Puebla

CarruselDestacadasElecciones 2024Puebla

AMLO Consolida Red Ferroviaria para Progreso de Puebla, asegura Alejandro Armenta

Por José Luna

*Abre oportunidades de desarrollo agropecuario, económico, turístico, comercial y de servicios, consideró el senador aspirante en 2024 a la gubernatura poblana

Global Press Mx /El estado de Puebla se encuentra preparado para convertirse en el nodo ferroviario más importante de América Latina, aseguró el senador, Alejandro Armenta, en conferencia de prensa ofrecida desde la cámara alta, donde externó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la publicación del decreto por el que se declara área prioritaria a la prestación de servicio de transporte de pasajeros al sistema ferroviario de nuestro país.

“Mi reconocimiento y compromiso es con el presidente López Obrador, los mexicanos esperábamos el despertar ferroviario, solo hay que voltear a Europa y observar su red de trenes para entender que son un ejemplo exitoso en materia de transporte de carga y pasaje, una puerta a más oportunidades de desarrollo económico y que en México tenemos un mandatario visionario”, detalló el senador poblano de Morena.

En plática con los reporteros, consideró que el país se encuentra en un “momento estelar” con la 4T, con estabilidad económica, y con un presidente nacionalista, patriota, que pone sobre la mesa una propuesta que impulsará a Puebla hacia el desarrollo agropecuario, económico, turístico, comercial y de servicios, gracias a la ruta del tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz-Coatzacoalcos, que ya es considerada como una ruta de progreso.

El senador Alejandro Armenta recordó que, la revolución ferroviaria de transporte de carga y pasajeros va a iniciar con obras emblemáticas, como el Tren Interoceánico, proyectado a nivel internacional, que ha despertado el interés de inversionistas de Canadá, China, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania e Italia, entre otros, que pone en un elevado nivel de competencia a nuestro país, dentro de las 10 potencias de la economía mundial.

En ese orden de ideas, el senador de Morena por Puebla, celebró que el decreto establezca las siete rutas de trenes como, el Tren Maya, el Tren Interurbano AIFA-Pachuca, el Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes, el Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, el México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, el México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, así como el Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez, que son grandes proyectos que van a comunicar de norte a sur y este a oeste, a nuestro país y que tendrán como nodo central de comunicación al estado de Puebla, cuyos proyectos serán impulsado por Claudia Sheinbaum.

En otro orden de ideas, el senador Alejandro Armenta, informó que mantiene el trabajo legislativo, en busca de desahogar y revisar cinco temas pendientes en la Comisión de Puntos Constitucionales, relacionados con la agenda pública, temas notariales y reformas de impacto social, como el de bienestar animal.

Puntualizó que, debido al análisis de estos temas, fue su grupo legislativo quien le solicitó apoyo para su análisis. Enfatizó que su posición como coordinador estatal de la Defensa de los Comités de la 4T, no lo obliga a separarse del cargo, ya que esa tarea la desarrolla una vez que ha cumplido con su labor legislativa, así como en los periodos de receso.

Cámara de SenadoresCarruselCdmxChiapasCiudad de MéxicoDestacadasElecciones 2024GuanajuatoJaliscoMorelosPueblaTabascoVeracruzYucatán

Anuncia Morena a las y los Coordinadores de Defensa de la Transformación en Nueve Entidades para las Elecciones Federales del 2 de Junio del 2024

Por José Luna

▪️ Clara Brugada en Ciudad de México; Eduardo Ramírez en Chiapas; Alma Alcaraz en Guanajuato; Claudia Delgadillo en Jalisco; Margarita González Saravia en Morelos; Alejandro Armenta en Puebla; Javier May en Tabasco; Rocío Nahle en Veracruz, y Joaquín “Huacho” Díaz Mena en Yucatán*Los segundos lugares en la encuesta como los primeros lugares que no resultaron elegidos por el criterio de paridad, tendrán derecho a optar por encabezar la candidatura de la primera fórmula del Senado de la República. En ese sentido, son Verónica Camino, por Yucatán; Manuel Huerta, Veracruz; Yolanda Ozuna, Tabasco; Ignacio Mier, Puebla; Víctor Mercado, Morelos; Carlos Lomelí, Jalisco; Ricardo Sheffield, Guanajuato; Sasil de León, Chiapas, y Omar García Harfuch por la capital del país

Global Press Mx / Las y los Coordinadores Coordinadores de Defensa de la Transformación en Nueve Entidades para las Elecciones de 2024 resultaron ser Clara Brugada en Ciudad de México; Eduardo Ramírez en Chiapas; Alma Alcaraz en Guanajuato; Claudia Delgadillo en Jalisco; Margarita González Saravia en Morelos; Alejandro Armenta en Puebla; Javier May en Tabasco; Rocío Nahle en Veracruz, y Joaquín “Huacho” Díaz Mena en Yucatán.

