Nacional

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasNacional

Mujeres Trabajadoras Altamente Calificadas Contribuye a su Empoderamiento Económico: Guerra Castillo

Por José Luna

*Importante, la educación e inclusión financiera porque les ofrece medios de acceso a diversos productos, servicios y créditos, señala la presidenta de la Cámara de Diputados*Se requiere un cambio estructural que siente las bases para el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres: diputada Amalia García Medina Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasNacional

Derechos de los Trabajadores del PJF son Irreductibles: Ignacio Mier

Por José Luna

*La inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial, afirmó.

Global Press Mx / El líder parlamentario de Morena Ignacio Mier Velazco, aseguró que la Reforma al Poder Judicial estará a discusión y cuidará en todo momento que no se violen los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. Leer más

AgriculturaCarruselDestacadasNacional

Anuncia Agricultura Conclusión de la Emergencia Sanitaria por Influenza Aviar AH5N1

Por Gustavo Ayala

*Con la erradicación de la enfermedad se mantiene vigente el acuerdo publicado el 4 de octubre de 2023, mediante el que se declara al territorio de los Estados Unidos Mexicanos como zona libre de influenza aviar AH5N1. *Durante la contingencia sanitaria, el Senasica autorizó la aplicación estratégica de 67 millones 621 mil dosis de vacunas de emergencia contra AH5N1 en 324 unidades de producción avícola de seis estados de la república, en donde se localizan regiones productoras prioritarias para la avicultura nacional Leer más

CarruselDestacadasJusticia y SociedadNacional

Abogados y Especialistas en Perspectiva de Género Inician Análisis para Transformar Sistema Judicial

Por Alberto Ortiz

*A iniciativa del jurisconsulto Domingo Alanís se impulsa un encuentro para visibilizar la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente

Global Press Mx / En un momento en que la reforma al Poder Judicial cobra relevancia en el debate público, el abogado y defensor Domingo Alanís hace un llamado urgente a visibilizar y abordar las problemáticas de género de manera integral y efectiva.

«El primer paso para resolver un problema es visibilizarlo», afirma Alanís, quien desde su experiencia como defensor legal subraya la importancia de la perspectiva de género en la justicia. «No se trata de castigar al hombre, sino de garantizar investigaciones adecuadas, objetivas y exhaustivas para alcanzar una verdadera justicia», explica.

En un contexto donde los delitos de género, como la violencia intrafamiliar, la custodia de los hijos y los delitos sexuales, experimentan un preocupante aumento, la perspectiva de género se convierte en una herramienta fundamental para:

Comprender mejor las experiencias de las víctimas: Al tomar en cuenta las dinámicas de poder desiguales y las situaciones de vulnerabilidad que suelen enfrentar las víctimas de estos delitos, especialmente las mujeres, se pueden realizar investigaciones más sensibles y efectivas.

Promover juicios más justos: La perspectiva de género permite a los jueces y operadores del sistema judicial valorar las pruebas y tomar decisiones de manera imparcial, considerando las asimetrías de poder y las desigualdades que pueden afectar el desarrollo de los casos.

Construir una sociedad más justa y equitativa: La aplicación de la perspectiva de género en la justicia contribuye al reconocimiento y protección de los derechos de todos los grupos de género, promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

Un llamado a la acción:

Consciente de la necesidad imperiosa de fortalecer la formación en perspectiva de género entre los operadores del sistema judicial, Alanís ha organizado un seminario especializado que se llevará a cabo desde este 1 al 5 de julio de 2024.

Este seminario, que cuenta con la participación de expertas como la juez Alma del Valle, la defensora privada Nancy Villafán y la defensora pública Karen Lechuga, abordará temas cruciales como:

Sentencias emblemáticas que han transformado la justicia en México en materia de género.

Investigación de delitos sexuales con perspectiva de género.

Aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales.

Un paso hacia una justicia más justa para todas y todos:

La iniciativa de Domingo Alanís representa un paso importante en la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente. Al incorporar la perspectiva de género en la praxis diaria, se contribuye a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su género.