Seguridad y Justicia

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Cae Estadounidense con Credencial de la CIA y Armas en Edomex

Por Alberto Ortiz

*El sujeto, identificado como James «N», portaba una credencial de la CIA, armas de alto poder y equipo táctico

Global Press Mx /  Un ciudadano estadounidense fue detenido en Atlacomulco, Estado de México,  luego de que se recibiera una llamada al 911 por parte de vecinos que reportaron la presencia de un hombre armado en la colonia Las Fuentes. Leer más

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Decomisó Histórico de 3 Millones de Litros de Combustible Extraído Ilegalmente y Resguardado en un Predio de Tabasco

Por Alberto Ortiz

*Es resultado de una operación conjunta entre miembros del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Marina, Seguridad Pública local y Federal, y autoridades de la Fiscalía General de la República y de Pemex*Como parte del golpe a la ordeña, hay 32 detenidos, cinco de ellos considerados objetivos prioritarios

Global Press Mx / Una operación conjunta entre miembros del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Marina, Seguridad Pública local y Federal, y autoridades de la Fiscalía General de la República y de la petrolera estatal Pemex, decomisó la tarde de este jueves poco más de 3 millones de litros de combustible extraído ilegalmente que era resguardado en un predio en el estado de Tabasco. Leer más

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores Decreta Intervención Gerencial Temporal de Vector Casa de Bolsa, de Alfonso Romo

Por Enrique Rosas / Colaboración Especial

*La CNBV detalló que la intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales*Antes, el Departamento del Tesoro de EU determinó sancionar a instituciones financieras mexicanas por lavado de dinero, a lo cual la SHCP aseguró que no hay pruebas

Global Press Mx / La junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., perteneciente a Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de Presidencia de la República al inicio del gobierno de la administración anterior. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Reconoce Senado que México Enfrenta Desafíos por Lavado de Dinero; en la Mira También Líderes Sindicales

Por José Luna

*Todos los entes gubernamentales o no, como sindicatos y sus dirigentes, podrán ser requerida por la Secretaría de Hacienda a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social u órgano equivalente a nivel local*El dictamen es fruto de un largo proceso de discusión para evitar que el sistema financiero y económico sea utilizado para fines ilícitos*Vulnerables en materia de inseguridad, impunidad y financiamiento a las redes criminales de alto impacto, de tal forma que se prevenga que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Senadores delibera el dictamen que busca fortalecer la labor del Estado mexicano en el combate de las operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo.

La propuesta plantea modificar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y el Código Penal Federal, para mejorar la coordinación entre las autoridades encargadas de supervisar el cumplimiento de las obligaciones para prevenir dicho delito.

En este sentido, se refuerza la colaboración entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Guardia Nacional y otras autoridades nacionales e internacionales para prevenir y detectar operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Se establecen facultades para que participe la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) en la supervisión de las actividades vulnerables.

También se plantea que la SHCP, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), será responsable de supervisar la verificación y cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados, con lo que se pretende optimizar los procesos de supervisión y mejorar la efectividad en el monitoreo de las actividades vulnerables.

Además, se contempla la obligación para diversas instituciones, como la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda, la Fiscalía General de la República y las Actividades Vulnerables, de implementar programas de capacitación en materia de dichos delitos.

Las reformas también otorgan facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para coordinarse con las entidades federativas en la creación y fortalecimiento de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica.

Se exige a las entidades que realicen actividades vulnerables el uso de sistemas automatizados para el monitoreo continuo de las operaciones con clientes de alto riesgo, pues la implementación de estos sistemas permitirá identificar transacciones sospechosas de manera más eficiente y a tiempo.

El dictamen subraya que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, local, municipal y de las demarcaciones de la Ciudad de México, así como los organismos constitucionales autónomos y empresas públicas del Estado proporcionarán a la Secretaría de Hacienda la información, datos, imágenes y documentación a la que tengan acceso y que les sea requerida en el ejercicio de sus atribuciones.

Asimismo, la información relativa a los partidos políticos nacionales y locales, agrupaciones políticas nacionales, coaliciones, precandidaturas, candidaturas independientes y de partido será requerida por la SHCP al Instituto Nacional Electoral u Organismo Público Local Electoral que corresponda.

Mientras que la información de los sindicatos y sus dirigentes podrá ser requerida por la Secretaría de Hacienda a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social u órgano equivalente a nivel local.

La propuesta cumple con los compromisos internacionales derivados de la participación en el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para evitar sanciones o restricciones que deterioren la reputación financiera de México a nivel global, especialmente en lo que se refiere a la identificación de beneficiarios finales, supervisión de actividades no financieras y debida diligencia respecto de personas políticamente expuestas.

En el documento se establece la incorporación de nuevas actividades vulnerables como el desarrollo inmobiliario, activos virtuales, fideicomisos y la precisión de obligaciones para notarios y corredores públicos en su colaboración en el combate al lavado de dinero.

