Universitarias

CarruselDestacadasEspecialesUniversitarias

Un Mito, las Razas Agresivas de Perros

Por Darío Fonseca

*Es falso que la cirugía de esterilización los engorde o les produzca cáncer, aclara Ana Paola Velasco Espinosa *El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro

Global Press Mx / Con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebra el 21 de julio, la coordinadora de Enseñanza Quirúrgica en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la UNAM, Ana Paola Velasco Espinosa, afirma que no hay razas agresivas; “eso es un mito”. La agresividad de un animal depende de los humanos que promueven ese comportamiento.

Como tutores, señala, debemos saber qué personas somos para el perro que tenemos. “Siempre recomiendo -cuando van a adquirir o adoptar un animal de compañía- que se acerquen al médico veterinario; nosotros tenemos conocimiento de los grupos de razas, y sabemos si son adecuadas para el tipo de vida y el carácter de cada persona; por ejemplo, hay quienes tienen el carácter suficiente para dominar a un perro dominante”.

De igual modo, prosigue, se requiere considerar las enfermedades más comunes: infecciosas, de origen bacteriano o viral, como bordetelosis (inflamación de vías respiratorias superiores), y parasitosis. En el caso de las hembras, también se presentan problemas asociados a la producción hormonal, de útero, ovarios, glándula mamaria o neoplasias.

La medicina veterinaria ha tenido una evolución significativa en el diagnóstico de padecimientos y su tratamiento, relata la universitaria. Se atienden problemas cardiovasculares, neurológicos, dermatológicos, oftalmológicos y hasta de alergias, que antes eran poco conocidos.

La experta llama la atención acerca de las razas que se ponen de “moda”. Ese el caso de los Husky o los Alaska Malamute, pero hay que preguntarse si es adecuado que vivan en lugares con climas calurosos; la respuesta es que no necesariamente.

También hay que tomar en cuenta los cuidados adicionales que requieren ciertas razas, por ejemplo, Shar Pei. “Debemos ver qué hay más allá de que un perro sea bonito; los Pug pueden presentar problemas de respiración”.

Por eso, argumenta, es importante acercarse a un médico veterinario que brinde orientación respecto a esos temas, incluso cuando se trata de la adopción responsable de uno sin raza específica, mestizo, para determinar si es un buen candidato para determinada persona o familia.

Aunque los refugios son importantes para ayudar a controlar el problema de la presencia desmedida de perros en las calles, esa no es la solución, destaca Ana Paola Velasco. Se debe fomentar la cirugía de esterilización para los perros de compañía y como una medida efectiva de control de la población canina sin hogar.

Además, ese procedimiento trae múltiples beneficios. Luego de subrayar que es un mito que se debe dejar a las hembras tener por lo menos una camada para poder esterilizarlas, la experta explica que esa cirugía disminuye la posibilidad de presentar tumores de glándula mamaria, patologías ováricas (tumores, quistes), neoplasias y acumulación de líquidos anormales en el útero, etcétera.

En los machos, con la castración disminuyen los problemas de próstata y los tumores testiculares, incluso hay beneficios en la conducta. Al disminuir la cantidad de hormonas que se producen, se contribuye a que el animal sea menos territorial y más controlable sin importar su raza. “Hay que derribar mitos como que a cirugía produce obesidad o cáncer”. En realidad, se prolonga su vida, puntualiza.

En este contexto, recuerda que el Hospital de Pequeñas Especies de la FMVZ ofrece esa cirugía y atención en todas las áreas de especialidad y servicios de diagnóstico. “Celebremos el Día Mundial del Perro en compañía de nuestros animales y haciendo un acto de reflexión sobre si realmente les estamos dando lo que necesitan. Eso es lo más importante”.

Las cifras

De acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE, 2021), 73.4 por ciento de la población adulta en áreas urbanas y rurales declaró cohabitar con animales de compañía. Además, en 69.8 por ciento de los hogares se cuenta con alguno de estos, los cuales alcanzan la cifra de 80 millones: 43.8 millones son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones de otras especies.

En el mundo, de acuerdo con la Federation Cynologique Internationale, organización canina, hay 343 razas reconocidas de perros. Tres son auténticamente mexicanas: xoloitzcuintle, chihuahueño y calupoh.  

La experta detalla que son parte esencial de la vida diaria del ser humano y de su compañía; nos brindan momentos de alegría. Sin embargo, no es así en todos los casos. Un alto porcentaje vive en condiciones inadecuadas.

Un perro necesita espacio, estar alejado del calor y del frío, así como contar con alimentación completa, nutritiva y adecuada. También es importante que pueda desarrollarse y comportarse de la manera que le corresponde, que juegue, sea feliz y esté libre de enfermedades, comenta la especialista.

Hay quienes tienen una idea distinta y no cumplen con esas recomendaciones, los maltratan al tenerlos en azoteas expuestos a condiciones climáticas adversas, sin alimento y, en ocasiones, hasta los golpean.

