Estados

DestacadasTijuana

Residentes de SAB se Benefician con Programa Ponle Dedo al Basurero

Nota de la Redacción

*Recolectan 20 toneladas de basura en Villas Santa Fe

Global Press / Tijuana, Baja California; a 17 de mayo de 2022.- Más de mil vecinos de la colonia Villas Santa Fe, delegación San Antonio de los Buenos (SAB), se beneficiaron con la recolección de 20 toneladas de basura pesada y doméstica de un terreno baldío a través del programa Ponle Dedo al Basurero.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, asegura que la participación ciudadana para cuidar sus espacios públicos es muy importante para evitar lugares que generan un foco de infección, además de dar una mala imagen en zonas y lugares que son paso peatonal y vehicular, en este caso, para los vecinos del bulevar Don Alberto.

Por ello, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM), junto con trabajadores de la demarcación SAB, apoyaron con palas, maquinaria y camiones, el retiro de objetos pesados en mal estado como colchones, muebles de cocina, juguetes, sillones, puertas e incluso, lodo y hierba que no las recibe el recolector de basura. 

La presidenta de colonos, Carmelita Hernández, junto con un grupo de vecinos que habitan las cerca de 30 privadas, agradeció el apoyo de la autoridad  por la limpieza del terreno deshabitado que en época de calor huele muy mal, donde incluso ya hubo intento de invasión. El XXlV Ayuntamiento continúa con la ejecución de los cuatro ejes fundamentales del programa Transforma Tijuana en la que se incluyen, además de Ponle Dedo al Basurero,  Bye Bye Baches, Sembrando Vida en tu colonia y Kilómetros de Luz.

DestacadasMorelos

Invita SSM a Municipios Trabajar Coordinadamente en Eliminación del Dengue, Zika y Chikungunya

Por José Luna

*CxuNews / Servicios de Salud de Morelos (SSM) invitó a autoridades municipales a trabajar de manera coordinada con acciones preventivas e intensificar las medidas sanitarias que ayuden a eliminar los criaderos de mosquitos transmisores dengue, zika y chikungunya.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, señaló que de manera conjunta se deben desarrollar actividades de saneamiento básico en espacios públicos, escuelas, panteones, jardines, parques y zócalos.

Destacó que hasta el momento se ha trabajado con los municipios de Zacatepec, Atlatlahucan, Tepoztlán, entre otros, “es importante la suma de esfuerzos para evitar enfermedades transmitidas por vector”, expresó.

El servidor público informó que a la semana epidemiológica 18, se registran 22 casos de dengue, ocho no graves y 14 con signos de alarma y graves; no se tienen casos de zika y chikungunya.

ColimaDestacadasNacionalTlaxcala

Inicia Proceso de Transformación del Sistema de Salud en Colima y San Luis Potosí

Por José Luna

*Mañana se instalará en Colima la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; del 2 al 17 de mayo se concretará el proceso de levantamiento de información en San Luis Potosí, y la próxima semana se dará el diagnóstico. En Tlaxcala se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores eventuales

CxuNews / El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que mañana se instalará en Colima la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; del 2 al 17 de mayo se realizó el proceso de levantamiento de información en San Luis Potosí y la próxima semana se dará el diagnóstico. En Tlaxcala se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores eventuales, existiendo un avance del 47 por ciento; en Nayarit se ha contratado a 835 profesionales de la salud.

En Colima y San Luis Potosí se registran avances del Plan de Salud para el Bienestar, con el diagnóstico de campo, radiografía sobre el estado de la infraestructura, necesidades de equipamiento, insumos y personal de la salud, con el fin de brindar atención médica a la población sin seguridad social mediante el programa IMSS-BIENESTAR, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la conferencia del presidente de México, realizada en el Antiguo Ayuntamiento, sede del gobierno de la Ciudad de México, el director general del Seguro Social informó que San Luis Potosí es el estado número 15 donde se realizó dicho diagnóstico; del 2 al 17 de mayo se visitaron 303 unidades de Primer Nivel, 13 hospitales de Segundo Nivel y dos nosocomios de Tercer Nivel.

Agregó que en este proceso participaron 95 servidores públicos que integraron 14 equipos de trabajo, y el diagnóstico de las brechas de necesidad se dará a conocer la próxima semana.

