Salud

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasSalud

Entrega Senado Reconocimiento “Jesús Kumate” al Doctor Alejandro Llausas Vargas

Por José Luna

*Participa Senador Jaime Bonilla en Sesión Solemne

Global Press Mx / La presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, Lilia Margarita Valdez Martínez, entregó mención honorífica a ocho médicos y médicas finalistas del Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, correspondiente a 2023.

Durante una Sesión Solemne celebrada en el Salón de Plenos para reconocer y premiar a enfermeras y enfermeros, médicos y demás personal del sector de salud que se han distinguido por sus méritos a favor de la salud de las personas en nuestro país, estuvo presente el senador de la Fracción Parlamentaria del PT y exgobernador de Baja California. Jaime Bonilla Valdez.

El doctor sinaloense Alejandro Llausás Vargas fue seleccionado de entre 107 médicas y médicos cuyos expedientes formaron parte del estudio de parte de los integrantes del Jurado Calificador, el doctor Láusas Vargas agradeció a las Senadoras y a los Senadores integrantes de la LXV Legislatura la distinción con que “me honran”, y designó a su hijo lo recibiera en su lugar, por su situación de salud.

La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Valdez Martínez, comentó que tal distinción está dedicada a quienes construyen, “piedra a piedra y ladrillo a ladrillo”, este país. “Nos llena de orgullo, porque sabemos que México, a través de este gremio, avanza en materia de salud”, apuntó.

“México tiene médicas, médicos, residentes e investigadores que se entregan día a día por la atención de la salud”, resaltó.

Informó que 107 profesionales participaron en la convocatoria y que los más calificados por el jurado, a quienes se les entregó la mención honorífica, son Luis Porfirio Orozco Gómez, Agnés Odile Marie Fleury y Saul Sánchez Rodríguez.

Además de Pedro Coello Ramírez, Jorge de Jesús Field Cortazares, Jesús Gerardo Guzmán Carcaño, María del Carmen Socorro Sánchez Villegas y Miguel Cruz López.

A nombre de los galardonados, la doctora Agnés Odile Marie Fleury destacó que este reconocimiento lleva el nombre de una de las figuras médicas más importantes del último medio Siglo.

Recordó que Jesús Kumate destacó por sus enormes contribuciones en los campos de la infectología clínica, la investigación biomédica y la salud pública.

Las y los integrantes que conformaron el jurado calificador del premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” fueron Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, Rosa María Osiris Pazarán Galicia, Martha Alvarado Ibarra, Luis Alberto González García y Felipe Cruz Vega.

CarruselDestacadasISSSTESalud

Avanza 80% Remodelación en Áreas de Residencias Médicas del HR “López Mateos” del Issste

Por Julieta Moreno

*Son parte de la transformación del nuevo instituto, impulsadas por el director general, Pedro Zenteno, en todo el país*Dignificar y mejorar espacios de descanso y actividades académicas de personal médico residente de este hospital escuela, objetivo*Es un gesto de humanismo y valoración de la importancia de su labor de atención a la derechohabiencia, afirma director del HR, Félix Octavio Martínez Alcalá Leer más

CarruselDestacadasISSSTESalud

Imparte Issste Cursos de Lengua de Señas Mexicanas a Trabajadores de la Salud

Por José Luna

Global Press Mx / El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) imparte cursos de Lengua de Señas Mexicana dirigidos a personal de salud para facilitar la comunicación entre prestadores de servicios y personas con discapacidad auditiva. Como los que se han llevado a cabo en los Hospitales Generales “José María Morelos y Pavón”, “Tacuba” y el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, próximamente se realizará en el Hospital Regional “1º de octubre”.

El objetivo es promover el derecho a la inclusión y trato digno a personas sordas en unidades médicas.

El docente e intérprete de lengua de señas, Daniel Díaz Vargas, explica: este curso tiene como objetivo dar bases teórico prácticas a los participantes para que puedan utilizar la lengua de señas mexicana y comunicarse con las personas sordas a la hora de brindar atención.

