Estados

DestacadasEstado de México

Gobierno de Delfina Gómez Fortalece Educación Indígena con Nueva Unidad en Jiquipilco

De la Redacción

*Pertenece a la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca; operaba en instalaciones prestadas y finalmente tendrá un espacio propio que permitirá mejorar la calidad de la formación que reciben 110 estudiantes. *Se imparten las carreras de: Educación Preescolar Intercultural Plurilingüe y Comunitaria; así como Educación Primaria.

Global Press Mx / JIQUIPILCO, Edomex.- En un esfuerzo por fortalecer la educación indígena normalista en el Estado de México, el gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez construye un nuevo plantel para la Unidad de Desarrollo Profesional de Jiquipilco, que pertenece a la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca. Leer más

CarruselDestacadasHidalgo

¿Qué hacer en familia este sábado en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024?

Por Armando Guerrero / Colaboración Especial

Global Press Mx / PACHUCA DE SOTO, Hgo.- Este sábado, 19 de octubre, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 ofrece una gran jornada para todas las familias. Como gran atractivo de la noche, Alejandra Guzmán, la reina de corazones, se presentará en el Megadomo de las Estrellas, con un concierto que hará cantar a todos los asistentes. Leer más

CarruselDestacadasHidalgo

Más de 500 Millones de Pesos para Bienestar de Hidalgo reporta Sebiso

Por Armando Guerrero / Colaboración Especial

*Como lo señala la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es “tiempo de mujeres”, por lo cual, desde la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social hidalguense se trabaja en acciones que apoyen el progreso de ese importante sector de la población, sostuvo el secretario Ricardo Gómez Moreno al comparecer ante la LXVI legislatura del Congreso estatal Leer más

DestacadasEstado de México

Necesario Impactar a más Mujeres Para que Alcancen su Autonomía Personal y Económica: Secretaría de las Mujeres

De la Redacción

*Realizan Feria para Mujeres Emprendedoras en Aculco, estrategia territorial para la activación de la autonomía y el empoderamiento económico. *Acercan servicios integrales con la posibilidad de formalizar los negocios de las mexiquenses.

Global Press Mx / ACULCO, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), reafirma su compromiso y determinación para seguir mejorando las condiciones de vida de las mexiquenses, a través de las Ferias de Mujeres Emprendedoras, la cual, en esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de Aculco.

Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, indicó que actualmente cuatro de cada 10 mujeres en la entidad tienen un empleo formal, en contraste con siete de cada 10 hombres. Esta disparidad dijo, se debe, en gran parte, a las cargas de trabajo doméstico y de cuidados que enfrentan, limitando su inserción en la economía formal y su desarrollo personal y profesional.

“Estamos convencidas que el emprendimiento de las mujeres no es sólo un motor económico, es un agente de cambio social. Cuando apoyamos a las mujeres emprendedoras y atendemos los principales obstáculos que les impiden acceder a un trabajo formal, como es la sobrecarga en los trabajos de cuidados y domésticos, estamos invirtiendo en el futuro de nuestras comunidades”, destacó.

La Feria contó con 72 expositoras, que en su mayoría son mujeres que se han capacitado en los Centros de Atención Integral para las Mujeres (CAIM) de la SeMujeres, lugar en el que han encontrado un espacio de apoyo para su economía, desarrollo y formación integral.

Es el caso de María Martínez Velázquez y Gloria García Magdaleno, así como Alondra Bautista Alcántara, quienes recibieron sus certificados de primaria y secundaria, respectivamente, como parte del convenio que la SeMujeres tiene con el INEA. Asimismo, las expositoras tuvieron acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para formalizar su negocio y producto.

Entre los esfuerzos realizados en la presente administración, se han consolidado dos cooperativas integradas por 15 mujeres de comunidades de Aculco, quienes hoy cuentan con un espacio fijo en el mercado municipal del queso y las artesanías, así como una cooperativa más que está en proceso de consolidación. Todas han contado con asesoría, seguimiento y acompañamiento de la SeMujeres y Sedeco.

“Es fundamental actuar ahora, ya que el empoderamiento de las mujeres mexiquenses no sólo es un derecho, sino que también beneficia el desarrollo de sus familias y comunidades”, recalcó Mónica Chávez Durán, Titular de la SeMujeres.

