Internacional

AgropecuariasCarruselDestacadasInternacional

Suscriben México y Emiratos Árabes Unidos Memorándum de Entendimiento en Materia Agroalimentaria

De la Redacción

*En el marco de la COP28 y al presidir la firma del acuerdo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la ministra Mariam Bint Mohammed, subrayaron que la producción agroalimentaria, el comercio y la investigación son prioridad, por lo que se debe garantizar que los productores accedan a tecnologías sostenibles, productivas y exitosas en un mercado global*Ambos gobiernos reforzarán sus actividades de cooperación en materia de desarrollo tecnológico en productos agroalimentarios y en proyectos de investigación, producción agrícola, inocuidad, pesca, ganadería y acuacultura Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadasInternacional

Participa Titular de Agricultura de México en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28)

Por José Luna

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula sostendrá este viernes una reunión bilateral con el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsackde, como parte de su gira de trabajo del 6 al 12 de diciembre por Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde participa en la Conferencia Ministerial para la Implementación de la Iniciativa Oasis Sostenible Leer más

CarruselCulturaDestacadasInternacional

El Teatro Soho CaixaBankj apuesta por la diversidad de géneros teatrales en este 2023

Por María Esther Beltrán Martinez / Colaboración Especial

GlobalPressMx / MÁLAGA, España.-  Este 2023 El Teatro del SohoCaixa Bank  ha tenido una programación variada en sus géneros y ha postado por obras muy reflexivas como fue Asesinato y Adolescencia. El Soho fue la primera parada en la gira nacional de la obra, después de estrenarse con gran éxito en Madrid en el mes de septiembre, además que es ganadora de cinco premios Max. El proyecto escénico bajo la dirección de Andrés Lima,  tiene la particularidad de adentrarse al misterioso y turbulento universo de la adolescencia através de un proceso de investigación con talleres, estudios, consultas y ensayos.

Asesinato y Adolescencia, su autoría es de Alberto San Juan, dirección Andrés Lima y las actuaciones de Jesús Barranco y Lucía Juárez. En escena vemos otros personajes en un vídeo coro de adolescentes. El complemento que lleva a la vida de una adolescente es la iluminación a cargo Valetín Álvarez y la música original y espacio sonoro de Nick Powell.

Durante la presentación el público se puso frente a un thriller contemporáneo sobre la violencia inspirado  en la película M, el vampiro de Düsseldorf.

Después de la función se tuvo una charla con el público, los actores y Beatriz San Juan, diseñadora de la escenografía y vestuario de la obra. Expresaron que la idea de Andrés Lima parte de la película de Fritz Lang. En donde cuenta la historia de un asesino de niños. En el caso de la obra, Lima escoge hablar de adolescentes.

“Una edad crítica en el desarrollo humano, el paso de la infancia a la vida adulta: aprender a cuidar de uno mismo y del otro, para hablar de un momento crítico en la historia humana como es el presente, donde la posibilidad del colapso de la especie entra dentro de lo posible. Asesinato y adolescencia es la historia de Luis y Lucía, dos soledades empujadas al filo del abismo por una suma de violencias propias y ajenas. Asesinato y adolescencia es, también, la posibilidad del amor, no tanto en un sentido romántico, como en el sentido de la continuidad de la vida”, explicaron.

Agregaron que para el director se trata de poner el foco no solamente en el posible asesino, que de alguna manera está  parado enfermamente en la adolescencia, sino también en la posible víctima, que es una adolescente. La función trata de la facilidad que tiene el ser humano para juzgar y condenar.

 

Detallaron que han charlado con abogadas de menores, con ex-Latin Kings, con psiquiatras, psicopedagogos, con delincuentes habituales…Los han  rodado y sus testimonios forman parte de montaje. Sin duda alguna la función es para todos los públicos y, de hecho, los padres adolescentes también se ven muy afectados. Es inquietante para todos, pero quien mejor la va a entender son los propios adolescentes.

Asesinato y Adolescencia, nace  de la preoculapación por conocer el mundo de la adolescencia y nuestra conflictiva relación como adultos con ella. Las cuestiones que surgieron fueron: ¿Qué pasa con nuestros jóvenes? ¿Qué factores provocan la violencia juvenil? ¿Ha aumentado con la pandemia? Nos preguntamos si estamos siendo sensibles a esta realidad o, por el contrario, nos mostramos cada vez más incapaces para ponernos en el lugar del otro…

Andrés Lima ha explicado si la puesta en escena es una manera de ver la dificultad de convivir “Sí, ésa es una manera interesante de verlo… Pero también se puede plantear al revés. De cómo vivimos violentamente, con ausencia o dándole poca cabida al amor. Asesinato y Adolescencia nace de una inquietud y de unos talleres. La inquietud es hablar de la adolescencia y de su relación con la violencia… Creo que los testimonios que hemos escuchado están recogidos en la obra. Hablamos de Madrid, porque es donde vivimos, aunque podría ser León o Burgos. Algo que percibo en el trabajo, en la noticias, en la calle… es que vivimos en un Madrid muy violento. Pero no me refiero a la violencia callejera, sino a una cierta alteración en la vida que llevamos, que genera mucha angustia”.

