Migración

CarruselDestacadasMigración

Presenta Presidenta Sheinbaum Programa de Apoyo a Connacionales en Estados Unidos

Por Camila Valentina Félix

*En enero se contará con un Botón de Alerta, aplicación que permitirá que los migrantes reciban atención en casos de emergencia*Creación de Ventanilla única de trámites consulares, que comenzará con la digitalización y simplificación de trámites a través de la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/

Global Press Mx / En apoyo a las y los connacionales en el extranjero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos en el que se contempla el fortalecimiento de los 53 consulados, la puesta en marcha de un Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para brindar apoyo legal vía telefónica; una aplicación denominada Botón de Alerta para casos de emergencia, así como la implementación de una Ventanilla única de trámites consulares.

“Que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola, llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales que son procedimientos en Estados Unidos. Entonces, estamos haciendo esta campaña en Estados Unidos a través de los Consulados para que las y los mexicanos sepan cuáles son sus derechos. Y en caso de alguna detención, pues que puedan llamar al Consulado para que reciban todo el apoyo jurídico y legal”, puntualizó.

Destacó que el CIAM está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para apoyar a las y los migrantes que lo necesiten, a través de los números: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como al 001 520 623 7874 desde México.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que el CIAM es un call center que ya está en funcionamiento; y en enero de 2025 contará con una aplicación denominada Botón de Alerta, —que es desarrollada con apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones—, y brindará atención en caso de detenciones, a través de una señal que se enviará a los consulados más cercanos y que contactará a familiares previamente seleccionados, así como a la Cancillería en México.

Como parte de la estrategia y por instrucciones de la Presidenta de México, se fortaleció el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE) con la contratación de 329 asesorías en materia legal, que junto a la red consular, verificará que se cumpla el debido proceso ante la detención de connacionales, de acuerdo al marco jurídico internacional, a la Convención de Viena y la legislación estatal, entre otra diversidad de leyes que podrán ser consultadas a través del observatorio: https://consulmex.sre.gob.mx/index.php/observatorio-de-leyes-y-medidas-antiinmigrantes. Además de que ya se implementa un Plan de Acción Local de cada consulado para actuar conforme al marco jurídico de cada estado.

Informó que también se implementa en los consulados el programa Conoce y Ejerce tus Derechos, para la prevención y respuesta rápida ante detenciones y acciones intimidatorias. Aunado a que se robustece el contacto directo con las comunidades con consulados de puertas abiertas; se amplían los servicios del Gobierno de México a través del IMSS, Infonavit, SAT y Financiera para el Bienestar; se brinda atención especial a las personas que regresan a México o para quienes pudieran ser objeto de deportación; se realiza una difusión para que quienes tienen hijos nacidos en EUA los registren en los consulados;  y se establecen alianzas estratégicas con alcaldes, alcaldesas, concejales, legisladores estatales y federales.

El canciller resaltó que hay 38.4 millones de mexicanos en EUA: 11.5 millones de primera generación -4.8 millones de migrantes indocumentados-; y 26.9 millones son de segunda generación. En 2023 las y los paisanos que viven en Estados Unidos tuvieron ingresos de 340.9 mil de millones de dólares (mdd), de los que 60.9 mil mdd (17.9%) fueron enviadas al país como remesas y 280 mil mdd (82.1%) fueron ingresos que permanecieron en EUA.

“Se estima -esta es una cifra, la última que tenemos de hace dos años— que son 42.6 mil millones de dólares lo que pagan de impuestos quienes no cuentan con una documentación formal y 121.5 mil millones lo que las personas migrantes contribuyen”, agregó

Además de que se estima que en 2023, la población de origen mexicano contribuyó con el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos, que es el más grande del mundo.

Ventanilla única de trámites consulares

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la Ventanilla única de trámites consulares es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México con la que se busca simplificar y digitalizar 52 trámites existentes, comenzando con los de Registro Civil, que son los más requeridos por los connacionales, a través de la página: https://miconsulado.sre.gob.mx/.

Anunció que las y los migrantes ya pueden acceder a nueve trámites en línea como solicitar que se ingrese el Acta de Nacimiento al Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID) del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) para realizar la impresión de una acta certificada; corrección de errores en las mismas, entre otras acciones.

