Estados

CarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Denuncian que Sheinbaum Estaria Detrás de los Despidos de la JLCA

Redacción

Global Press / Luego de la destitución de los titulares de las Juntas Especiales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en la Ciudad de México, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), calificó el hecho como un ataque a la justicia laboral, dado que lo consideran que es “arbitrario e ilegal”, al tiempo de asegurar que Margarita Darlene Rojas Olvera, presidenta de la JLCA les dijo que los despidos son una orden de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno.

Esta medida viola directamente la Ley Federal del Trabajo, respecto a la autonomía de la propia Junta Local y a la inamovilidad de los citados presidentes durante el periodo para el que fueron designados, precisamente para garantizar su independencia como juzgadores. Además, representa un grave ataque a nuestro Estado de derecho y denota el desconocimiento y la arbitrariedad de los funcionarios responsables, bajo el pretexto de una supuesta falta de presupuesto”, expresó a ANAD en un comunicado al que Diario de México tuvo acceso.

De acuerdo con Lauro Sol Orea, ahora expresidente de la Junta Especial número 13, la duración promedio de un juicio es de cuatro años, pero con las medidas para “desmantelar” la JLCA, el periodo se duplicará para que el empleado pueda obtener una resolución. Por lo tanto, “estimamos que para abatir el rezago total de los expedientes, se requerirán 12 años por lo menos, lo que convierte a este tribunal en el más ineficiente de todo el país”.

Asimismo, el también expresidente de la ANAD mencionó que en los pasados dos años salieron ocho presidentes de las Juntas Especiales por distintas razones y que el pasado 2 de mayo se les notificó de su destitución a 12 funcionarios más a través del Boletín Laboral y mediante oficios personales, firmado por José Luis Rodríguez de León, encargado de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital del país (STyFE).

Por estos hechos, varios de los cesados de sus funciones anunciaron que en próximos días convocarán a una manifestación frente a Palacio Nacional para solicitar sean atendidas sus peticiones por las autoridades pertinentes.

CarruselNuevo LeónSeguridad y Justicia

FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO POR AMENAZAS AGRAVADAS A UN PERIODISTA DE NUEVO LEÓN

Por José Luna

Global Press / La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo vinculación a proceso en contra de Edgar “N”, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de ultrajes a la moral y amenazas agravadas, delitos previstos y sancionados en el Código Penal de Nuevo León, en perjuicio de un periodista y su familia.

La vinculación a proceso corresponde a la investigación realizada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, en la que el imputado, quien ocupaba un cargo público en Apodaca, Nuevo León, en represalia al trabajo periodístico de la víctima, lo amenazó en el 2018 con difundir imágenes y videograbaciones de carácter sexual de uno de los miembros de su familia.

Es importante destacar que, en el proceso de investigación, la Fiscalía consideró una perspectiva de género para establecer las afectaciones de la víctima con motivo de los hechos delictivos realizados como una sanción por criticar al Gobierno municipal.

De igual forma, la Jueza de Control estableció un término de cuatro meses para la continuación de la investigación complementaria y como medidas cautelares, la prohibición de acercarse al lugar de trabajo de la víctima, así como de convivir o comunicarse con ella y con los testigos; y presentarse periódicamente ante el Centro de Justicia Penal Federal.

CarruselEstado de MéxicoUniversitarias

Sensibiliza UAEMéx Materia de Propiedad Industrial

Por Raquel Quintero

*La secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx inauguró las actividades de la Jornada de la Protección Industrial con Perspectiva de Transferencia Tecnológica*Como parte de la inauguración de la jornada, el representante del IMPI, Cristian Solano Padilla, impartió la conferencia magistral “La importancia de la propiedad industrial con perspectiva de transferencia tecnológica” Leer más

CarruselJusticia y SociedadYucatán

Sentencian a Policía Municipal a 2 años 3 Meses de Prisión por Agresión a Periodista de Yucatán

Por José Luna

Global Press / La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo sentencia condenatoria en contra de Mirian del Rubi Tzuc Cua, policía municipal de Kinchil, Yucatán por su plena responsabilidad en el delito de abuso de autoridad agravado en contra de un periodista.

La pena considera también la destitución del cargo público a  la mujer que se desempeñaba como elemento policiaco, además del pago de una multa y a la reparación del daño en beneficio de la víctima.

Lo anterior, a consecuencia de la agresión física y verbal realizada por la hoy sentenciada en mayo de 2022, quien se desempeñaba como policía municipal de Kinchil, Yucatán, mientras un periodista documentaba posibles hechos de corrupción en la que presuntamente habrían incurrido otros servidores públicos municipales al encubrir acciones posiblemente ilícitas.

Por lo anterior, en audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Yucatán, el Ministerio Público de la FEADLE, de la FEMDH, expuso las pruebas que acreditaron la responsabilidad de la acusada y se emitió la sentencia condenatoria referida.

