Política

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasPolítica

“Maximiliano y Carlota: Sueño de un Imperio Imposible”: Obra Histórica Fascinante

Por José Luna

*La pareja formada por Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica, era conocida por su idealismo y su visión de crear un imperio moderno y progresista en México

Global Press Mx / “Maximiliano y Carlota: Sueño de un Imperio Imposible” es una obra escrita por Marco Antonio Mendoza Bustamante que explora la complejidad de la política y la sociedad mexicana durante el siglo XIX; narra la historia de la pareja imperial que gobernó México durante el Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) dando a conocer sus múltiples facetas con amenidad, de una manera diáfana y sin prejuicios.

El autor no se deja llevar por juicios de valor para dar paso en su obra literaria a hechos concretos que se alejan de la llamada historia oficial; analiza los hechos más importantes para entender de manera objetiva el segundo imperio mexicano y el indiscutible legado de Maximiliano, coincidieron Héctor de Mauleón y Mauricio Volpi quienes presentaron la segunda edición de “Maximiliano y Carlota, sueño de un Imperio imposible”.

El autor explora los antecedentes históricos que llevaron a la intervención francesa en México y la instauración del Imperio, así como los conflictos políticos y militares que marcaron el final de la monarquía, destacaron en el evento realizado en el Sanborns Palacio del Conde de Xala, en la capital del país con la asistencia del coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, la senadora Carolina Viggiano Austria, entre otros invitados especiales.

La obra también nos muestra la personalidad y el carácter de la pareja imperial, destacando su visión modernizadora y progresista para México, así como sus errores y debilidades. El autor recrea la vida en la corte imperial y los eventos trágicos que llevaron al fusilamiento de Maximiliano en Querétaro.

El libro «Maximiliano y Carlota: Sueño de un Imperio Imposible» relata como la pareja imperial fue apoyada por el Imperio francés, pero enfrentó la oposición de los liberales mexicanos, liderados por Benito Juárez.

 

Aunque tanto Maximiliano como Juárez se consideraban liberales, sus visiones políticas eran muy diferentes. Maximiliano intentó implementar reformas modernizadoras, pero su gobierno fue visto como una imposición extranjera y una violación a la soberanía nacional.

“Estoy convencido que ambos personajes nacen como Maximiliano de Austria y Carlota de Bélgica; sin embargo, debido a su amplia identificación con nuestro país, estoy seguro que ellos mueren como Maximiliano y Carlota de México, ambos fueron actores centrales en su tiempo y sin duda hoy son parte de la historia de México”, añadió el destacado abogado y político hidalguense.

Maximiliano y su esposa Carlota viajan a México con sueños y aspiraciones, y destacó que entre las motivaciones del emperador nunca estuvo dañar al pueblo mexicano. Incluso renuncia a sus títulos nobiliarios, de ahí la paradoja de esta historia.

-Hoy que está de moda hablar de liberales y conservadores, en aquella época también había las figuras de republicanos conservadores y republicanos liberales. Hoy, como entonces no hay dos bandos, simplemente son dos ideologías, lo que no quiere decir que unos estén bien y los otros estén mal, simplemente eran preferencias perfectamente entendibles, manifiesta Mendoza Bustamante.

“Tenemos un gran país, una gran nación y debemos encontrar en la historia justamente esa motivación para sentirnos orgullosos, para no dividirnos como mexicanos. Tenemos el derecho de expresar nuestra opinión, sea conservadora o liberal. Todos tenemos el derecho de aspirar a tener un modelo distinto de país. La riqueza de nuestro país es esa diversidad, pluralidad y no podemos permitir que una postura rompa con ella”, acotó.

CarruselDestacadasPolítica

Reforma Judicial, «el inicio del fin de las elecciones libres”: Jorge Romero Herrera

Por José de Jesús Marín / Colaborador Especial

*Dirigencia del PAN asegura que no será un voto universal porque se eligieron a candidatas y candidatos afines a Morena; y la ciudadanía no contará los votos emitidos en las urnas*Anunció que Acción Nacional saldrá a las calles y recurrirá a la resistencia civil pacífica para que se conozca el fraude y la intención de acabar con las elecciones libres en México*También destacó que se va a exigir observadores en todas las casillas para supervisar que se respete el voto de la ciudadanía Leer más

DestacadasMorelosPolítica

Arrancan en Morelos Acciones para Constituir el Partido Republicano Colosista

De la Redacción

Global Press Mx / CUERNAVACA, Morelos, 25 de enero.- Encabezados por el empresario y activista social Dr. Arnulfo Montes Cuén y líderes estatales, iniciaron los trabajos de coordinación para la constitución del nuevo Partido Republicano Colosista en Morelos, basado en los ideales y principios del extinto Luis Donaldo Colosio Murrieta. Leer más

DestacadasNacionalPolítica

Un Fondo Para Mexicanos en Retorno; un Ingreso Económico en lo que se Reinsertan en la Sociedad: Pan

De la Redacción

*Claudia Sheinbaum debe coordinarse mejor con el nuevo gobierno de Estados Unidos y de Canadá. *⁠Establecer una estrategia integral; hacemos un llamado al gobierno federal para que ponga al centro, primero a los mexicanos antes que otras nacionalidades que están llegando y se hagan responsables sus países de origen de sus propias caravanas o de lo contrario, hacemos un llamado a que la frontera sur se cierre.

Global Press Mx / El PAN trabajará para una estrategia coordinada por medio de una legislación que reforme la Ley de Migración, donde ponga a los municipios y a los estados al centro de ello, que se doten de recursos extraordinarios para este 2025 y años consecuentes. Leer más

DestacadasPolítica

Destacan Logros y Desafíos de Política Demográfica en México

De la Redacción

*A 50 años de la creación del Consejo Nacional de Población (Conapo) se han tenido notables logros en política demográfica.

Global Press Mx / La esperanza de vida aumentó de 58 años a un promedio actual de 75 años; la tasa de fecundidad descendió de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio; y se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años sesenta, al actual de 0.8%. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadasPolítica

Congreso de la Unión Niega Prórroga al INE para Aplazar Elección de Personas Juzgadoras

Por José Luna

*Implicaría realizar una nueva reforma constitucional para modificar todos los plazos del proceso electivo: advierte carta suscrita por los presidentes de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña y de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dirigida a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadasPolítica

Congreso Nacional de Morena elige a Luisa María Alcalde como su presidenta

Por José Luna

*La ex secretaria de Gobernación se comprometió a mantener la militancia del partido morenista y seguir el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador

Global Press Mx / Morena designó este domingo a Luisa María Alcalde Luján como líder nacional del partido oficialista y nombró a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, como secretario de organización. Leer más