Seguridad y Justicia

CarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

En Vísperas de la Conmemoración del “Día de la Armada de México”, Destaca Acciones de la Fuerza Aeronaval

Por Darío L Fonseca

*A través de las 9 bases aéreas y los 22 escuadrones, el componente aeronaval ha destacado en las más de 70 mil 500 operaciones navales del año*Entre otras la destrucción de un mega laboratorio localizado en febrero mediante Patrullaje de Vigilancia Aeronaval en Quiriego, Sonora, donde incautaron 413 toneladas de metanfetamina y 12.3 toneladas de precursores*Además de que ha contribuido en lapso de un año a la localización y erradicación de más de 2 mil 250 toneladas de marihuana a través de la ubicación de más de 42 hectáreas de plantíos

Global Press Mx / CIUDAD DE MÉXICO.- La Fuerza Aeronaval es uno de los componentes operativos más importantes de la Armada de México, cuyo propósito es velar por la paz de los mares y aires mexicanos. De esta manera, las aeronaves que la conforman, se emplean en operaciones de vigilancia, de reconocimiento, de búsqueda y rescate, así como de transporte, de apoyo aéreo cercano y de intercepción.

La ventaja operativa que brinda este componente, se refleja en los apoyos brindados para localizar a 224 laboratorios clandestinos, donde se neutralizaron 408 toneladas de metanfetamina cocinada y 770 toneladas de precursores químicos.

En este rubro destaca un mega laboratorio localizado mediante Patrullaje de Vigilancia Aeronaval en febrero de este año, en Quiriego, Sonora; donde 413 toneladas de metanfetamina y 12.3 toneladas de precursores químicos fueron neutralizados. De igual manera ha contribuido a la localización y erradicación de más de 2,250 toneladas de marihuana a través de la ubicación de más de 42 hectáreas de plantíos, contabilizados del último trimestre de 2023 al último trimestre del 2024.

Es importante mencionar, que para estas operaciones que requieren gran cobertura y rapidez en su ejecución, la Armada de México cuenta con 71 aeronaves de ala fija y 54 de ala móvil (helicópteros), las cuales se encuentran desplegadas en nueve bases aeronavales y 22 escuadrones, ubicados en las diferentes Regiones y Zonas Navales del país.

En lo referente a las aeronaves de ala fija, unidades de esta Institución se han empleado como ambulancias aéreas para el traslado de enfermos dentro del territorio mexicano y en el extranjero, destacando su participación durante la emergencia sanitaria del COVID-19, donde esta Institución apoyó con más de 500 traslados. De igual manera, se ha brindado apoyo a fundaciones como Michou y Mau, para el traslado aéreo de niños con quemaduras severas, con el objetivo de que reciban atención médica oportuna.

Por su parte, los helicópteros de la Armada de México son empleados en diferentes operaciones, tales como evacuaciones médicas, así como búsqueda y rescate en la mar. De esta manera se han realizado más 965 operaciones de búsqueda y rescate, con el despliegue de estas aeronaves en conjunto con embarcaciones y buques de la Armada de México; asimismo, se han rescatado a más de 804 personas, apoyando a más de 318 embarcaciones; y realizado más de 1,717 operaciones de vigilancia marítima.

Por otro lado, es importante destacar la participación de las mujeres en la Armada de México, quienes constituyen un pilar importante en la Institución; en este contexto, en el 2016, egresaron de la Heroica Escuela Naval Militar, siete Guardiamarinas del Cuerpo de Aeronáutica Naval, consideradas las primeras pilotos aeronavales. Actualmente, esta Institución cuenta con 27 pilotos mujeres, que se desempeñan en diferentes rubros de la aeronáutica naval.

En lo que se refiere al mantenimiento del Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas, mediante el despliegue del componente operacional trinomio (buque, aeronave, patrulla interceptora), en el presente año, se aseguraron un total de 41 embarcaciones, así como aproximadamente 48,000 kilogramos de presunta cocaína, 56,500 litros de combustible y se detuvieron a 161 presuntos trasgresores de la ley, en el presente año.

De esta manera, la Fuerza Aeronaval, se ha distinguido en los últimos años por su desempeño, posicionándose como una fuerza altamente eficientemente y confiable; su misión principal: brindar apoyo aéreo a las operaciones de la Armada de México.

