Seguridad y Justicia

DestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Productores y Transportistas Levantan Bloqueos tras Acuerdo Alcanzado en las mesas de diálogo en la Segob

De la Redacción

*Entre los compromisos establecidos con los transportistas está el de la instalación de videcámaras de vigilancia para mayor seguridad en carreteras y atender la problemática del campo, que contempla además aclarar dudas sobre los ordenamientos legales en materia de agua*Pérdidas económicas acumuladas de entre 3 mil y 6 mil millones de pesos habrían dejado los 29 cierres carreteros que mantuvieron del 19 al 26 de los corrientes en 17 estados

Global Press Mx / Este jueves desde temprana hora y hasta cerca de las 10 de la noche se llevaron a cabo mesas de diálogo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación con dirigentes de productores agrícolas y transportistas, durante las cuales se les informó sobre los programas y acciones institucionales que aplicará el Gobierno de México en los diferentes estados para atender sus demandas, con lo que determinaron terminar con los bloqueos. Leer más

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Sesión Plenaria del Senado de la República para analizar salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR

Por José Luna

*La sesión plenaria dio comienzo al filo del medidía de este jueves después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta sobre la renuncia del fiscal*El procedimiento que marca la Constitución para este tipo de situaciones establece nombrar un Fiscal Interino en tanto la Cámara Alta avale al nuevo titular, luego de examinar una terna a presentar por la Jefa del Ejecutivo*Entre los posibles sucesores en el cargo de la FGR se manejan al exministro Arturo Zaldívar; al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, así como a la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy

Global Press Mx / La Presidencia de la República enviará en las próximas horas una terna de propuestas al Senado para que esa cámara legislativa elija, por mayoría calificada de dos tercios de los votos, y en un plazo de 20 días al nuevo titular de la FGR en una próxima sesión.

Antes, el Senado llamará a comparecer a las tres personas propuestas por la Presidencia de la República, a efecto de formular un dictamen de idoneidad y elegir a un nuevo titular de la Fiscalía, lo cual podría ocurrir la próxima semana.

La Junta de Coordinación Política del Senado, presidida por Adán Augusto López, tratará lo relativo a la renuncia de Gertz Manero con los demás coordinadores parlamentarios delos distintos partidos políticos; desde ayer se convocó a una reunión de emergencia en la Cámara Alta y se envió un escrito a la presidenta Claudia Sheinbaum para informar sobre la renuncia al cargo.

La mandataria de la nación ya revisa el documento carta-renuncia de Gertz Manero junto con la Consejería Jurídica y adelantó que este viernes informará sobre el tema, una vez concluido el análisis.

La carta de Gertz Manero menciona que dejará el cargo para continuar en uno distinto en el servicio para la Nación, y extraoficialmente se conoció que asumirá un puesto como embajar aunque se desconoce ante que país.

Ernestina Godoy, actual titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, es una de las que más suena para ser la sustituta del fiscal general, aunque aún se debe completar el proceso correspondiente que incluye la aprobación del Poder Legislativo.

Gertz Manero fue designado fiscal en 2019 y su mandato termina en 2028; si deja el cargo antes, la ley implica nombrar un fiscal interino hasta que el Senado ratifique un sucesor a partir de una terna propuesta por la presidenta Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con su información curricular, publicada en el portal de la FGR, es Abogado por la Escuela Libre de Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, por University of Mount Union en Ohio, USA y por la Universidad de las Américas, A.C.

Ha sido catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); fue rector y catedrático de Derecho Procesal Penal en la Universidad de las Américas AC (UDLA).

Asimismo se desempeñó como secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); fue agente del Ministerio Público Federal; auxiliar del Procurador General de la República; Jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación en la ya desaparecida PGR; fundador y primer Director General del Instituto Técnico de la PGR; Oficial Mayor en dicha dependencia y primer Coordinador Nacional de la Campaña contra el Narcotráfico; también se desempeñó como Procurador Federal de la Defensa del Trabajo.

Presidente y fundador del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito Federal, como Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal; Secretario de Seguridad Pública Federal y Comisionado General de la Policía Federal Preventiva.

Vicepresidente y Presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES); presidente del Consejo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL); diputado federal en la LXI Legislatura en la que se desempeñó como presidente de la Comisión de Marina.

Miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, AC; del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, AC y de la Academia Mexicana de la Educación; y por elección del Senado de la República a partir del 18 de enero de 2019 se desempeña como Fiscal General de la República.

