Salud

CarruselDestacadasISSSTESalud

Promueve Issste Vasectomía Sin Bisturí Gratuita a Toda la Población

*Por José Luna

*Es una técnica quirúrgica sencilla mediante anestesia local. Con una pinza muy fina se hace una punción que separa el tejido del escroto; con una sutura en los conductos deferentes (encargados de transportar a los espermatozoides) se cierra el paso, y listo*Realiza dos mil procedimientos de este método anticonceptivo permanente; y se estima aumentar esta cifra en 2023

Global Press Mx / El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de la estrategia ECOS para el bienestar, promueve entre la derechohabiencia masculina y población en general el acceso a la planificación familiar segura y gratuita a través de la vasectomía sin bisturí, con el objetivo de que los hombres se involucren más en disfrutar una sexualidad plena, responsable y sin riesgos.

En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, la médica de Planificación Familiar y Salud Reproductiva de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Iztapalapa I, Miriam Serrano Reyna, detalló que se ha registrado mayor participación de varones para este método anticonceptivo permanente; “estamos haciendo alrededor de dos mil por año, y al finalizar 2023 buscamos aumentar esta cantidad”.

Indicó que el Issste ofrece este procedimiento de manera gratuita a derechohabientes y público en general en unidades de primer nivel de la Ciudad de México y en algunas entidades; se capacita al personal constantemente para que pueda llevarse a cabo en todo el país.

La especialista explicó que la vasectomía sin bisturí es una técnica quirúrgica sencilla que consiste en anestesia local, con una pinza muy fina se realiza una punción que separa el tejido del escroto; con una sutura en los conductos deferentes (encargados de transportar a los espermatozoides) se cierra el paso, y listo. “La cicatrización es muy rápida y sencilla, el paciente no sufre dolor”.

Miriam Serrano puntualizó que los mitos en torno a la vasectomía son totalmente falsos. Entre ellos están: disfunción eréctil, perder virilidad, cáncer de próstata, entre otros. “Al contrario, mantienen feliz a su pareja, disfrutan su sexualidad sin necesidad de preocuparse por embarazarla”.

Resaltó que esta opción también es válida para aquellos que no desean tener hijos, o cuando implica un riesgo para la madre y/o el producto.

Aclaró que la vasectomía no impide contagios de enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), virus de papiloma humano (VPH) y otras que ponen en peligro la salud propia y de aquellas personas con quienes se tiene relaciones sexuales sin protección, por lo que se recomienda a quienes opten por este procedimiento de planificación familiar definitivo, mantener el uso de preservativo o condón masculino o femenino.

Informó que el Issste realiza constantemente jornadas intensivas de vasectomía sin bisturí para promover este procedimiento en los mexicanos. “Iniciamos el pasado 30 y 31 de octubre en la CMF Iztapalapa 1, seguimos en el Centro de Cirugía Ambulatoria del Hospital Regional ‘1° de Octubre’ los días 13 y 14 de noviembre. Ahora se realizarán en las CMF Revolución los días 22, 23 y 24 del mismo mes; Oriente del 15 al 17; Xochimilco del 15 al 17 y Villa Álvaro Obregón el 27 y 28, así como en la Clínica de Especialidades ‘Leonardo Bravo’ del 27 al 30 de noviembre”.

En el interior de la República se realizan este mes:

Chihuahua: Clínica Hospital Delicias, 13, y CMF Chihuahua 14 y 15.

Jalisco: CMF Guadalajara 1 “Dr. Arturo González Guzmán” los días 23 y 24.

Nayarit: Hospital General del 13 al 17.

Sinaloa: CMF Culiacán 22 al 24.

Tlaxcala: CMF Tlaxcala, 28.

Zacatecas: Hospital General los días 8, 15, 22 y 29.

Este programa se lleva a cabo para aumentar e impulsar este método; sin embargo, los derechohabientes y/o población en general interesada puede acudir a cualquiera de las unidades médicas de primer nivel del Issste.

Destacó que es de suma importancia que los varones sean responsables de su sexualidad para ejercerla de manera libre y protegida y pueden acudir a cualquier unidad médica sin necesidad de hacer filas.

El personal está capacitado para atender de manera accesible, humana y con calidad, trabajan arduamente para que este programa crezca, sea más sencillo y esté a disposición de todos.

CarruselDestacadasISSSTESalud

Inicia Issste Entrega de Préstamos Personales Extraordinarios para Damnificados de Acapulco

Por José Luna

*Oficina de Representación en la entidad reinicia operaciones tras el paso del huracán Otis*Trabajadores y pensionados que requieran un crédito de este tipo podrán acudir con los requisitos correspondientes*Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales envía personal capacitado para apoyar a la población en los trámites Leer más

CarruselDestacadasIMSSSalud

El IMSS, Transformado en su Parte Operativa más Importante, sus Delegados: Zoé Robledo

Por Lilia Monzalvo

*Este sábado 4 de noviembre, 19 candidatos participaron en la 2ª edición del Concurso de Oposición para Formar Parte de la Lista de Reserva para Ocupar una Titularidad de los OOAD del Seguro Social*Desde 2019 “se cortó el dedo” a la designación de los delegados por amiguismo o razones políticas, sostuvo Robledo Aburto Leer más

DestacadasSalud

Página Web www.Osea.Mx Para Salud Ósea

De la Redacción

*Se pueden prevenir enfermedades de los huesos desde etapas tempranas; el pico de masa ósea se alcanza a los 25 años *Son 206 huesos los que integran nuestra estructura en la adultez *Una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres sufrirán fractura de cadera *Se puede obtener información para fomentar la prevención en www.Osea.MX

Global Press / Ciudad de México, octubre 31 de 2023.- Con el objetivo de ofrecer información confiable sobre la salud de los huesos, se presentó la página web www.Osea.Mx donde se comparten datos y consejos de interés para público general avalada por profesionales de la salud que ofrecen a los interesados contenidos diversos para fomentar la prevención y salud ósea. Leer más