Estados

CarruselDestacadasEspecialesGobiernoGuerrero

Al menos 27 Muertos y 4 Desaparecidos, Saldo Preliminar por el Huracán Otis

Por José Luna

Global Press Mx / Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio el reporte registrado hasta el momento de 27 muertos y 4 desaparecidos a consecuencia del huracán Otis a su paso en Guerrero.

El balance fue ofrecido durante la conferencia mañanera de hoy encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, tras realizar ayer una visita a Acapulco, Guerrero para constatar los daños ocasionados por meteoro que impactó como categoría 5 las zonas costeras guerrerenses.

López Obrador agradeció a sus homólogos de Cuba y Estados Unidos, Miguel Díaz-Canel y Joe Biden, respectivamente, por haber ofrecido su apoyo tras la devastación:

“Le quiero agradecer al presidente Miguel Díaz-Canel porque ofrecieron enviar brigadas médicas, vamos a hablar con ellos hoy. Quiero agradecer el apoyo del presidente Biden,.. a través del embajador Ken Salazar me mandó decir que contáramos con todo el apoyo, que ellos estaban muy solidarios con lo que está sucediendo en Acapulco y estoy seguro que hay otros comunicados, otras expresiones de solidaridad de otros gobiernos, esto lo está viendo Relaciones Exteriores”.

El titular del Ejecutivo Federal anunció que el próximo lunes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y otros funcionarios se reunirán con hoteleros y comerciantes de Acapulco para elaborar un plan conjunto para rehabilitar y restablecer todas las actividades turísticas en el puerto.

Aclaró que él no estará en la reunión, pero también estarán los subsecretarios de Egresos e Ingresos, el director del SAT, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el director de Banobras, el de Nacional Financiera y se invitará al presidente de la Asociación de Banqueros de México.

Igualmente anunció que se realizará un censo para determinar cuántos damnificados hay y cuáles son los daños, así como un programa de construcción y mejoramiento de vivienda para todos los afectados por el ciclón.

«Ya salieron los primeros 500 servidores de la nación, promotores, van a estar hoy mismo mil porque al mediodía salen 500 más para hacer un censo, esto para informar a la gente de Acapulco, aunque no hay todavía comunicación completa, yo grabé un mensaje que con carros de sonido se va a transmitir en las colonias, pero se está avanzando para restablecer la comunicación”, dijo.

Por separado, se conoció que a través de una llamada telefónica la gobernadora Evelyn Salgado sostuvo una reunión ayer con Alejandro Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles en Acapulco, quien le reportó que hay afectaciones en aproximadamente 80% de los hoteles por el impacto del huracán Otis.

 

Evelyn Salgado informó además que a partir de hoy habrá camiones afuera de los diferentes hoteles para evacuar a los turistas que vacacionaban en Acapulco al momento que el huracán Otis impactó el puerto.

“El día de hoy iniciamos con 30 o 40 camiones afuera de los hoteles para iniciar el proceso de evacuación a sus diferentes destinos de manera gratuita”, dijo en una llamada telefónica.

Además se registraron daños en el Hospital General Regional No.1 Vicente Guerrero del IMSS en Acapulco, por lo que se trasladaron 200 pacientes a otras unidades médicas; autoridades laboran en la evaluación de daños.

En la infraestructura carretera se informó que el fenómeno hidrológico causó deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos por lo que tuvieron que realizarse seis cierres carreteros, principalmente en la autopista México-Acapulco y la Chilpancingo-Acapulco y hubo daños en el aeropuerto de Acapulco y en dos hospitales, uno de ellos del IMSS.

Asimismo, el Hospital General Renacimiento presenta inundaciones en la planta baja pero se espera que en 24 horas esté completamente funcional, reportó el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Guerrero, además de precisar que el Hospital General de Acapulco «I Ouemado» está operando con normalidad.

En los trabajos de apoyo durante la emergencia laboran coordinadamente con elementos del Ejército Nacional y  de la Guardia Nacional, cuerpos emergencia y socorristas de la Cruz Roja.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasYucatán

Diputados Declaran 2024 “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”

Por José Luna

*El dictamen, aprobado por unanimidad, fue turnado al Senado

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad 438 votos a favor, el proyecto de decreto que declara al 2024 como “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.

El documento, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, menciona que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federales, instrumentarán acciones para que toda la correspondencia y documentación oficial contenga al rubro o al calce la leyenda “2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.

Además, en estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a los órganos constitucionales autónomos, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México a adherirse.

El Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial Federales, establecerá un programa de actividades para conmemorar la loable obra y labor de Felipe Carrillo Puerto.

El dictamen, que deriva de cuatro iniciativas presentadas por el titular del Ejecutivo Federal y por diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD, precisa que Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1874, en Yucatán.

Menciona que fue un político, periodista, caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán e impulsó los derechos de los pueblos indígenas mayas y los derechos humanos; por ello, “conmemoramos y homenajeamos a este destacado político”.

Ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos

La diputada Rocío Natalí Barrera Puc (Morena) destacó que los ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos en la Cuarta Transformación; “un yucateco convencido en pensamiento y acción por su amor a los mayas, que siempre destacó por su solidaridad y apoyo incondicional”.

Indicó que siempre fue fraterno y justo; dejó en claro su inquebrantable ética y alto sentido humanitario de mantenerse fiel a sus ideales de liberar y dar trato hermanado a los campesinos del Mayab, luchó por los derechos de las mujeres, la revocación de mandato de funcionarios de elección popular, por proteger a quienes estaban en mayor vulnerabilidad y por la educación de niñas y niños.

Se honra la historia de un luchador

Desde su curul, el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) argumentó que este tema genera consenso y honra la historia de su estado Yucatán, así como la lucha progresista y revolucionaria de un luchador como Felipe Carrillo Puerto.

“Sobran los discursos cuando hay unanimidad en cuanto a la historia. Agradezco a todos los grupos parlamentarios y reconozco a quienes presentamos iniciativas para que se haga este reconocimiento a mi estado Yucatán, con el nombre de Felipe Carrillo Puerto”, añadió.

Contribuyó para acabar con el régimen de la esclavitud

Augusto Gómez Villanueva, diputado del PRI, aplaudió el decreto que declara el 2024 Año de Felipe Carrillo Puerto, quien es un personaje de historia que no solamente se distinguió por haber sido un revolucionario que abarcó ideas socialistas sino porque fue uno de los hombres más lúcidos que contribuyó a acabar en México con el régimen de la esclavitud.

Llamó a recordar la imagen del lúcido pensador y soñador Felipe Carrillo Puerto. El 5 de diciembre de 1930, México reconoció su grandeza y se ordenó la inscripción de su nombre con letras de oro en el Muro de Honor en el Salón de Sesiones del Congreso, “desde entonces se le distingue como uno de los próceres más importantes de la patria, político, humanista, defensor de los ideales políticos y de los principios de justicia y libertad que apoyó la lucha de las mujeres”.

Fue un auténtico hijo del pueblo

Mediante plataforma digital, la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) señaló que es importante enmarcar el 2024 con el nombre del gran revolucionario como lo fue Felipe Carrillo, un auténtico hijo del pueblo por su profundo compromiso con la justicia social e igualdad, defensor del Mayab y de nuestros hermanos indígenas.

Indicó que es el benemérito del proletariado por su dedicación inquebrantable por proteger los trabajadores, a quienes consideró la columna vertebral de la nación. “Felipe Carrillo Puerto nos recuerda que la lucha por un México más justo y equitativo nunca se detiene. Su espíritu rebelde y compromiso inquebrantable nos llama a seguir adelante en la búsqueda de un México mejor para todas y todos”.