Universitarias

DestacadasUniversitarias

Ciudadanos Están más Expuestos a Contaminantes Cuando Realizan sus Traslados Diarios

De la redacción

*Iván Yassmany Hernández Paniagua, Amparo Martínez Arroyo e Irma Rosas Pérez participaron en el Primer Simposio Ambiente y Salud *Expusieron los resultados de investigaciones que determinan las afectaciones al ser humano

Global Press / En su reporte de noviembre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimó que uno de cada ocho fallecimientos está estrechamente relacionado con la contaminación del aire y, en particular, con las enfermedades cardiovasculares, refirió Iván Yassmany Hernández Paniagua, del Grupo de Fisicoquímica de la Atmósfera del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM. Leer más

DestacadasUniversitarias

Una Nueva Realidad se Vive en la Industria Petrolera Nacional

De la redacción

*Mucho de lo que ha ganado la paraestatal aún no se ha capitalizado, expresa Carmen Eugenia Reyes Ruiz, con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, que se celebra el 18 de marzo

Global Press / En la actualidad el tema de la expropiación “nos queda cada día más lejano”; mucha gente ni siquiera conoce ese momento de la historia de México y, con el paso de los años, se ha comprobado que la idea de que “el petróleo es nuestro y todos nos beneficiamos”, no ha dado resultados, considera la académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, María del Carmen Eugenia Reyes Ruiz. Leer más

DestacadasUniversitarias

Se Advierte Retroceso Democrático en el Mundo

De la redacción

*José Briceño Ruiz, Brigitte Weiffen y Andrea Ribeiro Hoffmann disertaron sobre el papel de los organismos internacionales, la actuación de la extrema derecha y de la izquierda en el poder

Global Press / Entre las amenazas que enfrentan actualmente las naciones de América Latina están la llegada de la extrema derecha al poder y el uso de las leyes en detrimento de la democracia, lo que lleva de manera paulatina a gobiernos autocráticos, así como al estancamiento de los organismos internacionales, coincidieron especialistas reunidos por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. Leer más

DestacadasUniversitarias

Asistencia del Príncipe Harry a la Coronación, un Asunto de Seguridad Elevada

De la redacción

*Al Qaeda se refiere a la corona británica como una especie de superioridad de Occidente y del duque de Sussex: Dámaso Morales Ramírez

Global Press / La probable presencia del príncipe Harry en la ceremonia de coronación del Rey Carlos III -que se celebrará en mayo próximo- a la que acudirán integrantes de varias casas reales y de la clase política de diversas partes del mundo, colocaría en una situación delicada a quienes asistan a esa celebración, consideró el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Dámaso Morales Ramírez. Leer más

DestacadasUniversitarias

¿Tecnología Podría Reemplazar a Expertos Médicos?

De la redacción

*Fernando Arámbula Cosío resaltó que hasta ahora las innovaciones permiten un adecuado apoyo

Global Press / La utilización de inteligencia artificial (IA) en el área médica para realizar diagnósticos de enfermedades, avanza hacia la autonomía y la sustitución de actividades humanas con máquinas; sin embargo, esto enfrentará retos jurídicos a futuro cuando haya diagnósticos equivocados, tratamientos incorrectos o daños a la salud del paciente. Leer más

Cámara de SenadoresDestacadasUniversitarias

Sin la UNAM Muchos No Habríamos Estudiado: Ricardo Monreal

Por José Luna

Global Press / La UNAM es una institución única, sin ella muchos de nosotros no hubiéramos estudiado. Tengo muy buena opinión de maestras, maestro y alumnos. Son dedicados, con capacidad y talento. Mis alumnos han sido siempre muy buenos, más allá de lo normal, señaló Ricardo Monreal.

El coordinador de los senadores de Morena, se refirió así ante alumnos de la Máxima Casa de Estudios que participan en el Primer Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, organizado por el Senado de la República.

Me enaltece que estén aquí, me da mucho gusto. Esta es la primera vez en la historia que están jóvenes universitarios de la UNAM aquí en este recinto. Es el primer ejercicio en la historia de la UNAM que tendremos aquí en este taller, en este ejercicio legislativo que ustedes van a disfrutar y van a recordar toda su vida, les dijo.

El senador los llamó a disfrutar su estancia en este lugar y a que despierten su interés por conocer e involucrarse en los problemas y las soluciones de nuestro país.

Este es el lugar más alto, el más importante de todos los recintos. Donde están ustedes sentados y donde estoy yo; es donde se aprueba en definitiva las normas constitucionales ordinarias, tratados internacionales o nombramientos de ministro de la Corte, magistrados agrarios, administrativos, electorales y también integrantes de órganos autónomos como el INAI, la CRE y todos los órganos autónomos o una gran cantidad de ellos. Por eso es muy solemne este recinto, explicó.

Monreal Ávila dijo que quizá hoy muchos de ustedes se van a sentir atrapados por el espíritu del legislador y muchos de ustedes mañana vayan a estar ahí sentadas y sentados, pero cumpliendo ya una función ordinaria, normal, como legisladores.

“Aprovéchenlo, no tengan miedo, no importa que el primer discurso le falte algo, no tenga coherencia en el discurso, no se preocupen. Pierdan el miedo, porque hoy tendrán la oportunidad de ocupar la más alta tribuna de la Nación. Y lo que digan y lo que hagan es un ensayo”, finalizó.