Respecto a los avances en Colima, el titular del Seguro Social dijo que mañana 18 de mayo se instalará la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. Comentó que se ha trabajado con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), las secretarías de Salud federal y estatal en diversas mesas para identificar los requerimientos en materia de medicamentos, personal, infraestructura, equipo médico, finanzas, jurídica y adeudos.

Zoé Robledo subrayó que “el gobierno estatal recibió muchos adeudos, muchos de estos a proveedores de servicios de salud que tienen que ver con la atención médica. Entonces también estamos integrando una mesa para poder colaborar y contribuir desde el gobierno de México al de Colima”.

Por otra parte, el director general del IMSS expuso que en Nayarit se tiene la meta de regularizar a 909 trabajadores eventuales; a la fecha se han realizado dos rondas para contratar a 835 trabajadores: 133 médicos, 446 enfermeras, 69 paramédicos y 187 de servicios generales, que tenían entre dos y hasta 13 años de esperar este momento.

Zoé Robledo resaltó que en esta entidad se instaló un tomógrafo en el Hospital Civil de Tepic, indispensable para detectar tumores, lesiones y otros padecimientos; además, en esta instalación hospitalaria ocurrió un hito al realizarse la primera donación multiorgánica en un hospital operado por IMSS-BIENESTAR: una persona de 38 años que presentó muerte cerebral y del cual se logró procurar corazón, hígado, riñones, córneas y tejido musculoesquelético, “con esto se mejora la calidad de vida de seis personas”.

Dijo que con la habilitación del quirófano del Hospital Comunitario de Tecuala, ubicado en un municipio de la costa norte de Nayarit, tras un año y tres meses sin realizarse procedimientos quirúrgicos, el 12 de mayo se efectuaron las primeras tres cirugías exitosas.

Añadió que está a disposición de la población de Nayarit, y posteriormente se integrarán las entidades que se suman a la transformación, el teléfono 800 95 32 213, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. A la fecha, se generaron los primeros reportes sobre atención médica, recetas surtidas, falta de material de laboratorio, entre otros.

En el caso de Tlaxcala, el director general del IMSS dijo que se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores eventuales, actualmente van 638, que representan un avance del 47 por ciento; el miércoles 11 de mayo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estuvo en el Centro Vacacional de La Trinidad para verificar la transparencia de este proceso y comentarles la importancia de este plan.

Resaltó que se han llevado a cabo asambleas informativas “en la lógica e idea de que siempre hay que informar y convencer a quienes forman parte y son protagonistas de este proceso, y hacerlo además con mucha transparencia”.

Señaló que con la participación de 764 servidores públicos se han realizado 98 asambleas con trabajadores de salud, vecinos y usuarios de los servicios sanitarios, donde se han abordado temas como el programa de transformación, modelo IMSS-BIENESTAR, respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores, programa de mejoramiento de abasto, e impulso de acciones de conservación para mejorar la infraestructura.

Zoé Robledo informó sobre el avance de obras del Hospital General de Tlaxcala, el cual beneficiará a 429 mil personas que no tienen seguridad social; en 2020 se tenía un 85 por ciento de avance, pero su puesta en operación fue interrumpida por falta de recursos.

Abundó que por esta razón la gobernadora de Tlaxcala se comprometió a poner en marcha este hospital y no dejar ningún elefante blanco, “el miércoles 11 de mayo hicimos una visita y alcanzamos varios acuerdos para su próxima puesta en operación, que será el 20 de junio”.

DestacadasTlaxcala

Inaugura Gobierno de Tlaxcala en CDMX “El Vuelo” de Leonardo Da Vinci

Por José Luna

*Estará durante tres meses en San Ildefonso, número 40, sede de Casa Tlaxcala en CDMX, donde se espera la visita de más de 50 mil personas

Global Press / El representante del Gobierno de Tlaxcala en Ciudad de México (CDMX), Luis Vargas González inauguró la exposición “El Vuelo” de Leonardo Da Vinci en la casa de representación del Gobierno del Estado en Ciudad de México.

