Aprobó Senado en este Sexenio más del Doble de Reformas para Garantizar Derechos Laborales
Por José Luna
*Destaca la senadora Ana Lilia Rivera que se publicaron 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo Leer más
Por José Luna
*Destaca la senadora Ana Lilia Rivera que se publicaron 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo Leer más
De la Redacción
*Se abordaron temas como la equidad de género, normatividad laboral y competitividad
Global Press Mx / El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), llevó a cabo la “Jornada laboral en conmemoración al Día Internacional del Trabajo”, con el objetivo de analizar los retos y oportunidades del sector empresarial, difundir la normatividad laboral y promover la equidad de género en las relaciones laborales y la inclusión de los avances tecnológicos en la innovación y competitividad de los negocios. Leer más
De la Redacción
Global Press Mx / HUMANTLA, Tlaxc.- El H. Ayuntamiento de Huamantla, en coordinación con la empresa Diprolam, invita a hombres mayores de 18 años a participar en el proceso de reclutamiento de las vacantes de operador de retroexcavadora, chofer de volteo, ayudante general y maestro de obra. Leer más
Por José Luna
*Busca garantizar una vejez digna y tranquila para todos los mexicanos, especialmente para aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad
Global Press Mx / El Senado de la República avaló, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se reforman diversas leyes con el objetivo de crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Leer más
Por José Luna
*Propone senador Napoleón Gómez Urrutia foros regionales para analizar diversos temas relativas a fijación del salario mínimo por arriba de la inflación; regular la subcontratación; justicia laboral; vacaciones dignas; actualización de la tabla de enfermedades; derechos laborales de trabajadores del campo Leer más
Global Press Mx / PUEBLA, Pueb.- El candidato a la gubernatura por la Megacoalición encabezada por Morena, Alejandro Armenta, acudió a un encuentro con estudiantes propuso programas como el extensionismo universal para jóvenes con becas para que se involucren en la vida laboral. Leer más
Por José Luna
*Es impostergable el avance de los derechos laborales, señala la diputada de Morena en el foro “Reducción de la jornada laboral y protección al salario*Informa el diputado Alfredo Porras que las conclusiones de este foro serán enviadas a la Jucopo de la Cámara de Diputados para su discusión, análisis y posible aprobación en el pleno del recinto legislativo Leer más
*Objetivo del Foro: “Reducción de la Jornada Laboral y Protección del Salario”, propuesto por la Cámara de Diputados federal, con la participación de la candidata a legisladora por el 5º. Distrito Evangelina Moreno Leer más
Por José Luna
*No podrán aceptarse los inmuebles como pago de las cuotas correspondientes al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, puntualiza el dictamen, establece el Senado Leer más
De la Redacción
*Al dar a conocer el IMSS los Puestos de Trabajo Afiliados al 31 de Marzo 2024 precisó que tienen registrados 22 millones 289 mil 345 puestos de trabajo, de los cuáles, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales*El pasado mes registró una variación negativa de 465 puestos, asociado al efecto estacional de la Semana Santa*Estableció que de los 264 mil 959 nuevos empleos, el 64.3% corresponde a los permanentes y que esta creación es la tercera mejor para un año con marzo con Semana Santa desde que se tenga registro
Global Press Mx / En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 493,065 (cuatrocientos noventa y tres mil sesenta y cinco) puestos, influenciado también por el efecto de Semana Santa, equivale a una tasa anual de 2.3% (dos punto tres por ciento), este incremento es 87,634 (ochenta y siete mil seiscientos treinta y cuatro) puestos superior al promedio de las variaciones anuales de los marzos en que se presentó la Semana Santa. El 82.2% (ochenta y dos punto dos por ciento) del empleo generado en los últimos doce meses corresponde a puestos permanentes.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado son el de la transporte y comunicaciones con 6.3% (seis punto tres por ciento), construcción con 4.5% (cuatro punto cinco por ciento) y comercio con 3.3% (tres punto tres por ciento). Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas con aumentos anuales que superan el 5.0% (cinco punto cero por ciento).
Al cierre de marzo 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los $577.2 (quinientos setenta y siete punto dos pesos).
Este salario representa un incremento anual nominal de 9.9% (nueve punto nueve por ciento), el tercero más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo marzos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).
Al 31 de marzo de 2024 se tienen registrados ante el Instituto 1,072,916 (un millón setenta y dos mil novecientos dieciséis) patrones que, en su comparación anual, representan una tasa de 0.4% (cero punto cuatro por ciento).
Al cierre de marzo, 8,382,343 (ocho millones trecientos ochenta y dos mil trescientos cuarenta y tres) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.
Se registran 162,096 (ciento sesenta y dos mil noventa y seis) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
Un total de 248,433 (doscientos cuarenta y ocho mil cuatrocientos treinta y tres) asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
61 mil 202 PUESTOS AFILIADOS COMO PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR
Durante el mes de marzo se registraron 61,202 (sesenta y un mil doscientos dos) puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, esto significa un incremento de más de 5 mil (cinco mil) puestos respecto de marzo de 2023.
De estos 61,202 (sesenta y un mil doscientos dos) puestos, se espera un total de 100,310 (cien mil trescientos diez) beneficiarios potenciales.
El salario promedio diario asociado es de $318.2 (trescientos dieciocho punto dos pesos).