Salud

CarruselDestacadasSalud

H. Consejo Técnico del IMSS Cierra 2024 con 678 acuerdos Aprobados

Por José Luna

*Se llevaron a cabo 12 sesiones ordinarias, cinco extraordinarias, con un total de 81 reuniones ordinarias y 5 extraordinarias de comités

Global Press Mx / El director general del Seguro Social destacó que se han atendido los compromisos planteados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en sus primeros dos meses y medio de gestión. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Anuncia Sheinbaum Construcción de Hospital General Regional, de 260 camas, en Santa Catarina, NL

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

Global Press Mx / La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción del Hospital General Regional (HGR) en Santa Catarina, Nuevo León, que tendrá 260 camas y representa una inversión de 4 mil 662 millones de pesos, a fin de beneficiar a 299 mil derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que tendrá la posibilidad de hacer intercambios de servicios con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Leer más

CarruselDestacadasSalud

Fortalece IMSS Acciones para Disminuir Casos y Complicaciones por VIH

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*El IMSS dispone de condones femeninos y masculinos, realiza pruebas de VIH y de otras infecciones de transmisión sexual, así como el otorgamiento de PrEP y PEP*El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA y el Seguro Social mantiene una campaña permanente para fortalecer la cultura de la prevención. Leer más

CarruselDestacadasSalud

ISSSTE Reconoce a Personal Médico y Administrativo su Lucha Contra el Cáncer de Mama

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Instituto galardona ocho proyectos que contribuyen significativamente a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad*Mención honorífica a las y los cinco cirujanos que lideraron la Primera Magna Campaña Nacional de Reconstrucción Mamaria que benefició a 292 mujeres*En representación del director general, Martí Batres Guadarrama, en oficinas centrales se devela Mural Rosa dedicado a esta lucha Leer más

CarruselDestacadasSalud

Supervisará Zoé Robledo Avances del Hospital General de Zona “14 de Septiembre”

Por: Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboradora Especial

*Explicó que se trabaja en un plan para poner en operación el HGZ “14 de Septiembre”, el cual contará con 144 camas, 43 especialidades y numerosos servicios*Durante su visita a la entidad, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; y con el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez Leer más

CarruselDestacadasSalud

Cánceres de Mama, Cérvico-Uterino y Colorrectal, los más Letales: Fundación Cáncer Warriors de México AC

Por: Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Kenji López, miembro de la Junta Directiva de la Unión Internacional para el Control del Cáncer informa que en 2022 se diagnosticaron 207 mil nuevos casos en México*Fundación Cáncer Warriors México ha beneficiado a más de 100 mil personas*Arranca #TacoRosa, iniciativa en alianza con la cadena y Tortillería Siembra Leer más

CarruselDestacadasSalud

Alertan en el Marco del Día Internacional de Lucha contra la Disfunción Eréctil

Por: Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Vergüenza y temor a juicio social, barreras para que hombres busquen ayuda cuando sufren disfunción eréctil*No debe ser una sentencia de muerte sexual*Puede ser incluso un indicador temprano de otras enfermedades*Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza

Global Press Mx / El miedo al juicio social impide que muchos, quizá millones de hombres, busquen ayuda cuando se padece disfunción eréctil e incluso se piensa que “es normal” sufrirla como parte de las diferentes etapas de los varones hacia la vejez, lo cual es completamente falso porque, además, puede ser indicador de otras enfermedades, alertó el doctor Alejandro Ibarra Ordóñez.

El miembro activo de la American Urological Association y la Sociedad Mexicana de Urología, destacó que se trata de un problema de salud pública que afecta al 52% de los hombres mayores de 40 años en México, lo cual impacta la vida sexual pero también la dinámica y la relación de pareja.

“La disfunción eréctil puede ser un indicador temprano de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y diabetes, por lo que cuando aparecen las primeras señales es recomendable acudir con un profesional de la salud, dijo el doctor Ibarra.

Por su parte y en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Disfunción Eréctil, la especialista en Coaching Sexual, Irene Moreno, destacó que lamentablemente sigue siendo un tema tabú en muchas comunidades mexicanas.

“El machismo, la vergüenza y el miedo al juicio social impiden que muchos hombres busquen ayuda; además, la falta de educación sexual y la escasa comunicación sobre temas relacionados con la salud sexual contribuyen a perpetuar este problema».

