Destacan en el Senado importancia de alianzas para lograr un sistema de salud más resiliente, equitativo e innovador
Por José Luna
*El legislador guanajuatense Emmanuel Reyes Carmona (Morena) encabezó la clausura de la quinta edición del Programa de Salud Pública 2025
Global Press Mx / Por invitación del presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, en el Senado de la República, legisladores, especialistas y representantes de la iniciativa privada conversaron sobre la importancia de las alianzas entre los sectores público y privado en la construcción de un sistema de salud más resiliente, equitativo e innovador.
Reyes Carmona destacó que el Plan México ha permitido visibilizar a una industria que en otros momentos no había tenido este crecimiento, sobre todo en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos, por lo que consideró importante lograr alianzas estratégicas con la iniciativa privada.
Ahora, dijo, hay una oportunidad de negocio para las empresas que están coadyuvando con el gobierno mexicano, para poder generar desarrollo económico en las diferentes regiones del país, y, sobre todo, del cómo, a través de la participación de estas, se puede generar sinergia y trabajo en equipo.
José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, destacó que desde la Cámara de Senadores se visualizan los vacíos que existen en la legislación y estos se van corrigiendo, como en temas reproductivos, los derechos de las mujeres o el caso de las enfermedades raras en la que se está implementando más diagnósticos.
Agregó que un médico para poder aportar una consulta necesita dos elementos importantes, un 90 por ciento de su conocimiento para llegar a un diagnóstico y sólo 10 por ciento de estudios complementarios, a través de un laboratorio, ya sea en el primer, segundo o tercer nivel.
Por su parte, Karina Lerma, presidenta de SwissCham México, consideró que la única forma de generar innovación sostenible en materia de salud es a través de alianzas que permitan articular la capacidad técnica del sector privado con los objetivos del sector público.
Posterior a este conversatorio, Reyes Carmona encabezó la clausura de la quinta edición del Programa de Salud Pública 2025, en el que 20 funcionarios públicos mexicanos del área de la salud.
Los participantes recibieron capacitación sobre gasto inteligente, modelos de prevención, interoperabilidad digital, innovación en diagnóstico temprano, envejecimiento saludable y fortalecimiento de sistemas de salud resilientes, temas que fueron compartidos por expertos suizos.