Cuando esto sucede su salud se deteriora, toda vez que están propensos a enfermedades respiratorias o problemas dermatológicos graves, con consecuencias que pueden ser permanentes.

Los animales sueltos representan un problema de salud pública por el contagio de parasitosis; las heces en la calle son un modo de transmisión de enfermedades, enfatiza la académica universitaria.

En la actualidad hay casos de “humanización” de los animales. Parte de su libertad debe ser el respeto de las conductas propias de su especie; no obstante, el vínculo que hemos creado es tan fuerte que los sobreprotejamos, reitera Velasco Espinosa.

En el centro comercial vemos perros en carriolas; puede ser que el animal tenga tetraparesia (debilidad muscular en las cuatro patas) y no pueda caminar. Pero también puede tratarse de un vínculo errático con el humano, de un apego ansioso de la persona. Hay que ser cuidadosos, y siempre ayudados por el médico veterinario, poner límites y evitar dañar la libertad conductual, de comportamiento.

Los perros son parte de la familia, pero permitirles que en realidad lo sean y se comporten como tales son de los beneficios que les damos como tutores. “A veces los estresa más llevarlos cargados todo el tiempo. Hay que encontrar los límites”, acota.

CarruselCiencia y SaludDestacadasUniversitarias

Inaugura Secretaría de Salud Exposición Bodies, Cuerpos Humanos Reales

Por Darío Fonseca

Global Press Mx / En el Centro Comercial Atenea, la secretaria de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la inauguración de la exposición Bodies, cuerpos humanos reales, que busca contribuir al cuidado de la salud y que permite contemplar cómo se fusionan  los diferentes sistemas que componen el organismo: sistema nervioso, circulatorio, muscular, óseo, respiratorio, digestivo, urinario y reproductivo.

Pérez Rendón enfatizó la importancia de tomar acciones que favorezcan la salud física y mental, para lo cual se debe invertir para tener una mejor calidad de vida, lo que implica realizar una alimentación saludable, evitando los alimentos procesados y con exceso de azúcares, el beber agua simple, efectuar actividad física de acuerdo al grupo de edad que se pertenezca para fortalecer el sistema inmunológico y el estado de ánimo.

Resaltó que dentro de los hábitos que contribuyen a una mejor calidad de vida se encuentran el manejo del estrés, el tener horas de sueño acorde a los años de vida de cada persona, realizar detecciones oportunas de diversas enfermedades y acudir a revisiones médicas periódicas.

El recorrido consiste en siete salas para realizar un viaje a través del cuerpo humano y comprender cómo funciona mediante la observación de ejemplares reales, los cuales son preservados mediante una técnica conocida como plastinación, donde los fluidos corporales son sustituidos por polímeros, lo que permite conservar el color, la forma y la textura original de cada tejido.

Esta exposición genera un impacto positivo sobre las personas con el aprendizaje para llevar estilos de vida saludables, ya que se muestran los efectos que provoca el tabaco, el alcohol, la obesidad o el cáncer sobre el organismo.

En la ceremonia de inauguración de esta exposición, estuvieron presentes: de Bodies, Daniel Fabián;  el secretario Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, Amadeo Lugo Pérez; el coordinador de Ciencia y Tecnología, Gerardo Servín Aguilón; el director de Promoción Turística, Rodrigo Ibarra Lozano; el director de Difusión y Patrimonio Cultural, Gustavo Sánchez Rivera, entre otras personalidades.

Leer más

CarruselDestacadasUniversitarias

Utilizan Matemáticas para Solucionar Fenómenos Naturales Complejos

Por Darío Fonseca

*Mediante ecuaciones diferenciales parciales y modelación con cómputo de alto rendimiento, Norberto Vera Guzmán y Guillermo Hernández García diagnostican el comportamiento de acuíferos y la contaminación en las cuencas de México

Global Press Mx / La modelación matemática y computacional es una de las herramientas científicas más poderosas para realizar ciencia de frontera. Se puede nutrir con datos de variado origen, siempre que se tengan disponibles y sean precisos, y ofrece resultados para realizar diagnósticos y predicciones acerca de diversos fenómenos de la naturaleza.

Leer más

CarruselDestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

UAEMéx 1er. Lugar en Congreso Internacional del Consejo Nacional de Medicina General

Por Raquel Quintero

*El profesor coordinador de NUCAF, Eduardo Virgilio Trujillo Condes, explicó que el concurso consistió en la presentación de casos clínicos en donde la dificultad es que el estudiantado realizó la investigación acerca del padecimiento y lo presenta ante la Academia Nacional de Medicina y a la Academia Mexicana de Cirugía

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.; 06 de julio de 2023. Tejer redes entre profesores y la comunidad estudiantil es de suma importancia porque permite abonar al desarrollo de las capacidades de los futuros profesionistas de la salud, explicaron las y los integrantes del Núcleo de Calidad Académica en Fisiología (NUCAF), quienes obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Cartel de Casos Clínicos del Primer Congreso Internacional del Comité Normativo Nacional de Medicina General.

