Estados

CarruselDestacadasPuebla

Fortalece SEDIF Lazos Familiares con el “Festival Navideño”

Por Othón González

*En coordinación con diversos municipios, 974 niñas y niños asisten en la primera semana al evento realizado en la zona de Los Fuertes

Global Press Mx / PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer los lazos y la unión familiar en estas fechas, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano, en coordinación con diversos ayuntamientos, reportó la asistencia de 974 niñas y niños en la primera semana del “Festival Navideño”. Leer más

CarruselDestacadasHidalgo

Celebra Hidalgo la Magia de la Navidad

Por Armando Guerrero

*Julio Menchaca envía mensaje de paz y bienestar para las familias hidalguenses

Global Press Mx / PACHUCA DE SOTO, Hgo.- La mágica transformación de la Navidad llegó a Hidalgo. En medio de un ambiente festivo, el gobierno del estado se unió a esta tradicional celebración con el majestuoso Encendido del Árbol, en las inmediaciones de la plaza Benito Juárez, en Pachuca de Soto. Leer más

CarruselDestacadasEstado de México

Implementan en Edomex Cultura de Autoprotección en Motociclistas

Por Othón González

*Ante casos de desconocimiento del reglamento vial incluso y a por carencia de licencia, la Secretaría de Movilidad del Estado de México en coordinación con la FES Aragón impartió el primer curso gratuito teórico-práctico para aprender a conducir esos vehículos*Tan solo el municipio de Nezahualcóyotl de enero a septiembre de 2024 se registraron 6 mil 381 percances viales, 23 diarios en promedio Leer más

CarruselDestacadasPuebla

“Gobierno humano de la mano con los Abues”: Alejandro Armenta

Por Othón González

*El gobernador del estado encabezó la inauguración de la Casa del Abue Atlixquense e hizo entrega simbólica de equipamiento*Destacó que la atención a las y los Abues va alineada a la política de asistencia del gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum

Global Press Mx / ATLIXCO, Pue.- Al inaugurar la Casa del Abue Atlixquense y entregar equipamiento, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, anunció que propondrá un decreto constitucional para que haya al menos una Casa del Abue en cada uno de los 217 municipios que integran la entidad, para atender a este sector de la población que durante años se ha encargado de guiar y educar a generaciones de poblanos, tal y como a él lo educó su abuelita Cholita.

“En nuestro país y en nuestro Estado el segmento de adultos mayores será  más grande que el de jóvenes. Entonces nos estamos preparando”,  sentenció el gobernador.

Al recordar que el programa Casa del Abue fue creado por él cuando era director del Sistema estatal DIF hace más de 16 años, el jefe del ejecutivo destacó que esta política pública le valió al Estado ser reconocido con el premio a la Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA), ya que está cimentada en un sólido estudio que indica que para el 2050, el grueso de la población será de personas de la tercera edad; de ahí que buscará que este modelo gerontológico se mantenga como un ejemplo nacional de atención a los adultos mayores “porque es una obligación moral”.

Resaltó que el gobierno humano que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, piensa en los que menos tienen, y se construye desde el humanismo mexicano.

En ese mismo sentido, el mandatario Alejandro Armenta, señaló que ABUE, es un acrónimo que significa: asistencia, beneficio, unidad y esperanza. Porque los abuelitos son gente llena de amor que comparte cariño y merecen ser tratados con el mismo sentimiento por todas las familias poblanas, englobados en un gobierno humanista que siempre velará por los que menos tienen, recalcó.

Por otra parte, Alejandro Armenta, exhortó a la autoridad municipal encabezada por la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo, a trabajar en el proyecto de una nueva central camionera para que brinde más y mejores servicios para las y los atlixquenses. Ello con la finalidad de que con trabajo coordinado entre municipio y Estado, logren cristalizar obras de alto impacto, concluyó.

En su oportunidad, la presidenta Ariadna Ayala Camarillo, enfatizó que esta demarcación con más de 445 años de historia, ha sido forjado por heroínas y héroes que con su esfuerzo han construido este municipio, por ello esta obra es de suma importancia para los atlixquenses, quienes podrán tomar talleres de oficios, tendrán atención médica geriátrica, actividades físicas y motrices, culturales y un comedor, como un tributo y agradecimiento a todos los que entregaron sus mejores años por sacar adelante a sus familias.