Los CAIM además de impulsar el empoderamiento económico a través de espacios de emprendimiento, son un sitios para que las mujeres puedan encontrar un apoyo y desarrollo integral. Están ubicados en Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chiconcuac, Ecatepec, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Zinacantepec, Tecámac y Aculco.

Las Ferias de Mujeres Emprendedoras cuentan con la colaboración de distintas Secretarías del Estado de México: Cultura y Turismo, Salud, Desarrollo Económico, Trabajo y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Brindan servicios que contribuyen al emprendimiento como: capacitaciones para venta de artesanías, asesorías empresariales de programas de financiamiento y créditos, información para continuar con sus estudios a través de la Universidad Digital, atenciones y orientación médica para las mujeres, sus hijas e hijos y personas dependientes.

CarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Utopía de Clara Brugada es una Ciudad Libre de Pobreza; Presenta 15 Compromisos para Combatirla

Por Osiris Camacho

*En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la jefa de Gobierno dijo que estos compromisos servirán para sacar de la pobreza extrema a 353 mil hogares*Destacó que para alcanzar estos objetivos se pondrán en marcha acciones en favor de la autonomía económica de las mujeres; el programa de vivienda más grande de la historia de la ciudad; se construirán 100 UTOPÍAS y cinco líneas de Cablebús, además de programas para garantizar los derechos a la alimentación, educación, empleo y el desarrollo de las infancias Leer más

DestacadasEstado de México

Delfina Gómez Fortalece Estrategia de Seguridad Para Mujeres en el Estado de México

Por Othón González

*Refrenda su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres mexiquenses.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, dio seguimiento a la estrategia en materia de género, para que las mujeres mexiquenses crezcan, estudien, trabajen y se desarrollen en espacios seguros y libres de violencia.

“En el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, presidí la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Este día, revisé junto a las y los integrantes la estrategia para que niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir seguras y sin miedo en el #EstadoDeMéxico. Con #ElPoderDeServir hacemos equipo para cuidar y salvaguardar a las mexiquenses de los 125 municipios”, indicó la Mandataria mexiquense a través de redes sociales.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 268, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General en la entidad; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

DestacadasEstado de México

Gobernadora Delfina Gómez Atiende a más de mil Mexiquenses en Audiencia Ciudadana de 15 Horas

De la Redacción

*Con esta jornada suman más de 3 mil personas atendidas en su primer año de gobierno y se han gestionado mil 317 asuntos.

Global Press Mx / TOLUCA, Esdomex.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez concluyó con éxito la Tercera Audiencia Ciudadana, con un récord de 15 horas continuas de escuchar a más de mil personas provenientes de los 125 municipios mexiquenses y atender 400 asuntos que fueron canalizados a las Secretarías correspondientes para dar seguimiento a cada caso.

“Quiero informar que se atendieron 400 asuntos con un total de mil ciudadanos, y ahora viene el reto de todos y cada uno de los que integran las Secretarías para darle seguimiento en la medida de lo posible a los ciudadanos que vinieron a pedir un apoyo”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En la audiencia ciudadana, que comenzó a las 10:15 horas del martes 15 de octubre y concluyó a las 01:15 horas del miércoles 16 de octubre, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atendió a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad; así como docentes, campesinos e integrantes de los pueblos originarios y grupos religiosos. Entre los principales temas que se presentaron estuvieron los relacionados con trabajo, agua, educación, salud y obra pública.

Con esta Tercera Audiencia Ciudadana se han atendido a más de 3 mil personas y se han gestionado mil 317 asuntos.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a cada uno de los ciudadanos su confianza y participación en este ejercicio que busca garantizar la transformación del Estado de México.

En tanto, en un gesto de gratitud, los asistentes le obsequiaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez pan, quesos artesanales, peluches, cuadros y flores, entre otros.

Para participar en las audiencias es necesario realizar la solicitud a través de la Coordinación de Atención Ciudadana por vía telefónica en la línea 722-167-8350, así como en el sitio web: www.edomex.gob.mx/atencion.ciudadana.