Destaca Morena que Congreso Avanza en Reformas Prioritarias; Anticipa Periodo Extraordinario
Por José Luna
*Diputados morenisas destacan la importancia de la agenda legislativa actual, resaltando la aprobación en lo general de la reforma a la Ley de Obras Públicas, que fortalecerá la transparencia y reducirá las adjudicaciones directas*Ricardo Monreal anticipó la posibilidad de periodos extraordinarios, debido a la carga legislativa pendiente, incluyendo reformas en seguridad, justicia y procedimientos penales*Arturo Ávila denunció ataques políticos de la oposición, y aseguró que Morena va por buen camino rumbo al 2027
Global Press Mx / En el marco de una nueva edición de la «Legislativa del Pueblo», el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero y coordinador de comunicación del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la importancia de informar a la ciudadanía sobre el trabajo legislativo. Subrayó que la presente agenda legislativa es una de las más relevantes de los últimos años en el Poder Legislativo.
Durante el ejercicio de comunicación, el legislador agradeció la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, así como la del presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción e integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, quien acudió como invitado especial.
En su intervención, el diputado Mejía Berdeja informó que se aprobó en lo general la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por los partidos de la mayoría legislativa. Explicó que esta ley busca garantizar que los recursos se administren con eficiencia, transparencia y honradez mediante la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, la oferta subsiguiente de descuento y los diálogos estratégicos, además de la reducción de adjudicaciones directas del 30% al 20%.
Por su parte, el coordinador Ricardo Monreal calificó esta reforma como «un avance significativo», destacando que, junto con la Ley de Adquisiciones, fortalecerá la transparencia y eliminará espacios para la corrupción. «Es una buena ley, derivada de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que limpia cualquier sospecha y ayuda a que las obras y adquisiciones sean transparentes», señaló.
Adelantó que en los próximos días se discutirán otros temas legislativos, incluyendo seguridad, justicia y reformas en materia de servicios ferroviarios y procedimientos penales.
Respecto a los asuntos pendientes y la posibilidad de un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, Monreal señaló que aún hay muchos temas en la agenda. Indicó que en el mes restante de abril difícilmente concluirán los trabajos legislativos, por lo que es probable que se convoque a uno o varios periodos extraordinarios. También recordó que existen leyes reglamentarias derivadas de las reformas constitucionales de diciembre, cuyo plazo de aprobación es de 180 días, lo que incrementa la carga de trabajo legislativo.
Asimismo, informó que el día de mañana contarán con la presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, para abordar la situación en los estados de Durango y Veracruz. Señaló que revisarán la agenda política de ambos estados y analizarán las acciones que pueden tomarse dentro del marco legal, sin vulnerar ningún ordenamiento jurídico.
Durante la ronda de preguntas, el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, aseguró que la oposición ha tratado de sacar ventaja política de un tema estrictamente jurídico, en referencia al dictamen votado sobre el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco. Criticó que algunos legisladores hayan utilizado la situación para atacar a su bancada, cuando el proceso consistió únicamente en votar un dictamen legal que permite a la Fiscalía General del Estado de Morelos llevar a cabo su investigación.
Cuestionado sobre su posible candidatura a la gubernatura de Aguascalientes, Ávila Anaya manifestó su interés en competir, aunque precisó que deberá pasar por el proceso de encuestas internas. Recordó que ha resultado ganador en las encuestas de los últimos procesos electorales y expresó su deseo de participar en la contienda.
Respecto a las denuncias presentadas por la oposición, particularmente en contra de la senadora Andrea Chávez, Ávila Anaya afirmó que la oposición ha recurrido a estrategias legales para intentar frenar el avance de figuras destacadas del movimiento. Consideró que los ataques continuarán contra otros compañeros bien posicionados rumbo a las elecciones de 2027, aunque aseguró que el movimiento sigue fortaleciéndose.
Finalmente, destacó los resultados de las encuestas publicadas recientemente, señalando que, según ‘El País’, la aprobación de la presidenta Sheinbaum se encuentra en 82%, y según ‘El Financiero’, en 83%. «Casi nueve de cada diez mexicanos y mexicanas aprueban su gestión», concluyó.