Durante la inauguración de la Casa del Abue Atlixquense estuvieron  presentes: la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala; Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación; Javier Aquino, secretario del Bienestar; Manuel Contreras, secretario de Infraestructura; Raymundo Atanacio, director del SEDIF; David Espinosa, director del IPAM; Natalie Hoyos, directora de SICOM; así como presidentas y presidentas municipales y auxiliares.

CarruselDestacadasTurismoYucatán

Entró el caso Mayaland a Estudio en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

De la Redacción

*Notificó al empresario Fernando Barbachano Herrero que se analizarán las violaciones reclamadas al Estado Mexicano*De resultar favorable se podría condenar por quinta ocasión al país

Global Press Mx / MÉRIDA, Yuc.-La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició con el análisis de la demanda en contra del Estado Mexicano interpuesta por el empresario Fernando Barbachano Herrero y sus abogados, en la defensa de su propiedad, el hotel Mayaland y The Lodge de Chichén Itzá, por considerar la presunta existencia de actos de corrupción, ilegalidad, irregularidades y abuso de poder en la impartición de justicia.

Ante la indebida actuación de las autoridades de impartición de justicia de Yucatán y jueces federales, Fernando Barbachano Herrero y sus abogados recurrieron a esta instancia internacional que recibió toda la documentación relacionada al litigio jurídico..

Mediante este recurso jurídico se pide la reparación del daño al empresario que el 17 de febrero de 2022, fue despojado de su propiedad, el hotel Mayaland de Chichén Itzá, por un grupo de pistoleros contratado por Rodolfo Rosas Moya, quien incumplió un acuerdo de compraventa.

El abogado del caso Mayaland, Gerardo Ostos Rincón Gallado, detalló que la denuncia ante la CIDH se presentó el 6 de noviembre de 2024 y se notificó el 18 de diciembre de este año, que se encuentra actualmente bajo estudio, las violaciones reclamadas al Estado Mexicano, conforme a las normas reglamentarias vigentes.

Y advirtió sobre la posibilidad de resultar favorable el estudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues se podría condenar a México por quinta ocasión, ya que anteriormente resolvió los casos de Guillermo Castañeda Goodman, Rosendo Radilla Pacheco y más recientemente el de García Rodríguez y Reyes Alpizar en materia de prisión preventiva.

En este litigio, afirmó, están involucrados el exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, actual Senador de la República, y el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, así como la juez interina y la suplemente en el estado, Ileana Álvarez de la Cruz, quienes están denunciados por cometer actos de corrupción, ilegales, irregularidades y abuso de poder en la impartición de justicia, para favorecer a Rodolfo Rosas Moya en el despojo de propiedades.

Además, subrayó, sin un poco de respeto a la ley y a otras instituciones en la materia, la Fiscalía General de Justicia del Estado está en desacato, porque se niega a obedecer una sentencia de amparo federal, mediante la cual se le obliga a ejercer acción penal por el delito de despojo.

“Pero se rehúsan a cumplir con entregar el hotel a su dueño, aun cuando en septiembre de 2023 se ordenó proceder a favor del empresario, en un oficio de colaboración constitucional notificado por la Fiscalía de Quintana Roo, que inicialmente autorizó el aseguramiento de los hoteles de manera ilegal y sin aprobación de un Juez de Control”, asentó Gerardo Ostos.

Ostos Rincón Gallardo puntualizó que si la corte llegase a condenar a México el Estado Mexicano tendría que pedir una disculpa pública al empresario hotelero y difundirla en el Diario Oficial de la Federación, así como en los periódicos de mayor circulación y compensarlo con una reparación económica, que ya hay precedentes en el país.

“Si se declara violaciones a derechos humanos, se nulificarán todos los procedimientos nacionales en los que, a pesar de varias batallas ganadas, sigue sin encontrar un verdadero acceso a la justicia el empresario hotelero”, asentó.

CRONOLOGÍA DEL CASO MAYALAND CHICHÉN ITZÁ.

-El 7 de agosto de 2020 se celebra un contrato de promesa de compraventa, estableciéndose a petición de Inmobiliaria R4 una pena convencional de 6 millones de dólares, en caso de incumplimiento.

