Diagnóstico Oportuno para Tratar a Tiempo Leucemia Promielocítica Aguda
Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial
*Es un cáncer hematológico poco conocido, pero con alto índice de recuperación, que puede ser tratado sin necesidad de quimioterapia y lograr remisión*Se cuenta con tratamientos que mejoran calidad de vida*La LPA se origina en las células mieloides*Afecta a los adultos jóvenes y adultos mayores, por lo que es clave detectarla a tiempo
Global Press Mx / Ciudad de México, 5 de agosto de 2025.- En oncología no todo es fatalismo porque gracias a los diagnósticos oportunos podemos lograr la remisión de algunas neoplasias, pero también mejorar la calidad de vida, aseguró el doctor Luis Antonio Meillón, expresidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH).
“Hoy podemos hablar de curación, no solo de control, por lo que es fundamental reconocer síntomas de padecimientos hemato-oncológicos como la Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) que, si bien puede ser una enfermedad grave, la mayoría de los pacientes pueden curarse con los tratamientos actuales”.
Y es que, agregó el doctor Meillón García, la diferencia es referir oportunamente a los pacientes porque de no hacerlo evidentemente disminuyen las posibilidades de actuar para lograr la remisión de la enfermedad.
A pregunta expresa, detalló que la LPA es una forma agresiva de cáncer hematológico, pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89 por ciento de remisión si se diagnostica a tiempo.
El médico hematólogo y subespecialista en hemostasia y trombosis por la Universidad de Rochester, añadió que la LPA representa cerca del 10 por ciento de los casos de leucemia aguda y se origina en las células mieloides, la cual afecta principalmente a adultos jóvenes y adultos mayores.
“Su detección oportuna permite aplicar un tratamiento que evita la quimioterapia tradicional y reduce significativamente los efectos secundarios para el paciente”, dijo Meillón, tras destacar que por ello es fundamental que población y médicos de primer contacto reconozcan los síntomas de forma temprana para referir oportunamente, toda vez que la diferencia entre actuar a tiempo no, puede ser la vida misma.
Apuntó que los signos de alerta más comunes incluyen fatiga extrema, fiebre sin causa aparente, sangrados nasales o de encías, palidez, infecciones frecuentes y moretones fáciles. Estos síntomas suelen confundirse con cuadros gripales o estrés físico, lo que retrasa el diagnóstico y complica el pronóstico.
Cuestionado sobre los tratamientos médicos, expuso que “la combinación de ácido holo-trans-retinoico (ATRA) con trióxido de arsénico permite abordar la enfermedad sin necesidad de quimioterapia, con resultados clínicos favorables. Se trata de una alternativa terapéutica que logra una remisión molecular completa en la mayoría de los casos y mejora la calidad de vida de los pacientes”.
El destacado especialista aclaró que la LPA “nos recuerda que en oncología no todo es fatalismo porque con el tratamiento adecuado, podemos hablar de cura, no solo de sobrevida y en nuestro país tanto en centros públicos como privados especializados en hematología ya aplican este protocolo terapéutico como primera línea de tratamiento, lo que ha permitido reducir la mortalidad asociada a ese tipo de leucemia”.
Finalmente, el doctor Luis Meillón llamó a impulsar campañas de información para que más personas puedan identificar los síntomas y acudir de inmediato a consulta médica porque detectar a tiempo esta enfermedad es la clave para acceder a un tratamiento eficaz que permita salvar vidas.