Durante su discurso de bienvenida, el representante de Tlaxcala en CDMX, Luis Vargas González apuntó que uno de los propósitos de su representación es aprender, compartir y trascender, también, llevar el nombre de Tlaxcala a otras latitudes de México y el mundo.

“Uno de los propósitos de esta administración es llevar el nombre de Tlaxcala a otras latitudes de México y el mundo, para ello es vital estrechar lazos de amistad, de colaboración y cooperación mutua, como lo hiciera el propio Leonardo en su época, para aprender, compartir y trascender. Esa es la visión de esta representación”

Acompañado de Gualtiero Villani, representante en México por el Made In Italy; el biógrafo Franco Bigliardi; de Ximena Molina Ávila, coordinadora de Exposiciones sin Fronteras, Vargas González cortó el listón inaugural de una exposición que recoge parte del trabajo de Leonardo Da Vinci, a 500 años de su muerte.

La exposición que aborda una de las obsesiones personales del genio del renacimiento, volar, estará durante tres meses en San Ildefonso, número 40, sede de Casa Tlaxcala en CDMX, donde se espera la visita de más de 50 mil personas.

“El Vuelo” de Leonardo Da Vinci llega por primera vez a México tras un rotundo éxito en Italia, Croacia e Israel.

El representante del Gobierno de Tlaxcala en CDMX enfatizó en la importancia de sensibilizar y humanizar a la sociedad a través de la cultura, por ello se comprometió a continuar trabajando por convertir “Casa Tlaxcala” en un escaparate de exposiciones con alto valor artístico y cultural.

“Por primera vez en México, en este espacio, podremos disfrutar de una exposición itinerante vista por más de 500 mil visitantes en Italia, Croacia e Israel, confío plenamente que hablarán en el mundo de este país y, por supuesto, de Tlaxcala”, destacó.

Luis Vargas agradeció a la asociación civil “Exposiciones sin fronteras” las facilidades y voluntad para hacer posible la exposición al acercarla a la población, “agradezco la voluntad para quien hoy hace posible presentar “El Vuelo” de Leonardo Da Vinci, una exposición que reúne 500 años de legado de uno de los mayores exponentes del renacimiento italiano, la escuela florentina y de la humanidad”, concluyó.

El evento contó también con la presencia de los representantes de los gobiernos estatales de Nuevo León, Veracruz, Campeche, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

DestacadasDurango

Sin Quitarles su Vocación Habrá Centros Ecoturísticos para Impulsar Economía y Turismo: Marina

Por José Luna

*Serán opción de diversión, esparcimiento y convivencia para las familias

Global Press / Centros Ecoturísticos sustentables en cuatro presas aledañas a la ciudad; espacios recreativos para las familias y orientados a detonar la economía de las comunidades, sin quitarles su vocación, anunció la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, Marina Vitela al destacar que se llevará a cabo con un cuidado excesivo del medio ambiente y normativas jurídicas, donde se logre un atractivo turístico local, nacional e internacional.

Destacó que el proyecto ecoturístico, pretende abarcar, en una primera etapa cuatro presas cercanas a la capital: del Águila, Guadalupe Victoria, Santiago Bayacora y Garabitos, en el que se impulsarán servicios de alimentos, artesanías, reforestación, pesca recreativa, deportes acuáticos; además de áreas de juegos infantiles, de asadores y campamento. Espacios que tendrán familias que, en ocasiones, no puede salir de vacaciones por falta de recursos.

«Convertiremos presas en espacios de ecoturismo, donde las familias puedan vacacionar o ir de día de campo sin gastar tanto dinero”, remarcó Marina, al enfatizar que en estos lugares se dará prioridad a la reforestación, el uso de materiales reciclables y se respetará el objetivo para el que las presas fueron creadas, sin alterar el entorno, conservando su vocación.

Acompañada por el empresario Sotero Soto, Miguel Camacho presidente de CANIRAC, Alfonso Gallegos, presidente del colegio de profesionistas de ingenieros civiles, Alberto Guerrero, coordinador de sectores de la Canacintra, Karina Hernández Granados del colegio de Valuadores, Vinicio Sáenz de Ingenieros Civiles, así como ejidatarios de Ceballos y Morcillo, los cueles reconocieron el proyecto de gran visión que vendrá a detonar la economía, inversiones, así como  proyección del municipio y del estado.

