Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial
*Los diputados federales exhibieron las terribles condiciones en que se labora y atiende a los pacientes en el sistema de salud público*Piden solucionar las demandas del personal médico y familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología, del Hospital Doctor Manuel Gea González y de los hospitales generales de Ensenada y Tijuana*Rubén Moreira propone que las becas para los internos de pregrado y pasantes sean equivalente a la misma cantidad de la beca del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Global Press Mx / Tras evidenciar la grave crisis de salud que se vive en el país, los diputados federales del PRI llamaron a las autoridades de Salud y de Hacienda, a atender demandas de personal médico, operatividad de hospitales, abastecimiento de medicamentos y contratación de personal, así como mejorar las becas establecidas para interno de prepago y pasantes.
A nombre de la bancada tricolor, la legisladora Mónica Sandoval relató, con videos como prueba, la manera en que personal médico, padres de familia y pacientes padecen por la insuficiencia para dar atención, tanto porque no hay insumos, ni medicinas ni médicos suficientes, por lo que exigió que se regresen los 34 mil millones de pesos que se recortaron al sector salud.
Al detallar los exhortos firmados por el coordinador Rubén Moreira, la congresista explicó que en primera se pide a la Secretaría de Salud solucionar las demandas del personal médico y familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología, con relación a la adquisición de medicamentos y la contratación que se requiera de personal para brindar los servicios necesarios. Advirtió que no contar con los insumos suficientes para generar un tratamiento eficaz, puede propiciar un incremento en la tasa de mortalidad por cáncer.
En otro Punto de Acuerdo, dirigido a la misma dependencia, expuso que una situación similar sucede con personal médico, enfermeros, inhaloterapistas, técnicos radiólogos y de intendencia del Hospital Doctor Manuel Gea González, quienes desde hace un mes padecen la falta de pago y esto afecta la prestación de los servicios y atención médica de la población.
En otra propuesta que también suscribe el diputado Erubiel Alonso Que, Moreira Valdez pide a las secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público mantener la operatividad y servicios de atención a la salud en los hospitales generales de Ensenada y Tijuana, ante la grave carencia de medicamentos e insumos en la que se encuentran ambos nosocomios.
Explicó que el Hospital General de Tijuana suman un déficit de medicamentos e insumos médicos del 74 por ciento, consecuencia de recortes presupuestales. De igual forma, se anota que el Hospital General de Ensenada enfrenta el mismo problema, por lo que ha tenido que suspender consultas externas y traslados en ambulancia.
En su último Punto de Acuerdo, el legislador por Coahuila propone a las dos dependencias modificar el “acuerdo por el cual se determina el tabulador de becas para los internos de pregrado y pasantes que se indican”. Con este cambio, precisó se pretende que dichos recursos que se otorgan sean equivalente a la misma cantidad de la beca del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Fundamentó que los médicos internistas son esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas y el diagnóstico de patologías complejas, mientras los médicos en etapa de pregrado (estudiantes de medicina en sus últimos años de formación) realizan internados y servicio social en hospitales públicos, donde trabajan jornadas de más de 36 horas continuas, en muchas ocasiones.