IMSS

CarruselDestacadasIMSSLaboral

Presidenta Claudia Sheinbaum Celebra Cifra Histórica de 22 millones 430 mil 931 Empleados Afiliados al IMSS

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*De los trabajos afiliados al IMSS 19 millones 461 mil empleos son permanentes, lo que representa el 86.8 por ciento*Las mujeres ocupan 9 millones 37 mil 569 de los puestos de trabajo, lo que representa el 40 por ciento*En febrero 2025 se crearon 119 mil 385 nuevos puestos, mientras que en lo que va del año se han creado 192 mil 552 nuevos empleos*El salario base de cotización de las y los trabajadores es 619.6 pesos diarios, el salario base más alto del que se tenga registro

Global Press Mx / La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al 28 de febrero se tiene un registro histórico de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“No solo es la cifra máxima para un mes de febrero, sino es la cifra histórica de empleos en el país”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Asimismo, puntualizó que hoy México tiene un salario medio histórico, y que existe una gran fortaleza económica en el país.

“Un dato histórico de empleo, un dato histórico de salario medio en nuestro país. Al mismo tiempo que hay fortaleza económica, hay un plan, que es el Plan México, que estamos desarrollando”, agregó.

Además, puntualizó, que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación los Programas para el Bienestar se han fortalecido, ya que ahora son derechos constitucionales; y han aumentado con la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”; y el Salud Casa por Casa.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que los 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 28 de febrero de 2025, es la cifra más alta de la que se tenga registro para un mes de febrero, de los que el 86.8 por ciento son permanentes, es decir 19 millones 461 mil 202 empleos y sólo 2 millones 969 mil 729 son eventuales.

Añadió que, de los más de 22 millones de empleos, 9 millones 37 mil 569 son puestos de trabajo ocupados por mujeres, lo que representa el 40 por ciento de la planta productiva del país.

Precisó que en febrero de 2025 se crearon 119 mil 385 nuevos puestos y en lo que va del año se han creado 192 mil 552 nuevos empleos, una tasa del 0.9 por ciento de crecimiento entre los meses de enero y febrero, de los cuales 54.2 por ciento son permanentes.

En el periodo que comprende de febrero del 2024 a febrero 2025 se han creado 141 mil 121 empleos, una tasa del 0.6 por ciento de crecimiento, de estos 187 mil están vinculados solamente a mujeres.

Informó que el salario base de cotización, que es es salario promedio que gana un trabajador o trabajadora registrado ante el Seguro Social, es 619.6 pesos diarios, el cual es el más alto del que se tenga registro, esto gracias a la política de incremento al salario mínimo, por lo que en los últimos 12 meses el salario incrementó en 43 pesos diarios, esto representa un crecimiento del 7.5 por ciento.

“Durante muchos años se creaba empleo, pero era empleo precario, mal pagado y demás (…) El salario base de cotización en 2018 era de 352 pesos; hoy es de 619 pesos el salario base de cotización diario para las personas registradas en el IMSS”, destacó.

También resaltó que, al 28 de febrero, se sumaron 303 mil 371 trabajadores y trabajadoras independientes al IMSS de manera voluntaria, quienes tienen la cobertura de los cinco seguros que ofrece esta institución.

“Recordemos que había sido un sector históricamente excluido de la seguridad social, se consideraba informal al que no estaba registrado en el IMSS. Y aquí no estamos hablando como tradicionalmente imaginamos, en el comercio en vía pública, también, pero también aquí hay arquitectos, contadores, contadoras, médicos en su práctica privada, dentistas, en fin, que han decidido asegurarse por esta modalidad en la que tienen toda la cobertura de los cinco seguros, contando también a sus beneficiarios”, comentó.

Añadió que al cierre de enero de este año, 5.3 millones de trabajadores reciben su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, lo cual permite tener una fiscalización sobre las afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Esto les permite y nos permite también en el IMSS a tener en cada trabajador un agente de fiscalización que permite saber si un empleador está registrando con un salario menor al que corresponde o por días menores a los que debe de ser. Y de esa manera se vinculan inmediatamente a los mecanismos de queja o de verificación que nos permite a nosotros hacer estas acciones de fiscalización”, informó.

