Salud

CarruselDestacadasSalud

Posible acabar con Transmisión del Sida en 2030; Necesario Compromiso Sostenido Conjunto para su Prevención: establece Fundación México Vivo

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*El país cuenta con herramientas innovadoras altamente eficaces para combatir el VIH y prevenir su transmisión*La PrEP, es una herramienta fundamental dentro del enfoque de prevención combinada*Pruebas rápidas y autoprueba de VIH facilitan el diagnóstico temprano*Acciones de la Red de Respuesta al VIH, en línea con las metas 95/95/95 de ONUSIDA*De la población con contagio, son cerca de 310 mil hombres mayores de 15 años, así como 71 mil mujeres mayores de 15 años y 3 mil 800 niños, niñas y adolescentes menores a 15 años

Global Press Mx / Acabar con el sida en México en 2030 es una posibilidad, pero se requiere del compromiso sostenido de todos los sectores de la sociedad para crear un entorno que favorezca la prevención, el diagnóstico temprano y la atención de calidad, aseguró Rodrigo Moheno, director general de Fundación México Vivo. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Diagnóstico Oportuno para Tratar a Tiempo Leucemia Promielocítica Aguda

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Es un cáncer hematológico poco conocido, pero con alto índice de recuperación, que puede ser tratado sin necesidad de quimioterapia y lograr remisión*Se cuenta con tratamientos que mejoran calidad de vida*La LPA se origina en las células mieloides*Afecta a los adultos jóvenes y adultos mayores, por lo que es clave detectarla a tiempo

Global Press Mx / Ciudad de México, 5 de agosto de 2025.- En oncología no todo es fatalismo porque gracias a los diagnósticos oportunos podemos lograr la remisión de algunas neoplasias, pero también mejorar la calidad de vida, aseguró el doctor Luis Antonio Meillón, expresidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH). Leer más

CarruselDestacadasSalud

Reconoce CNDH Maltratos, Corrupción y Burocratismo en Sistema Nacional de Salud

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Según información de la Secretaría de Salud, actualmente 47 mil 767 residentes constituyen la principal fuerza laboral en los hospitales públicos de todo el país; el ombudsman presidido por María del Rosario Piedra externa preocupación por las condiciones que enfrentan las médicas y médicos residentes*Son comunes el acoso, maltratos, humillaciones, y represalias para quienes los denuncian*Prácticas todas ellas, “amparadas en un modelo que asemeja el esquema de castas jerárquicas que perpetúa la subordinación, el menosprecio a su trabajo académico y de cuidado, y la discriminación”

Global Press Mx / La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) asume la complejidad del momento que vivimos en materia de salud, toda vez que se está ante un esfuerzo importante por generar un sistema de atención potente y moderno, a la altura de las necesidades del pueblo, y exento de corrupción y burocratismo; pero a la vez externa su preocupación por las condiciones que enfrentan las médicas y médicos residentes en cuya formación los maltratos durante el entrenamiento médico son considerados normales o necesarios. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Al Menos 1 de cada 6 Parejas Mexicanas Enfrenta Infertilidad

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*La medicina reproductiva no solo es ciencia, es también esperanza y acompañamiento a quienes quieren ser padres*Celebra Red Crea Fertilidad 25 años de apoyar a germinar sueños*Atienden los desafíos de la maternidad y paternidad actuales

Global Press Mx / Hoy más que nunca la fertilidad debe asumirse como un derecho humano, no como un privilegio, consideró el doctor Carlos Maquita Nakano, médico especialista en ginecología y obstetricia, con subespecialidad en biología de la reproducción humana. Leer más

AgropecuariasCarruselSalud

Embarga Gobierno de México 231 bovinos sin documentación en Chiapas

Por Gustavo Ayala

*El Senasica descartó presencia de gusano barrenador del ganado (GBG) y aplicó tratamiento preventivo*El operativo busca evitar la diseminación del GBG mediante control del tránsito irregular de ganado

Global Press Mx / El Gobierno de México informa que, a través de un operativo conjunto realizado por personal de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) –a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT)– con el apoyo del gobierno del estado de Chiapas, se aplicó un embargo precautorio a 231 bovinos en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, Chiapas, debido a que no contaban con la documentación que acredite su importación legal, estancia y tenencia en el país. Leer más

CarruselDerechos HumanosSalud

Recomendación al IMSS por Atención Obstétrica Deficiente en Hospital de Sinaloa Causante de la Muerte de un Bebé

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Una mujer con embarazo a término no recibió valoración médica oportuna, provocando el fallecimiento de su bebé*La CNDH solicita reparación integral del daño y atención psicológica gratuita para la afectada y su familia*Recomienda al sistema de salud mejorar la comunicación y el acompañamiento durante el embarazo y parto

Global Press Mx / Por omisiones en la atención obstétrica en el Hospital General Regional No. 1 (HGR1) de Culiacán, Sinaloa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación 79/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia obstétrica, al acceso a la información en materia de salud, así como a la protección de la vida y al interés superior de la niñez.