Sotero Soto, coordinador de vinculación empresarial de campaña, explicó el proyecto técnico, en el cual intervinieron diferentes colegios de profesionistas.  “De la mano de gobierno, iniciativa privada, habitantes y colegios de profesionistas se detonará el desarrollo de estos espacios ecoturísticos en las presas cercanas a la capital, empezando por la Peña del Águila, en donde se beneficiará a habitantes de los poblados Ceballos y Morcillo”.

Finalmente, Miguel Camacho, destacó que parte de este proyecto viene de pláticas y propuestas de los sectores del ramo empresarial con los que la candidata se ha reunido y que vendrá a impulsar el desarrollo y economía del estado.

DestacadasDurango

Marina Acuerda Proyecto Educativo con Maestras y Maestros de Durango

Por Sotero Herrera

*Cómo negarle algo a los maestros, cuando la historia dice que no hay transformación ni cambio sin la educación, afirma Vitela

Global Press /Acordaron Marina Vitela y docentes de las casas magisteriales 12, 35, 44 y Telesecundarias, un plan de trabajo que procurará bienestar y desarrollo de la comunidad educativa y el alumnado de todo el estado, al reunirse en el marco del Día del Maestro con la candidata al gobierno del estado de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, quien reiteró su respaldo absoluto a este sector.

Al establecer los acuerdos y plasmarlos en el Programa Estatal de Educación, las maestras y maestros coincidieron en que es un proyecto sólido y bien planeado, viable en su ejecución, con objetivos estratégicos y alto valor social, ya que contiene compromisos específicos donde el magisterio y la sociedad en general participaron de manera activa con la candidata de Morena-PT-PVEM-RSP-Ruta5 para garantizar el desarrollo de ciudadanos de bien y capaces.

Ante la firma del documento emanado de todos los esfuerzos de las maestras y maestros, personal administrativo y el apoyo padres de familia, Vitela Rodríguez señaló que trabajará de la mano con el sector educativo y destacó que “cómo negarle algo a los maestros, cuando la historia dice que no hay transformación ni cambio sin la educación”, mientras que los docentes recalcaron que “ha demostrado apertura e inclusión, por eso confiamos en que Marina, como gobernadora, nos llevará al bienestar y desarrollo de nuestro estado”.

El delegado nacional de “Fuerza Turquesa”, Juan Elías Chávez, así como Alfonso Herrera García, Efrén Estrada Reyes, Mireya García Méndez, Jorge Alfredo Salazar, Macario Lechuga y José Muro Batres, ratificaron el compromiso de trabajar de manera coordinada con la abanderada de la cuarta transformación, para cumplir con lo que requiere el sector educativo; “seremos sus verdaderos aliados, somos el eje para lograr el triunfo, educar para transformar y crecer en el cambio verdadero”, destacaron.

“Estoy comprometida, ustedes me mueven y me voy a entregar al sector educativo, por eso les aseguro que no voy a tocar ningún peso de su sueldo, vamos a dejar la mejor finca, porque vamos a trabajar para las futuras generaciones”, recalcó la candidata morenista, quien recordó que parte de su propuesta es que todo el estado tenga internet, psicólogos en los planteles educativos, casas cultura y deporte, tres nuevas universidades, centros regionales de idiomas para que niños y jóvenes tengan un mejor futuro y tengan mejores oportunidades. Por su parte, los docentes coincidieron en que creen en el proyecto de Marina Vitela y agradecieron que los tomara en cuenta para realizar la propuesta educativa, “nosotros sabemos las necesidades y las iniciativas que hoy presentamos son incluyentes y viables para llevar la educación a la transformación”.

DestacadasTijuana

Invita IMAC a Visitar Exposiciones Gratuitas en Tijuana

De la Redacción

*Durante mayo y junio artistas de la región muestran sus trabajos en las principales galerías de la paramunicipal.