A la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

DestacadasIMSSTlaxcala

Invita SEGOB a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos a Registrarse al IMSS-Bienestar

De la Redacción

*Podrán acceder al derecho constitucional a la salud, en particular, a la atención médica, medicamentos gratuitos, consultas e intervenciones quirúrgicas

Global Press Mx / La Secretaría de Gobierno del estado (Segob), a través de la oficina para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, en coordinación con el IMSS-Bienestar, pondrá en marcha la Jornada de Credencialización dirigida a comunicadores y defensores que no cuenten con seguridad social. Leer más

CarruselDestacadasGuerreroHidalgoIMSSJaliscoMorelosNacionalOaxacaSinaloaTijuanaTlaxcalaZacatecas

Entrega Gobernación 129 Titulos a Asociaciones Religiosas

Por José Luna

*La Secretaría de Gobernación (Segob) entregó este miércoles 129 registros a asociaciones religiosas de todo el país, para que puedan realizar tareas sustantivas a favor de la construcción de la paz y el bienestar de la sociedad

Global Press Mx / La primera ceremonia de esta administración estuvo encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acompañada por la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y el titular de Administración y Finanzas, Manuel de Jesús Luján. Leer más

CarruselDestacadasIMSSNacional

Voluntariado IMSS Celebra 57 Años de Brindar Bienestar a Pacientes y Familiares Cuidadores

Por Luz Yarazai Santes Simbrón

*El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la profesionalización, entrega, experiencia y solidaridad de más de 2 mil voluntarias y voluntarios*Alejandra Aburto de Robledo, presidenta honoraria de esta organización, informó que de 2017 a la fecha se han elaborado más de 23 mil prótesis de mama artesanales Leer más

CarruselDestacadasIMSSNacional

Presenta la Virtual Presidenta Electa a Alejandro Svarch Pérez como Próximo Titular del IMSS-Bienestar

Por José Luna

*A la fecha, se desempeña como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)*Claudia Sheimbaum anunció que será el próximo jueves 15 de agosto cuando reciba su constancia como Presidenta electa de México por parte del Tribunal Electoral y posteriormente encabezará un evento de celebración en el Teatro Metropólitan.

Global Press Mx / Para consolidar la atención médica garantizar la salud como un derecho ciudadano, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Alejandro Svarch Pérez como el próximo Director General del IMSS-Bienestar.

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud. Alejandro, -ustedes ya lo conocen, ha estado en “Las Mañaneras” varias veces con el Presidente- y ha hecho un trabajo extraordinario al frente de COFEPRIS erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad, para poder atender el COVID; nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar”, informó.

La virtual Presidenta electa señaló que, de 2021 a la fecha, Alejandro Svarch se desempeña como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde impulsó de manera frontal una batalla contra la corrupción, generando una reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro.

Destacó su formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que cuenta con una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública.

La virtual Presidenta electa, recordó que en el periodo neoliberal la salud pública se manejó como un negocio que afectó la calidad en el servicio y alimentó la idea de que lo privado siempre era mejor que lo público, visión que cambió con la llegada de la Cuarta Transformación de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, garantizó que durante su administración, se buscará consolidar a nivel nacional el sistema IMSS – Bienestar, con la finalidad de que todos los mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a una atención médica de calidad.

“Nuestro objetivo último es que haya un solo sistema de salud en el país, la idea es que, independientemente sí eres derechohabiente del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar, no importa de dónde eres derechohabiente, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud pública”, manifestó.

Por su parte, el próximo Director General del IMSS-Bienestar agradeció la confianza de quien será la primera Presidenta en la historia del país y se comprometió a que México tenga uno de los mejores sistemas de salud en el mundo.

“Estoy seguro de que bajo su liderazgo, Doctora, construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mi compromiso será firme: garantizar la salud acercando la atención a cada comunidad; escuchando a la población; escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos; a nuestras enfermeras y personal sanitario. Le agradezco nuevamente esta oportunidad, que me honra, de poder servir a México y me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su visión, Presidenta: Que nuestro país cuente con una salud gratuita y de calidad para todos y para todas”, se comprometió.

Claudia Sheinbaum anunció que el próximo jueves, 15 de agosto, recibirá su constancia como Presidenta electa por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y más tarde tendrá un festejo con legisladoras y legisladores electos de la Cuarta Transformación y miembros de su Gabinete en el Teatro Metropólitan.