El 19 de julio de 2022, se presentó una queja ante esta Comisión Nacional, en la cual se reportó que una mujer con embarazo a término no fue valorada oportunamente, lo que derivó en complicaciones durante el parto y el fallecimiento de su hija recién nacida. Tras una investigación exhaustiva, especialistas de la CNDH concluyeron que la atención médica fue inadecuada y recomendaron implementar medidas para garantizar una atención oportuna y profesional.

Asimismo, se concluyó que la atención médica brindada al binomio fue insuficiente y no cumplió con los estándares necesarios para proteger su salud y bienestar, lo que tuvo consecuencias muy graves para ambas.

De igual forma, este Organismo Nacional recomendó al IMSS, reparación integral del daño, atención psicológica o tanatológica gratuita y adecuada, colaboración en procesos administrativos internos, y la implementación de acciones que garanticen la no repetición de los hechos, como la capacitación del personal médico en atención con perspectiva de género y derechos humanos.

Además de promover la calidad en la atención, la CNDH insta a las instituciones a adoptar medidas preventivas que minimicen los riesgos de abuso, discriminación o malas prácticas dentro del sistema de salud, con el fin de garantizar una atención médica equitativa para todos los sectores de la sociedad.

CarruselDerechos HumanosISSSTESalud

Una Muerte más Provocada por Deficiente Atención Médica en Hospital Regional “1 de Octubre” del ISSSTE

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*La CNDH documentó el hecho en el hospital regional, a cargo del director Edilberto Jiménez Rendón, tras de que una persona no recibió atención médica oportuna, integral ni coordinada después de una cirugía programada*El caso evidenció la vulneración de derechos fundamentales como la salud, la vida y el acceso a información médica*Se emitieron recomendaciones al ISSSTE para garantizar reparación integral, atención psicológica y revisión administrativa

Global Press Mx / La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 94/2025 tras documentar que, en el Hospital Regional “1 de Octubre” (HR) del ISSSTE, en la Ciudad de México, una persona no recibió atención médica oportuna, integral ni coordinada después de una cirugía programada, lo que generó omisiones graves, retrasos en estudios clínicos y una deficiente supervisión del personal en formación. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Médica Sur Presenta 1er. Programa de Reciclaje Hospitalario con Visión Ambiental en el País

Por Elías L Fonseca

*Buscan reutilizar hasta el 60% de las bolsas de solución intravenosa empleadas*Se estima evitar que 1,390 kg de residuos terminen en rellenos sanitarios cada año*Médica Sur y Baxter impulsan una iniciativa que podría replicarse

Global Press Mx / Ciudad de México.- Con el propósito de impulsar la economía circular, al tiempo de reducir la huella ambiental, el Hospital Médica Sur se coloca a la vanguardia en sostenibilidad con una iniciativa que establece un precedente para que otros hospitales en México se unan a estos esfuerzos al lanzar un programa del reciclaje de bolsas de solución intravenosa usadas. Leer más

DestacadasSalud

Llamado para Prevenir Cáncer de Piel con Hábitos de Autoexploración y Fotoprotección

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*La doctora Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, hace la advertencia para realizar cuidados frecuentes, previo a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel que se celebra el 13 de junio de cada año

Global Press Mx / En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel (13 de junio), especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), alertan sobre la necesidad de mantener hábitos de autoexploración, fotoprotección, así como acudir a revisiones periódicas, ante la posible aparición de lunares o cambios súbitos en la piel. Leer más

DestacadasSalud

Leucemia Promielocítica Aguda, Cáncer de Sangre poco conocido

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Afecta a adultos jóvenes y adultos mayores, por lo que es fundamental informar sobre esta enfermedad*Especialistas destacan que se puede lograr la remisión completa de la patología

Global Press Mx / Sentir fatiga extrema o sensación de cansancio que no mejora con el descanso, fiebre sin causa aparente, así como sangrados de las encías o nasales frecuentes, además de dolor óseo y molestias articulares, puede ser indicadores de Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), alertó el doctor Luis Meillón. Leer más