DestacadasNacionalUniversitarias

UDS Global University Designa Doctorados Honoris Causa a Personajes Destacados

Por José Luna/ Enviado Especial

Global Press / MONTERREY, N. L.- La UDS Global University Campus Nuevo León celebró este sábado una Ceremonia Solemne para entregar títulos de Doctor Honoris Causa a 15 profesionales destacados del país.

Entre los integrantes del consejo del Claustro Doctoral estuvieron el presidente Javier Cantú Cavazos; Jaime Arizmendi González, presidente de Comunicadores Por la Unidad AC; el ctor de la UDS, Ricardo Ramírez; Mario Díaz Vargas, dirigente de Comunicadores Unidos y Cristóbal Garza Martínez, del Colegio de Periodistas de Tamaulipas.

Los galardonados que recibieron título y medalla fueron: el ingeniero Manuel García Soto (Sonora) luchador social por el agua en el país; Martha Soledad Cruz, comunicadora y activista por las mujeres en Guanajuato; y Yeudel Ramírez Arce, promotor en medios de la salud desde la CDMX.

También fueron distinguidos los periodistas José Isabel Vela Pérez, director de la Revista Futuro de Aguascalientes José Luna Monzalvo, director de la Agencia CxuNews; entre otras personas representantes de medios de comunicación y del ámbito social.

Las y los Doctores Honoris Causa de la USD Global University arribaron a la ciudad de las montañas desde los estados de Sonora, Guanajuato, Aguascalientes, Oaxaca, CDMX, Quintana Roo, Tamaulipas y del Estado anfitrión.

DestacadasNacionalUniversitarias

Concede UDS Global University Doctorado al Empresario Manuel García Soto

Por José Luna / Enviado Especial

Global Press / MONTERREY, N. L.- El ingeniero Manuel García Soto recibió este sábado la investidura de Doctor Honoris Causa por parte de la UDS Global University Campus Nuevo León, en reconocimiento a su desempeño profesional para impedir la evasión en pagos por uso de agua que ocurre por la corrupción imperante en el sector empresarial y la colusión con autoridades.

En la emotiva Ceremonia Solemne, el director general de la empresa Eficientización y Regularización de Organismos Operadores de Agua (Eroagua), estuvo acompañado de familiares y amigos cercanos.

Durante el evento también se congregaron en esta ciudad conocida como La Sultana del Norte, otras 14 personas todos profesionales que han destacado en distintos campos de la sociedad.

De manos de Jaime Arizmendi González, integrante del Consejo del Claustro Doctoral de la UDS Global Universiy, el ingeniero García Soto fue merecedor a tal distinción debido también a una de sus estrategias diseñadas para impulsar el ahorro de agua en un 40 por ciento de lo que se consume de forma doméstica, comercial y/o industrial.

“Muchas gracias es un honor estar con todos ustedes. Gracias a Dios por tener esta oportunidad, por la distinción, por su presencia, y gracias en especial a mi madre que con sus regaños hizo de mí un hombre de bien en la vida, a mis hijos que han aguantado todos mis errores”, expresó el ingeniero, doctor, García Soto.

“Especialmente doy las gracias a un gran hombre que como el exgobernador de Baja California y hoy senador Jaime Bonilla quien me dijo:
– “Mira Manuel, en la vida el legado que le dejes a tus hijos es tu ejemplo, de actuar con transparencia, con honradez y hacer el bien.

“Y eso es lo que hemos venido haciendo durante más de 30 años, para que a la gente de la clase vulnerable se le haga justicia en el tema del agua. Hemos tenido muchos problemas, pero hemos logrado superar todas las adversidades@, acotó el empresario sonorense.

Igualmente agradeció al maestro Jaime Arizmendi la oportunidad de explicar “que es lo que nosotros hemos logrado al buscar hacer justicia a las clases más necesitadas, mientras que “a quienes la deben la paguen por sus omisiones de pagos en el tema del agua.

A principios de septiembre la empresa de auditorías Eroagua sostuvo que algunas compañías industriales y comerciales no han pagado “ni un peso” por el consumo de agua a los organismos gubernamentales.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pierde cada año alrededor de 30 mil millones de pesos debido a que algunas empresas comerciales, industriales y de servicios no pagan por la conexión y consumo del servicio hídrico, denunció el director general de Eroagua, compañía dedicada a realizar auditorías a los organismos operadores de agua, tanto municipales como estatales.

Hizo énfasis al señalar que de las 168 mil concesiones otorgadas por la Conagua a empresas, solamente 30 mil tienen medidores de consumo de agua instalados.

De esa cifra, 20 mil están alterados para evadir el cobro real por el consumo de agua.

Las clases más vulnerables son las que sufren los estragos causados por las grandes empresas consumidoras de agua que no pagan lo correcto o ni pagan, y eso es una práctica generalizada a nivel nacional.

El director de Eroagua aseguró que su empresa ha realizado auditorías rigurosas en los municipios de Toluca, Cuautitlán, Los Cabos, Tijuana y Hermosillo, obteniendo datos debidamente sustentados y corroborados en los cuales encontraron que algunas empresas industriales y comerciales no han pagado “ni un peso” por el consumo de agua a los organismos gubernamentales.