AgropecuariasCámara de SenadoresSeguridad y Justicia

Ingresan al Senado de la República productores agrícolas; amenazan continuar con bloqueos

Por Gustavo Ayala

*Exigieron atención al campo y anunciaron que continuarán los cierres a la vialidad en 40 puntos carreteros, argumentando la falta de acuerdos con el Gobierno federal*Por separado, debido a que en Michoacán un grupo de manifestantes impidió a campesinos realizar el pre-registro para el acceso del incentivo de maíz blanco en el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), la Secretaría de Agricultura les hizo un «respetuoso pero enérgico llamado” para no perjudicar a terceros

Global Press Mx / En la capital del país, un grupo de campesinos y productores agrícolas de varias entidades ingresaron hoy hasta el salón de plenos del Senado de la República para buscar hablar directamente con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel y exponerle la situación que viven en el campo y pedirle que le explique la realidad del agro a la presidenta Claudia Sheinbaum Leer más

AgropecuariasDestacadasSeguridad y Justicia

Insiste Secretaría de Gobernación en Convocatoria al Acuerdo y a Levantar Bloqueos para Evitar Afectaciones a la Población

De la Redacción

*Transportistas y productores agrícolas no aceptaron la realización de mesas de trabajo, ni tampoco accedieron a la liberación de las carreteras bloqueadas

Global Press Mx / La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo un nuevo exhorta a productores agrícolas y transportistas que bloquean tramos carreteros a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población. Leer más

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Detienen a “El Licenciado” uno de los Autores Intelectuales del Asesinato del Edil Carlos Manzo

De la Redacción

*Las pesquisas revelan que es líder de una célula delictiva con vínculos con el CJNG y quien planeó el homicidio del dirigente del denominado Movimiento del Sombrero*También se confirmó que Víctor Manuel “N”, joven reclutado por el CJNG que atacó al edil, estuvo acompañado de Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, que el 10 de noviembre fueron localizados sin vida sobre una carretera de Uruapan-Paracho, Michoacán

Global Press Mx / En el marco del “Plan Michoacán” para la pacificación de Michoacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Jorge Armando “N”, líder de una célula delictiva con vínculos con el CJNG, señalado como uno de tres autores intelectuales del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Leer más

CarruselEducativasSeguridad y Justicia

Planea IPN Impartir Carrera de Derecho: Director General Arturo Reyes Sandoval; Ratifica así Política de Puertas Abiertas

Por Arantza Medina

*Gran oportunidad para contribuir al desarrollo del país con iniciativas para la creación y modificación de las leyes con el objetivo de mejores horizontes, afirma

Global Press Mx / Al inaugurar la Red Jurídica de Universidades Públicas (REJUP), el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, anunció que la institución a su cargo analiza la posibilidad de crear una escuela de Derecho, iniciativa que podría verse materializada el próximo año, en el marco del aniversario 90 de la fundación del Instituto. Leer más

CarruselDestacadasEconomía y FinanzasSeguridad y Justicia

Secretaría de Hacienda Detecta 13 Casinos utilizados por Delincuecia Organizada para Lavado de Dinero

De la Redacción

*Por su “alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas” para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado*Algunos de esos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá

Global Press Mx / La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes que identificó 13 casinos donde se detectaron operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

En un comunicado, la SHCP apuntó que conjunto con el Gabinete de Seguridad y en una investigación que lleva meses en desarrollo “se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero“, en establecimientos con presencia en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero.

Explicó que por su “alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas” para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.

Algunos de esos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.

Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal.

Estas acciones reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, en colaboración con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y en cumplimiento a las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para el combate al lavado de dinero.

La dependencia destacó que de tal manera se fortalece la coordinación interinstitucional en las acciones para prevenir la infiltración criminal en sectores vulnerables y consolidar las acciones conjuntas con las autoridades de seguridad y procuración de justicia para impedir que los casinos y plataformas de apuestas sean utilizadas por presuntos grupos de la delincuencia organizada, así como para proteger a los usuarios y a la población.

 

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Cámara de Diputados aprobó Integración de su Comité de Ética para la LXVI Legislatura

Por José Luna

*Entre sus funciones se encuentra promover el cumplimiento de las disposiciones del Código de Ética, así como la promoción y difusión de los principios de conducta y deberes éticos entre las y los diputados, sus personas colaboradoras e integrantes de los Servicios Administrativos y Parlamentarios de la Cámara

Global Press Mx / En votación económica, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre la integración del Comité de Ética de la Cámara de Diputados para la LXVI Legislatura, el cual será presidido por el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé (Morena). Leer más

Cámara de DiputadosSeguridad y Justicia

Castración Química para Violadores y Pederastas, propone PRI desde Cámara de Diputados

Por José Luna

*El legislador Israel Betanzos Cortes precisó que el tratamiento médico de inhibición sexual se aplicaría únicamente a personas con sentencia firme, con el objetivo es claro: reducir los índices de violación y agresiones sexuales en México*De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron más de 65 mil denuncias por delitos sexuales, refirió

Global Press Mx / El diputado federal Israel Betanzos Cortes presentó una iniciativa para contemplar el tratamiento químico de inhibición sexual, también conocido como castración química, como parte de las penas y medidas de seguridad para agresores sexuales sentenciados por delitos graves, especialmente contra niñas, niños y adolescentes. Leer más