Urgente Atender en Nuevo León el Grave Problema de Contaminación Ambiental: Marcela Guerra
Por José Luna
*En distintos municipios neoloneses como el de Monterrey, sus habitantes enfrentan una crisis ambiental Insoslayable Leer más
Por José Luna
*En distintos municipios neoloneses como el de Monterrey, sus habitantes enfrentan una crisis ambiental Insoslayable Leer más
Por José Luna
*La senadora María Merced González señala que ya han transcurrido más de ocho años de la fecha fijada para cumplir con este propósito Leer más
Por José Luna
*Alertan en el Senado a través de María Merced González (Morena) quien propone punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat implemente acciones para reforestar la especie Leer más
Por José Luna
*Alertan en el Senado a través de María Merced González (Morena) quien propone punto de acuerdo para solicitar a la Semarnat implemente acciones para reforestar la especie Leer más
Por Darío Fonseca
*Casi el 62 por ciento del presupuesto estará destinado a la docencia Leer más
Por Elías Fonseca
*El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que la entrega gratuita y directa del insumo se tradujo en el incremento de la productividad del campo nacional en los últimos años*El programa Fertilizantes para el Bienestar se presentará la próxima semana en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), ya que ha trascendido en el ámbito internacional Leer más
Por José Luna
*Llama a todos los Grupos Parlamentarios a dejar de lado los intereses económicos y enfrentar este reto para el bien de México Leer más
Por José Luna
*México, Brasil y Colombia son los países con más conflictos ambientales en la región, destacan Leer más
Por José Luna
*Organizaciones civiles presentan propuestas a los senadores para una mejor calidad de vida Leer más
De la Redacción
*Persistirán rachas de viento de 270 a 330 km/h y oleaje de 8 a 10 m de altura ocasionado lluvias extraordinarias en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, Comisión Nacional del Agua*No hay reportes de pérdida de vidas humanas, pero sí de graves daños materiales por el meteóro considerado catastrófico
Global Press Mx / El huracán Otis categoría 5, considerado como potencialmente catastrófico, tocó tierra a las 00:25 horas de hoy en Acapulco, por lo que el Presidente llamó a la población a resguardarse. Se prevén lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) y oleaje de 8 a 10 metros de altura en costas del estado y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de guerrerenses.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) el meteoro presentaba vientos máximos sostenidos de 270 km/h y rachas de 330 kilómetros por hora, por lo cual la Sedena ya aplica el Plan DN-III. Ante ello, varios municipios costeros habilitaron albergues temporales, y el gobierno estatal suspendió clases. A las 06:00 horas los reportes resaltaron que el huracán disminuyó a categoría 1, pero los efectos de lluvias, oleajes y rachas de viento continuarán.

Durante la conferencia mañanara de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo también que sí tienen reportes de daños materiales y vías de comunicación cortadas. “La carretera a Acapulco está bloqueada por derrumbes…Hoy continuaremos con las labores de rescate de los afectados”, agregó.
Otis fue un fenómeno muy fuerte y rápido, dijo. En poco tiempo se fortaleció, en 12 horas alcanzó la categoría 5”, añadió el presidente.
Los últimos reportes del SMN destacan que durante las próximas horas las bandas nubosas del huracán Otis, mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores de 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, además incrementa la probabilidad de chubascos (de 5 a 25 mm) y lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50) en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, Otis ahora como huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó en tierra a 40 kilómetros (km) al nor-noroeste de Acapulco, y a 110 km al sur-sureste de San Miguel Totolapan, ambos de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a viento intensos y oleaje elevado.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.