Hizo hincapié en que la disfunción eréctil es una condición médica tratable. “Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. Al romper el silencio y superar los tabúes, los hombres pueden mejorar significativamente su calidad de vida porque actualmente existen diversas opciones de tratamiento disponibles”.

A pregunta expresa, Moreno dijo que “recientemente se presentó un nuevo dispositivo médico llamado Eroxon, que no requiere receta y permite recuperar la espontaneidad en las relaciones íntimas para que la disfunción eréctil no sea una sentencia de muerte sexual».

En este sentido, el doctor Ibarra detalló que se trata de “un gel que se distingue por su mecanismo de acción al combinar efectos de enfriamiento y calentamiento para estimular los nervios del pene y aumentar el flujo sanguíneo, lo cual facilita la erección”.

Los especialistas hicieron un llamado para tener un estilo de vida saludable que redundará en una mejora significativa la función sexual. «El ejercicio regular, una dieta equilibrada y el manejo del estrés son fundamentales para mantener una buena salud sexual», concluyó Alejandro Ibarra.

CarruselDestacadasSalud

En el Día Mundial de la Psoriasis, Llamado de la FMD a Desmitificar el Padecimiento

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*En el marco de esa conmemoración mundial el próximo 29 de octubre, la Fundación Mexicana para la Dermatología precisó que se trata de una enfermedad de la piel no contagiosa que se puede controlar con diagnóstico oportuno*Alrededor de 125 millones de personas son afectadas a nivel mundial, en tanto que en México más de 2.5 millones la padecen*Generar educación, conocimiento y prevención, propósito de la FMD

Global Press Mx / CIUDAD DE MÉXICO.- Es fundamental dejar en claro que la psoriasis es una enfermedad de la piel que se describe como inflamatoria, sistémica y crónica, cuyas lesiones generan una apariencia de “escamas” en la barrera cutánea, por lo que   lamentablemente, y ante la falta de información, aún se piensa erróneamente que se contagia, lo cual es completamente falso.

Así lo manifestó la doctora Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), quien destacó que el propósito de la organización que encabeza es dar a conocer información al público general justamente para orientar sobre esta y otras enfermedades de la piel, así como desplegar otros esfuerzos educativos que fomentan la prevención de padecimientos y su cuidado en todas las etapas de la vida.

En el marco del Día Mundial de la Psoriasis que se conmemora el 29 de octubre, Canalizo Almeida expuso que la psoriasis es un trastorno que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel. “Ese crecimiento genera (en la piel) zonas gruesas y de apariencia escamosa que son causa de ardor, picazón, dolor, e incluso sangrado en los pacientes, lo cual va en detrimento de su calidad de vida personal, social, emocional y laboral”.

Y es que de acuerdo con la doctora Canalizo, el impacto de la psoriasis es más severo cuando ni siquiera se ha diagnosticado e incluso algunos pacientes van de médico en médico entre 3 y 5 años sin ser diagnosticados correctamente. “Uno de los retos para tratar adecuadamente la psoriasis es lograr un diagnóstico oportuno porque requiere un cuidado específico diario”.

Incluso –agregó–, quienes viven con psoriasis realizan cambios en rutinas, vestimenta y en algunos casos se aíslan ante el rechazo social por falta de información e incluso se afecta el desempeño escolar o profesional.

Por ello la doctora Susana Canalizo lanzó un llamado al público en general para que se acerque con médicos dermatólogos certificados que son los indicados para el tratamiento de las enfermedades como la psoriasis, entre muchas otras, que afectan al órgano más grande de nuestro cuerpo: la piel.

En nuestro país se estima que son más de 2.5 millones de mexicanos que viven con psoriasis, cuyas lesiones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero la psoriasis en placas es la presentación más frecuente, ya que afecta al 80% de los pacientes. Otras formas de presentación son la psoriasis en gotas, psoriasis pustulosa, psoriasis palmo-plantar, psoriasis invertida o de pliegues y psoriasis eritrodérmica.

La doctora Canalizo insistió en que se debe evitar la automedicación y los remedios caseros que agravan la enfermedad. “Debemos impulsar el diagnóstico oportuno y el apego al tratamiento para tener control de la psoriasis y, desde la Fundación Mexicana para la Dermatología, estamos para apoyarles en ese propósito”, concluyó.