Charrería, Deporte Nacional, Resalta Valores Fundamentales: Diputada Olga Elizondo
De la Redacción
*Además de fomentar respeto, honor, disciplina y profundo amor a México, ha permitido la participación de las mujeres, tan trascendental en la historia de ese arte
Global Press Mx / En el marco de la sesión solemne con motivo del Día Nacional del Charro, la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra aseguró que se trata del deporte nacional, por lo que es importante honrar la raíz histórica, la evolución, el arte, la identidad y el sentido de pertenencia que arraiga una hermosa costumbre entre la sociedad mexicana.
En tribuna, la congresista del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) recordó que en 2016 la Unesco reconoció este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, debido a que la charrería envuelve en sentimiento el amor a la tierra, al campo, a la disciplina y a la valentía. “Es cultura viva, es familia, son valores y es, sin duda, un deporte nacional por excelencia”.
La legisladora federal resaltó que especialmente en lo que se refiere al rol de la mujer en la historia de México, en la charrería su participación es trascendental. “En los tiempos revolucionarios muchas mujeres fueron cabeza de hogares, guiaron aquellos enormes ranchos; para 1953, la escaramuza, cuya imagen se ha relacionado con nuestras mujeres mexicanas y quienes son insignia de resistencia e identidad histórica, llevan hasta hoy con orgullo sus diversos trajes”.
“Hoy conmemoramos esta hermosa tradición y deporte que identifica a nuestro país. Hoy reconocemos a mujeres y hombres en la vida de la charrería; sobre todo, a las escaramuzas, dignas mexicanas que representan la riqueza, la cultura de nuestro país, son grandes representantes de tenacidad, inteligencia, valentía, aporte y entrega. Por eso, en el Partido del Trabajo reconocemos su valía”.