“Después de ahí nos vamos al Teatro Metropólitan, vamos a tener un evento en donde estamos invitando a diputados, diputadas electas, senadores, senadoras, al propio Gabinete y algunos invitados más, también para hacer un reconocimiento y un festejo de este triunfo que tuvimos entre todos y todas”, anunció la virtual Presidenta

CarruselDestacadasIMSSNacional

Anuncia Claudia Sheinbaum Permanencia de Zoé Robledo en el IMSS y a Carlos Augusto Morales como su Secretario Particular

Por José Luna

*“Ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y (…) uno de nuestros objetivos, es consolidar el IMSS-Bienestar’’, destacó la virtual Presidenta electa sobre la permanencia de Robledo Aburto en el IMSS*Detalló que su próximo secretario particular ya trabaja en conjunto con las secretarias y secretarios nombrados en una reorganización del Gobierno federal Leer más

CarruselDestacadasIMSSTabasco

Incrementa Riesgos en Temporada de Calor Exposición Directa a la Radiación Solar

Nota de la Redacción

*IMSS Bienestar, Secretaría de Salud de Tabasco y Fundación Mexicana para la Dermatología unen Esfuerzos en Educación Médica y Detección de Enfermedades*Especialistas ofrecerán pláticas de actualización a profesionales de la salud*Prevé jornada gratuita de detección de cáncer de piel el 31 de mayo*La sede será el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” Leer más

CarruselDestacadasIMSSLaboral

La Creación de Empleo en lo que va del año es de 264 mil 959: IMSS

De la Redacción

*Al dar a conocer el IMSS los Puestos de Trabajo Afiliados al 31 de Marzo 2024 precisó que tienen registrados 22 millones 289 mil 345 puestos de trabajo, de los cuáles, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales*El pasado mes registró una variación negativa de 465 puestos, asociado al efecto estacional de la Semana Santa*Estableció que de los 264 mil 959 nuevos empleos, el 64.3% corresponde a los permanentes y que esta creación es la tercera mejor para un año con marzo con Semana Santa desde que se tenga registro

Global Press Mx / En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 493,065 (cuatrocientos noventa y tres mil sesenta y cinco) puestos, influenciado también por el efecto de Semana Santa, equivale a una tasa anual de 2.3% (dos punto tres por ciento), este incremento es 87,634 (ochenta y siete mil seiscientos treinta y cuatro) puestos superior al promedio de las variaciones anuales de los marzos en que se presentó la Semana Santa. El 82.2% (ochenta y dos punto dos por ciento) del empleo generado en los últimos doce meses corresponde a puestos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado son el de la transporte y comunicaciones con 6.3% (seis punto tres por ciento), construcción con 4.5% (cuatro punto cinco por ciento) y comercio con 3.3% (tres punto tres por ciento). Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas con aumentos anuales que superan el 5.0% (cinco punto cero por ciento).

Al cierre de marzo 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los $577.2 (quinientos setenta y siete punto dos pesos).

Este salario representa un incremento anual nominal de 9.9% (nueve punto nueve por ciento), el tercero más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo marzos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

Al 31 de marzo de 2024 se tienen registrados ante el Instituto 1,072,916 (un millón setenta y dos mil novecientos dieciséis) patrones que, en su comparación anual, representan una tasa de 0.4% (cero punto cuatro por ciento).

Al cierre de marzo, 8,382,343 (ocho millones trecientos ochenta y dos mil trescientos cuarenta y tres) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.

Se registran 162,096 (ciento sesenta y dos mil noventa y seis) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.

Un total de 248,433 (doscientos cuarenta y ocho mil cuatrocientos treinta y tres) asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

61 mil 202 PUESTOS AFILIADOS COMO PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Durante el mes de marzo se registraron 61,202 (sesenta y un mil doscientos dos) puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, esto significa un incremento de más de 5 mil (cinco mil) puestos respecto de marzo de 2023.

De estos 61,202 (sesenta y un mil doscientos dos) puestos, se espera un total de 100,310 (cien mil trescientos diez) beneficiarios potenciales.

El salario promedio diario asociado es de $318.2 (trescientos dieciocho punto dos pesos).