Salud

CarruselCiudad de MéxicoSaludUniversitarias

Trastornos depresivos y de ansiedad aquejan a la población mundial: ONU; Superables, bien atendidos: UNAM

Por Alberto Ortiz

*Cuando no se abordan adecuadamente podrían generar afectaciones en diversos ámbitos de la vida*En 2020 siete de cada 10 habitantes de la CdMx tenían necesidades de salud mental no atendidas, destacó Nadine Gasman Zylbermann*Especialistas de la UNAM establecen compromiso de elaborar estrategias y propuestas legislativas y de política pública

Global Press Mx / La salud mental es un componente esencial del bienestar integral de las personas y de las comunidades; “como derecho inalienable, su atención no puede relegarse, en particular en un contexto en el que las secuelas de la pandemia por la COVID-19 visibilizaron las carencias estructurales en esta materia”, afirmó la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Carmen Casas Ratia.

Al participar en el foro “Por un sistema de salud mental contemporáneo, integrador e incluyente con enfoque social”, organizado por esa entidad académica, la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México y el Colegio Mexicano de Profesionistas en Trabajo Social en el área de Salud y Bienestar A.C. (COTSSBAC), añadió:

Los trastornos depresivos y de ansiedad son los principales problemas en la materia en México y el resto del mundo. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un promedio de 280 millones de personas presentó depresión; mientras que en nuestro país, de acuerdo con datos del INEGI, en promedio 35 millones de mexicanos han experimentado un episodio de ese tipo.

Ante la secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Nadine Gasman Zylbermann; y de la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso capitalino, Miriam Valeria Cruz Flores; Casas Ratia aseveró que hoy, más que nunca, enfrentamos desafíos urgentes que demandan acciones colectivas coordinadas y efectivas.

La salud mental sustenta nuestras capacidades para la toma de decisiones: establecer relaciones interpersonales y contribuir al desarrollo socioeconómico; no obstante, es un proceso dinámico y complejo determinado por factores individuales, sociales y estructurales que interactúan de manera única en cada persona, señaló en el encuentro en el que también intervino la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital del país, Daptnhe Cuevas Ortiz.

En el Salón Heberto Castillo del Congreso de la Ciudad de México, Casas Ratia consideró que cuando ese tipo de trastornos no se atienden adecuadamente podrían generar afectaciones en diversos ámbitos de la vida: familiar, escolar, laboral y comunitaria, incluso puede ser causa de discapacidad psicosocial. “Por ello, es necesario intensificar esfuerzos para promover servicios accesibles, de atención y prevención oportuna”.

Al hacer uso de la palabra, Nadine Gasman recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), de 2018 a 2021 el 14 por ciento de los habitantes de la urbe reportaron haber enfrentado un trastorno de salud mental en los últimos 12 meses. Mientras que la OMS revela que los de ansiedad y depresión afectan de manera desproporcionada a las mujeres, quienes también reportan menores índices de satisfacción con la vida.

Adicionalmente, en 2020 siete de cada 10 capitalinas y capitalinos tenían necesidades de salud mental no atendidas, los datos refuerzan el requerimiento de trabajar de forma coordinada. Por ello, la dependencia a su cargo presentó la estrategia Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento, “política integral que coloca al estado emocional en el centro de nuestras acciones”, dijo en el Foro al que también asistió la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza.

En su oportunidad, la diputada Miriam Valeria Cruz detalló que en este encuentro se comparte el compromiso por elaborar estrategias y propuestas legislativas y de política pública que beneficien a la ciudadanía en materia de salud mental a través del quehacer conjunto de la academia, gobierno, Congreso y sociedad civil. Tenemos interés de generar mejores condiciones que garanticen el goce pleno del derecho a la salud de los capitalinos.

Expuso que se cuenta con la colaboración de ponentes nacionales en materia de psicología, trabajo social y medicina, “lo que nos permitirá conocer de voz de los expertos problemáticas que desde los ámbitos público y legislativo debemos atender”.

A su vez, Daptnhe Cuevas mencionó que es fundamental que sepamos cómo acercarnos a estas poblaciones que han venido generando mayor demanda a través de estadísticas sobre depresión, ansiedad e ideación suicida; juventudes y mujeres son sectores clave.

La encargada de la División de Trabajo Social del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y presidenta del COTSSBAC, Nayelli Sara Delgadillo Díaz, resaltó que el interés de las personas tomadoras de decisiones debe ser mejorar la calidad de vida, aumentar la resiliencia y la capacidad de afrontar el estrés, fortalecer las relaciones interpersonales, mejorar el rendimiento académico y laboral, así como reducir el riesgo de enfermedades mentales.

La directora general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la CDMX, Amaya Ordorika Imaz, refirió que esta reunión es una oportunidad para reforzar alianzas y trabajar en la construcción de una metrópoli donde la salud emocional sea una prioridad y un derecho garantizado, el cual, “con un enfoque integral y colaborativo, podemos lograr”.