– ⁠La fecha límite para realizar el depósito de seriedad, según lo pactado en la promesa, era el 27 de octubre de 2020.

-⁠El día 26 de octubre de 2020, RRM solicitó al empresarios Barbachano – por tercera ocasión – una prórroga del plazo.

-Dicha prorroga le fue negada por falta de seriedad, y ante el incumplimiento de pago del depósito, se notificó la rescisión del contrato, conforme a lo pactado.

-En todo el 2021, los hoteles operaron de manera ordinaria sin problema alguno.

-El 17 de febrero de 2022, hombres armados y rompieron en las instalaciones de los hoteles; curiosamente, ese mismo día, la Fiscalía General del Estado de Yucatán acordó entregar en depositaría al señor Alvarado Muro, apoderado legal de INMOBILIARIA R4.

– Los hoteles estuvieron asegurados sin autorización judicial por la fiscalía de Quintana Roo hasta el mes de septiembre de 2023.

– El día 22 de septiembre de 2023, se notificó a la Fiscalía General del Estado de Yucatán, el acuerdo que ordenó cancelar el aseguramiento y entregar todos los bienes inmuebles y inmuebles, su legítimo propietario, Fernando Barbachano Herrero.

– ⁠Ante la omisión del fiscal de Yucatán, se promovió un amparo del que derivó el otorgamiento de una suspensión con efectos positivos por parte del Juez Primero de Distrito en la que ordenaba el fiscal, la entrega de los inmuebles, en un plazo no mayor a tres días.

– ⁠Esta suspensión fue inusualmente revocada por el mismo juez que previamente le había otorgado; y por ello, es parte de los investigados, actualmente por la Fiscalía General de la República.

– ⁠Aunque la suspensión fue indebidamente revocada, estuvo vigente cinco meses y toda vez que el plazo otorgado al fiscal fue de tres días, es evidente que incurrió en un desacato sancionado como delito por la ley de Amparo.

– ⁠Por todo lo anterior, el 22 de noviembre de 2024, Fernando Barbachano ejercitó, una acción ciudadana de plebiscito solicitando al gobernador, ejerza su facultad de hacer cumplir la Constitución federal.

– Ante la omisión del gobernador de responder la solicitud de plebiscito. El pasado 19 de diciembre, se presentó un amparo a través del cual se busca que responda favorablemente, como es su obligación.

-El pasado 18 de diciembre, la Comisión interamericana de derechos humanos notificó al señor Barbachano, el acuerdo a través del cual se procede al estudio de la queja; esto implica que México puede salir afectado por las irregularidades que se han cometido en dos estados de la República.

-El pasado 19 de diciembre, el Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado, confirmó la resolución del Juez Primero de Distrito, determinando que INMOBILIARIA R4 no tiene ningún derecho respecto a los inmuebles, y que, por ende, la fiscalía tiene expedita su facultad para ejecutar la orden de desposesión.

CarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Continúa Gobierno de la CdMx Garantizando Movilidad Segura en el Centro Histórico con Operativo “Orden y Seguridad”

Por Osiris Chávez

Global Press Mx / Con el Operativo Orden y Seguridad en el Centro Histórico se respetará el derecho al libre tránsito en los espacios públicos, sin criminalizar ni utilizar la fuerza pública para reprimir el comercio ambulante, afirmó la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina. Leer más

CarruselDestacadasHidalgo

Avances en Mejora Regulatoria, prioridad para el gobierno estatal

Por Armando Guerrero

*Se realizaron un total de 235 acciones de mejora regulatoria y 176 relacionadas con la regulación normativa*Destacó el trabajo en innovación, digitalización y transparencia de diez ayuntamientos

Global Press Mx / PACHUCA, Hgo.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reafirmó su compromiso con el saneamiento y recuperación de la Presa Endhó, una acción prioritaria para el gobierno del estado. Leer más

CarruselDestacadasHidalgo

Avances en Mejora Regulatoria, Prioridad para el Gobierno Estatal

Por Armando Guerrero

*Se realizaron un total de 235 acciones de mejora regulatoria y 176 relacionadas con la regulación normativa*Destacó el trabajo en innovación, digitalización y transparencia de diez ayuntamientos

