CarruselColumnasDestacadasOaxaca

Consejería Jurídica de Oaxaca Reportó en 2024 Gastos por 681.7 MDP; en Últimos 10 Años, Presupuesto de Oficina se ha Multiplicado 24 Veces

Por Alvaro Morales / Primera Línea https://www.primeralinea.mx/  (Colaboración Especial de Angie Nivón)

*En 2024, al término del segundo año de gobierno de Salomón Jara, precisamente eso es lo que le costó a los contribuyentes la actuación de la Consejería Jurídica de Oax.: 681.7 millones de pesos*El año antepasado gastó 567.3 millones de pesos, 114.4 millones de pesos menos que en 2024

Global Press Mx / OAXACA, Oax.-De ser hasta hace 10 años una de las instancias gubernamentales con menos recursos presupuestales etiquetados y devengados, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca se ha convertido en una de las seis dependencias más caras de la Administración Pública Centralizada, según consta en informes de finanzas públicas de la última década consultados por este medio.

En 2015, penúltimo año del gobierno aliancista que encabezó Gabino Cué Monteagudo, la Consejería Jurídica reportó erogaciones al nal del año de 28 millones 510 mil pesos; mientras tanto, en 2024, al término del segundo año de gobierno de Salomón Jara, la misma entidad le costó a los contribuyentes 681.7 millones de pesos.

En 2024, la Consejería, encabezada por Geovany Vázquez Sagrero, promovió ante el Congreso de Oaxaca la supresión de más de mil 300 plazas de burócratas, bajo acusaciones de corrupción.

Publicidad.

Tal acción, le costó aquel organismo la promoción de múltiples juicios legales y protestas tanto de trabajadores como de grupos políticos afines a la cuarta transformación, como es el caso del Partido del Trabajo.

Si el gasto se repartiera de manera equitativa entre los 12 meses del año, en 2024 la Consejería jurídica habría gastado 56.8 millones de pesos cada 30 días.

Con esa cifra, la actual Consejería Jurídica se consolidó como la séptima dependencia de la Administración Pública Centralizada, que más recursos tuvo a su disposición, únicamente detrás de las secretarías de Seguridad Pública (SSP); de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC); de Bienestar y Tequio; de Finanzas (Sen); Fomento Agroalimentario y la Secretaría de Administración.

Si la comparativa del gasto se abriera a todas las dependencias y organismos de la burocracia en Oaxaca, sin contar los poderes Legislativo y Judicial, la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del gobierno de Oaxaca ocuparía el lugar 17 con el presupuesto más ostentoso.

A las seis dependencias de la Administración Centralizada enumeradas anteriormente, se sumarían organismos como el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), los Servicios de Salud de Oaxaca, la Universidad de Oaxaca, la Fiscalía estatal, el Instituto Estatal Electoral, Caminos Bienestar, Vivienda Bienestar, Cobao, el DIF estatal y Cecyte, como las únicas entidades públicas que dispusieron de más recursos que la Consejería Jurídica, según se observa en el cuarto informe trimestral de nanzas públicas correspondiente al año 2024 enviado en marzo pasado al Congreso del Estado.

De hecho, los 681.7 millones de pesos gastados el año pasado por la Consejería, rebasan los recursos administrados por entidades como Soapa, que devengó 668 millones de pesos o secretarías como la Secretaría de Gobierno (517.1) o la Secretaría de las Mujeres (98 millones de pesos).

Incrementos sistemáticos.

En comparación con 2023, el primer año del gobierno de Salomón Jara, la Consejería Jurídica reportó en 2024 un incremento presupuestal de 20 por ciento, pues el año antepasado gastó 567.3 millones de pesos, 114.4 millones de pesos menos que en 2024 (681.7 millones de pesos).

En 2022 último año del gobierno del priista hoy morenista Alejandro Murat, la misma institución reportó un gasto anual de 536.1 millones de pesos, 145.6Millones de pesos menos que la actual administración.

 

Los aumentos presupuestales en favor de los representantes jurídicos del Poder Ejecutivo del Estado han sido sostenidos desde 2015, año en el que se ejercieron 28.5 millones de pesos.

Según los informes de Finanzas, en 2016, el presupuesto fue de 26.6 millones de pesos; en 2017, durante el primer año de Murat, de 276 millones de pesos; en 2018, de 392.6 millones de pesos; en 2019, de 456.4 millones de pesos; en 2020, de 492.6 millones de pesos, y en 2021, de 538.4 millones de pesos.

En 2022, el gasto anual de la Consejería jurídica fue de 536.1 millones de pesos; en 2023, de 567.3 millones de pesos, y en 2024 de 681.7 millones de pesos. La tendencia no solo no ha sido frenada sino que se ha incrementado.

2020/492.6 mdp

2019/456.4 mdp

2018/392.6 mdp

2017/276 mdp

2016/26.6 mdp

2015/28.5 mdp

Las siguientes son 17 entidades públicas de Oaxaca más costosas para los contribuyentes:

Seguridad Pública (SSP) 2,986 mdp

Infraestructuras/ 1,867 mdp

Bienestar y Tequio/913.6 mdp

Finanzas (Sen)/ 1,352 mdp

(Sen Normativa/ 15,254 mdp)

Fomento Agroalimentario/1,249 mdp

Secretaría de Administración/2,152 mdp

IEEPO/34,885 mdp

Servicios de Salud de Oaxaca/12,844 mdp

UABJO/1,524 mdp

Fiscalía estatal/980,357 mdp

IEEPCO /766,569 mdp

Caminos Bienestar/2,008 mdp

Vivienda Bienestar/699.4 mdp

Cobao/1,581 mdp

Cecyte/1,149 mdp

DIF Estatal/1,517 mdp

Consejería Jurídica/681 mdp

*¡¡¡La Consejería Jurídica del Gobierno de #Oaxaca, que hace 10 años tenía uno de los presupuestos más bajos, se ha convertido en una de las dependencias más costosas. En 2015, su gasto fue de 28.5 millones de pesos, mientras que en 2024 alcanzó los 681.7 millones.

*¡¡¡Bajo la dirección de Geovany Vázquez Sagrero, la Consejería promovió la supresión de más de mil 300 plazas por corrupción, lo que generó juicios y protestas.