La lengua de señas es una lengua oficial y por lo tanto, en todos los espacios públicos debe de haber accesibilidad a las personas sordas en esta lengua, particularmente para los espacios de salud, pues es vital porque justo depende de ello la vida de las personas sordas, así que sí, es súper importante que la comunidad sorda tenga accesibilidad en los espacios de salud.

Los cursos están dirigidos específicamente a las personas oyentes que forman parte del personal médico y administrativo del hospital.

La lengua de señas, como cualquier otra lengua, tiene un montón de elementos que la forman.

Una de las cosas más visibles, pues evidentemente son las manos que se mueven, sin embargo existen elementos que forman parte de la lengua de señas, la carga gestual, los elementos culturales, es decir, son toda una serie de características lingüísticas que tienen las lenguas de señas y que las hacen ser lenguas completas como cualquier lengua oral.

Creo que se está haciendo un buen acercamiento hacia abrir espacios de inclusión hacia las personas sordas, por ejemplo, aquí en el Issste.

CarruselSaludTlaxcala

Brinda SMDIF Huamantla Apoyo a Pacientes con Insuficiencia Renal y Diabetes

De la Redacción

Global Press Mx / HUAMANTLA, Tlax.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Huamantla, través del programa “Salvando tu salud”, otorga apoyos a personas de escasos recursos económicos, mediante la donación de implementos y medicamentos para pacientes con insuficiencia renal y diabetes, a fin de contribuir en su tratamiento y economía familiar. Leer más

CarruselDestacadasISSSTESalud

ISSSTE Inaugura el Área de Oncología en el Hospital General Tacuba

Por José Luna

*Pedro Zenteno también entrega remodelación del área de urgencias pediátricas +Entran en operación los equipos de polisomnógrafo, en Neumología; electroencefalógrafo, en Neurología, así como el de crioterapia, en Dermatología

Global Press Mx / Ciudad de México, 31 de agosto de 2023.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, puso en marcha el área de Oncología, los equipos de polisomnógrafo en Neumología, el electroencefalógrafo en Neurología, así como el de crioterapia en Dermatología, y entregó los trabajos de remodelación de Urgencias Pediátricas en el Hospital General (HG) Tacuba. Leer más

CarruselDestacadasGuerreroSalud

Más de un Millón de Libros de Texto Gratuito se Distribuyen en Guerrero

Por Hiram Vera

*A la fecha presenta un avance del más del 45 por ciento en los 15 almacenes ubicados en el estado

Global Press Mx / CHILPANCINGO, Gro.- En Guerrero la distribución de más de un millón 358 mil 090 de libros de texto gratuitos en instituciones de educación básica presenta un avance de más del 45 por ciento a través de los 15 almacenes que se ubican en las ocho regiones del estado, para que este 28 de agosto todos las niñas y niños inicien sus clases con los nuevos ejemplares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Leer más

CarruselColimaDestacadasSalud

En Funcionamiento Quirófanos del Hospital Regional Universitario de Colima

Por Óscar Velarde

*Concluyeron trabajos de mantenimiento de esas instalaciones, que no se realizaban desde hace años

Global Press Mx / La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó que desde el pasado lunes 21 de agosto se encuentran funcionando los quirófanos del Hospital Regional Universitario (Hospital de Especialidades del IMSS-Bienestar), luego de concluir los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo que no se realizaban desde hace varios años. Leer más

CarruselDestacadasISSSTESalud

Issste Recibe Terreno del Gobierno de Sonora Para Hospital General en Hermosillo

Por José Luna

*Firman convenio de adjudicación el director del Issste y el gobernador de la entidad *Se solicitará cartera de inversión ante SHCP para destinar recursos: Pedro Zenteno *El nuevo hospital representará un antes y un después en atención médica: Alfonso Durazo

Global Press Mx / HERMOSILLO, Son.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, firmaron un convenio a través del cual el gobierno estatal dona a la institución un terreno para construir un Hospital General (HG) en Hermosillo. Leer más