A través de redes sociales Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, al filo de las 04:00 de la madrugada de éste sábado, anunció oficialmente a las y los Coordinadores de Defensa de la Transformación en las nueve entidades federativas que renovarán gobierno en 2024.

En un evento realizado en el hotel Camino Real de la capital del país, el cual desde las tres de la tarde del viernes registró grandes movilizaciones de entrada y salida de los aspirantes y equipo de colaboradores al abanderamiento para disputar las gubernaturas que se renovarán el próximo año, así como centenares de acompañantes además de los representantes de distintos medios de comunicación, Delgado Carrillo dio a conocer a los candidatos.

 

Una vez presentados los resultados de las encuestas a lo largo de la jornada, el dirigente morenista hizo énfasis al señalar que “para la aplicación del criterio de paridad se tomaron como base las entidades donde las mujeres ganaron la encuesta u obtuvieron un mayor porcentaje de preferencias”.

El líder del partido guinda recordó que la Comisión Nacional de Elecciones estableció que, tanto los segundos lugares en la encuesta como los primeros lugares que no resultaron elegidos por el criterio de paridad,tendrán derecho a optar por encabezar la candidatura de la primera fórmula del Senado de la República.

“¡Muchas felicidades a las y los coordinadores de Defensa de la Transformación!”, concluyó contundente en mensajes en redes sociales, previo a escuchar los cuestionamientos planteados por los representantes de los medios de comunicación que se dieron cita en el lugar como de los que hicieron contacto mediante vía telefónica y otros mecanismos de la tecnología moderna.

En unidad, con organización y movilización, haremos historia en estas 9 entidades y en todo el país junto a nuestra Coordinadora de Defensa de la Transformación, la Dra. @Claudiashein.”, había expresado Mario Delgado en redes sociales.

CarruselDestacadasPuebla

Cumpliremos las Tareas de Claudia Sheinbaum en Puebla: Armenta

De la Redacción

*Respaldaremos de tiempo completo las encomiendas de nuestra Coordinadora Nacional de la 4T para fortalecer el legado de Andrés Manuel López Obrador, destaca el legislador de Morena aspirante a la gubernatura

Global Press Mx / PUEBLA, Pue.- El senador Alejandro Armenta refrendó la defensa de la Cuarta Transformación para consolidar el proyecto de Nación del presidente Andrés Manuel López Obrador cumpliendo con las tareas que anunció la Coordinadora Nacional de la 4T, Dra. Claudia Sheinbaum.

Acompañado de los fundadores de Morena en el Zócalo de la ciudad, Armenta reafirmó que, con la Dra. Scheinbaum, se continuará con el legado de humanismo mexicano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos, así como la preservación y cuidado del planeta.

El legislador poblano, comentó que la Coordinadora Nacional, en el marco de la Tercera Sesión Ordinaria, encargó a los integrantes de Morena promover la difusión de los logros que ha tenido la 4T, entre los que se encuentra la consolidación económica, la fortaleza del peso mexicano, la inversión directa extranjera, la balanza comercial y el superávit con los Estados Unidos, la estabilidad macroeconómica y las grandes obras que, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado gracias a la austeridad republicana, entre las que se encuentran el Tren Maya y el Tren Interoceánico, cuyos impactos serán positivos para el país, con repercusiones positivas para el estado de Puebla, al convertirse en el cruce más importante de acceso a los cuatro puntos del territorio nacional.

De la misma forma, el Senador Alejandro Armenta destacó las obras «que nos tienen a un paso de la consolidación de la soberanía energética con la Refinería de Dos Bocas y la refinería Deer Park y la modernización de las refinerías de Salina Cruz y Coatzacoalcos, como parte de los temas centrales».

En la reunión con los medios de comunicación, el ahora presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, expresó que otra de las tareas encomendadas por la doctora Claudia Sheinbaum, es promover y fortalecer la unidad entre la militancia, con mensajes de respeto y cordialidad para quienes han manifestado aspirar a representar a Morena en la próxima contienda puntualizó el senador Armenta.