CarruselDestacadasSalud

Hito: COVID-19 Hace Cinco Años; OMS Urge a China a Compartir datos sobre el origen del Virus

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Hace 5 años con 49 días se dio a conocer la existencia del virus COVID-19 que  llegó a marcar nuestras vidas en todo el mundo*Persiste la petición a China para que comparta los datos y el acceso a ellos para poder entender los orígenes de la COVID-19*”Se trata de un imperativo moral y científico. Sin transparencia, intercambio y cooperación entre los países, el mundo no puede prevenir y prepararse adecuadamente para futuras epidemias y pandemias”, puntualiza la OMS Leer más

CarruselDestacadasSalud

En 5 años se Fortaleció el Personal de Enfermería del IMSS: Zoé Robledo

De la Redacción

*El director general del Seguro Social indicó que se incrementó en 12 mil 040 personas la plantilla de Enfermería, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; además de que se logró el reconocimiento de la licenciatura*El doctor David Kershenobich, secretario de Salud, expresó su profundo agradecimiento al personal de Enfermería del IMSS, cuya labor transforma vidas e inspira a todo el sector Leer más

CarruselDestacadasSalud

Época invernal dispara enfermedades respiratorias y alergias

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Recomiendan medidas preventivas como un spray nasal que protege contra virus

Global Press Mx / Ante la temporada invernal se incrementa significativamente el riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, incluyendo el COVID-19 y otras, lo cual preocupa no sólo a padres sino a los profesionales de la salud, ante lo cual se deben tomar medidas preventivas para proteger a la población. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Uno de los Mayores Deseos en esta Época: ser padres

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*La mejor edad de la mujer para buscar un embarazo es entre los 21 y los 29 años de edad, puntualizó la doctora Lourdes Flores, socia titular activa en la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)*Uno de los mitos aún existentes es que en las mujeres recae la responsabilidad de tener hijos: “No obstante, debemos estar atentos también a que en 20 por ciento de los casos de infertilidad puede ser por parte del hombre”, expresó la también integrante de la Sociedad Europea de la Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés) Leer más

CarruselDestacadasSalud

Emite ISSSTE Recomendaciones para Evitar Síndrome del Corazón Festivo en Celebraciones de Año Nuevo

Por Luz Yarazai Santes Simbrón

*El síndrome está relacionado al consumo excesivo de bebidas alcohólicas en un corto espacio de tiempo, y consiste en un trastorno en el ritmo del corazón

Global Press Mx / GUADALAJARA, Jalisco, a 29 de diciembre de 2024.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de la Coordinación de Cardioprotección de Jalisco, llama a las y los derechohabientes a mantener hábitos saludables durante las celebraciones de Año Nuevo, para evitar el síndrome del corazón festivo y mantener bienestar cardiovascular. Leer más

CarruselDestacadasSalud

¡Cuida tus riñones en el “Guadalupe-Reyes”!

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Las fiestas decembrinas alteran hábitos que pueden provocar daño renal, alerta el doctor Sergio Hernández, especialista en nefrología y director médico de Médica Santa Carmen en el Centro Médico ABC, Santa Fe

Global Press Mx / Durante la temporada del llamado “Guadalupe-Reyes” se alteran nuestros hábitos porque se reduce en consumo de agua, aumentan cenas con alimentos salados y grasos, e incrementa en el consumo de alcohol, además de las bajas temperaturas que disminuyen la sensación de sed, por lo que se favorece la deshidratación, lo cual es un entorno que puede afectar nuestra salud renal. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Recomiendan dermatólogos proteger la piel en época invernal

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Cuidar zonas con mayor exposición como labios, mejillas y manos*Se debe mantener la piel hidratada y lubricada

Global Press Mx / Ante las bajas temperaturas, la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) alerta sobre la importancia de proteger la piel, toda vez que puede presentar daños de manera notable y rápida, ante lo cual se debe recurrir al médico dermatólogo certificado. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Reabre Centro Recreativo y Cultural IsssteHuixtla en Morelos

Por Luz Yarazai Santes Simbrón

*El director general del Issste, Martí Batres, encabezó el evento donde se informó que los trabajos de rehabilitación consistieron en la restauración de 11 cabañas, desazolve del sistema de registros eléctricos, reparación de 14 bases de madera, reacomodo de adoquines del área de borbollón, restauración de la malla ciclónica circundante al área denominada muelle, que estaba desprendida, entre otros Leer más

CarruselDestacadasSalud

H. Consejo Técnico del IMSS Cierra 2024 con 678 acuerdos Aprobados

Por José Luna

*Se llevaron a cabo 12 sesiones ordinarias, cinco extraordinarias, con un total de 81 reuniones ordinarias y 5 extraordinarias de comités

Global Press Mx / El director general del Seguro Social destacó que se han atendido los compromisos planteados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en sus primeros dos meses y medio de gestión. Leer más