Leer más

CarruselDestacadasUniversitarias

Productos y Servicios que Ofrece la UAEMéx son Oportunidad de Desarrollo Económico del Edomex

Por Iván Bautista

*Durante la Segunda Sesión Ordinaria del CEFEC 2023, -del cual forma parte la UAEMéx-, fue aprobado por unanimidad de votos que el Catálogo de Productos y Servicios en general de esta Casa de Estudios, y en específico de la Facultad de Economía, sea difundido y promocionado entre los actores relevantes del desarrollo económico en la entidad

Global Press Mx / TOLUCA,Edomex.; 04 de julio de 2023. La difusión de la calidad de los productos y servicios que oferta la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fortalece la colaboración entre academia, gobierno y empresas, afirmó el presidente del Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad (CEFEC) y secretario de Desarrollo Económico estatal, Pablo Peralta García.

Leer más

CarruselDestacadasUniversitarias

Mediante la Educación es Posible Trabajar a Favor de la Inclusión

Por Roxana Hebe Hernández

*En sociedades machistas y heteropatriarcales, como la mexicana, persiste el estigma y la discriminación, afirma César Torres Cruz, al referirse al Día del Orgullo LGBTIQ+, que se celebrará el 28 de junio

Global Press Mx / En materia de diversidad sexual, en México hay algunos logros importantes como incluir el tema en la agenda pública y haber conseguido, a partir de octubre de 2022, que exista el matrimonio igualitario en todas las entidades del país, pero aún persisten grandes retos en educación, salud y en el ámbito laboral, considera el secretario académico del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, César Torres Cruz. Leer más

CarruselDestacadasUniversitarias

Recibe UAEMéx Reconocimiento de Fundación Coca-Cola México por Manejo Adecuado de Residuos

Por Roxana Hebe Hernández

​*La iniciativa #MiUniversidadSinResiudos busca reconocer a las Instituciones de Educación Superior (IES) en su compromiso por el cuidado del medio ambiente, respecto a la correcta gestión y disposición de los residuos generados por su comunidad estudiantil.

Global Press Mx /  TOLUCA, Edomex.; 26 de junio de 2023. Por su compromiso con el manejo adecuado de residuos sólidos, con lo cual promueve trabajar por un planeta más limpio y sustentable, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida por la fundación Coca-Cola México y el Grupo Enactus México, con el distintivo “Waste Responsible Management Institution”.

Leer más

CarruselDestacadasUniversitarias

Sierra de Nanchititla Hogar de Puma, Ocelote, Tigrillo y Jaguarundi: Leopoldo Islas

De la Redacción

*Alrededor de los felinos, sostuvo el catedrático e investigador de la UAEMéx, hay muchos mitos, por ejemplo, que se alimentan del ganado de las comunidades*Sin embargo, no existen registros de ataques y los análisis de excretas corroboran que se alimentan de fauna silvestre de la zona, principalmente de mamíferos pequeños como armadillos y coatíes

Global Press Mx / LUVIANOS, Méx; 18 de junio de 2023. La situación de los felinos que habitan la Sierra de Nanchititla no es de preocuparse, pero sí de considerarse de cuidado, afirmó el catedrático e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Leopoldo Islas Flores, quien indicó que esta Área Natural Protegida es el hogar de cuatro de las seis especies de félidos que viven en México.

Leer más

CarruselDestacadasUniversitarias

Interdisciplina, Reflexión y Consenso, Hacen del CU Órgano de Estabilidad de la UNAM: Graue

*La Universidad avanzó sustancialmente en estos años, gracias a la intensa actividad del CU, dijo el rector al presidir entrega de reconocimientos y medallas a consejeros universitarios que acabaron el encargo

Por Jonnathan Fonseca

Global Press Mx / Las decisiones que se toman en el Consejo Universitario son un ejercicio interdisciplinar, de reflexión, argumentación y consensos en el más puro espíritu universitario. Gracias a la intensa y prolija actividad de este cuerpo colegiado, la UNAM avanzó sustancialmente, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.

Leer más

CarruselDestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

Alientan en Estudiantes de la UAEMéx Interés por la Ciencia

Por José Luna

*La divulgadora de la ciencia, Paula Ximena García Reynaldos, invitó a estudiantes de la Prepa 3 de la UAEMéx a interesarse por la ciencia para comprender la cotidianidad que los rodea*Afirmó que tener un conocimiento científico general sobre las cosas permite tomar decisiones adecuadas

Global Press Mx / TOLUCA, Méx.- Acercar la ciencia a la cotidianidad permite abordar y entender nuestro entorno desde una perspectiva crítica, afirmó la coordinadora de Docencia del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Paula Ximena García Reynaldos, al impartir la conferencia “Ciencia, docencia y divulgación: la comunicación científica y su papel en la formación de ciudadanos informados» a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Leer más