También se mejora el régimen sancionador, pues se ajustan umbrales conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), se reconoce la responsabilidad penal de personas jurídicas, y se suprime el dolo específico en ciertos casos, para evitar impunidad, pero sin castigar errores de buena fe.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado aseguró que el dictamen es fruto de un largo proceso de discusión, el cual ha sido enriquecido de manera sustancial mediante un ejercicio democrático de discusión y retroalimentación plural.

“No es una ley penal ni de persecución de delitos, sino de naturaleza preventiva y administrativa, pues su objetivo es evitar que el sistema financiero y económico sea utilizado para fines ilícitos mediante medidas de identificación, reporte y control”, subrayó.

Se trata, dijo, de una herramienta indispensable para enfrentar los desafíos que México enfrenta en materia de inseguridad, impunidad y financiamiento a las redes criminales de alto impacto, de tal forma que se prevenga que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional.

CarruselColumnasSeguridad y Justicia

“Sospechosismo” en Recientes Operativos de García Harfuch; Sin detenidos

Por Abraham Mohamed Z. / Candelero / Columnista Invitado

*Altos personajes tanto del poder político como del empresarial y financiero se han visto afectados por operativos organizados y encabezados por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por más secrecía con que se planeen*Les dieron “el pitazo” para que se fueran de los lugares que se catearon, difundió a través de redes sociales, como “parte informativo” en su cuenta de X (Twitter)

Global Press Mx / Toda la parafernalia con las que se difunden las acciones que en contra de la delincuencia organizada, (narcos, huachicoleros, secuestradores y demás caterva de criminales) ha encabezado el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, pieza clave en el gobierno federal y en quien confía plenamente la Presidenta Claudia Sheinbaum, empieza a generar el “sospechosismo” de que se hace ese “ruido mediático” para cubrir los arreglos que hay en el fondo de algunos operativos recientes, ya que en ellos, no hubo detenidos. Leer más

DestacadasSeguridad y Justicia

Guardia Nacional Jubila y Dona 40 Canes tras Cumplir Años de Servicio

Por Alberto Ortiz

*Familias acreditaron proporcionarles a los ejemplares caninos mejores condiciones de retiro y los reciben en donación

Global Press Mx / En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, en las instalaciones de la Asociación Canófila Mexicana A.C., la Guardia Nacional efectuó una ceremonia de jubilación y donación de 40 ejemplares caninos, quienes cumplieron sus años de servicio. Leer más

CarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Recuperan Medio Millón de Litros de Huachicol en Planta Ilegal de Procesamiento de Hidrocarburos en Veracruz

Por Dario L Fonseca

*En la acción participaron Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC en coordinación con Sener y Pemex*El inmueble no contaba con permisos para operar

Global Press Mx / Resultado de labores de investigación e inteligencia, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con personal de Pemex y de la Secretaría de Energía (Sener), ejecutaron una orden de cateo en un inmueble utilizado para el manejo irregular de hidrocarburos en Coatzacoalcos, Veracruz. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselSeguridad y Justicia

Sinaloense Rocha Moya Prometió Gobernar con Justicia; Hoy Calla por Incontenible Violencia

Por José Luna

*La narcoguerra ha acabado con la paz y tranquilidad de aquella entidad y la economía registra pérdidas de hasta 30 mil millones de pesos, afirmó la diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI)*Ante tal situación el mandatario minimiza la situación descalificando a quien señala las pérdidas diciendo que son unos exagerados, sostuvo la legisladora

Global Press Mx / Tras nueve meses de violencia e inseguridad en Sinaloa, la narcoguerra que se vive en el estado no solo ha acabado con la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, también la economía se ha visto afectada con pérdidas de hasta 30 mil millones de pesos, aseguró la senadora del Grupo Parlamentario del PRI Paloma Sánchez Ramos. Leer más

CarruselDerechos HumanosSeguridad y Justicia

Recomendación a la SEDENA por Torturas en Chihuahua, Tamaulipas, Morelos, Michoacán y San Luis Potosí

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*Uno de los actos de tortura, en Tamaulipas, también se atribuyó a la actual la FGR, los otros ocurridos de 2010 a 2013, por elementos de diversas Zonas Militares de la Defensa Nacional*Considera debe realizarse la reparación integral del daño a las víctimas, que incluya la medida de compensación, atención médica y psicológica

Global Press Mx / La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación por Violaciones Graves 183VG/2025 a la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) por tortura física y psicológica a cinco personas, además de violencia sexual contra una de ellas, en la cual en uno de los casos participaron servidores públicos de la (FGR). Por lo cual la DEFENSA y la Fiscalía General de la República (FGR) deberán presentar el programa de profesionalización que actualmente impartan a su personal para prevenir y erradicar la comisión de actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Leer más

DestacadasSeguridad y Justicia

Incautan y Desmantelan en Durango Laboratorio y Pista Clandestina en Durango

Por Alberto Ortiz

*La acción conjunta de elementos de la AIC de la FGR, Defensa, junto con Semar, GN y SSPC evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, que representa una afectación económica a organizaciones delictivas por 966 millones de pesos

Global Press Mx / En Durango, en una acción liderada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se aseguró un predio que funcionaba como laboratorio clandestino y contaba con una pista para aeronaves. Leer más