Global Press Mx / PACHUCA, Hgo.- Durante las Sesiones Ordinarias I, II y III del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria 2024, se presentó un informe detallado sobre los avances y logros alcanzados en la implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el estado de Hidalgo. Leer más

CarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Garantiza Jefa de Gobierno, Clara Brugada, Austeridad y Combate a la Desigualdad en Presupuesto 2025

*Se incrementarán los recursos destinados al abasto de agua potable en la Ciudad de México*Habrá inversión en Metro y Cablebús, así como en programas sociales

Por Osiris Chávez

Global Press Mx / Austeridad y combate a la desigualdad son ejes del proyecto de Presupuesto 2025 para la Ciudad de México, aseguró la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. “Que no haya gastos superfluos, que no se apoye lo que no se necesita, ni a lujos”, aseguró.

Indicó que los recursos públicos del próximo año atenderán las necesidades y demandas de los habitantes de la gran ciudad, “por eso va a aumentar el presupuesto de agua en la Ciudad de México, para que no haya pretextos de que a Zapotitla le llegue el agua sucia, tenemos que trabajar allí”.

El objetivo es que la capital de la Repúblca sea “más igual y menos desigual”, precisó.

Destacó, además, que el gasto de 2025 se enfocará en lmayor infraestructura; “vamos a apoyar con todo al Metro de la Ciudad de México… vamos a construir cinco líneas de Cablebús”.

En el mismo sentido se ejercerán los recursos destinados a rubros como vivienda, pues ”no podemos aprobar vivienda donde se generen problemas; tenemos que poner la vivienda donde ya haya servicios públicos”.

Brugada Molina destacó que en lo referente a programas sociales habrá presupuesto “para el programa Desde la Cuna, para niños; los primeros mil días de vida de los niños van a estar garantizados con un apoyo económico, para que cada niña o niño que nazca en la Ciudad tenga un buen desarrollo de salud y de alimento”.

Asimismo, el presupuesto incluirá recursos económicos para personas de edad adulta, a fin de “apoyar a la ciudadanas y ciudadanos que tengan de 57 a 60 años de edad, y la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum –a quien mandamos un aplauso–, va a apoyar a las mujeres de 60 a 64 años de edad, para extender la pensión universal; y nosotros, como Gobierno de la Ciudad, vamos a apoyar a los hombres de 60 a 64 años de edad, para que nadie se quede atrás”.

Agregó que el Programa Mercomuna crecerá a lo largo y ancho de la metrópoli: “Vamos a echar a andar el programa Mercomuna en toda la Ciudad de México, se va a beneficiar a las familias para que se les entreguen unos vales y con ellos puedan canjearlos por lo que requieren de abasto, en mercados y en sus tiendas”.

Los recursos que beneficarán a millones de capitalinos, dijo, se quedarán en los sitios donde vive la gente. “Se acabó el que eran algunas tarjetas que sólo se podían cambiar en los grandes centros comerciales y allí quedaba el dinero, ahora el dinero se va a quedar en los barrios, en las colonias y en los pueblos de la Ciudad de México”, apuntó.

Respecto al programa Bachetón, dejó en claro que éste mantendrá su vigencia, porque se invertirá “para combatir los baches por todos lados. Vamos a garantizar tener una infraestructura adecuada”.

Y por supuesto –recalcó-, se invertirá en educación: “Vamos a renovar las escuelas; hay escuelas viejitas que hace mucho no se les ha invertido bien”. Se escogerán 500 escuelas para este 2025 en donde vamos a invertir 2 millones de pesos por escuela”.

El Paquete Económico 2025 se presenta mañana –viernes 20 de diciembre– ante el Congreso de la Ciudad de México.

AgropecuariasCarruselDestacadasHidalgo

Agricultura, Conagua, el Gobierno de Hidalgo y Usuarios firman Convenio para Tecnificación de Distritos de Riego

Por Armando Guerrero

*Permitirá destinar una inversión conjunta histórica de 12 mil millones de pesos, lo cual se aplicará progresivamente en la actual administración

Global Press Mx / PACHUCA, Hgo.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno de Hidalgo y usuarios agrícolas firmaron un convenio de colaboración para tecnificar tres distritos de riego de la entidad —el 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba—, con lo cual se avanza en uno de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, como parte de los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación. Leer más