Demanda Comisión Permanente Cese de acciones Militares y Agresiones a Población Civil de Palestina
Por José Luna
*Exige acceso de ayuda humanitaria sin restricción alguna para aliviar el sufrimiento, proteger la dignidad humana y atender las necesidades básicas de la población*La secretaria de la Mesa Directiva, diputada María de los Dolores Padierna Luna externó que México siempre ha defendido la paz, el derecho internacional y la justicia
Global Press Mx / La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó todo acto que atente contra la vida de civiles en la Franja de Gaza e hizo un llamado a la comunidad internacional a propiciar la búsqueda de la paz y a exigir que se detengan las acciones militares y agresiones contra la población civil palestina.
Legisladores de Morena y PT y de MC externaron comentarios sobre el pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión relativo a la situación actual en Palestina.
La presidencia de la Mesa Directiva informó que el acuerdo fue avalado por la mayoría de las y los integrantes de la Mesa, de los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC.
El pronunciamiento condena todo acto que atente contra la vida de civiles, por lo que se hace un llamado a la comunidad internacional a propiciar la búsqueda de la paz, exigiendo que se detenga toda acción militar y toda agresión contra la población civil palestina, para generar las condiciones de paz y detener todas las acciones que vulneren el libre desarrollo de la zona.
Solicita el acceso de ayuda humanitaria sin restricción alguna para aliviar el sufrimiento, proteger la dignidad humana y atender las necesidades básicas de la población, con la finalidad de que la ayuda que ofrecen las naciones pueda llegar a la niñez y a sus familias con alimentos esenciales y atención médica, permitiendo que sea la Organización de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria las responsables de entregar los apoyos.
Exhorta a la Organización de las Naciones Unidas a que promueva y aliente una resolución definitiva que concluya con un alto al fuego total y definitivo y propicie la autodeterminación y el reconocimiento del Estado palestino.
Además, se manifiesta en contra de la destrucción sistemática de la infraestructura esencial que ha sumido a la población palestina en condiciones extremas de vulnerabilidad, lo que provoca hambre y enfermedades con repercusión especial en la niñez, mujeres y adultos mayores y adultas mayores, generando una severa crisis humanitaria.
También, se pide promover que las naciones en conflicto abonen en la construcción de una solución pacífica y duradera, utilizando el diálogo y la diplomacia y, con ello, contribuir a la estabilidad de Medio Oriente.
Considera que hoy más que nunca debemos alzar la voz en nombre de quienes no pueden hacerlo, por la infancia que perdió su futuro, por las familias desplazadas y por las vidas cegadas por la violencia. La justicia para Palestina es una exigencia ética de nuestra época.
En las consideraciones, precisa que el pueblo palestino sufre una violenta ofensiva militar de la que la población civil lleva más de un año recibiendo ataques militares que han destruido sus ciudades, su infraestructura y en el que han sido asesinados más de 75 mil personas de la población civil, de las cuales 17 mil son niñas y niños y 28 mil son mujeres, de acuerdo con los datos de la Organización de las Naciones Unidas.
La diputada Padierna Luna (Morena), externó que “México siempre ha defendido la paz, el derecho internacional y la justicia”. Llamó a evaluar la adhesión del país a la declaración internacional, a convocar a las naciones hermanas del mundo a firmar una posición conjunta, fuerte y digna que exija el cese inmediato de las hostilidades, el levantamiento del bloqueo y la entrega sin condiciones de la ayuda humanitaria.
Cesar las hostilidades
Por el PT, la diputada Lilia Aguilar Gil, también secretaria de la Mesa, hizo votos por el cese de hostilidades, pues la entrega inmediata de ayuda humanitaria ha sido detenida, para argumentar que es el hambre quien ha matado al pueblo palestino.
Mencionó que la población del pueblo palestino es la más joven del mundo proporcionalmente hablando, pues “el exterminio que se ha intentado al pueblo y al estado palestino -del que ni siquiera se ha reconocido su existencia- tiene un objetivo: la limpieza étnica. Este es un problema que no solamente habla de la dignidad humana sino de nuestra capacidad de asombro y de nuestra capacidad de ser personas y de ser solidarios”.
Solidaridad con el pueblo palestino
El secretario de la Mesa, diputado Pablo Vázquez Ahued (MC), señaló que desde Movimiento Ciudadano respaldan el pronunciamiento de la Mesa Directiva
Agregó que se solidarizan plenamente con el pueblo palestino ante los crímenes atroces y la barbarie que se está sufriendo en la Franja de Gaza, que ha cobrado las víctimas de casi veinte mil niños y niñas, además de decenas de miles de personas en este conflicto.