Explicó que la simplificación de trámites contempla la reducción de requisitos para la tramitación de la doble nacionalidad de nueve a tres requisitos; el registro de personas nacidas en México que residen en el extranjero y no fueron registrados en territorio nacional de 10 a tres requisitos; el reconocimiento de identidad de género de tres a dos requisitos; matrimonio de 12 a cinco y de defunción de tres a dos.

Destacó que para lograr la simplificación y digitalización de los trámites se contó con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, cuya titular es Rosa Icela Rodríguez, así como de los Registros Civiles de las 32 entidades federativas para habilitar estos trámites de manera digital, de las cuales 28 ya están implementados y cuatro se encuentran en proceso.

Detalló que también se modificó el mecanismo para solicitar citas en los consulados, para incrementar la disponibilidad y facilitar el proceso al ingresar documentos en formatos digitales para su revisión.

Puntualizó que la digitalización será paulatina, en enero de 2025 se podrán tramitar pasaportes; en febrero, visas; en marzo se podrán realizar menajes de casa, certificados, entre otros documentos; con el objetivo de que en junio de 2025 todos los trámites consulares puedan realizarse de manera digital.

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, el divulgador de lenguas originarias del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Bulmaro Juárez Pérez, presentó la sección “Suave Patria”, donde se proyectó una cápsula sobre sóftbol y el cómo ha sido un deporte de inspiración y apoyo entre mujeres, como en el caso de Mireya Montañez, quien tras un accidente perdió un brazo y encontró en este deporte su gran pasión.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasMigraciónNacional

*Relación Migratoria México-EU, con Resistencias, pero También Colaboración, exponen en el Senado

Por José Luna

*Migrantes aportan trabajo y cultura a los países a donde llegan; no obstante, son criminalizados, destacan legisladoras

Global Press Mx / El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República, en colaboración con el Colegio de la Frontera Norte, realizó el foro virtual “Relación de México-Estados Unidos en Materia Migratoria”, donde legisladores y académicos compartieron puntos de vista sobre este tema relevante para nuestro país. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasMigración

Llama Marcela Guerra a Hacer Efectiva la Ley Marco Regional en Materia de Migraciones

Por José Luna

*Grupo altamente vulnerables frente al crimen organizado, víctimas de secuestro, trata de personas, de la explotación y la desaparición*De enero a agosto del 2023, 325 migrantes se registraron desaparecidos o fallecidos en su intento de cruzar la frontera norte de nuestro país*La presidenta de la Mesa Directiva participó en el encuentro de parlamentarios de América Latina y El Caribe, en San Lázaro Leer más

DestacadasMigración

Rescate de Migrantes en el río Bravo

De la Redacción

*Los hechos ocurrieron en dos eventos distintos*Cinco son integrantes de una familia de Guatemala*Las otras personas son mujeres provenientes de Honduras, tres adultas y tres niñas acompañadas

Global Press Mx / Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron de las frías aguas del Río Bravo este fin de semana a 11 migrantes centroamericanos, cinco de una familia de origen guatemalteco: una mujer y un hombre adultos y tres menores de edad masculinos, además de seis mujeres procedentes de Honduras, tres mayores y tres niñas. Leer más

CarruselDestacadasMigraciónSeguridad y JusticiaSonora

Inician Proceso Penal a Presuntos “Polleros” Capturados en Guaymas con 98 Ilegales

Por Javier Vargas

Global Press Mx / La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía en el Estado de Sonora, obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de Víctor “M” y Wilfrido “T”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Migración, en su vertiente de tráfico de personas migrantes.

La carpeta de investigación se inició luego de la puesta a disposición de las dos personas, por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el Informe Policial Homologado (IPH), se manifestó que los hoy imputados se encontraban a bordo de un autobús en el que transportaban a 98 migrantes, 83 adultos y 15 menores de edad, originarios de Guatemala, Ecuador y Honduras, mismos que no contaban con la documentación correspondiente.

Los hoy imputados fueron detenidos en el puesto de revisión migratoria ubicado en la carretera Federal México 15, tramo Ciudad Obregón–Guaymas, en la población de Estación Oroz, Guaymas, Sonora.

Por estos hechos, Víctor “M” y Wilfrido “T”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quién ofreció los datos de prueba necesarios para obtener dicha vinculación y prisión preventiva justificada.