Global Press / TIJUANA, B.C.- Con el objetivo de dar a conocer el trabajo visual de artistas de la localidad, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), a través de la Coordinación de Galerías, invitan a la comunidad tijuanense así como a los visitantes extranjeros, a conocer y disfrutar durante los meses de mayo y junio, las obras que se exhiben en sus galerías, ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

En primer lugar y para deleite de los usuarios de la Casa de Cultura de Playas de Tijuana, en la galería Álvarez Malo, actualmente se presenta la exposición plástica “No Tocar lo que los Ojos Palpan”, de Miguel Aguayo (1934-2020), Jesuita, pintor, escultor, poeta, novelista, músico y catedrático de la Universidad Iberoamericana. Dicha exposición permanecerá hasta el 6 de junio.

En la Galería Espacio 5, ubicada en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal de Calle 2a en la Zona Centro (sede del IMAC), se expone “Reflejos y Distorsiones”, la muestra más reciente del artista plástico Silvestre Miranda; en ella reúne obra realizada entre 2012 y 2020. Se exhibirá hasta el 3 de junio.

Recientemente se llevó a cabo la inauguración de la exposición plástica “Transverismos”, con los seres que componen el imaginario del pintor Guro Silva Rabinovich, que estará hasta el 15 de julio, en la galería “Benjamín Serrano” de la Casa de Cultura de Tijuana, en la colonia Altamira.

Como parte de los acuerdos de colaboración entre el IMAC y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), continúa la exposición fotográfica itinerante “La Recóndita Tijuana” del fotoperiodista Omar Martínez, que se montó en las instalaciones del IPN.

Por otra parte, la muestra de 48 imágenes titulada “Yumanos: Evidencia Rupestre en Baja California” del periodista José Enrique García Sánchez, está disponible en el Museo de Historia de Tijuana (MUHTI). Asimismo, en colaboración el MUHTI y el Instituto de Investigaciones Culturales del Museo UABC, presentan la exhibición itinerante “Yumanos”. Cabe mencionar que ambas exposiciones permanecerán hasta el 10 de junio.

El próximo 26 de mayo, en la Galería de la Ciudad, del Antiguo Palacio Municipal de la Zona Centro, se dará a conocer la exposición “La Memoria es un Pájaro” de Francisco Eme, que se enfoca en las interacciones sociales y situaciones cotidianas; misma que podrá disfrutarse hasta el 3 julio.

Finalmente, la Casa de la Cultura de San Antonio de los Buenos invita a la inauguración de la exposición «El Nuevo Comienzo”, del artista plástico “Mystik Styles”, a partir del 9 de junio en los pasillos de este recinto ubicado en el fraccionamiento El Rubí, que permanecerá hasta el 9 de septiembre

Mediante estas exhibiciones el IMAC, busca la conexión con los diferentes públicos y generar encuentros entre el arte y la comunidad e invita a los artistas a apostar por exponer en sus espacios, para trabajar de la mano con nuevas propuestas en favor del desarrollo artístico. Para conocer la oferta completa de exposiciones, puede solicitar mayor información al 664 688-1721 o en Facebook Cartelera Cultural IMAC.

Ciudad de MéxicoDestacadas

Feria de la salud ¡Sólo para mujeres!

Por José Luna

Global Press / Ciudad de México.- Como parte del programa de Educación en Salud que impulsa la Confederación Mundial de Medicina Tradicional, Integrativa y Complementaria (COFEMITES), en coordinación con el Centro Universitario de Alternativas Médicas (COAMED), el próximo viernes 20 de mayo se celebrará en esta capital la Feria de la Salud: “Bienestar para mamá”.

Desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, en la calle de Baja California 95, en la colonia Roma, especialistas de reconocido prestigio, miembros de COFEMITES, ofrecerán atención terapéutica en biomagnetismo, masajes, aromaterapia, reflexología, auriculoterapia, armonización energética y valoración dental.

También se ofrecerán pláticas de Bruxismo y Medicina Alternativa, Alimentación Antiestrés, Manejo de emociones, Productos de la Colmena y Cultura Maya; mismas que estarán a cargo de los especialistas Jocelyn Morales Morales, Julio César López Faour, Carlos Martín Nava Martínez. Enrique Patiño Luna y Alejandro Juárez Zagal.

David Hidalgo Ramírez, presidente de COFEMITES, destacó que la prevención y el diagnóstico oportuno de enfermedades es lo que nos permite tener el control de la salud en nuestras manos.