Sin duda alguna es una obra que hace reflexionar mucho sobre el papel que juegan los adolescentes en la actualidad y que muchas veces sólo ponemos atención cuando algunos casos saltan a las noticias y vemos la fatalidad que han vivido algunos jóvenes que sólo necesitaban atención.

La obra sigue su recorrido por varias ciudades españolas, por si usted la ve en cartelera no dude en verla.

El Teatro Soho CaixaBank apuesta por Asesinato y Adolescencia en este 2023 – YouTube

CarruselDestacadasInternacional

Congratulación de México por la Liberación de la Connacional Ilana Gritzewsky Camhi, Retenida en Gaza

De la Redacción

Global Press Mx / El Gobierno de México informa que, tras los trabajos coordinados con varias instancias realizados desde el primer momento, este día fue liberada Ilana Gritzewsky Camhi, una de las dos personas mexicanas retenidas por Hamás en Gaza desde el 7 de octubre pasado, cuando irrumpió el conflicto bélico entre ese grupo e Israel. Leer más

CarruselDestacadasInternacional

Nada aún de los Connacionales Retenidos por Hamas

Por Gustavo Ayala

*Respecto a la situación de los connacionales retenidos derivado del conflicto en la zona de Israel y Gaza, la SRE informa

Global Press Mx / La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, ha estado en comunicación permanente con las familias de los tripulantes mexicanos en la embarcación ‘Galaxy Leader’.

Asimismo, a través de las Embajadas de México en Arabia Saudita y en Irán, se mantiene comunicación con países involucrados y con capacidad de interlocución con la milicia houtíe. Ambas representaciones diplomáticas han transmitido la solicitud del Gobierno de México para la liberación y repatriación de los dos nacionales mexicanos detenidos.

Respecto de las dos personas connacionales que están retenidas en Gaza, la SRE reitera que desde el principio de la situación inició gestiones confidenciales con países amigos, para conseguir la liberación de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández.

Estas gestiones continúan de manera cotidiana a través de diversos canales.

La Cancillería hace saber también que ha estado en constante contacto con las familias de ambas personas, a fin de mantenerlos al tanto de cualquier avance.

CarruselColumnasInternacional

Inútil la ONU

Por: Salvador Martínez García / Colaboración Especial

*Sinuoso camino

Global Press Mx / Nunca, como hoy, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha mostrado tanta ineficacia para mediar en un conflicto entre naciones. Su inutilidad es patente y muestra la descomposición del actual orden mundial.

En tanto, el gobierno de Israel continúa con sus salvajes ataques a la franja de Gaza, donde ha ultimado a más de ocho mil personas, entre ellos más de tres mil niños y niñas, palestinos, a los que se agregan por lo menos 50 muertos por el bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Yabalia.

De nada han servido las condenas de la ONU y decenas de naciones a las despiadas órdenes de destrucción de Benjamín Netanyahu, sobre la población civil Palestina allende sus fronteras. Genocidio y destrucción que avanza sin misericordia.

Nadie puede aprobar los ataques terroristas de Hamás sobre Israel, como tampoco nadie lo puede hacer sobre lo que hoy sucede contra el pueblo Palestino inerme, pero ninguna voz se alza para frenar tanta crueldad.

Estados Unidos se erige como el principal impulsor de la violencia en el medio Oriente, como lo ha sido en la guerra de Ucrania, y para tal fin el gobierno de Joe Biden, pide a sus congresos autorizar un presupuesto de 106 mil millones de dólares (2 billones de pesos más de lo que requiere la reconstrucción de Acapulco) para apoyar a Israel y Ucrania en sus proyectos bélicos, en lugar de promover soluciones pacíficas en los conflictos de ambas regiones.

La barbarie sobre el humanismo y el raciocinio. Así estamos en el mundo

AHORROS

En México, hasta el tercer trimestre de este año, la economía siguió viento en popa, al obtener un crecimiento de 3.5 por ciento entre enero y septiembre, comparado al mismo periodo del año anterior y a tasa anual de 3.3 por ciento.

Con esto el PIB nacional ligó ocho trimestres al alza, aun cuando para el cuarto y último trimestre del año las expectativas se ven menos optimistas, ahora también afectadas por la destrucción sufrida por Acapulco y las grandes cantidades de recursos que reclama su rehabilitación social y material.

La esperanza es que México mantenga su elevado nivel de atracción de capitales foráneos derivados del Nearshoring, como lo augura Fausto Costa, el CEO de Nestlé en México, empresa multinacional Suiza, líder mundial en nutrición, salud y bienestar, la más grande del mundo, que recientemente amplió su planta de Chiapa de Corzo en Chiapas.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz