AgropecuariasCarruselNacional

Diálogo Soluciona Conflictos: Gobierno Federal, ante Anuncio de Transportistas y Organizaciones Campesinas de Mega Bloqueos en el País

Por Gustavo Ayala y Alberto Ortiz

*Las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informaron que a petición de ambas partes se acordó que el próximo lunes, 24 de noviembre, integrantes de la Cámara de Diputados los recibirán para hablar sobre la Iniciativa de la Ley de Aguas* La protesta de transportistas tiene como eje principal la inseguridad en carreteras, de las problemáticas más graves para el sector, además denuncian extorsiones sistemáticas a operadores por parte de algunos elementos de cuerpos policiales de Guardia Nacional, seguridad pública estatal y hasta policías municipales

Global Press Mx / Luego de que transportistas en alianza con organizaciones campesinas confirmara que el próximo lunes realizarán un mega bloqueo nacional para exigir a las autoridades atención urgente a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras, problemas que –aseguran- llevan años sin resolverse, el Gobierno federal insistió en que la vía para atender la problemática que denuncian es a través del diálogo permanente, “respetando en todo momento la libertad de expresión y garantizando, a la vez, el derecho al libre tránsito”.

“Existe el compromiso de escuchar y atender cada uno de los temas que tienen, tanto los productores agrícolas como los transportistas del país”, expusieron en comunicado conjunto la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) al dar a dan a conocer un pronunciamiento de cinco puntos:

*Integrantes de ambas secretarías han tenido diversas mesas de trabajo con los productores y los agricultores de México en la búsqueda de solución a sus demandas:

  1. Reiteramos que la vía del diálogo es la mejor solución para atender y resolver los problemas. No es con bloqueos, que afectan a la ciudadanía, ni poniendo por delante intereses partidistas, como se pueden solucionar los conflictos.
  2. A petición de ellos, se acordó que el próximo lunes, 24 de noviembre, integrantes de la Cámara de Diputados los recibirán para hablar sobre la Iniciativa de la Ley de Aguas.
  3. Sobre los transportistas, aunque aseguran públicamente que no habrá bloqueos, la Secretaría de Gobernación informa que mantiene constantes encuentros con las diversas agrupaciones nacionales y locales, así como las distintas dependencias del Gobierno federal, para poder coadyuvar en la seguridad en carreteras y facilitar los trámites en áreas competentes y en coordinación con las entidades federativas.

5.Existe el compromiso de escuchar y atender cada uno de los temas que tienen, tanto los productores agrícolas como los transportistas del país. Insistimos que la vía para atender los problemas es el diálogo permanente, respetando en todo momento la libertad de expresión y garantizando, a la vez, el derecho al libre tránsito.

Cabe señalar que a pesar de que la Asociación Nacional de Transportistas AC no ha revelado la logística de la movilización que pretenden realizar, “por seguridad no daremos detalles hasta el domingo”, sí confirmó que habrá bloqueos en carreteras de Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Chiapas, y posibles afectaciones en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

La protesta tiene como eje principal la inseguridad en carreteras, una de las problemáticas más graves para el sector transporte, además de denunciar extorsiones sistemáticas a operadores por parte de cuerpos policiales, principalmente remarcó que son cometiudas por “algunos elementos de Guardia Nacional, seguridad pública estatal y hasta policías municipales”.