Chiapas, Potencia Eléctrica, Avanza Cobertura: Senador Luis Armando Melgar
*La energía eléctrica no es un privilegio es un derecho en la Nueva ERA de Chiapas*La energía, hilo conductor de la justicia social, la educación, la salud y el progreso, afirma el legislador
Global Press Mx / Chiapas es uno de los grandes generadores de energía eléctrica en nuestro país, gracias a sus presas y centrales hidroeléctricas. Sin embargo, la vasta red de montañas, selvas y carreteras disímiles hace especialmente compleja el abasto de luz en cada hogar.
En este contexto, el senador Luis Armando Melgar sigue impulsando su estrategia de electrificación para llevar energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
“Nuestra riqueza hidroeléctrica es una bendición, pero no basta producirla: debemos asegurar que cada familia chiapaneca, sin excepción, disfrute de ese servicio. La energía es el hilo conductor de la justicia social, la educación, la salud y el progreso”, afirmó Melgar.
Gestiones históricas de Melgar para cerrar la brecha eléctrica en Chiapas:
Más de 156 proyectos concluidos hasta la fecha, con una inversión total superior a 190 millones de pesos, beneficiando a municipios como Teopisca, Ocosingo, Venustiano Carranza, Las Rosas, Chilón, San Cristóbal de las Casas y San Juan Cancuc…55 nuevas acciones en comunidades de Teopisca por más de 50 millones, en coordinación con el presidente municipal*Acuerdos con CFE y la Secretaría de Energía para asignar recursos federales y estatales en ampliación de líneas de transmisión y rehabilitación de transformadores.
El legislador recalcó que, en Chiapas, el acceso a la energía es un derecho que debe garantizarse sin distinción: “Cada vivienda electrificada, cada escuela que puede iluminarse, un consultorio que puede funcionar, significa justicia social y transformación con humanismo”, puntualizó.
En coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez y la presidenta Claudia Sheinbaum, se prepara un plan para vincular la electrificación con proyectos de desarrollo productivo; desde pequeños talleres artesanales hasta granjas tecnificadas y con programas de tarifa social cero para hogares de bajos ingresos.
«En la Nueva ERA la energía es motor de inclusión y de desarrollo. No descansaremos hasta que la última casa cuente con luz y con ella, la oportunidad de transformar el destino de Chiapas”, concluyó Melgar