CarruselEconomíaTabasco

CONSEJO CONSULTIVO EMPRESARIAL AFIANZARÁ ALIANZA CON GOBIERNOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

*La colaboración entre ambos sectores permite crear políticas públicas que fomenten el crecimiento de las empresas y generen empleo

*COCE buscará acercamientos con candidatos y candidatas a diferentes puestos de elección popular de todos los partidos políticos alrededor del país

*Sostuvo reunión con empresarias y empresarios de la delegación del COCE en Tabasco.

Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasPuebla

Tren Interoceánico Posicionará a México como Principal Vía de Intercambio Comercial.

Por José Luna

Global Press / El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, afirmó que el Ferrocarril Interoceánico de México posicionará a nuestro país como una de las principales vías para el intercambio comercial entre América del Norte y países de otros continentes.

Agregó que con esta obra nuestra nación tendrá entre 15 a 20 por ciento más de actividad comercial que la del Canal de Panamá, lo que se debe traducir en mejores oportunidades para la región.

El legislador dijo que estados como Puebla se pueden convertir en el punto de acceso para el tránsito de productos para el sector primario, secundario y terciario, aspecto que se debe considerar para impulsar el desarrollo.

Durante una conferencia que se llevó a cabo en el Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla, en compañía del embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, refirió que la entidad cuenta con una posición geopolítica y geoeconómica fundamental para el desarrollo, lo que debe generar mejores condiciones para los pobladores.

“Como vamos a tener el Tren Interoceánico, vamos a poder cumplir ese sueño del Istmo de Tehuantepec, vamos a poder ser una potencia comercial, vamos a poder surtir productos hacia Europa y Asia”.

Consideró que para los comercializadores de Estados Unidos y Canadá será más fácil llegar a Ciudad Juárez, de ahí a la Ciudad de México y posteriormente a Puebla, que trasladarse hasta el Canal de Panamá.

Por otro lado, Alejandro Armenta llamó a reconocer y aprovechar el potencial que hay en nuestro país, organizar el capital y las riquezas nacionales, y no sólo esperar las inversiones extranjeras.

El legislador de Morena enfatizó que se debe poner un valor agregado a los productos; refirió que México es el principal productor y exportador de aguacate, por lo que los productos no sólo deben venderse “a granel”, sino en sus derivados.

“Países como Corea del Sur, Alemania, China, Francia, España, Estados Unidos, Canadá y Chile, transforman la materia prima, le dan un valor agregado y la comercializan. Y nosotros acabamos de recuperar la rectoría del litio de empresas canadienses y chinas”.

Alejandro Armenta refirió que Italia y México mantienen relaciones diplomáticas desde el 15 de diciembre de 1874, y en 1991 firmaron el Acuerdo Marco de Cooperación México-Italia, que entró en vigor el 1 de julio de 1994.

Destacó que nuestra nación es el segundo socio comercial de aquel país entre los países de América, con una balanza comercial superior a siete mil millones de dólares, además de que exportamos automóviles, máquinas para procesamiento de datos, cobre, aleaciones, partes de motores y productos agropecuarios.

Mientras que México importa de aquel país accesorios de vehículos, máquinas de lavado de embotellado, medicamentos, entre otros productos.

Por su parte, el embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, refirió que en Puebla hay más de 62 empresas con capital italiano, de diversos sectores: textil, autopartes, producción de mármol, industria médica, comercio y mobiliario.

Ciudad de MéxicoDestacadasJusticia y Sociedad

Juez Familiar de Proceso Oral del PJCDMX, Facultado para Autorizar Salida de Menor de Edad del País

Por Mauricio Hernández

*Esto, mediante una jurisdicción voluntaria solicitada por uno de los progenitores, ante la negativa del otro a dar autorización*Así lo explicó el juez Quinto de Proceso Oral en Materia Familiar, Jorge Rodríguez Murillo, quien detalló que en estos casos se ponderan los motivos que se aducen, las pruebas que se ofrecen, en incluso testimonios, mediante dos audiencias Leer más

ColimaDestacadas

DIF Estatal Colima Lleva Desayunos Especiales a Escuelas Beneficiadas con el Programa Alimentación Escolar

De la redacción

Global Press / El DIF estatal Colima inició la entrega de desayunos especiales para festejar el “Día de la Niña y del Niño” con estudiantes de diversas escuelas del municipio de Manzanillo. Rosi Bayardo, directora general, informó que estarán visitando 38 mil estudiantes de 500 escuelas de la entidad, de los niveles preescolar, primaria y secundaria, que son beneficiadas y beneficiados con el programa “Alimentación Escolar”. Leer más

DestacadasEstado de México

Debaten en el IEEM Candidatas a la Gubernatura del Estado de México

De la redacción

*Las Candidatas contaron con el mismo tiempo de intervención para presentar sus propuestas. *Dos de los temas de este primer encuentro fueron sugeridos por la ciudadanía.

Global Press / El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró el primer Debate Público entre las candidatas a la Gubernatura de la entidad, Paulina Alejandra Del Moral Vela de la “Coalición Va por México” y Delfina Gómez Álvarez de la Candidatura Común “Juntos Hacemos Historia” en un ejercicio de apertura con la ciudadanía y promover el voto informado. Leer más