“Este es el principal motivo por el que constantemente propiciamos este tipo de espacios en los que se pretende poner al alcance de todos los bolsillos, el conocimiento y experiencia de especialistas enfocados en ofrecer el bienestar integral que todos estamos buscando”, apuntó el experto. 

Las mamás interesadas pueden hacer su cita a los teléfonos 5589281672 y 5559399001.

Cámara de SenadoresDestacadasQuintana Roo

Ricardo Monreal recibe respaldo para la Presidencia en Quintana Roo

Por Rafael Martinez

Argonmexico / Benito Juárez, Q. Roo.- El senador Ricardo Monreal Ávila fue recibido con el grito de ¡Presidente! ¡Presidente!, por los asistentes a un mitin de la candidata a la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama, quien compite por la coalición Juntos Hacemos Historia.

Monreal Ávila acompañó, con varios senadores de Morena, a quien se perfila como la nueva gobernadora del estado a un recorrido por el municipio de Benito Juárez. Al llegar a la concentración, donde los esperaban miles de simpatizantes, varios de ellos lo reconocieron, le levantaron la mano y corearon ¡Presidente! ¡Presidente!

No es la primera vez que el líder de Morena en el Senado de la República recibe el respaldo de militantes del movimiento, para que compita por la Presidencia de la República de 2024.

Ocurrió en el Salón Tenampa, de la Ciudad de México; en Saltillo, Coahuila, durante el Tercer Informe del senador Armando Guadiana; durante la presentación de su libro “Otro campo es posible”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y en el propio Salón de Sesiones del Senado, cuando se debatían las causas del por qué no se incluyó al llamado Grupo Plural en la Comisión Permanente, en diciembre del año pasado.

Monreal Ávila ha dejado claro que, una vez que se publique la convocatoria de su partido, se inscribirá para competir por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

También ha reiterado su posición para que se establezcan reglas claras y piso parejo para designar al candidato del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha resistido a mencionar al senador como uno de los fuertes aspirantes a sucederlo.

En el estrado, acompañado de la candidata a la gubernatura de Quintana Roo, el senador destacó la unidad de Morena, del Partido del Trabajo, del Partido Verde Ecologista de México y de Fuerza por México, para apoyar a “una mujer que encabeza un movimiento social para transformar” a la entidad de raíz.

Además, frente a Rafael Ochoa, quien fue líder del SNTE, convocó a los maestros para “no titubear” ni temerle al cambio, pues “vamos con claridad, con visión de futuro, a transformar este estado (…) y Mara actuará con dignidad, decoro y responsabilidad por el pueblo de Quintana Roo. Al encuentro asistieron el senador Faustino López Vargas, Cristóbal Arias Solís, María Antonia Cárdenas Mariscal, Nestora Salgado García y la senadora con licencia Marybel Villegas Canché

DestacadasHidalgo

*Edda Vite y Julio Menchaca Comparten su Amor por Huautla*

Por José Luna

Global Press / Con flores, aplausos y coreando “Edda te queremos” y “Julio amigo, Huautla está contigo”, fue como recibieron en su tierra a la próxima primera dama del estado, Edda Vite Ramos y al abanderado de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar.

Edda Vite acompañó al aspirante a la gubernatura en su encuentro con más de 2 mil 500 militantes y simpatizantes de este municipio huasteco.

Entre banderas ondeantes de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT) y con música de viento originaria de la región, la compañera de vida de Julio Menchaca dijo estar muy emocionada: “hay mucho compromiso con esta tierra donde nací, con todas y todos mis paisanos de este lugar maravilloso que es Huautla, Hidalgo”.

“Aquí nacieron mis abuelos, mis padres, mis hermanos, aquí nací y aquí están mis raíces. Mi padre está enterrado en el hermoso panteón de Huautla, hay muchos recuerdos”, puntualizó Edda Vite.

Emocionada, agradeció las muestras de afecto y cariño de familiares, amigos, conocidos y de la población en general. “Es algo que no se compra, es algo que te nace y que realmente están correspondidos en ese afecto”.

Edda Vite Ramos y Julio Menchaca Salazar tienen 35 años de sólido matrimonio y dos hijos: Carolina y Julio Menchaca Vite.