Estados

DestacadasMichoacánNacional

Incauta Semar 1,400 kilos de Cocaína  en Costas de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Por José Luna

Global Press / La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México, en funciones de guardia costera, informa que personal de la Décima Cuarta Zona Naval, logró el aseguramiento de 33 bultos de presunta cocaína, con un peso aproximado de mil 400 kilos a 231.5 kilómetros de las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Mediante un comunicado la Semar destacó que tal acción se llevó a cabo cuando personal naval tras realizar trabajos de campo y gabinete, tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban cerca de costas de Michoacán, por lo que ese Mando Naval desplegó personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie, las cuales lograron detectar dos radiobalizas donde se encontraron anclados 33 bultos en forma de ladrillo, con presunta cocaína en su interior.

Derivado de lo anterior, se procedió a poner a disposición de las autoridades competentes, la presunta carga ilícita, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

En el mismo se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas del país.

DestacadasTlaxcala

Vamos a Seguir Apoyando al Talento Local

De la redacción

*El edil reiteró el apoyo de su administración para impulsar el talento deportivo y académico de las y los jóvenes huamantlecos.

Global Press / El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, felicitó a través de sus redes sociales al estudiante de bachillerato originario del pueblo de San José Xicohténcatl, Jesús Itallexi Armas Méndez, quien fue convocado para formar parte de la selección Nacional de Basquetbol U-16. Leer más

DestacadasQuintana Roo

CAPA e INMAYA Suman Esfuerzos Para Fortalecer la Difusión de la Cultura Hídrica en Lengua Maya

Por Rafael Martínez

*Signan convenio de colaboración para traducir material didáctico de la CAPA a la lengua maya

Global Press / FELIPE CARRILLO PUERTO, Q. Roo.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) signó un convenio de colaboración con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA), a fin de establecer las bases para realizar acciones conjuntas e incluyentes en temas de cultura hídrica dirigida a la población de las comunidades indígenas del estado. Leer más

DestacadasTlaxcala

Impulsan Cultivo de Dalia Habitantes de Humantla para Abatir Pobreza

Redacción

Global Press / HUMANTLA, Tlax.- El ayuntamiento a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, en coordinación con la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxóchitl, informó que impulsan el programa de producción de dalias con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes en zonas de muy alta, alta y mediana marginación en el municipio.

La presidenta honorífica del DIF Huamantla, Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, mencionó que con la ayuda de la coordinación municipal de Agricultura y Desarrollo Rural, los vecinos de La Mesita del Pueblo de Benito Juárez que participan en este proyecto, tendrán apoyo y seguimiento durante la producción de sus dalias.

“El objetivo general de este programa es generar proyectos productivos que permitan a los habitantes de zonas en condiciones de vulnerabilidad elevar su calidad de vida a través de la venta y comercialización de los productos de la Dalia; y con ello cumplir con algunos objetivos de la agenda 2030 que son poner fin a la pobreza, al hambre, y fortalecer la salud y el bienestar de las y los huamantlecos”, señaló.

Por su parte, la señora María Guadalupe Treviño de Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de la Dalia, reconoció el interés de la administración que preside Salvador Santos Cedillo, por generar programas que brinden herramientas para que las familias en zonas de alta marginación puedan salir adelante.

“Me voy muy contenta porque la gente de Huamantla es muy comprometida, en estos dos días del taller mostraron siempre una gran disposición para aprender sobre el cultivo de la Dalia. Van a tener mucho éxito, estoy segura“, expresó.

De igual manera, Menéndez Cedillo adelantó que este programa también se va a replicar en otras comunidades como en Hermenegildo Galeana, Los Pilares, Ranchería de Torres, San José Xicohténcatl, NCP Morelos, San Francisco Notario, Acasillados San Martín Notario, San Diego Xalpatlahuaya, Santa Ana Ríos, y el Durazno.

Finalmente, la autoridad municipal felicitó a los vecinos de esta comunidad por su participación e interés, que servirá para animar a los vecinos de las otras comunidades  a formar sus grupos y ser parte de este programa.