Tlaxcala

CarruselDestacadasTlaxcala

Realiza SIA “Primer Encuentro de Mujeres Rurales de Tlaxcala”

De la Redacción

*En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se buscó reconocer el papel fundamental que juegan en las zonas rurales

Global Press Mx / HUAMANTLA,Tlax.- Con la finalidad de reconocer a las mujeres que desempeñan un papel fundamental en la agricultura, agroindustria, ganadería y el desarrollo sostenible, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) realizó el “Primer encuentro de mujeres rurales de Tlaxcala”.

Al respecto, en representación del titular de la SIA, José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, el director de ganadería de la dependencia, José Contreras Bolaños felicitó a todas las mujeres productoras que con su trabajo diario abonan al crecimiento y desarrollo de la entidad.

Refirió que “me ha tocado ver que en Tlaxcala el pilar de todo el sector agropecuario está en nuestras mujeres del campo, muestra de ello que nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros trabaja día a día para que se vean los beneficios, los resultados que hoy vivimos”.

Contreras Bolaños señaló que las mujeres rurales enfrentan desafíos únicos, como la discriminación de género, la falta de acceso a recursos y oportunidades, y condiciones laborales a menudo precarias, por ello, es importante reconocer y valorar sus contribuciones.

Durante su intervención, la representante estatal de Procuraduría Agraria Jovita Esmeralda Mendoza Vargas dijo que es importante aceptar que las brechas de género que afectan a las mujeres han existido siempre, pero también es de reconocer que estas son multifactoriales, por consiguiente, se debe de manera articulada combatirlas.

“No podemos trabajar de manera aislada porque si lo hacemos de esa manera, no vamos a obtener resultados tan grandes como cuando nos coordinamos es por ello que la Procuraduría ha encontrado en el gobierno estatal un gran aliado para combatir la brecha de género que afecta al campo” acotó.

A su vez, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, aplaudió el trabajo de las mujeres y en especial las que se dedican al campo, pues tiene un papel sumamente importante en la vida de una comunidad, municipio, estado, país y mundo entero “siempre han sido importantes, solo que no le dábamos el valor que se merecen”.

Por último, la presidenta del comisariado ejidal de San Antonio Calpulalpan, María del Socorro Cárdenas Martínez aseguró que las mujeres rurales cumplen un rol fundamental en la vida económica, social y cultural del país, además de que tienen un desempeño protagónico que debe ser destacado.

Confió que este encuentro contribuya a que más mujeres se interesen, participen y actúen en la defensa de los derechos de las mujeres, “debemos asumirnos como mujeres que inspiramos a más mujeres, yo reconozco en todas ustedes la entrega, el sacrificio, la lucha, resiliencia, solidaridad y amor por el campo y por su familia”.

En el evento fueron entregadas 260 mochilas aspersoras y se impartió la conferencia “Ejercicio de derechos agrarios de las mujeres como prevención de la violencia de género”, así como el intercambio de experiencias con las productoras Josefa Jiménez Aguilar, ganadora del Premio Estatal al Mérito Agroinustrial 2023 y Zita Ramírez Vásquez, de la microempresa familiar granja: zambrano`s.

CarruselDestacadasTlaxcala

Más de 700 Mil Personas Visitaron “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023”

De la Redacción

*Fue un escaparate de la cultura y tradiciones del estado, así como un espacio para el sano esparcimiento de las familias

Global Press Mx / El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala registró la visita de más de 700 mil personas a “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023” del 26 de octubre al 20 de noviembre, tiempo en el que disfrutaron de las más de 450 actividades programadas.

La presidenta ejecutiva del Patronato, Rosa Elena Nava García Méndez, afirmó que se cumplieron los objetivos principales de esta festividad, ser un escaparate de la cultura y tradiciones del estado, así como un espacio para el sano esparcimiento de la población tlaxcalteca y los visitantes de otras entidades.

Subrayó que la sexagésima edición de la feria se desarrolló y concluyó de manera satisfactoria, gracias al respaldo de la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, al apoyo de patrocinadores, dependencias del gobierno estatal y federal que se involucraron en la organización, así como en los operativos de seguridad, vialidad y protección civil.

Nava García Méndez, mencionó que durante los 26 días de fiesta, los eventos que más llamaron la atención de los paseantes jóvenes, adultos y de la tercera edad fueron los festivales gastronómicos, los eventos artísticos, las presentaciones estelares del Teatro del Pueblo y el Torneo Charro, incluso estos dos últimos recintos registraron en varias ocasiones un lleno total.

De igual forma, las áreas creadas especialmente para los infantes como la Granja Interactiva y la “Ciudad de los Niños”, tuvieron una buena afluencia.

Otro de los aspectos que destacó la presidenta ejecutiva del Patronato es que los más de 200 artesanos y 500 expositores que se instalaron en las diferentes áreas del Recinto Ferial, así como los 50 productores de la Zona Ganadera, obtuvieron buenos resultados con la nueva estrategia implementada en el rubro comercial.

Rosa Elena Nava García Méndez indicó que el Patronato seguirá trabajando para elevar la calidad de la feria en las siguientes ediciones.

CarruselDestacadasTlaxcala

Ocupa Tlaxcala Primer Lugar de Cobertura en Vacunación contra el VPH

*Se alcanzó una cobertura de 30 mil 864 dosis aplicadas en niñas de 11 a 13 años de edad, mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH

Global Press Mx / Tlaxcala, Tlax.-Durante nueve semanas consecutivas, Tlaxcala se ubicó en primer lugar nacional de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) al registrar, en los 60 municipios, una cobertura de 30 mil 864 dosis aplicadas hasta el momento en niñas de 11 a 13 años de edad escolarizadas y no escolarizadas, mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Las casi 31 mil dosis colocadas a esos grupos poblacionales representan el 79.4 por ciento de avance que a nivel nacional es el más alto de las 32 entidades del país.

La meta de vacunación en Tlaxcala es de 38 mil 870 dosis y de acuerdo con el avance de vacunación nacional de la Secretaría de Salud federal (SSA), a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), del 11 de septiembre al 10 de noviembre de 2023, el Sector Salud del estado, así como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) beneficiaron con la vacuna a 21 mil 048 niñas de quinto y sexto de primaria.

También se ha vacunado a nueve mil 593 niñas de primer grado de secundaria y 223 mujeres de 11, 12 y 13 años no escolarizadas que han recibido su única dosis para prevenir el Virus del Papiloma Humano, las cuales protegen la salud y previenen casos de cáncer cervicouterino en edad adulta de las mujeres.

A nivel nacional, un millón 531 mil 514 vacunas contra el VPH se han aplicado para proteger a la población integrada en los grupos poblacionales.

El 11 de septiembre de 2023  inició la “Campaña de mitigación del rezago de esquemas de vacunación contra el VPH” en las 32 entidades de México y en el caso de Tlaxcala las dosis están disponibles en todos los Centros de Salud para que los padres de familia lleven a sus hijas que se encuentran en esos rangos de edad.

Además, el personal de salud lleva las vacunas a escuelas primarias y secundarias de Tlaxcala para aplicarlas a niñas y adolescentes con previa autorización de los padres de familia.