CarruselDestacadasPuebla

Declara SCJN Inconstitucional Cobro con Parquímetros en Puebla

Por Gabriela Monzalvo

*Ministros invalidaron una disposición promovida por el ayuntamiento, al considerar que viola los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica

Global Press Mx / El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como resultado de las impugnaciones formuladas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, invalidó el artículo 57, fracción XI, de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023, donde se establecía el cobro de un derecho por la ocupación de espacios para estacionamiento de vehículos, realizado mediante dispositivos digitales (parquímetros).

La Corte destacó que en el artículo impugnado no se especificaba la temporalidad a la que correspondían las cuotas, lo que implicaba que no existía la base del derecho sobre la cual se determinaría la tarifa a pagar.

Aunado a ello, en el último párrafo de la fracción XI se establecía que las tarifas se sujetarían a los lineamientos emitidos por la autoridad municipal, lo que implicaba una violación al principio de legalidad tributaria –conforme al cual, ese aspecto debió preverse en ley–, además de que también se transgredía el derecho de seguridad jurídica de los contribuyentes, pues no tenían la certeza del pago que debían realizar.

Finalmente, el Pleno exhortó al Congreso de esa entidad para que en el futuro se abstenga de emitir normas que presenten los mismos vicios de inconstitucionalidad.

Acción de inconstitucionalidad 22/2023, promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, demandando la invalidez del artículo 57, fracción XI, de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para el ejercicio fiscal de 2023, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 21 de diciembre de 2022. Ponente: Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Secretaria: Brenda Montesinos Solano.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasPuebla

Tren Interoceánico Posicionará a México como Principal Vía de Intercambio Comercial.

Por José Luna

Global Press / El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, afirmó que el Ferrocarril Interoceánico de México posicionará a nuestro país como una de las principales vías para el intercambio comercial entre América del Norte y países de otros continentes.

Agregó que con esta obra nuestra nación tendrá entre 15 a 20 por ciento más de actividad comercial que la del Canal de Panamá, lo que se debe traducir en mejores oportunidades para la región.

El legislador dijo que estados como Puebla se pueden convertir en el punto de acceso para el tránsito de productos para el sector primario, secundario y terciario, aspecto que se debe considerar para impulsar el desarrollo.

Durante una conferencia que se llevó a cabo en el Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla, en compañía del embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, refirió que la entidad cuenta con una posición geopolítica y geoeconómica fundamental para el desarrollo, lo que debe generar mejores condiciones para los pobladores.

“Como vamos a tener el Tren Interoceánico, vamos a poder cumplir ese sueño del Istmo de Tehuantepec, vamos a poder ser una potencia comercial, vamos a poder surtir productos hacia Europa y Asia”.

Consideró que para los comercializadores de Estados Unidos y Canadá será más fácil llegar a Ciudad Juárez, de ahí a la Ciudad de México y posteriormente a Puebla, que trasladarse hasta el Canal de Panamá.

Por otro lado, Alejandro Armenta llamó a reconocer y aprovechar el potencial que hay en nuestro país, organizar el capital y las riquezas nacionales, y no sólo esperar las inversiones extranjeras.

El legislador de Morena enfatizó que se debe poner un valor agregado a los productos; refirió que México es el principal productor y exportador de aguacate, por lo que los productos no sólo deben venderse “a granel”, sino en sus derivados.

“Países como Corea del Sur, Alemania, China, Francia, España, Estados Unidos, Canadá y Chile, transforman la materia prima, le dan un valor agregado y la comercializan. Y nosotros acabamos de recuperar la rectoría del litio de empresas canadienses y chinas”.

Alejandro Armenta refirió que Italia y México mantienen relaciones diplomáticas desde el 15 de diciembre de 1874, y en 1991 firmaron el Acuerdo Marco de Cooperación México-Italia, que entró en vigor el 1 de julio de 1994.

Destacó que nuestra nación es el segundo socio comercial de aquel país entre los países de América, con una balanza comercial superior a siete mil millones de dólares, además de que exportamos automóviles, máquinas para procesamiento de datos, cobre, aleaciones, partes de motores y productos agropecuarios.

Mientras que México importa de aquel país accesorios de vehículos, máquinas de lavado de embotellado, medicamentos, entre otros productos.

Por su parte, el embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, refirió que en Puebla hay más de 62 empresas con capital italiano, de diversos sectores: textil, autopartes, producción de mármol, industria médica, comercio y mobiliario.