Justicia y Sociedad

DestacadasJusticia y Sociedad

Inadecuada Atención Médica a Víctima en HGZMF-29 en CDMX Derivó en su Fallecimiento

Por José Luna

 Global Press / La CNDH emitió la recomendación 212/2022 al director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una víctima en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 (HGZMF-29) “Belisario Domínguez” en la Ciudad de México, quien, el 25 de abril de 2022, ingresó a ese nosocomio a fin de que le realizaran una cirugía por una hernia hiatal.

Sin embargo, al deteriorarse su estado de salud posterior a la intervención, fue trasladado al Centro Médico Nacional “La Raza” en donde le efectuaron más de tres cirugías, falleciendo días después.

El ombudsman advirtió que la atención médica brindada por personal adscrito al Hospital “Belisario Domínguez” fue inadecuada, debido a que se omitió favorecer la técnica quirúrgica al momento de la calibración de la Funduplicatura. Posterior a ello y ante datos sugestivos a una complicación postquirúrgica no solicitó tiempo quirúrgico para llevar a cabo una laparoscopia exploratoria para establecer un diagnóstico de certeza, y en caso de ser necesario reparar la misma.

La Comisión Nacional comprobó que tampoco se realizaron solicitudes de referencia y contrarreferencia de manera urgente para el traslado de la víctima a un hospital de tercer nivel que contara con los recursos suficientes en pro del paciente, ni se solicitaron estudios de imagen para determinar el motivo por el cual no había aceptado la dieta líquida, y con ello descartar o alertar de manera inmediata una probable complicación postquirúrgica.

Tras el análisis lógico-jurídico del caso, la CNDH contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de la víctima, atribuibles a personal adscrito al IMSS, por lo cual, solicitó al director general del IMSS que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de quien por derecho corresponda y se proceda a la inmediata reparación integral del daño que se le causó por el fallecimiento de la víctima.

Asimismo, se deberá incluir una compensación justa, en términos de la Ley General de Víctimas, y se deberá otorgar la atención tanatológica y psicológica que requieran, la cual deberá brindarse por personal profesional especializado y de forma continua, atendiendo a sus necesidades específicas, además de proveerles en su caso los medicamentos que necesiten.

También, se deberá colaborar ampliamente en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que este Organismo Nacional presente en contra de las personas servidoras públicas responsables ante el Órgano Interno de Control en el IMSS, así como diseñar e impartir un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos, que considere los principios de accesibilidad, aceptabilidad, disponibilidad y calidad relacionados con el derecho de protección a la salud y la debida observancia y contenido de la Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico y las Guías de Práctica Clínica señaladas en la Recomendación, al personal médico del Servicio de Cirugía General del HGZMF-29.

Finalmente, la CNDH pide que se emita una circular dirigida al personal del HGZMF-29 que contenga las medidas conducentes de prevención y supervisión, a fin de garantizar que se agoten los recursos pertinentes con la finalidad de satisfacer los tratamientos médicos e integración del expediente clínico, conforme a lo dispuesto en la legislación nacional e internacional.

DestacadasJusticia y Sociedad

Arrestan a Suejto Acusado de Crueldad Contra Animales no Humanos; Acuchilló a Perro

Por Carlos Mauricio Hernández

Global Press / Un juez concedió orden de aprehensión cumplimentada por agentes judiciales capitalinos en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, contra un sujeto por su probable participación en el delito de crueldad en contra de los animales no humanos, ocurrido en la alcaldía Iztapalapa.

Como resultado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo, por parte de agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, de la Coordinación General de Investigación Territorial, fue posible ubicar al individuo en calles de la colonia Aeronáutica Militar.

Juan “N” era requerido por un juez, tras ser investigado por su probable participación en el delito de crueldad en contra de los animales no humanos, registrado en octubre, del presente año, en calles de la colonia Miravalle, alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con las investigaciones de la FGJCDMX, mató a un animal de compañía a golpes y con un arma blanca, por lo que elementos se la Secretaría de Seguridad Ciudadana lo detuvieron; uno de los policías recibió un puñetazo, así como agresiones con el objeto punzocortante.

Posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público pero incumplió con sus obligaciones procesales por lo que el representante social solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, misma fue cumplimentada por agentes de la PDI

La fiscalía de justicia capitalina resaltó que a la persona mencionada se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Ciudad de MéxicoDestacadasJusticia y Sociedad

Coyoacán se Suma al Desarme Voluntario

Por José Luna

*Los ciudadanos que posean un arma de fuego en casa podrán llevarla al módulo y entregarla de manera anónima, sin investigación de por medio, a cambio de dinero en efectivo: Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México*La prevención es un factor clave, en la disminución de la inseguridad. Unidos, sociedad, el Consejo Ciudadano, los órdenes de gobierno y el Ejército, estamos construyendo la Ciudad más segura del país: Alcalde Giovani Gutiérre Leer más

Ciudad de MéxicoDestacadasJusticia y Sociedad

Educar Fortalece el Tejido Social: Magistrado Guerra Álvarez

Por José Luna

*Así lo afirmó el presidente del PJCDMX en la sede del Instituto de Estudios Judiciales, durante la conmemoración del Día del Maestro*A los docentes del instituto, les reconoció dedicar su legado personal a proteger el imperio de la justicia.

Global Press / Educar es una tradición que fortalece el tejido social y promueve el triunfo de la nación entera, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien reconoció a los docentes del órgano judicial capitalino en la conmemoración del Día del Maestro.

Al reunirse con los maestros del Instituto de Estudios Judiciales, les reconoció dedicar su legado personal a proteger el imperio de la justicia, y destacó que son los mentores quienes se entregan a la carrera más noble y trascendente de todas.

“Nuestro Instituto de Estudios Judiciales participa activamente, desde distintos frentes, para consolidar una nueva tradición jurídica que llevará a México por los senderos de la justicia del Siglo XXI”, comentó.

Con la presencia de la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Susana Bátiz Zavala; del oficial mayor, Sergio Fontes Granados, y de la directora general del IEJ, María Elena Ramírez Sánchez, el magistrado evocó la sinergia de generaciones unidas por la misión de educar, que une a maestros y a alumnos en una misión por el destino de “nuestro pueblo”.

“Nadia ha llegado hasta aquí solo. Ninguna, ninguno de nosotros. Somos el legado de juristas que vislumbraron el año 2022 como un futuro posible y perfectible, y sabían que poner su parte sería una obra cuyo final tal vez nunca verían”, comentó.

Esas mentes, abundó, “nos permitieron escalar, despertar y elevarnos en nuestra vocación en el mundo; y, como sembrar un árbol en cuya sombra jamás descansarían, nos dejaron la semilla del conocimiento para germinar en lo que hoy somos”.

Agradeció a maestros, profesores, educadores, mentores, especialistas, consultores, docentes y formadores, a quienes dijo: “ustedes nos unen con el conocimiento y con nuestra misión en el mundo; hemos sido unidos por un poder y para un propósito superiores; los valoramos con cariño y gratitud” En la conmemoración se guardó un minuto de silencio en memoria del magistrado Antonio Muñozcano Eternod, y de los jueces María Elena Galguera González, Marco Antonio Crespo dorado y Sergio Sibaja Escobar, a quienes Guerra Álvarez recordó como “grandes maestros y líderes que nos dieron el ejemplo para seguir renovando el pulso de la justicia”.

DestacadasJusticia y Sociedad

Extraditan a Hermano de Osiel Cárdenas Guillén, del Cártel del Golfo

Por José Luna

*La Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas lo requiere para juzgarlo por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, por estar señalado como responsable de la importación a gran escala de cocaína a Houston, EU.

Global Press / Mario Cárdenas Guillen, (a) “Metro 1”, (a) “M1”, (a) “Gordo”, (a) “Señor Gordo”, como miembro del Cártel del Golfo, fue extraditado por el gobierno de México al de Estados Unidos al ser requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

Luego del trámite correspondiente ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Gobernación, por instrucciones del gobierno mexicano se concedió la extradición del reclamado al gobierno de los Estados Unidos.

La entrega de dicho individuo se realizó la tarde de este martes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para trasladarlo al vecino país del norte.

Fuentes oficiales resaltaron la importancia de mencionar que Mario Cárdenas Guillén guarda relación como hermano del fundador de “Los Zetas”, Osiel -recluido en los Estados Unidos- y con Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, (a) “Tony Tormenta”, ambos líderes del Cártel del Golfo.

Explicaron que se procedió todo conforme a derecho y en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, a través de la Fiscalía General de la República (FGR).