mil millones de pesos que han llegado al Estado de México en un marco normativo que agiliza su detonación, así lo informó Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui). Leer más

DestacadasEstado de México

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez Álvarez Ceremonia de Izamiento y Honores al Lábaro Patrio

De la Redacción

*La Mandataria estatal es acompañada por integrantes del Gabinete y de la Mesa de Coordinación para Construcción para la Paz.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- “Inicié las actividades de este lunes con la ceremonia de izamiento de bandera. Realizar los honores a nuestro lábaro patrio fortalece nuestra identidad nacional y nos motiva a continuar trabajando diariamente para transformar la vida de la población mexiquense. ¡Tengan un excelente día! #ElPoderDeServir”, comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales. Leer más

DestacadasEstado de México

Edomex Fortalece Seguridad de Mujeres con “Operativo Violeta” en 11 Municipios

De la Redacción

*Del 17 de abril al 27 de octubre se han atendido 337 colonias consideradas como prioritarias.Se han realizado 78 operativos en las Subdirecciones Norte y  *Sur, México y Oriente.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a las niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, vivir libres de violencia; por eso, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa el “Operativo Violeta”, que a la fecha reporta 78 despliegues. Leer más

DestacadasEstado de México

Delfina Gómez Supervisa Rehabilitación del Mercado “Benito Juárez” en Chiconcuac

De la Redacción

*El proyecto representa una inversión de 30 mdp del Programa de Obra Pública 2025 y la generación de mil 718 empleos directos e indirectos. *Impulsará el comercio y consumo local, además atraerá turistas que llegan al municipio para conocer las tradiciones gastronómicas y los tejidos de lana.

Global Press Mx / CHICONCUAC, Estado de México.- En gira de trabajo en la zona oriente del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó la rehabilitación del mercado “Benito Juárez” en el municipio de Chiconcuac, proyecto con una asignación de 30 millones de pesos, como parte del Programa de Obra Pública 2024. Leer más

DestacadasEstado de México

Gobierno de Delfina Gómez Fortalece Educación Indígena con Nueva Unidad en Jiquipilco

De la Redacción

*Pertenece a la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca; operaba en instalaciones prestadas y finalmente tendrá un espacio propio que permitirá mejorar la calidad de la formación que reciben 110 estudiantes. *Se imparten las carreras de: Educación Preescolar Intercultural Plurilingüe y Comunitaria; así como Educación Primaria.

Global Press Mx / JIQUIPILCO, Edomex.- En un esfuerzo por fortalecer la educación indígena normalista en el Estado de México, el gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez construye un nuevo plantel para la Unidad de Desarrollo Profesional de Jiquipilco, que pertenece a la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca. Leer más