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, mantiene el compromiso de velar por los mexicanos y la defensa de la soberanía nacional, en el Mar, en el Aire y en la Tierra, a través de las acciones del personal naval, se honra el espíritu de los héroes que nos dieron patria, al consolidar la independencia desde el mar.

Con ello, cabe recordar la hazaña del Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda, quien logró la rendición de la Fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz, al sitiar en 1823 con un bloqueo naval al último reducto español que se negaba a reconocer la Independencia de México, evitando que recibieran refuerzos y provisiones provenientes de España, y poco a poco se quedaran sin pertrechos hasta no tener otra opción que rendir sus armas ante las tropas mexicanas; y celebramos los 199 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, que se llevó a cabo el 23 de noviembre de 1825 en San Juan de Ulúa.

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Marina asegura 3.2 Toneladas de Cocaína Frente a las Costas de Colima

Por Darío L. Fonseca

*En dos acciones por separado fuero detenidos siete presuntos transgresores de la ley

Global Press Mx / La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, en días pasados, personal naval de la Décima Región Naval, aseguró aproximadamente 3.2 toneladas de probable cocaína, asimismo, se logró la detención de siete presuntos transgresores de la ley, frente a las costas de Manzanillo, Colima; lo anterior en dos acciones diferentes. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Garantiza SCJN Resolver Asuntos Urgentes, Ante el Paro de Actividades en Contra de la Reforma al Poder Judicial

Por Alberto Ortiz

La SCJN aseguró que no obstante el paro de actividades que inició este martes en contra de la Reforma al Poder Judicial, encontrará la forma de sesionar y, en caso de ser necesario, resolverá asuntos urgentes

Global Press Mx / La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) garantizó que, ante el paro de actividades que inició este martes, y como ocurrió en la pandemia por covid-19, encontrará la forma de sesionar y, en caso de ser necesario, resolverá asuntos urgentes. En tanto, el Poder Legislativo inició el debate para la aprobación en lo general y lo particular de la Reforma al Poder Judicial.

Después de la resolución del Pleno para sumarse a la suspensión de labores en apoyo a los trabajadores, como lo han expresado estudiantes y sectores de la población con mítines y manifestaciones, el Máximo Tribunal emitió una tarjeta informativa en la que detalló todos los casos que serán atendidos en este periodo.

“Hay casos que podrían presentarse en estas próximas semanas, en los que se deben emitir acuerdos, por ejemplo, en juicios de controversias constitucionales que ingresen a trámite y que requieran una suspensión o asuntos que deban resolverse porque si no se quedan sin materia y las normas pierden vigencia”, argumentó el Máximo Tribunal.

Se explicó que son asuntos de listado preferente: los amparos en revisión o amparos directos en revisión, en los que el quejoso se encuentre privado de la libertad. Además las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales en materia electoral; las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales en las que se impugnen actos y normas generales de vigencia anual.

Asimismo, los preferentes como declaratorias generales de inconstitucionalidad, salvo las que se proponga declarar sin materia; las contradicciones de criterios entre las Salas de la SCJN; las consultas a trámite, y los impedimentos judiciales.

CarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

JUFED se Suma a las Manifestaciones Estudiantiles

Por Alberto Ortiz

Global Press Mx / JUFED anuncia que se sumará a la marcha convocada para este domingo 1º de septiembre en el Ángel de la Independencia, en la CDMX, por diversas organizaciones estudiantiles que se han venido expresando de manera legítima por la defensa de la independencia judicial y sus implicaciones en la vulneración del Estado de derecho y el régimen de libertades. Leer más

CarruselDestacadasQuintana RooSeguridad y Justicia

En Q. Roo, Apoyo Social a Grupo Centurión para Combatir la Extorsión y Fortalecer la Construcción de la Paz

De la Redacción

*En tres meses y medio, ha atendido 38 casos de extorsión, logrando 29 detenciones en flagrancia con tecnología avanzada, informó la gobernadora quien aseguró que es un ejemplo de colaboración que funciona con éxito en Cancún y será replicado en Solidaridad, Tulum y Chetumal*”Para combatir y erradicar este delito, todos y todas los sectores trabajan para cerrarles los espacios a los delincuentes y evitar que se afecte el entorno de este destino turístico”, puntualizó Leer más