Por José Luna
*Como muestra de apoyo y respaldo al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para enfrentar la postura del Gobierno de Donald Trump, desde la tribuna de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, junto con integrantes del partido en el poder, así como del PVEM, PT e incluso de MC reunidos en el recinto legislativo de San Lázaro, aseveró: “Repudiamos, rechazamos cualquier infundio, cualquier ofensa, cualquier insulto al gobierno legítimo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo»
Global Press Mx /
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), exclamó que las diputadas y los diputados de la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados “repudiamos, rechazamos cualquier infundio, cualquier ofensa, cualquier insulto al gobierno legítimo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; no ésta sola”.
Al unísono y elevando la voz, legisladoras y legisladores de la mayoría en la Cámara Alta corearon varias veces respaldo la mandataria de la Nación: “No está sola…No está sola…“Sin unidad, las naciones caminan debilitando su desarrollo y su progreso”, anotó el diputado zacatecano. “El presidente Donald Trump impuso unilateralmente aranceles a las mercancías mexicanas que se introducen en aquel país, por lo cual viola flagrantemente el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá”, indicó Monreal Ávila
“Este Congreso, la mayoría de sus integrantes ofrece al pueblo de México y convoca a la unidad para enfrentar las adversidades, las amenazas y las acciones injustas, ilegales y brutales”…“Sin alterar la sesión nos esperamos al final para poder decirle a los mexicanos que la mayoría de este Congreso vamos a defender la patria, que la mayoría de este Congreso repudiamos los actos unilaterales, esta barbarie política que se sitúa en un hecho sin precedente”, dijo en un efusivo mensaje pronunciado al término de la sesión ordinaria.
Monreal Ávila anotó que “es inevitable fijar una postura política frente a los acontecimientos de este día, en los que el presidente Donald Trump impuso unilateralmente aranceles a las mercancías mexicanas que se introducen en aquel país, por lo cual viola flagrantemente el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá”.
Por ello, aseguró, “nada puede escapar al análisis de la historia nacional, el cual advierte que sin unidad las naciones caminan debilitando su desarrollo y su progreso.
“Ya desde la antigüedad padecimos que las alianzas y las traiciones provocaron la derrota de los nuestros, de los pobladores originales a manos extranjeras.
“En el inicio del México independiente, la disputa por convertir a la nación en imperio o en monarquía fue cruento frente a los republicanos.
“Otro de los hechos dolorosos, cuyo mero recuerdo nos indigna, fue la invasión estadounidense en 1847, cuando en nuestro Zócalo la bandera nacional fue sustituida por la bandera de las barras y las estrellas; cuando el ejército extranjero tomó casas, colegios, espacios públicos y se hizo del control de la capital de la República de manera ilegal”.
Calificó esta invasión como “deleznable, ingrata que provocó la muerte de miles de nacionales. En aquella época se agudizó la división interna y creció la presencia de los monarquistas, e incluso el interés de poner al frente del gobierno a un integrante de la realeza europea.
“Fue una desgracia nacional, triste experiencia, en la que los Estados Unidos de Norteamérica nos arrebató y se anexionó más de la mitad de nuestro territorio por miserables 20 millones de pesos. Fue el polkismo, James Polk, entonces presidente de los Estados Unidos, quien presionó y asesinó brutalmente a miles de mexicanos y mexicanas, nos arrebató nuestro vasto territorio”, resaltó.
Asimismo, el líder camaral hizo énfasis al mencionar:
“Este Congreso aprendió la lección de la historia, no va a repetir lo que sucedió en 1848 con el Tratado de Guadalupe Hidalgo, fíjense ustedes y hay que recordarlo, el Congreso aprobó la anexión de nuestro territorio a los Estados Unidos de Norteamérica, en aquel momento 51 diputados conservadores y monárquicos votaron en favor, contra 35 liberales, y en el Senado fue más lamentable en 1848 como cámara revisora o parte del sistema bicameral, votaron 33 senadores en favor contra cuatro, fue indignante y fue pernicioso”.
Enseguida expuso que “por eso hoy no podemos repetir la historia y hoy la mayoría calificada conformada por Morena, PT, Verde y agradezco a MC también haya expresado su posición política…Recuerden una cosa, no podemos admitir estas arbitrariedades, queremos decirle a la Presidenta Claudia Sheinbaum “no está sola” (que repitieron juntos, en distintos momentos, diputadas y diputados), está su pueblo, están sus representantes”.
“Solo recordemos, desde esta tribuna, de manera simbólica convocamos a la unidad nacional; no debe importar partido, credo, grupo o interés personal”… “Francisco I. Madero, apóstol de la democracia, fue asesinado, fue traicionado e incomprendido por los políticos, por los periodistas, por los actores económicos y sociales; la división nacional dio paso a esa nefasta dictadura de Victoriano Huerta, implicó un retroceso en los avances democráticos de nuestro país…Que sepa el mundo: México está unido en torno a su Presidenta de la República, Jefa de Estado y Jefa de Gobierno”, concluyó la oratoria Monreal Ávila.