Justicia y Sociedad

CarruselCiudad de MéxicoDestacadasGob CdMxJusticia y SociedadSeguridad y Justicia

Ernestina Godoy Designa al Doctor Ulises Lara como su Sucesor en la FGJCDMX

De la Redacción

*Al rendir su 4º. Informe de Actividades expresó que quien se venía desempeñando como Vocero de la Fiscalía capitalina asume también el cargo de Coordinador General de Investigación Territorial, “y como lo establece la ley, será quien asuma la suplencia en la titularidad de la Fiscalía hasta en tanto el Congreso de la Ciudad decida lo que le corresponda” Leer más

CarruselDestacadasJusticia y SociedadNacionalStyPs y Laboral

Nueva Época Exige Construir Democracia Real, sostiene la Nueva Ministra de la SCJN

Por José Luna

*Representa la llegada de visiones distintas a las predominantes, manifiesta la ministra Lenia Batres Guadarrama al ser recibida por el tribunal en Pleno quien en votación económica aprobó designarla a formar parte de la 2ª. Sala que se encarga de sesionar los asuntos en materia administrativa y laboral*La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo entrega de la toga magisterial, así como de la credencial y el distintivo correspondientes Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasJusticia y SociedadNacional

Aprueba Comisión de Justicia Dictamen de Idoneidad de las Tres Aspirantes a Ministras de la SCJN

Por José Luna

*Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González fueron examinadas y consideradas aptas para que cualquiera de ellas cubra la vacante dejada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en el Máximo Tribunal de Justicia del País

Global Press Mx / La Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, aprobó con 12 votos a favor, cinco en contra y una abstención, el dictamen por el que se determina que Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González cumplen con los requisitos constitucionales y legales para el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De esta manera, las y los senadores consideraron que las tres candidatas son elegibles para cubrir la vacante que dejó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la SCJN.

Sánchez Cordero explicó que cuando la Constitución Política restringe algún derecho o alguna posibilidad de acceder a un cargo como este, la restricción se tiene que interpretar de manera estricta, “no viendo la Ley Orgánica, ni mucho menos el Reglamento, sino solamente los casos establecidos en la norma constitucional”.

La senadora Lucía Trasviña Waldenrath, de la bancada de Morena, aseveró que las tres aspirantes son mujeres que se formaron profesionalmente desde jóvenes y son conocedoras del derecho, por lo que pidió valorar la lucha de las mujeres para ocupar este tipo de espacios de toma de decisión.

El senador Damián Zepeda Vidales, del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que el peligro de nombrar ministra a una de las tres ciudadanas propuestas es que avalarán las reformas inconstitucionales impulsadas por el gobierno en el poder, por lo que el Presidente de la República podrá hacer “lo que le venga en gana”.

De Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortíz Salinas dijo que presentará un voto particular sobre el dictamen, y esperará que el asunto sea debatido en el Pleno del Senado para llevar a cabo las deliberaciones correspondientes.

Del PRI, la senadora Claudia Edith Anaya Mota expresó que la Carta Magna precisa que se debe consultar la Ley Orgánica, la cual establece que la Consejería Jurídica tiene rango de Secretaría de Estado, por lo que Estela Ríos González debió de haber dejado el cargo un año antes.

En tanto, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, señaló que es fundamental observar los principios de imparcialidad, autonomía y profesionalismo de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “y estamos con una sospecha latente” frente a María Estela Ríos González.

DestacadasJusticia y Sociedad

10 Vinculados por Armas en Chiapas

De la Redacción

Global Press Mx / La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chiapas, obtuvo vinculación a proceso en contra de 10 personas, probables responsables de los delitos de portación de arma de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de pandillerismo. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadasJusticia y Sociedad

Ministro Arturo Zaldívar Confirma que Participará en Equipo de Campaña de Claudia Sheinbaum

De la Redacción

*Critica a la senadora Xóchilt Gálvez y rechaza también que busca algún cargo público, como la Fiscalía General de la República

Global Press Mx / Luego de presentar ayer su renuncia al cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el todavía ministro Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea confirmó la mañana de este miércoles que formará parte del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata del partido Morena a la Presidencia de la República.

Zaldívar Lelo de Larrea defendió su forma de proceder para su incorporación al equipo de la exjefa de Gobierno y, además de criticar a Xóchitl Gálvez, abanderada como candidata a la Presidencia por PRI-PAN-PRD, a quien señaló de estar “preocupada”, porque sabe que “va a perder” los comicios en 2024.

En la conferencia mañanera y a pregunta expresa, el Presidente de la República se refirió y dejó entrever la adhesión del ministro al equipo de Sheimbaum Pardo; y el mismo Zaldívar Lelo de Larrea lo reveló en el programa del periodista Ciro Gómez Leyva ante quien insistió en que no renuncia por un cargo público, sino que se suma a un proyecto político-social en el cual cree.

Enseguida resaltó además que su convicción es porque participará junto a una mujer a la cual admira, considerándola sensible “y sin dudar que será una gran presidenta”. Rechaza buscar la Fiscalía General de la República, ya que ya ocupó el cargo más alto como presidente de la Corte.

Arturo Zaldívar afirmó que la ira de la senadora del PAN es comprensible, ya que probablemente perderá las elecciones del próximo año, debido a “su incapacidad para conectar con la gente y presentar una propuesta que supere a la de Claudia Sheinbaum”.

“Es normal, debe estar muy preocupada y muy enojada. Yo la entiendo y así hay que tomarlo. Primero, por su desempeño en las encuestas, luego porque está viendo que Claudia está formando un equipo mucho más sólido que el suyo y, en definitiva, porque creo que va a perder», señaló el expresidente de la Suprema Corte.

“La verdad, la entiendo. No vale la pena polemizar con alguien que solo hace comentarios ocurrentes. No tengo nada más que decir al respecto. Está bien, tiene todo el derecho. Será la candidata opositora. Entiendo que no le guste que esté con Claudia, así que no merece mayores comentarios”, añadió Zaldívar Lelo de Larrea.

El todavía ministro de la SCJN también afirmó que su renuncia presentada ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador cumple con la Constitución y no busca un puesto público.

En respuesta a la SCJN tras presentar su carta de reununcia, sostuvo que sí hay motivos fundamentados, causa grave, y puntualizó que una causa grave no implica una tragedia, enfermedad o discapacidad, sino que es importante y trascendente.

Zaldívar señaló que la renuncia como ministro obedece, deriva y constituye con fundamentos a una limitación a la libre personalidad y a la libertad de trabajo, por lo tanto, por lo cual debe analizarse de manera flexible.